Está en la página 1de 13
DIETA RECOMENDADA PARA HIPERCOLESTEROLEMIA Grupo de alimento Permitido Limitado Desaconsejado (frescos 0 congelades) (todos tos dias) (2 porsemana) | (sélo excepcionalmente) Haarinas, pan, cereals, |Cereales con azucar,|Pasteleria, __Croasants, Cereales arroz de _preferencia| pastas de huevo. madalenas, galletas. integral, maiz, pastas italianas, galletas, integrales. Fratas, Verduras, [Todas (en especial |Aceitunas, _ Aguacates| Patatas xips Legumbres | legumbres). ©. Nueces, ciruelas, pasas,|Almendras, _eastafas, | Coco Frutos secos _|albaricoques, ditiles. | avellanas, cacahuetes (*). Huevos, Leche y derivados Leche, yogourt descremado, clara de huevo, flan sin huevo. Huevo entero, quesos| frescos y cuajada, Leche entera, nata, crema, flan de huevo, queso duros y eremosos. Pescado y mariseo Pescado azul y blanco, atin en lata, salmén ahumado. Marisco, sardinas lata, bacalao salado. Huevos pescado, Caviar, Mojama, Temera, buey, cerdo, Hamburguesas, frankfurts, butifarras, salchichas. Carnes Rojas caballo, cordero (sélo magra). Pollo, pavo (sin piel),| Oca, pato. Volateria y Caza conejo, ciervo, casza menor. ‘Aceites de oliva y girasol, | Margarinas _vegetales, | Manteca cerdo, Grasas maizo pepita de wa. | jamén. ‘mantequilla, _visceras, despojos, embutidos, Mermeladas, reposteria|Miel, caramelos, frutas| Chocolates, pasteleria. Postres casera (helados, sorbetes, | en almibar. pasteles) preparada con leche — descremada 0 margarina, ‘Agua mineral, zumos| Bebidas Tigeras | Sopas de sobre o Tata. Bebidas naturales, vinos, alcohol | azucaradas. (2 tomas al dia), café y té Gxdi ~~ CLINICA © SAN BERNABE Fecho 5/6 Nombye —eapeiente 202 fecha deracniento 5/4/1979 tg MoxicoDB Historia personal si | Ne Examen fisico Te a presentado ciel? eo 75 keg 2. th prsentado cis amitces? tte 1/65 3. Usa ete? c 7A 118 “ua habitalment? ¢.100 por min. 5. lng bebidas alchdliashabitalente? ; rm 20 resp. por nin. 4 Wa estado hospitaiado dra lio oft cnmitses 7. iH tenio una ci enfermedades olen mic srt eel 1 iRguna vez sha desmayadoo ha perio el coocinieta? 9. éEs alétgico a algin medicamento o alimento? (0769) 10. ist bio tate meio? Z aa 11, Tiene alguna limitacién para su participacion deportiva? ‘Alpdomen 12, Ha tenidolimitacion médica para practicar algun deporte? Se ‘aa esposta ds prepurtas 12.55 ovr ce especie, OE Recomendaiongs Exdmenes de laboratorio (favo de 2rotarls nimers,y ro fases como "sormal”o “anoemal". No anvat ls resultatos). Quimica sanguinea (en camdaes) « iucoss BO. Mg/AL ues 35 ME/EL Acido vico 53 MZ/AL Sinpvinno AB gn_Positivo Biometria hematica (en cantidades) Hemoglobin 95 mg/aL tvivocitos _9,5 mé1L/mm® __ tevcocitos_6 mi /om* Nonbredel isco Marco Arenti Serrano of neq ssa 20442009 dua profesionst BIZFSEB rma a © SAN BERNABE DATOS GENERALES DEL PACIENTE Nombre del paciente: Azarea Margoth MelchorZepeda Direccién;____tomas deahvatlan#23 Sexo:__Femenino _Edad:_23 aios_Teléfor 771-560-29-02 Estado civil:_Soltera Religion: Gatolica Fechade