Está en la página 1de 6

Santuario Nacional

Tabacones Namballe

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


"Año de la unidad, la paz y desarrollo”

INFORME TÉCNICO N° 052- 2023-SERNANP-SNTNB

PARA : ING. CAROLINA GUEVARA MOLINA


Jefe del Santuario Nacional Tabaconas Namballe
SERNANP

Asunto : Informe Técnico respecto a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del


proyecto “Ampliación del servicio de electrificación rural en los sectores de
los caseríos del distrito de Namballe - Provincia de San Ignacio -
departamento de Cajamarca”

Referencia : OFICIO N°D1207-2023-GR.CAJ/DREM


MEMORÁNDUM N°4780-2023-SERNANP-DGANP (CUT 48054-2023)

Fecha : San Ignacio, 14 de noviembre de 2023

Tengo el agrado de dirigirme a usted, con la finalidad de saludarle cordialmente y así mismo en
atención al documento de la referencia alcanzarle el presente Informe Técnico respecto a la
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Ampliación del servicio de electrificación
rural en los sectores de los caseríos del distrito de Namballe - Provincia de San Ignacio -
departamento de Cajamarca”, por superponerse parcialmente al Santuario Nacional Tabaconas
Namballe y su zona de amortiguamiento tal como se detalla a continuación:

I. ANTECEDENTES

Opinión Técnica de Compatibilidad

 La Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Cajamarca a


través del OFICIO N° D951-2023-GR.CAJ/DREM de fecha de registro 27.09.2023,
solicita al SERNANP la Opinión Técnica de Compatibilidad del proyecto denominado:
“Ampliación del servicio de electrificación rural en los sectores de los caseríos del
distrito de Namballe - Provincia de San Ignacio - departamento de Cajamarca”.

 La Dirección de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas del Servicio Nacional de


Áreas naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), a través del Memorándum N°
4162-2023-SERNANP-DGANP de fecha 02.10.2023, solicita a la Jefatura del Santuario
Nacional Tabacones Namballe, el informe técnico respecto a la solicitud de
compatibilidad del Proyecto denominado: “Ampliación del servicio de electrificación
rural en los sectores de los caseríos del distrito de Namballe - Provincia de San Ignacio
- departamento de Cajamarca”.

 Mediante Oficio N° 2583-2023-SERNANP-DGANP de fecha 20.10.2023, la Dirección


de Gestión de Áreas Naturales Protegidas remite la Opinión Técnica N° 1166-2023 -
SERNANP-DGANP en el cual se determinó que la actividad es Compatible con el Área
Natural Protegida en cuestión, de conformidad con el numeral 116.1 del artículo 116°
del Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas.

Opinión Técnica al Instrumento de Gestión Ambiental

 Mediante el Oficio N° D1207-2023-GR.CAJ/DREM, la Dirección Regional de Energía y


Minas del Gobierno Regional de Cajamarca solicita la Opinión Técnica a la Declaración
de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Ampliación del servicio de electrificación rural
en los sectores de los caseríos del distrito de Namballe - Provincia de San Ignacio -
departamento de Cajamarca”.

INFORME TÉCNICO N° 052- 2023-SERNANP-SNTNB


Pág. 1
Santuario Nacional
Tabacones Namballe

 Mediante Memorándum N° 4780-2023-SERNANP-DGANP, recibido el 06.11.2023, la


Dirección de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas – DGANP solicita a la Jefatura
del Santuario Nacional Tabacones Namballe, el Informe Técnico respecto a la solicitud
de Opinión Técnica a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto
“Ampliación del servicio de electrificación rural en los sectores de los caseríos del
distrito de Namballe - Provincia de San Ignacio - departamento de Cajamarca”.

II. GENERALIDADES

Denominación del Instrumento de Gestión Ambiental


Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Ampliación del servicio de
electrificación rural en los sectores de los caseríos del distrito de Namballe – provincia de
San Ignacio – departamento de Cajamarca”

Titular del proyecto: Dirección General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía
y Minas – MINEM.

Descripción de la actividad:
La propuesta del proyecto: “Ampliación del servicio de electrificación rural en los sectores
de los caseríos del distrito de Namballe – provincia de San Ignacio – departamento de
Cajamarca”, propone la implementación de línas y redes primarias en trifásicas y, redes
secundarias en el distrito de Namalle, provincia de San Ignacio y departamento de
Cajamarca.

