Está en la página 1de 13
EI sistema venoso superficial esta formado por una red de pequefias venas subcutaneas que drenan directamente a los grandes ejes venosos del sistema venoso superficial o bien al sistema profundo a través de venas | v.riman perforantes. La vena safena interna (VSI) es el eje mas importante del sistema venoso superficial. Nace en la cara anterior del maleolo interno y cruza desde la pierna hasta la ingle cruzando la cara interna del muslo hasta drenar desde el cayado de la safena, al sistema profundo a nivel de la vena femoral. La vena safena externa (VSE) se origina por detras del maleolo externo del pié y asciende por linea media de la pantorrilla y drena al sistema venoso profundo a nivel de la vena poplitea por encima de la rodilla. En aproximadamente un tercio de los casos ésta se continua hasta la VSI a través de la vena de Giacomini, 0 bien drena al sistema venoso profundo a través de un vena perforante Sistema venoso profundo. Mas conocido por su implicacién en una patologia venosa tromboembélica. Estan situadas profundas a la fascia muscular y desde el pié hasta el muslo, estan constituidas por las venas plantares, las venas tibiales, vena poplitea i vena femoral. También son importantes los sinusoides que se encuentran dentro del misculo y que a nivel de la pantorilla sén las venas séleas y del gastronemio. La afectacién de las valvulas del sistema venoso profundo corresponde al grado mas importante de la insuficiencia venosa Sistema de venas perforantes. Las venas perforantes son elementos que atraviesan la fascia profunda de forma oblicua y comunican directamente el sistema venoso superficial con el | profundo. / ays PY Centro de Salud CDMX SERVICIO DE LAVANDERIA FORMATO DE CONTROL PARA CONTEO DE ROPA SUCIA SERVICIO: ROPA NOMBRE DEL | NOMBRE DEL CARISON PERSONAL | PERSONAL DE , Para |sasanas |coctias | COPE | gatas | INTENDENCIA | LAVANDERIA |OPSERVACION PACIENTES ToRES QUE ENTREGA | _QUE RECIBE CONTROL DE EMISION Elaboré Revis6: ‘Autorizé Nombre LE. Luz Maria Barajas Ramos Dr. José Manuel Conde Mercado | Dr. José Manuel Conde Mercado: Cargo-puesto Jefe de los servicios de enfermeria Director médico Director médico: Firma Fecha Enero 2012 Enero 2012 Enero 2012 Centro de Salud CDMX SERVICIO Fecha Nede DESCRIPCION ‘carro Turno i | No| ‘Observaciones | Observaciones Matraz para Ieodine con tapa_ orginal, Mombrete con: Nomre de la solucén fecha y hora de lenado. * Cambio de solvcén 24 hrs. Matraz para Jabén Quirirgo con tapa ctginal. "Membreto con: Nombre de la Ssolucin fecha y hora de lenado. * Cambio de solucin ¢/ 24 hrs Frasco con agua steel Frasco con solucion fsiolgica Deposto para gasas. Deposto para pest ‘Vendas elésicas de dfrenies tanafos Tela adhesiva de diferentes calores, apoato transparente semipermeable y micropor. Recipiente para desectos. ‘Guantes desechabies Baa esti ‘Cubrobocas y gore. Jeringas, aguas de diferentes Hojas de bistut Xylocaina simple myectble 1% yiocaina en $973 ‘Carro. de