Está en la página 1de 3

4.1.

1 Graphical User Interface


González Álvarez Víctor Samuel
Procedimiento
Resultados
Se descarga el archivo P4_1_1_GUI.py para comenzar el procedimiento el cual consiste el
correr el código y se despliega una pestaña en el ordenador. La Figura 4.1 muestra la ventana
resultante.

Figura 4.1. Ventana de muestra.

Las siguientes instrucciones constan de interactuar con los botones de la ventana emergente,
si se presiona el botón de Diagnose surge otra ventana, la Figura 4.2 muestra una alerta la
cual te da la opción de continuar o cancelar la operación. Por otro lado, si se interactúa con
el botón de Quit simplemente se elimina la ventana.

Figura 4.2. Alerta emergente.

Se deshabilitan unas líneas de código y otra sección del mismo se habilita para después correr
el código, se despliega otra ventana emergente similar a la de la Figura 2.1 pero en este caso
el botón Quit ya no existe, además, se agregaron dos pestañas en la parte superior: File y
Help.

Figura 4.2. Ventana modificada con más opciones.

Una vez que se interactúa con cada pestaña de la parte superior se muestran mas opciones
como lo puede ser la de Abrir, Nuevo y Salida, si se presiona el botón de abrir se pueden
abrir los archivos del ordenador y seleccionar alguno, sin embargo, no sucede nada más,
aunque se presione el botón de Diagnose. Y la opción en la pestaña superior es la de Ayuda,
si se presiona esta opción se muestra otra más la cual es Acerca de. Al igual que los botones
anteriores no muestra nada más.
Conclusión

Esta practica es algo corta pero importante para el muestreo de algún proyecto o resultados
el cual se necesite de alguna interacción manual, es importante tener en cuenta que las
interfaces graficas no solo son un completo sino una ayuda para interactuar de forma más
sencilla con algún proyecto de este estilo.

También podría gustarte