Está en la página 1de 4

Derecho Notarial I

Derecho USAC – 7mo Semestre RAGR

Universidad de San Carlos de Guatemala


Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Séptimo Semestre Sección B
Derecho Notarial I
Catedrática: Licenciada Wendy Amelia Camey
Auxiliar de Catedra: Rodrigo Andrés Guzmán

La Reposición y Enmienda del Protocolo


Titulo XII, Artículos 90-97 Decreto Ley 312 Código de
Notariado

¿Qué es Reponer? Volver a su estado que antes tenía, reintegrar,


restablecer, Reemplazar lo que falta o lo que se había sacado de
alguna parte.

¿Qué es la Reposición el Protocolo? Es reintegrar al protocolo todos


aquellos elementos inherentes a este, que hayan sufrido perdida,
destrucción o deterioro. (Decreto Numero 314 Código De Notariado:
Titulo XIII “Reposición de Protocolos”, Artículos 90-97)

Causas de la Reposición comprendidas en el artículo 90 Código


de Notariado Decreto 314
1. Perdida del protocolo
2. Destrucción del protocolo
3. Deterioro del protocolo
Derecho Notarial I
Derecho USAC – 7mo Semestre RAGR

Procedimiento para la Reposición del Protocolo (Art 90-95


Decreto 314 Código de Notariado)
1. Dar aviso al juez de primera instancia del domicilio ( En el
escrito debe solicitarse la reposición para que el juez pueda
ordenar la iniciación de las diligencias de reposición de
protocolo)
2. El juez instruirá la averiguación que corresponde
3. El juez resolverá declarando procedente la reposición y en caso
de delito, ordenará a que se abra el procedimiento penal contra
los presuntos culpables
4. El juez solicitara que se le repongan las actuaciones a través de
las siguientes diligencias: 4.1) Obtener certificaciones de
testimonios especiales (archivo general de protocolos)
4.2)Obtener copias de los testimonios de diferentes registros,
4.3) Obtener testimonios o copias simples legalizadas por los
otorgantes
5. La citación de los otorgantes para que se presenten los
testimonios o copias simples, se hará por aviso que se
publicaran 3 veces durante 1 mes, en el diario oficial y en otro de
mayor circulación
6. Si faltaren por reponer algunas escrituras, el juez citara de
nuevo a los interesados para consignar en acta los puntos que
les contenían, los puntos que tales escrituras contenían
7. En caso de desacuerdo los otorgantes, o si no fuere posible su
comparecencia, los interesados harán efectivos sus derechos en
la vía ordinaria.
Derecho Notarial I
Derecho USAC – 7mo Semestre RAGR

¿Qué es Enmendar? Arreglar, Quitar defectos, Resarcir, Subsanar


daños.
¿Qué es Enmendar el Protocolo? Es subsanar los errores o
alteraciones hechas al protocolo durante su elaboración, mediante los
procedimientos establecidos en la ley. (Decreto Numero 314 Código
De Notariado: Titulo XIII “Reposición de Protocolos”, Artículos 90-
97)
Causas de la Enmienda comprendidas en el artículo 96 Código de
Notariado Decreto 314
1. Alterar la numeración cardinal de los instrumentos
2. La de la foliación
3. El orden de la serie
4. Dejar una página en blanco
5. Inutilización de una hoja o pliegos de papel protocolo

Procedimiento para la Enmienda del Protocolo (Art 96 Decreto


314 Código de Notariado)
1. Se presenta la solicitud a juez de primera instancia
2. El juez califica y resuelve mandando a fijar día y hora para que
comparezca el notario
3. El día y Hora señalado comparece el notario y se levanta acta
administrativa del error enmendado
4. Certificación del acta se agrega a los atestados.
Derecho Notarial I
Derecho USAC – 7mo Semestre RAGR

El notario como depositario del protocolo


El notario es el depositario del protocolo, lo que quiere decir que este
es el encargado de su cuidado, preservación y resguardo en general.
Pero aun así los protocolos pueden sufrir algún, error en su
faccionamiento, daño, deterioro o perdida. Y será necesario
enmendar/reponer el protocolo.

También podría gustarte