Beneficiarios: 4584 habitantes.

Monto de Inversión: S/ 11,694,392.20

Componentes de la Actividad:

 Subestaciones
 Sistema eléctrico rural
 Línea primaria
 Redes primarias
 Redes secundarias
 Acometidas

III. UBICACIÓN CON RESPECTO AL ANP

El proyecto denominado “Ampliación del servicio de electrificación rural en los sectores de


los caseríos del distrito de Namballe – provincia de San Ignacio – departamento de
Cajamarca”, se ubica parcialmente en el Santuario Nacional Tabaconas Namballe y su
zona de amortiguamiento, tal como se observa en la siguiente figura:

INFORME TÉCNICO N° 052- 2023-SERNANP-SNTNB


Pág. 2
Santuario Nacional
Tabacones Namballe

Figura N° 01: Ubicación del proyecto respecto al Santuario Nacional Tabaconas


Namballe

Fuente: Opinión Técnica N°1166-2023-SERNANP-DGANP

IV. EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL

De la revisión realizada a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto


“Ampliación del servicio de electrificación rural en los sectores de los caseríos del distrito
de Namballe – provincia de San Ignacio – departamento de Cajamarca”, se precisa las
siguientes observaciones:

Descripción del proyecto

4.1. En el ítem 2.3 Infraestructura eléctrica proyectada (pág. 14)

Sustento: El expediente presenta una descripción de los diferentes componentes y


presenta cuadros de características técnicas de los componentes, sin embargo, para
efectos de la evaluación y corroborar si todos los componentes del proyecto se encuentran
dentro del ámbito de compatibilidad opinado y aprobado por el SERNANP a través de la
Opinión técnica N° 1166-2023-SERNANP-DGANP, es necesario verificar todos los
shapefile de los mismos.

Observación: Adjuntar los shapefile de los componentes a fin de verificar si todos los
componentes se encuentran dentro del ámbito evaluado en la compatibilidad, ya que
ningún componente debe estar fuera de esta superficie. Es importante señalar, que toda
infraestructura propuesta debe ajustarse al área de compatibilidad opinada
favorablemente por el SERNANP, de lo contrario, deberá realizar una nueva solicitud de
compatibilidad.

INFORME TÉCNICO N° 052- 2023-SERNANP-SNTNB


Pág. 3
Santuario Nacional
Tabacones Namballe

4.2. En el ítem 3.6.6 Climatología (pág. 77)

Sustento: Sobre el ítem 3.6.6 Climatología, para validar esta información se recomienda
revisar información de acuerdo a la Clasificación Climática del Perú del Servicio Nacional
de Meteorología e Hidrología (SENAMHI 2020).

Observación: El titular deberá presentar la información sobre climatología de acuerdo a


la Clasificación Climática del Perú del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
(SENAMHI 2020).

4.3. En el ítem 3.7 Ambiente Biológico (pág. 84)

Sustento: En el expediente, sobre el ítem 3.7.1 Ecosistemas, la información que


proporciona para dicho ítem deberá presentar validez, para ello se recomienda revisar
información de acuerdo al Mapa de Ecosistemas (MINAM, 2018).

Observación: El titular deberá corregir la información proporcionada sobre los tipos de


ecosistemas correspondiente al área del proyecto de acuerdo con el Mapa
Nacional de Ecosistemas (MINAM, 2018).

4.4. En el ítem 5.3.2 Medidas en el componente flora y fauna (pág. 134)

Sustento: En el ítem Medida preventiva, se advierte que el titular solo menciona que,
durante los trabajos de mantenimiento y limpieza de la faja de servidumbre, “se usará
únicamente métodos manuales de poda y en ningún caso productos químicos”, no
describe medidas de manejo ambiental orientas para la recuperación de la pérdida de
cobertura vegetal.

Observación: El titular debe proponer medidas adicionales para la pérdida de cobertura


vegetal en función al área requerida para mantener libre de vegetación la franja de
servidumbre. Es este caso, el titular debe considerar que la actividad corte de vegetación
dentro de la servidumbre se realizará de forma continua durante la vida útil del proyecto,
por lo que, el titular debe proponer medidas de compensación ambiental.