curecion Tmnpio, ordenado ys forro on suporco. Actividades de mejo Nombre y firma de la enfermora jefe de Nombre y fima de la supervisora de cenformeria Centro de Salud CDMX DIETA RECOMENDADA PARA HIPERCOLESTEROLEMIA Grupo de alimento Permitido Limitado Desaconsejado (frescos 0 congelados) (todos los dias) (2 porsemana) | (sélo excepcionalmente) Harinas, pan, cereales,|Cereales con azucar,|Pasteleria, __Croasants, Cereales arroz de _preferencia| pastas de huevo. madalenas, galletas. integral, maiz, pastas italianas, galletas integrales. Frutas, Verduras, [Todas (en especial Aceitunas, _ Aguacates| Patatas xips Legumbres legumbres). oo. Nueces, ciruelas, pasas,/Almendras, _castafias, [Coco Frutos secos _| albaricoques, ditiles. _| avellanas, cacahuetes (* Huevos, Leche y | derivados Leche, yogourt descremado, clara. de huevo, flan sin huevo. Huevo entero, quesos: frescos y cuajada. Leche entera, nata, crema, flan de huevo, quesos duros y cremosos. | | Pescado y mariseo Pescado azul y blanco, atin en lata, _salmén ahumado. Marisco, sardinas lata, bacalao salado. Huevos pescado, Caviar, Mojama. | Ternera, buey, cerdo, | Hamburguesas, frankfurts, | Carnes Rojas caballo, cordero (s6lo | butifarras, salchichas. | agra). | Pollo, pavo (sin piel), | Oca, pato. | Volateria y Caza conejo, ciervo, _casza | menor. | Aceites de oliva y girasol,|Margarinas —_vegetales, | Manteca cerdo, | Grasas maiz 0 pepita de uva. |jamén. mantequilla, visceras, despojos, embutidos. ‘Mermeladas, —_reposteria|Miel, caramelos, frutas | Chocolates, pasteleria. | Postres casera (helados, sorbetes, | en almibar. | pasteles) preparada con leche descremada 0 rmargarina ‘Agua mineral, _ zumos| Bebidas Tigeras | Sopas de sobre o lata. Bebidas naturales, vinos, alcohol | azucaradas. (2 tomas al dia), café y té G xdia), + Centro de Salud CDMX RESULTADOS DE LABORATORIO Hoja Num. 320 Tumo Ciume Afiliacin 748612 JOSE FRANCISCO MURILLO OSUNA Médico 60101 MEDICO GENERAL Coma Exirmen Resultado Unimed Valores Esperados 1019000 BIOMETRIA HEMATICA (Citometria) oro0100 © ERMTROCITOS a8 wom 490-300 oror0200 | HEMOGLOBINA a7 yi 115-1800 oro1e200 —-HEMATOCRITO 34 % 8-82 oro1oMo VM, ws 1 94 ovo%0500 H.C, 257 9 wR o1o10E0 ROW. 138 % 12-18 110709 LeucacrTos 552 xis 40-100 crotoem —Ensinontos 23 * y0%t000 — Segmemtaoos a7 * rerio Untootos 03 % oror1a0 — Monootes 53 * 01011300 asotos ° % 1011S00 —Ensinotlos 013 mo-wmms 910-020, oror170 —Segmeniatos 278 xigrmme——-200-6.00, 1011200 Unfoctos 23 soon 100-420, ‘013900 Monootes 03, x03 0.10-080, 1012600 —_—Sasetlos oot xigamms 001 -002 ‘01030000, PLAQUETAS, 1030100 Plaquetae 153.000 ‘mms 180,900- 480 000 ‘92010000, BILIRRUBINAS. ceorot0 = recta ona mga. HASTAO25 mys ca0v0z00 —B indrecta. oz mgt Hasta 08s zor0300 © STatal oat maja. rasta 11 mot ‘TRANSAMINASAS. anaoto — T.6.0. 6 var, HOMORESO-38 MUJERESO. comm. F % ua. 0-0 2190000 FOSFORO. . [20100 Fost. ‘ nia, duo: 27 45! promatuos: 49-8. rieonatos: 30-9. mayer de $ 30:3 82) 23 vomeses. 