nadmiento: 28/06/1990 __ Lugar deorigen:__ Morelos Cuernavaca Residendaactuat: Cuernavaca, Morelos, Escolaridad: _Licenciatura_Ocupad én anterior: Estudiante Ocupacién actual: Licenciada en Trabajo Social PATOGENIA Enfermedaddiagnosticada: Gastritis, Manifestaciones clinicas:__Dolor, inflamacién abdominal, inapetencia, vomito.. Farmacoterapias: Omeprazol y ranitidina ANTECEDENTES HE REDOFAMILIARES. Linea HIA DMI | CA(especficar) | Sobrepeso/ | Dislipidemias | Otros especificar familiar Obesidad Abuelos matemos ‘Abuelos v paternos Padres Hermanos ‘Conyugue ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS Condiciones de habitat: Afirmativo a Negacén__ Tuz Orenaje | Cisterma] Regadera| Inodorw | Letrina] Estufa | Estufa | Refrigerador eléctrica gas_| eléctrica v 7 7 7 7 v 7 Horno | Lavadora| Internet | Television | Microondas delena 7 7 7 7 Condicionesalimentarias: Carnes | Udcteos] Frutas ] Verduras | Leguminoss] Cereales Pescadosy mariscos 7 v v v 7 v v CLINICA, © SAN BERNABE Femenina de 46 afios de edad, refiere que hace 4 dias comenzd con hormigueo (parestesias) en todo el cuerpo y lateral izquierdo del rostro. Se siente ansiosa, con miedo ‘mencionando(ANGUSTIA Y ANSIEDAD) que siente una masa en epigastrio no palpable que se mueve y rapido se le va a reventar(CENESTOPATIAS). La px tiene antecedentes de SD de ansiedad y depresién desde hace mucho tiempo. Menciona que en 1999 empez6 con cambios en su comportamiento y diferentes dolores en el cuerpo. Tiene 3 hijos con sindrome de la X frdgil (RM) con lo que se siente sin apoyo “todo esta sobre ella” y se siente culpable por no atender a sus hijos adecuadamente. Presenta ansiedad(F. AFECTIVAS), depresién y trastornos de suefio(INSOMNIO). Evolucién dia 2 Dice la paciente que tuvo algunas dificultades para dormir(INSOMNIO). Cuando se quitaba la Mi, y s6lo ahora le da mucho dolor en el epigastri Evolucién dia 3 Presenta femenino con dx de personalidad limitrofe + trastorno de angustia cursando su dia de EIH, correctamente orientada ubicada en 3 esferas. Sin depresivos. EXAMEN PSIQUIATRICO - FUNCIONES COGNOSCITIVAS © SENSOPERCEPCIONES: PARESTESIAS. “Comenzé con hormigueo en todo el cuerpo y lateral izquierdo del rostro.” CENESTOPATIAS. “siente una masa en epigastrio no palpable que se mueve y répido se le va a reventar.” © PENSAMIENTO + Origen: ViGiL. = Curso: N/R = Contenido: IDEA SOBREVALORADA: Se siente ansiosa, con miedo ‘mencionando que siente una masa en epigastrio no palpable que se mueve y répido se le va a reventar. ~ FUNCIONES AFECTIVAS ANGUSTIA Y ANSIEDAD: “Se siente ansiosa, con miedo mencionando”” - _ FUNCIONES DE SINTESIS © CONCIENCIA: VIGIL. CLINICA, - © SAN BERNABE ESTUDIO ECOGRAFICO DUPLEX DOPPLER COLOR Esta indicado realizar este estudio en pacientes: - Varices visibles con o sin sintomatologia antes de cirugia venosa. - Sin varices visibles pero sintomaticos. - Yespecialmente, pacientes con antecedentes previos de cirugia de varices No_son_ tributarios de ecografia_doppler_los pacientes