Está en la página 1de 8

STALIN

Ex presidente del Consejo de Ministros de la Unión


Soviética. Se establece en el poder tras la muerte de
Vladimir Lenin e instaura en 1929 una dictadura
basada;
En el culto a la personalidad del líder.
La represión de toda oposición.
La centralización estatal de la economía.

STALINISMO
Régimen totalitario.
Creación de un Estado absoluto.
Economía centralizada.
Colectivización forzada de la agricultura.
Control sobre los medios = censura.
Culto a la personalidad de Stalin.
Aparición de los planes quinquenales.
Prohibición de la propiedad privada.
KRUSCHEV
Nikita Jruschov gobernó la
Unión Soviética entre 1953 y
1964.

CARACTERÍSTICAS.
Reorintación del gobierno.
Proceso de desestanización.
Apoyo a la liberación del PCUS.

Gobierno de mayor libertad


“política de coexistencia pacífica”
con EE.UU.
1961: construcción Muro de
Berlín.
1962: crisis de los Misiles en Cuba.
1964: Brezhnev lidera la oposición
para presionar a Jrushov y que
Crisis de los misiles
dimitiera.
BREZNEV
Lideró la Unión Soviética entre 1964 y 1982.

CARACTERÍSTICAS.
Impulsó una expansión de las fuerzas armadas
soviéticas.
Alcanzó la paridad nuclear con Estados Unidos.

Intervención en la Guerra de
Afganistán.
Defensa del “liderazgo colectivo”:
consenso político entre los líderes
del Partido.
Actitud represiva frente las
libertades y la cultura.
”Doctrina Brézhnev”: la URSS
tiene derecho a intervención de
carácter militar.
TRUMAN
Político del Partido Demócrata. Senador entre 1935 y 1945,
vicepresidente de Roosevelt y presidente de los Estados Unidos
hasta 1953.

Impulsó una política para evitar


la expansión del comunismo.
”Doctrina Truman”: ayuda
económica y militar a los
gobiernos de Grecia y Turquía.
Envió tropas estadounidenses
para apoyar a Corea del Sur en la
Guerra de Corea (1950-1953).
Acude a la Conferencia de
Potsdam, reunión con Churchill y
Stalin.
Propició la creación de la OTAN.
MARSHALL
Promover la recuperación de la economía
europea.
Basado en la ayuda económica de EE.UU a los
países que aceptaran formar parte del
programa.
Generar condiciones de
estabilidad económica que
permitiera a los europeos
pagar importaciones
estadounidenses.
Fortalecer instituciones
democráticas.
Libertad del mercado y
freno del comunismo
soviético.

PLAN MARSHALL
KENNEDY
Presidente más joven de los Estados Unidos.
Asesinado por un francotirador durante un paseo en
coche junto a su esposa.
Adelantó a los soviéticos en la carrera espacial.
Participó en la crisis de los misiles de Cuba.

ruschev
edy yK
Kenn
GUERRAS
Conflicto árabe-israelí (1947).
Guerra de Corea (1950-1953).
Revolución cubana (1959).
Crisis de los misiles cubanos (1962).
Guerra de Vietnam (1958-1975).
Guerra afgano-soviética (1978).
Plan Marshall: programa
estadounidense de ayuda económica
a los países europeos.

OTAN: Organización Vietcong: Frente Nacional


del Tratado del de Liberación de
Atlántico Norte. Vietnam.

CONCEPTOS
Pacto de Varsovia:
COMECON: organización
acuerdo de
económica del bloque
cooperación militar por
soviético.
los países del bloque
Telón de acero:
Este.
Koljós: frontera política, militar
cooperativa e ideológica entre
agraria basada Europa Occidental y
en la Europa Oriental.
colectividad.

También podría gustarte