50-108 ‘92110000, MAGNESIO. tzstoxeD— Mageste, 17 mya 17-28 ‘92180000, F_ALCALINA essov0D —Fostcatna 23 un MeNOR OE 300 senasas2PrrncoPF LEA COHRNE GS ENED QB. GADIEL LOPEZ RODRIGUEZ JEFE LABORATORIO. MC ROMAM ESCOBAR LOPEZ COORDIMADOR TECHICO GB. FRANCISCO SANTA CRUZ CASTR ED PROF NU 050319 cup proraone 3668032 AG SO NURAIAING ‘exe sse210M. 3804 mprime TELA + Centro de Salud CDMX Pruebas de laboratorlo al Ingreso Hemoglobina Hematocrito Tempo de protombina INR Na K Globulinas Globullna fracclon Gamma Albumina sérica CA-19-9 Anticuerpos Antl-Nucleares Anticuerpos AntI-misculo liso Anticuerpos AntI-mitocondrlales Fosfatasa alcalina Bilirrubina total (mg/dL) Billrrubina directa (mg/dL) ALT AST 12.3 (VN: 13,0-16.6 g/dL 33.2 % 23 seg.“ (Control: 12.4) eal 138 MEQ/L (VN: 135-145) 3.8 MEQ/L (VN: 3.5-5.5) 3.0 mg/dL 1.95 g/d 2.9 g/dL (VN: 3.5-5.0 gr./dL) 741 Ul/ml (VN < 37) 1/160 (positivo: 1/40) 1/80 (positivo: 1/80) negativo 223 U/L VN: 40-129) 4.6 mg/dL (VN: <1) 3.5 mg/dL. 313 UV/L (VN< 38 Ul) 410 U/L (VN< 40 Ul) Tabla 2: Valores de laboratorio al Ingreso + Centro de Salud CDMX Diagnéstic per la imatge Nombre SAMPIETRO VENTOSA, ALBERT Fecha Nacimiento: 13/12/1970 Médico Peticionario: DR-ROSELL MURPHY, MA N.H.C. de CRC: 1565731.0500.001 —_ centro Peticionario: NeAsistencia: 2008/0609308 Bxpl.Realizada: ECOGRAFIA ABDOMINAL Fecha Prueba: 30 de Diciembre de 2008 Higado de tamafio normal y ecoestructura homogénea sin lesiones ocupantes de espacio. Vesicula de tamafio con contenido liquido, identificandose dos imagenes ecogenicas, adheridas a la pared, sin sombra acusticas, de Smm y 3mm sugestivas de pélipos. Pancreas de tamaiio y ecoestructura normales. Bazo ecogréficamente normal. Ambos rifiones son de tamafio y grosor parenquimatoso normal, sin litiasis ni ectasia de vias. IMPRESION DIAGNOSTICA: Adenomiosis vesicular. Se sugieren controles ecograficos. Resto del estudio anodino. lots om Fao. BRIA RANES, SESOMTA BEATRIZ Centro de Salud CDMX Tabla N°1: Hallazgos del examen fisico (n = 33). n(%) Palidez 31 (93,9%) Piel Petequias 2 (6,1%) Ictericia 23 (69,7%) Cervical 9 (273%) Supraclavicular 2 (6,1%) 9 Linfoadenomegalias a aie , Axilar 4 (12,1%) Retroauricular 2 (6,1%) Alteracién murmullo vesicular 4(12,1%) Crepitantes 1 (3,0%) Sistema Respiratorio sauerepitantes 4(12,1%) Sibilantes 2 (6,1%) Tirajes 1 (3,0%) Frote pericardico 1 (3,0%) Soplo cardiaco 16 (48,5%) Sinema Canioracuirl | || See elo mealat 1G.) Ingurgitacion yugular 1 (3,0%) Edemas 1 3,0%) Bradicardia 1 (3,0%) Hepatomegalia 17(51,5%) Esplenomegalia 9 (27,3%) Sistema Gastrointestinal Traube ocupado 7 (21,2%) Dolor abdominal a la palpacion 4.(12,1%) ; Somnolencia 4(12,1%) Sistema Nervioso Coma 1 3,0%) CONTRATO MODIFICATORIO AL CONTRATO ADMINISTRATIVO No. 14/2014... 5 59 LICITACION PUBLICA CUCE: 14-0417.03-497077-1-1- LOTE 1 eee “ }S MEDICOS = HOSPITAL 400 CAMAS” LOTE | TaPoRTEEN P2000 a rrem___| frezas) | piewo servicio nequenioo EMPRESAADIUDICADA_| p/Untario_/ Total 1 19 | asomabon oe stcnecionss nas. 409 83000- 2 25 | caRRo oesFBRNADOR/ MONITOR MEDIQUIP S.R.L. ssseo-| 34870000 ‘MONITORES MULTIPARAMETRICOS 2 50| MODULAR saos00 | __7.0.00000. 