con _arafias vasculares venulectasias. Requerimientos del equipo. Para la realizacion de un estudio de IV es necesario disponer de un equipo de ultrasonido doppler, y a pesar de que no es indispensable disponer de imagen en color, ‘su utilizacion agiliza la realizacion del estudio. Debe disponer de una sonda de tipo lineal con una frecuencia comprendida entre 7.5 y 10 MHz. EI paciente colaborador puede ser examinado en dectibito sobre una camilla 0 preferiblemente_en_bipedestaci6n, subido sobre una banqueta, aunque para esta ultima situaci6n es importante una vigilancia del paciente para prevenir posibles caidas. La finalidad del estudio ecografico en pacientes con IV es la de establecer una cartografia precisa con atencién tanto a la anatomia venosa como a su hemodinamica. Para ello deberemos conocer la localizacién de las venas superficiales las cuales estan en intima relacién con las fascias. El compartimiento safeno esta limitado en superficie por la fascia de la safena y en profundidad por la fascia muscular. Las marcada ecogenicidad de estas fascias es lo que contribuye a su localizacién ecografica con un aspecto tipico que se describe como “El ojo del tigre “ 0 el ojo de Cleopatra” © SAN BERNABE FISIOPATOLOGIA DE LA INSUFICIENCIA VENOSA La forma mas frecuente de insuficiencia venosa es la que se produce por aumento de la presi6n venosa retrograda por afectacién primaria de las vélvulas venosas del sistema venoso superficial, que dan lugar a la formacion de varices. La aparicion de ulceras, venosas asociadas comesponde normaimente a una doble afectacién del sistema venoso superficial y profundo. La_forma secundaria es la que se produce como secuela de la trombosis venosa Profunda, que acaba produciendo un fallo de las valvulas por la hiperpresion retrograda generada. La presencia de venas perforantes con inversion del flujo es una condicién relativamente frecuente en los pacientes con hipertensién venosa y que se revierte cuando se soluciona la causa de la lV. Conceptos importantes en el estudio de Ia IV son: - Punto de fuga donde se origina el paso de flujo venoso desde el sistema profundo al sistema superficial - Punto de entrada donde se produce un flujo venoso desde el sistema ‘Superficial al profundo( Normalmente a través de venas perforantes). - Refluio_se refiere a la inversion del sentido del flujo venoso normal, y ppresupone que la sangre puede circular en los dos sentides, = Shunt es un cortocircuito condicionado por un punto de fuga y otro de Teentrada. Puede ser abierto 0 cerrado, en este iltimo caso la sangre recircula, Son los que soportan mayor presién TECNICAS DE ESTUDIO DE LA IV. La medicion cruenta de las presiones constituye ol patrén oro para su cuantificacién y tiene un valor pronéstico en cuanto ala aparicion de Ulceras venosas, 100% de incidencia si PV >90mm de Hg., mientras que en ningiin ceso aparecen si PV <30mm de Hig. No obstante no se utliza de forma rutinaria dada su invasividad Entre los diversos métodos no invasivos