Está en la página 1de 3

Universidad de Santiago de Chile

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Laboratorio Instrumentación de Procesos Industriales

EXPERIENCIA Nº2
“Adquisición de Señales”
1.-OBJETIVOS:

Al término de la Experiencia, el alumno deberá:


• Manejar conceptos relacionados con Adquisición de señales.
• Conocer y entender técnicas de medición de señales.
• Conocer, Configurar y operar equipos DAQ de National Instruments e ICPcon.
• Conocer y manejar Software NI-DAQ y Util7000.

2.-EXIGENCIAS PREVIAS:

Para realizar la experiencia el alumno deberá conocer los siguientes conceptos:


• Conceptos fundamentales de señales eléctricas.
• Manejo de PC bajo Windows 95.
• Conocimientos básicos de programación en Labview

3.-DESARROLLO EXPERIMENTAL:

Estudiar las siguientes tarjetas, siguiendo el procedimiento indicado más adelante y


utilizando manuales respectivos.

• ICP CON 7000


• DAQPad-MIO-16XE-50

3.1.-Identificar el tipo de TAD y conexión al PC.

3.2.-Conocer las funciones que realiza.

3.3.-Determinar el número de canales de E/S análogas, digitales y de Temporización.

3.4.-Rangos de señales que maneja.

3.5.-Frecuencia de muestreo y características adicionales que sean importantes


(Resolución, Tipo de conversión A/D y D/A, etc.).

3.6.-Identificar y asociar los accesorios para conectar las señales.

3.7.-Identificar terminales de conexión.

3.8.-Seleccionar una TAD y conectarla al PC de acuerdo a procedimiento indicado en su


manual de usuario.
3.9.-Si es necesario cargar drivers y verificar su correcta configuración en Panel de
control de windows.

Para el caso del DAQPad-MIO-16XE-50

3.10.-Cargar software NI-DAQ y verificar que este detecte el Hardware recién


instalado, Navegar por las opciones que presenta.

3.11.-Configurar la tarjeta, identificando cada parámetro a modificar.

3.12.-Una vez configurada, ejecutar la opción RUN TEST PANEL y :


• Seleccionar AI y conectar señales de Tensión (Contínuas y alternas)
• Medir la señal utilizando las diferentes opciones disponibles. En el caso de
señales periódicas verificar el teorema de muestreo.

3.13.-Ahora seleccionar AO y generar señales de Tensión contínuas y formas de onda,


verificar esto con un Multitester.

3.14.-Luego de operar con señales análogas, verificar el funcionamiento de los puertos


digitales DIO, utilizar señales TTL de entrada y Osciloscopios o multitester para las
salidas.

3.15.- Si es necesario, verificar el funcionamiento de las señales de Temporización.

Para el caso del ICP CON 7000

3.10.- Identificar los módulos y sus funciones.

• I-7520
• I-7012D
• I-7021
• I-7013D

3.11.- Poner en marcha el driver Utility 7000 e identificar sus funciones


3.12.- Seleccionar el puerto de comunicación adecuado e interactuar con el programa.

3.13.- Monitorear los módulos de entrada/salida análogos y digitales.

3.14.- Comente los resultados obtenidos.

PRECAUCIÓN: No abrir Tarjetas, no tocar piezas con partes metálicas y no


sobrepasar los rangos máximos.

También podría gustarte