Está en la página 1de 3

CONCEPTOS

JURIDICOS
FUNDAMENTALES
MODULO II

Docente: Cynthia Rivera Ortiz


Alumno(a): Ana Yessica Campuzano Contreras
NORMA
1. ¿QUÉ ES UNA NORMA?
- UNA NORMA ES UN CONJUNTO DE REGLAS O PAUTAS QUE
REGULAN EL COMPORTAMIENTO O LAS ACTIVIDADES EN UNA
SOCIEDAD O GRUPO ESPECÍFICO.

2. ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO PRINCIPAL DE UNA NORMA?


- EL PROPÓSITO PRINCIPAL DE UNA NORMA ES ESTABLECER UN
ESTÁNDAR DE COMPORTAMIENTO O DESEMPEÑO QUE PROMUEVA LA
ORDEN, LA SEGURIDAD Y/O LA EFICIENCIA EN UNA COMUNIDAD O
GRUPO.

3. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA NORMA LEGAL Y UNA NORMA


SOCIAL?
- UNA NORMA LEGAL ES AQUELLA ESTABLECIDA POR UNA AUTORIDAD
GUBERNAMENTAL Y RESPALDADA POR LA LEY, MIENTRAS QUE UNA
NORMA SOCIAL ES UN CONJUNTO DE REGLAS INFORMALES
ACEPTADAS POR LA SOCIEDAD.

4. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CUMPLIR CON LAS NORMAS?


- ES IMPORTANTE CUMPLIR CON LAS NORMAS PORQUE CONTRIBUYE
A LA CONVIVENCIA PACÍFICA, LA SEGURIDAD Y EL BIENESTAR
COLECTIVO EN UNA SOCIEDAD.

5. ¿QUÉ SUCEDE SI UNA PERSONA NO CUMPLE CON UNA NORMA?


- SI UNA PERSONA NO CUMPLE CON UNA NORMA, PUEDE ENFRENTAR
CONSECUENCIAS QUE VAN DESDE UNA SIMPLE REPRIMENDA SOCIAL
HASTA SANCIONES LEGALES, DEPENDIENDO DE LA GRAVEDAD DE LA
INFRACCIÓN Y DEL TIPO DE NORMA INFRINGIDA.

6. ¿CÓMO SE PUEDEN CLASIFICAR LAS NORMAS?


- LAS NORMAS SE PUEDEN CLASIFICAR EN NORMAS JURÍDICAS
(LEGALES), NORMAS MORALES, NORMAS RELIGIOSAS Y NORMAS
SOCIALES, ENTRE OTRAS CATEGORÍAS.
7. ¿QUÉ ES UNA NORMA IMPLÍCITA?
- UNA NORMA IMPLÍCITA ES AQUELLA QUE NO ESTÁ EXPRESAMENTE
E S TA B L E C I D A , P E R O S E E N T I E N D E C O M O PA RT E D E L A S
EXPECTATIVAS SOCIALES O CULTURALES DE UN GRUPO O
COMUNIDAD.

8. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LAS NORMAS Y LOS VALORES?


- LAS NORMAS SUELEN ESTAR BASADAS EN LOS VALORES DE UNA
SOCIEDAD, YA QUE REFLEJAN LO QUE ESA SOCIEDAD CONSIDERA
IMPORTANTE, CORRECTO O DESEABLE.

9. ¿PUEDEN CAMBIAR LAS NORMAS CON EL TIEMPO?


- SÍ, LAS NORMAS PUEDEN CAMBIAR CON EL TIEMPO DEBIDO A
CAMBIOS EN LA CULTURA, LA TECNOLOGÍA, LAS LEYES Y OTRAS
INFLUENCIAS SOCIALES.

10. ¿QUÉ PAPEL JUEGAN LAS INSTITUCIONES EN LA CREACIÓN Y


APLICACIÓN DE NORMAS?
- LAS INSTITUCIONES, COMO EL GOBIERNO, LAS ORGANIZACIONES
RELIGIOSAS Y LAS COMUNIDADES, SUELEN DESEMPEÑAR UN PAPEL
IMPORTANTE EN LA CREACIÓN, PROMULGACIÓN Y APLICACIÓN DE
NORMAS.

11. ¿CÓMO PUEDEN LAS NORMAS VARIAR DE UNA CULTURA A OTRA?


- LAS NORMAS PUEDEN VARIAR DE UNA CULTURA A OTRA DEBIDO A
D I F E R E N C I A S E N VA L O R E S , C R E E N C I A S , T R A D I C I O N E S Y
ESTRUCTURAS SOCIALES.

12. ¿ES POSIBLE QUE EXISTAN NORMAS CONTRADICTORIAS EN UNA


MISMA SOCIEDAD?
- SÍ, ES POSIBLE QUE EXISTAN NORMAS CONTRADICTORIAS DENTRO
DE UNA MISMA SOCIEDAD, ESPECIALMENTE EN SOCIEDADES
MULTICULTURALES O EN TRANSICIÓN, DONDE DIFERENTES GRUPOS
TIENEN DIFERENTES SISTEMAS DE VALORES Y NORMAS.

También podría gustarte