para el estudio de la IV de que disponemos tenemos la petismografia y el doppler continuo, pero la mayor eficacia viene representada por la técnica de ecografia duplex-doppler color, ya que nos permite detectar la existencia de reflujo y su localizacién anatémica exacta y su hemodinamica, La flebografia descendente es una tecnica cruenta, que a pesar de su gran precision ‘anatémica y de la valoracién hemodindmica que permite, tiene une incidencia de hasta un 3% de TVP, tras su realizacién, por lo que ha quedado en desuso. La medicion cruenta de las presiones constituye el patron oro para su cuantificacion y tiene un valor pronéstico en cuanto a la aparicién de diceras venosas. 100% de incidencia, si PV >90mm de Hg., mientras que en ningin caso aparecen si PV <30mm de Hg. No ‘obstante no se utiliza de forma rutinaria dada su invasividad. Entre los diversos métodos no invasivos para el estudio de la IV de que disponemos tenemos la pletismografia y el doppler continuo, pero la mayor eficacia viene representada Por la técnica de ecografia duplex-doppler color, ya que nos permite detectar la existencia de reflujo y su localizacién anatémica exacta y su hemodinamica, La febogratia descendente es una técnica cruenta, que a pesar de su gran precision anatomica y de la valoracién hemodinamica que permite, tiene una incidencia de hasta un 3% de TVP, tras su realizacién, por lo que ha quedado en desuso. — © SAN BERNABE VISTOS ¥ CONSIDERANDO Que: En atribuciones conferidas al Responsable de Contrataciones de Apoyo Nacional a la Produccion y Empleo RPA de acuerdo a N° CUCE: 14-1507-00-502023-1-2; se ivi a las empresas legalmente constituida en cl Pais a presentar propuestas para "ADQUISICION MESA QUIRURGICA HOSPITAL GENERAL MADRE. OBRERA” Conforme lo establecido en el Documento Base de Contrataciones (DBC) publiado en el Sistema de Contratacones Estataes (SICOES). De acuerdo al informe t8enico con CITE: G.A.M.LLJU.T.GFVS9/2014, emitido por la ‘comisi6n de califieacion; ratificando el acta y el informe recepcionados en Secretaria de Desarrollo Humano, en fecha 03/10/2014, se advierte que para la presente convocatoria se presents el siguiente ‘roponente: PROPUESTN | TEMPODE | sain ECONOMICA |_ENTREGA _|_OBSERVACIONES lin) 48-700,00, 38 DIC CUNFLE [xa PROPONENTES, [Wx Mice Beam POR TANTO: EI Responsable de Procesos de Contratacién en la modalidad de Apoyo Nacional a la Produccién y Empleo ~ RPA del Gobierno Auténomo Municipal de Llallagua, Designado bajo e Decreto EDIL 016/2014, en uso de las atribuciones establecidas en art. 34° del D.S. No, 0181 de Nommas Basicas del Sistema de Administracion de Bienes y Servicios (NB ~ RESUELYI Articulo L- _ Aprobar el informe de la Comisin de Calificacién y Recomendacién de fecha 01 de Octubre del 2014, dentro el proceso de comtratacién para ADQUISICION MESA QUIRURGICA HOSPITAL GENERAL MADRE OBRERA, Articulo2-_Adjudicar el proyecto: ADQUISICION MESA. QUIRURGICA HOSPITAL GENERAL MADRE OBRERA a RVC MEDICAL representado legalmente por el