4 | oxierno e puso 2000. rrsco20: CLAUSULA TERCERA. (GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO). El proveedor se obliga a la renovacion de la Boleta de Garantia de Cumplimiento de Contato, una vez vencida la vigencia de la misma, CLAUSULA CUARTA. (RATIFICACION). Todas las demas clausulas del Contrato Administrative N° 14/2014 de fecha 04/11/2014, quedan firmes y subsistentes con plena valider legal. CLAUSULA QUINTA.- (CONFORMIDAD), Las partes manifiestan su total y entera conformidad con los términos y alcances establecidos en las clausulas del presente Contrato Modificatorio al Contrato Administrative N° 14/2014, firmando en constancia de su consentimiento. Wy \ Dr. Oesar Figuerda Adminjst Regional a.i, C.N.S. ENTIDAD y v2 luardo Carlos Mostajo___Lorenk Hanegas Vasquez “MEDIQUIP SRL.” | \ ! PROVEEDOR VISTOS Y CONSIDERANDO re Centro de Salud CDMX Que: En atribuciones conferidas al Responsable de Contrataciones de Apoyo Nacional a la Produccién y Empleo RPA de acuerdo a N° CUCE: 14-1507-00-502023-1-2; se invit6 a las empresas legalmente constituidas en el Pais a presentar propuestas para “ADQUISICION MESA QUIRURGICA HOSPITAL GENERAL MADRE OBRERA” Conforme lo establecido en el Documento Base de Contrataciones (DBC) publicado en el Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES), Que: De acuerdo al informe técnico con CITE: G.A.M.LL./U.T.GFV59/2014, emitido por la comisién de calificacién: ratificando el acta y el informe recepcionados en Secretaria de Desarrollo ‘Humane, en fecha 03/10/2014, se advierte que para la presente convocatoria se presenté el siguiente proponente: PROPUESTA TIEMPO DE No. | PROPONENTES SCONOMIGARIENEMTREGA. | OBSERVACIONES iB VC Medial fo Demat Ban Avis | 348.70000 35 DIC CUMPLE POR TANTO: EI Responsable de Procesos de Contratacién en la modalidad de Apoyo Nacional a la Produccién y Empleo - RPA del Gobierno Auténomo Municipal de Llallagua, Designado bajo el Decreto EDIL 016/2014, en uso de las atribuciones establecidas en el art, 34° del D.S. No. 0181 de Normas Basicas del Sistema de Administracién de Bienes y Servicios (NB ~ SABS): RESUELVE: Articulo L- _Aprobar el informe de la Comision de Calificacién y Recomendacion de fecha 01 de Octubre del 2014, dentro el proceso de contratacién para ADQUISICION MESA QUIRURGICA HOSPITAL GENERAL MADRE OBRERA. Articulo 2.- Adjudicar el proyecto: ADQUISICION MESA QUIRURGICA HOSPITAL GENERAL MADRE OBRERA a RVC MEDICAL representado legalmente por el Sr. Yerco Dennis Ban Avila con C.1. 