Está en la página 1de 3

ESCUELA 23 D.

E 8
DOCENTE: CAROLINA GOMEZ
GRADO 7º “A”
AÑO: 2023
MATERIA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
1er Proyecto: “Un libro fantástico” Secuencia: Compartir la lectura de una novela en capítulos:
bimestre Lectura y escritura de cuentos fantásticos “Sin los ojos” de Esteban Valentino
Quehaceres generales del escritor Quehaceres del lector de literatura
- Recurrir a la escritura con un propósito determinado  Ajustar la modalidad de lectura al tipo de texto
- Tomar en cuenta el destinatario  Volver atrás para recuperar aspectos del relato
- Decidir cuál va a ser la posición del enunciador dentro del texto  Compartir con otros el efecto que produce una novela
- Consultar con otros mientras se escribe o pedirles que lean lo que se ha  Comentar con otros lo que se está leyendo (qué se cuenta y cómo está contado)
escrito  Confrontar opiniones e interpretaciones releyendo partes de la novela
- Consultar diferentes materiales de lectura  Comparar con otros personajes, otras novelas, otros autores
- Anticipar, mientras se está escribiendo, decisiones que habrá que tomar o  Localizar pasajes difíciles para releerlos
problemas que pueden presentarse Quehaceres del hablante
- Revisar las distintas versiones de lo que se está redactando hasta alcanzar  Elaborar conclusiones a partir de lo leído
un texto que se considere bien escrito Quehaceres generales del escritor
- Tomar decisiones acerca de distintos aspectos vinculados con el proceso de  Recurrir a la escritura con un propósito determinado
edición de los textos producidos
 Revisar el propio texto mientras se está escribiendo
Quehaceres del lector
 Consultar con otros mientras se escribe o pedirles que lean lo que se ha escrito
- Integrar una comunidad de lectores
 Anticipar, mientras se está escribiendo, decisiones que habrá que tomar o problemas
- Seleccionar la modalidad de lectura de acuerdo con los distintos propósitos
que pueden presentarse
y con las características de los textos
 Revisar el propio texto mientras se está escribiendo
- Monitorear y autocontrolar la interpretación del texto
 Tomar decisiones acerca de distintos aspectos vinculados con el proceso de edición
- Desentrañar la intención del autor y tomar posición frente a ella
de los textos producidos
- Reconocer un género literario entre otros
- Compartir comentarios sobre un texto leído
- Reconocer ciertos recursos propios de un cuento fantástico
Reflexión sobre el lenguaje:
-Uso correcto de puntos, comas y mayúsculas
2do Secuencia didáctica: Leer y escribir textos argumentativos (Articulación Secuencia didáctica: Texto dramático. Leer y representar obras de teatro o
bimestre con Ciencias Sociales: La lucha de las mujeres por sus derechos durante fragmentos. Análisis de la estructura del texto dramático. Articulación con ESI y
el primer Gobierno Peronista Ciencias Sociales