Sr. Yerco Dennis Ban Avila eon Cl. 30739040r. Por un monto de Bs. 348.700,00 (trescientos cuarentay ‘cho mil setesientos 00/100 bolivianos) én un tempo de entrega de 35 das ealendario. Articulo 3 Notifiquese con la presente resolucién al proponente referido conforme establece el ant, 51° del Decreto Supremo No, 0181 (NB ~SABS). CUMPLASE, REGISTRESE, PUBLIQUESE Y ARCHIVESE ose Racoa als Proguccén» Empl RPA se CLINICA, P © SAN BERNABE Tabla N°I: Hallazgos del examen fisico (n= 33). n(%) Piel Linfoadenomegalias Sistema Respiratorio Sistema Cardiovascular Sistema Gastrointestinal Sistema Nervioso Palidez Petequias Ietericia Cervical Supraclavicular Inguinal ‘Submaxilar Axilar Retroauricular Alteracién murmullo vesicular Crepitantes Suberepitantes Sibilantes Tirajes Frote pericardico Soplo cardiaco Reflujo hepatoyugular Ingurgitacion yugular Edemas Bradicardia Hepatomegalia Esplenomegalia Traube ocupado Dolor abdominal a la palpacién Somnolencia Coma 31 (93,9%) 2 (6,1%) 23 (69,7%) 9 (273%) 26.1%) 10 (30,3%) 2 (6,1%) 4 (12,1%) 26.1%) 4(12,1%) 1 3,0%) 4 (12,1%) 2 (6,1%) 1 B,0%) 1 (3,0%) 16 (48,5%) 1 (3,0%) 1 3,0%) 13,0%) 1 (3,0%) 17(51,5%) 9 (27,3%) 7(21,2%) 4.(12,1%) 4(12,1%) 1,0%) CLINICA SAN BERNABE Nombre: TADEO PEREZ HERNANDEZ Fecha Nacimiente: 13/12/1970 Médico Peticionario: DR. N.isC, de eRC: 1565731.0500.001 centro Petietonarso Nrngiszencia: -2008/0609308, Expl.Realizada: ECOGRAFIA ABDOMINAL Higado de tamafio normal y ecoestructura honogénea sin lesiones ocupantes de espacio. Vesicula de tamafio con contenido liquido, identificandose dos imagenes ecogenicas, adheridas a la pared, sin sombra acusticas, de smn y 3nm sugestiv: de pélipos. Pancreas de tamaiio y ecoestructura normales, Bazo ecograficamente normal. ambos rifiones son de tamafic y grosor parenquimatoso normal, sin litiasis ni ectasia de vias IMPRESION DIAGNOSTICA: Adenomiosis vesicular. Se sugieren controles ecograficos. Resto del estudio Seatac. vue, malt 4Stitin vexenxe © SAN BERNABE Pruebas de laboratorio al Ingreso Hemoglobina Hematocrit Tiempo de protombina INR Na K Globulinas Globulina tracclén Gamma Albumina sérica CA-19-9 Anticuerpos Antl-Nucleares Anticuerpos Antl-mtisculo liso Anticuerpos Antl-mitocondriales Fostfatasa alcalina Bilirrubina total (mg/dL) Billrrubina directa (mg/dL) ALT AST 12.3 (VN: 13.0-16.6 g/dL 33.2 % 23 seg.“ (Control: 12.4 ) 24 138 mEq/L (VN: 135-145) 3.8 MEQ/L (VN: 3.5-5.5) 3.0 mg/dL 1.95 g/dL 2.9 g/dL (VN: 3.5-5.0 gr/dL) 741 Ul/ml (VN < 37) 1/160 (positivo: 1/40) 1/80 (positive: 1/80) negativo 223 U/L VN: 40-129) 4,6 mg/dL (VN: < 1) 3.5 mg/dL 313 UI/L (VN< 38 Ul) 410 UI/L (VN< 40 Ul) CLINICA, 4 © SAN BERNABE Hoja Num. 428 Tumo ——biumo Afiiacia 749612 JOSE FRANCISCO MURILLO CSUNA Médieo Go101 = MEDICO GENERAL cama Esimen Resultado Unimed Valores Esperados ‘1010000 BIOMETRIA HEMATICA (Citometria} ‘rotoweo—eRRacITOS rr ‘wosmms —40b-S00 cjoreaad HEMOGLOBIN ar wa, 145-1800 erotcncn §—MEMATOCRITO sa s 2 ororouna Vet ws nm ar oyeross Hot 7 8 wR crorceto ROW. BS cs sas rotor