30739040r. Por un monto de Bs. 348.700,00 (trescientos cuarenta y ocho mil setecientos 00/100 bolivianos) en un tiempo de entrega de 35 dias calendario. Articulo 3. Notifiquese con la presente resoluci6n al proponente referido conforme establece el art. $1° del Decreto Supremo No. 0181 (NB - SABS). CUMPLASE, REGISTRI PUBLIQUESE Y ARCHIVESE Abog faring Cahuana Morales Responsaife deProcesos de Comtratachin La sistematica de! estudio debe incluir la exploracién Py completa en modo B de todo el eje de la safena interna desde la ingle y descendiendo caudalmente hasta el tobillo Centro de Salud CDMX y también de la vena femoral. Este rastreo lo efectuaremos con cortes transversos y posteriormente longitudinales. Para ello colocaremos al paciente en bipedestacién, con el apoyo sobre la pierna contralateral y con la pierna explorada en ligera rotacién externa y apoyo del antepié. Registraremos el diametro proximal de la safena que no debe execeder los 4mm, presencia de duplicaciones en forma de safena anterior, afectacién de la primera valvula. También rastrearemos la presencia de paquetes varicosos, Mediante estudio doppler y las maniobras de Valsalva, Parana y de compresién manual detectaremos la presencia de reflujo en los distintos segmentos. La duracién en el tiempo de dicho reflujo para considerario patolégico es controvertide, si bién se acepta que cuando es > a 0.5s es patologico. Para el estudio de la safena extema y de la vena poplitea, colocaremos al paciente igualmente en bipedestacion y con el paciente de espaldas al explorador con la piema en descarga. Asi rastrearemos tanto el cayado de la safena como la safena propiamente dicha que no debe exceder los 3mm, También observaremos mediante doppler la posibilidad de inversion del flujo hacia la vena de Giacomini, asi como a nivel de vena poplitea. Se completara con estudio con doppler pulsado con los mismos criterios que a nivel de territorio de safena interna. + E X P E D | E N T E Centro de Salud CDMX Folio: 4413213 TIPO DE SANGRE: O+ Insttucion HOSPITAL DE LA LUZ — Locaidad__IZTAPALAPA — Municipio th cr._09227 ented Federawva _CIUDAD DE MEXICO " coma__58 Fecha de elaboracion a dames ao Bad [Sex0 Reel OLIVARES mn HUGO ae ee ve “Apelide paterno ‘Aneto materno Nombeo() ‘Atos | 2. Femenino Rt | Demiaio TTT TTTTTTTTTTTTTTIT TL 509 tar Calle Nimero exterior Nimero interior Barrio 0 colonia ‘Cédigo postal 2° MEXICO IZTAPALAPA comx wow sari Enidad Federative Fecha de atencon méca LL LEI LLY meeaenaieas LL J LL ‘aflo —_usuario(e)afectado(a) Motivo de atencién médica SE _INGESQ PACIENTE POR MI/ITIPLES JESIONES EN EF ——_—_______CULEBPO UNA DE FILAS DE GRAVEDAD POR HERIDA DE BALA Diagndstico(s) FX POR HERIDA DE BALA EN EL CRANEO V HEMATOMAS ——____Entopo-sucuenpo po Evoluci6n, ato notificado, reporte de lesiones, en su caso, reporte de probable causa de muerte: Plan a) Farmacoterapia __A CONSIDERACION b) Exdmenes de laberatooygabinete RAVOS X. DE SANGRE. TOMOGRAFIA ©) Canalizacion Referenda, Seguimiento det caso: ‘Area ce vabojo socias UII LLLTLLLLL ‘sea de psicologia L/////I//I/LIILLL ‘Area de medicina preventva L ‘Area de asistencia socal TITTUTTTITTT 7 Pronéstico 1 n Notifcacion Nombre A NOIOWNDISY WHORE QLNG103dXa Wd Paesep ove) cs QLNI103dxXa wid Paks ap anus, + “ngrowwatsy wig QLNG109dxa WG Paes ap oIUED cd +

También podría gustarte