Quehaceres generales del escritor Quehaceres del lector de literatura


 Recurrir a la escritura con un propósito determinado  Construirse en un miembro activo de una comunidad de lectores de literatura
 Decidir cuál va a ser la posición del enunciador dentro del texto  Comentar con otros lo que se está leyendo (qué se cuenta y cómo está contado)
 Consultar con otros mientras se escribe o pedirles que lean lo que se ha  Cooperar con el autor en la construcción del sentido del texto literario
escrito  Valorar la lectura literaria como experiencia estética
 Revisar el propio texto mientras se está escribiendo  Adecuar la modalidad de lectura al propósito, al género o subgénero al que pertenece
 Revisar las distintas versiones de lo que se está redactando hasta la obra (obra de teatro)
alcanzar un texto que se considere bien escrito Quehaceres generales del escritor
 Tomar decisiones acerca de distintos aspectos vinculados con el  Recurrir a la escritura con un propósito determinado.
proceso de edición de los textos producidos  Tomar en cuenta el destinatario/los destinatarios.
Quehaceres generales del escritor  Consultar con otros mientras se escribe y/o leerles o pedirles que lean lo que se ha
- Recurrir a la escritura con un propósito determinado escrito.
- Tomar en cuenta el destinatario  Consultar diferentes materiales de lectura.
- Decidir cuál va a ser la posición del enunciador dentro del texto  Anticipar, mientras se está escribiendo, decisiones que habrá que tomar o problemas
- Consultar con otros mientras se escribe o pedirles que lean lo que se ha que pueden presentarse.
escrito  Revisar el propio texto, mientras se está escribiendo.
- Reflexión sobre el lenguaje  Revisar las distintas versiones de lo que se está redactando, hasta alcanzar un texto
Uso correcto de las comillas que se considere bien escrito.
Quehaceres del hablante
 Discutir sobre las intenciones del texto
 Expresar emociones a través de los textos dramáticos
Secuencia Didáctica: comenzar a elegir una escuela Secundaria
Quehaceres del lector
- Leer con un propósito determinado
- Seleccionar la modalidad de lectura de acuerdo con los distintos propósitos y con las
características de los textos
Monitorear y autocontrolar la interpretación del texto
3er Secuencia didáctica: Taller de educación sexual a partir de la lectura de Secuencia: “El inventor de juegos” de Pablo de Santis o "La chica pájaro" de
bimestre diferentes fuentes de información Paula Bombara
Quehaceres generales del lector Quehaceres del lector de literatura
 Recurrir a la lectura de diferentes fuentes  Ajustar la modalidad de lectura al tipo de texto
 Recurrir a la lectura para cumplir un propósito determinado  Volver atrás para recuperar aspectos del relato
 Seleccionar la modalidad de lectura de acuerdo con los distintos  Compartir con otros el efecto que produce una novela
propósitos y con las características de los textos  Comentar con otros lo que se está leyendo (qué se cuenta y cómo está contado)
 Monitorear y autocontrolar la interpretación del texto  Confrontar opiniones e interpretaciones releyendo partes de la novela
 Desentrañar la intención del autor y tomar posición frente a ella  Comparar con otros personajes, otras novelas, otros autores
Quehaceres generales del escritor
Recurrir a la escritura con un propósito determinado  Localizar pasajes difíciles para releerlos
Quehaceres del hablante
 Elaborar conclusiones a partir de lo leído

4to Proyecto: Análisis crítico de los medios de comunicación: noticias y Secuencia: Lectura y escritura de poesías
bimestre publicidades (una parte se realizara en el marco del taller de Educación
Sexual)
Quehaceres generales del lector  Quehaceres generales del lector
 Lectura crítica de la prensa  Integrar una comunidad de lectores
 Discutir con otros noticias relevantes  Recurrir a la lectura para cumplir un propósito determinado
 Situar una información nueva en la serie de acontecimientos ya  Seleccionar la modalidad de lectura de acuerdo con los distintos propósitos y con las
conocidos características de los textos
 Tomar en cuenta las diferentes voces que se citan.  Monitorear y autocontrolar la interpretación del texto
 Interrogarse frente a la opinión de un periodista y tomar postura frente  Desentrañar la intención del autor y tomar posición frente a ella
a ella. Quehaceres generales del escritor
 Establecer relaciones con otras informaciones  Recurrir a la escritura con un propósito determinado
 Comparar noticias y notas de opinión en diferentes medios.  Revisar el propio texto mientras se está escribiendo
Registrar y reelaborar la información obtenida  Revisar las distintas versiones de lo que se está redactando hasta alcanzar un texto
 Tomar notas que se considere bien escrito.
 Resumir  Tomar decisiones acerca de distintos aspectos vinculados con el proceso de edición
Compartir con otros los conocimientos de los textos producidos
 Exponer oralmente
 Informar sobre lo que se ha estudiado
 Relatar oralmente lo que se ha leído
 Narrar por escrito
Hablar en la escuela
 Anticipar lo que se va a decir y cómo se va a decir en una
situación difícil
Reflexión sobre el lenguaje
-Discutir acerca del uso correcto de la coma y los dos puntos.
- Analizar algunas reglas ortográficas

También podría gustarte