4.5. Con respecto al ítem 5.4 Plan de Control y Monitoreo (pág. 137)

Sustento: No se ha considerado el subprograma de capacitación ambiental, se deberá


incluir el mismo con temas relacionados al adecuado manejo ambiental, la importancia y
conservación del Santuario Nacional Tabaconas Namballe y su zona de amortiguamiento.

Observación: Incluir temas relacionados sobre la importancia y al manejo adecuado de


las especies de flora y fauna que habitan el ANP, brindando normas de conducta y el
alcance de las normas legales vigentes. Esta actividad deberá ser coordinada previamente
con la jefatura del ANP.

4.6. Ítem 6 Programa de Manejo de Residuos Sólidos (pág. 146)

Sustento: No se evidencia medidas de manejo ambiental orientadas a prohibición de


ingreso y uso de plásticos de un solo uso durante el desarrollo de las actividades del
proyecto, ello considerando que el proyecto se ubica en el Santuario nacional Tabaconas
Namballe y su zona de amortiguamiento.

Observación: El titular debe describir las acciones o medidas ambientales que vienen
implementando o se van a implementar para evitar el ingreso y uso de plásticos de un solo
uso en el ANP, ello en atención con lo regulado en la Ley 30884, se aprueba la Ley que
regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables.

INFORME TÉCNICO N° 052- 2023-SERNANP-SNTNB


Pág. 4
Santuario Nacional
Tabacones Namballe

4.7. En el ítem 8 Plan de abandono y/o cierre (pág. 161)

Sustento: El titular describe las actividades a realizar durante el cierre o abandono del
proyecto; sin embargo, dentro de las acciones a realizar, no se contempla las medidas
para lograr recuperar el suelo.

Observación: El titular debe considerar acciones para la recomposición de la flora


silvestre en la zona donde se retirarán los materiales, implementos y equipos propios de
la actividad. Para ello, deberá presentar los puntos de recomposición con su respectiva
metodología, adjuntando una lista de especies nativas. Asimismo, deberá incluir un
cronograma post-recomposición a fin de garantizar el éxito de la actividad. Dichas
acciones deberán ser coordinadas previamente con la Jefatura del Santuario Nacional
Tabaconas Namballe.

4.8. Otros

Sustento: No se evidencia un plan de contingencias donde se describan las acciones que


se ejecutarán ante la ocurrencia de eventos, dentro del mismo deberá contemplar la
comunicación a entidades como el SERNANP, en caso de ocurrencia de eventos, tales
como incendios, derrame de combustibles, entre otros que podrían poner en riesgo los
objetos de conservación del ANP.

Observación: El titular deberá incluir un plan de contingencias donde se describirán las


acciones a ejecutar ante la ocurrencia de eventos en todas las fases del proyecto, además
de identificar a las entidades externas involucradas con la ocurrencia de dichos eventos,
a fin de coordinar las acciones de respuesta incluyendo la participación en los simulacros.

Otros

4.9. Incluir un cuadro donde ser resuma todos los compromisos ambientales a ser asumidos
en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

V. CONCLUSIONES

Habiendose revisado la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Ampliación


del servicio de electrificación rural en los sectores de los caseríos del distrito de Namballe
– provincia de San Ignacio – departamento de Cajamarca”, se concluye que tiene nueve
(09) observaciones, las cuales deben ser subsanadas por el administrado.

Se emite el presente informe para su conocimiento y fines pertinentes.

INFORME TÉCNICO N° 052- 2023-SERNANP-SNTNB


Pág. 5
Santuario Nacional
Tabacones Namballe

Atentamente,

Firmado digitalmente por LAZARO


ARTICA Johan Marlon FAU
20478053178 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 14.11.2023 15:24:24 -05:00

Ing. Johan Marlon Lázaro Artica


Coordinador Ambiental Regional
SERNANP – UOFGA

Visto el informe que antecede y estando de acuerdo a lo proveído, se da la conformidad para


que se proceda a dar el trámite correspondiente.

Firmado digitalmente por GUEVARA


MOLINA Carolina FAU 20478053178
soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 14.11.2023 14:28:24 -06:00

ING. CAROLINA GUEVARA MOLINA


Jefe del Santuario Nacional Tabacones Namballe
SERNANP

INFORME TÉCNICO N° 052- 2023-SERNANP-SNTNB


Pág. 6

También podría gustarte