Leucoorras 582 wiogmms 40-100 jotoane —eoanoris 23 % jors000 Segretacos a7 ® ororst60 aoe sos * 1011200 Monoceos 33 ® ovossam0 —eaeetne ° * oror1s00 eononios ans siosinms 910-020, 1011700. Segmetatos ars xio'Sinmé 200-809 jorte00 ures 2B siorgmms 00-420, forse | eesetor os xorg c10-020 forace0 sage oot sio'smme 001-012 ‘91030000, PLAGUETAS o1e80160" Plaques 200 sms 8000-480 260 ‘e2010000, BILIRRUBINAS. ‘caroto Dre oss myo. HasTAn2s mote ‘oroeon inact. oz gi Hosa0s soso Tat oa gl, rss 11 mgt ‘2020000 TRANSAMINASAS. ‘aad 7.40. «6 var, HOWERESO.s© MWERESO. ccna 1.99. eS vn 0. ‘92190000 FOSFORO. TzcO10D Fouts 4 ny, ‘out: 27-45 pomaos: 419-9, raonmos'50-28 mayer oe 10.3 B2/ 23 i2meses 80-108 24410000 MAGNESIO, GENO Mages. 7 mye 28 2150000 F. ALCALINA ‘EreDIGo— Fostaeaing = ro ice oe 500 smmaracoumiaonn incor aeotemeARA.RTORS QB. GADIEL LOPEZ RODRIGUEZ JEFE LABORATORIO. MC ROMAN ESCOBAR LOPEZ ‘COORDINATOR TEGHICO G8. FRANCISCO SANTA CRUZ CASTR Seo manwane sas! Gebeenenonesseses: TG SPHTUMIALAD ecseenun 808 Inpro Tents - © SAN BERNABE Pecans Cafes Marinas Perez Fechade 26080 00208 iss Gn. cazzam Foe ae ds 96Afos Sora: sulin of cota cask > Sane [Egoco dem Flashes ‘Notas sanans| ‘tone 37 va geta de cpean Temporary Operator ‘reenado pe “arregares eaicares 30 Esto do homer Tempera dope SNe nat 0041-95550 10 ilimetroe bode MAMA ea a 10 ae sf = x BB ee oe secre sims sa Tiege o~ Is ome ‘Resid rele Fecha eo Resistado> Sgotnico doimesco } Dato ‘Undae Volores ormaies édigos de factracén ® “08 ma sate BB) STAT Tempo ge onapuacdn acovado(R) 40 mo wakes) age a (op «aos S78) BH tad Bet Pega gue) mS mm st9@> 88) 95876 Agegacdn pleats (A) Pw 10 c 2K dee ta eK — 109K mor * 0-5) 8580 bands (EPL L¥20) & 40 mm ce 38 ee OH 88909 Estado proton (Ct) ty “00 * e-9 “os ors provesonie ean marcdos eon aslarecos- Revues fais Page tot - CLINICA © SAN BERNABE fecta__5/6 __ oAPEQPEREZHERNANDEZ —txpeciente LOZ feta dercinente 8/4/1979 Zo. Historia personal Sym Examen fisico TE prieaais aan nT TEE 2. a petted uw 165 3. Wa ewet ta 18 € ows atone e100 por nin. 5. Ungiee bebidas alcohdlicas habitualmente? ra 20 resp. por min. 4: a etd otal recline sh? 7. ita tenido una cirugia, enfermedades 0 lesién médica seria? fxtremidades gna veh draydr ob pic coecnone? —— 9. ifs alémgico a algin medicamento o alimento? ‘Corazon TS 10. ifsta bajo tratamiento médico? ee 1 Tene alguna limitacén para su partcipacién deportva? Ab gman 12 a tendo iitacin médica para practicar agin deporte? 4 Se Sep pen 6 2 6 5 eee eee Recomendaciones = — Exdmenes de laboratorio (favor de anotar los niimeros. y no frases como “normal” 0 “anormal. No anexar los resultados). Quimica sanguinea (en cantidades) 7 cueoss 80 Me/EL yer 35 ME/EL Aco Uico 53 Me/AL _ Singuneo AB gh _Positivo Biometria hemitica (en cantidades) Hemoglobins 9,8 mg/aL trivoctos 9,6 miLL/min? _ eyeoctes__6 mE LL/man® Nombre de! mésico Alejandro Rivapalacios Landa reg. ssa _OLOM2008. cess psn 0024594 mg _ Li pernerernca brats : © SAN BERNABE

También podría gustarte