Está en la página 1de 2

Ateísmo de Estado

Ateísmo de Estado o Estado ateo es un término utilizado para referirse a un gobierno que
es antirreligioso, anticlerical o que promueve la irreligión.1 En contraste, los Estados laicos son
oficialmente neutrales en materia de religión, sin apoyar la religión o irreligión. Es considerado
el modelo de relación entre el Estado y la religión opuesto a la Teocracia.
El ateísmo de Estado no admite ninguna forma de religión o secta. Se establece a través de la
destrucción de edificios religiosos (Iglesias, Mezquitas, Sinagogas, Templos hindúes, Templos
budistas, Templos sintoístas, etc.), la quema de libros sagrados (Biblia, Corán y Torá),
el encarcelamiento, la persecución y/o deportación de ministros religiosos y la prohibición total
de las prácticas y/o festividades religiosas (Navidad, Ramadán, Janucá, etc.). Puede
establecerse también por la adopción de una ideología antiteísta como doctrina oficial del
Estado.234
Se prohíbe la indumentaria religiosa, se establecen restricciones a los cortes de cabello (tanto
para hombres como para mujeres), se promueve el afeitado y se prohíben las barbas en
los hombres por ser elementos esenciales de algunas religiones
(Cristianismo, Islam, Judaísmo, Sijismo, etc.).5
El ateísmo de Estado se encuentra fuertemente relacionado al Comunismo, aunque no es un
sistema exclusivo de esta ideología. La promoción estatal del ateísmo como norma pública se
implantó por primera vez durante la Revolución francesa (1789-1799).6 El México
revolucionario siguió políticas similares a partir de 1917.7 La República Socialista Federativa
Soviética de Rusia (1917-1991) y la Unión Soviética (1922-1991) tuvieron una larga historia de
ateísmo de estado,8 cuando una de las condiciones del éxito social era la proclamación del
ateísmo y mantenerse alejado de cualquier iglesia. Esta tendencia tomó fuerza especialmente
a mediados del gobierno de Iósif Stalin entre 1929 y 1939. La República Socialista Popular de
Albania bajo el mandato de Enver Hoxha llegó a proclamar en la constitución explícitamente el
carácter ateo del Estado.9
Países que practican el ateísmo de Estado actualmente[editar]

• República Popular China


• República Popular Democrática de Corea
• República Democrática Popular Lao
• República Socialista de Vietnam
• República de Cuba
Países que practicaron el ateísmo de Estado en el pasado[editar]

• República Democrática de Afganistán


• República Popular Socialista de Albania
• República Popular de Angola
• República Popular de Benín
• República Popular de Bulgaria
• Kampuchea Democrática
• República Socialista Checoslovaca
• República Democrática Popular de Etiopía
• Primera República Francesanota 1
• República Popular de Hungría
• República Popular de Mongolia
• República Popular de Mozambique
• Estados Unidos Mexicanos
• República Popular de Polonia
• República Popular del Congo
• República Democrática Alemana
• República Socialista de Rumania
• Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
• República Democrática Popular de Yemen
• República Federativa Socialista de Yugoslavia
Religión en los Estados socialistas[editar]
Se suele considerar que el comunismo se opone explícitamente a la religión y promueve el
ateísmo de Estado. De acuerdo a Karl Marx, la religión es una herramienta utilizada por
las clases dirigentes para controlar a las masas desfavorecidas, que la utilizan como recurso
para aliviar su sufrimiento a través de la emoción religiosa. Las clases dirigentes, obedeciendo
a su propio interés, instalan la convicción religiosa de que el sufrimiento presente conducirá a
la felicidad futura, en la otra vida. Por lo tanto, mientras el público tenga fe en la religión no
habrá ningún intento serio para entender y superar la verdadera razón de sus sufrimientos,
que en

También podría gustarte