Está en la página 1de 2

Localización y evidencias geológicas enfocados en la determinación del

yacimiento tipo IOCG Cerro Colorado Chico, Ancash-Perú

Resumen
El estudio utilizó imágenes Landsat 8 para identificar áreas prospectables, y se eligió el área de
Cerro Colorado Chico debido a su accesibilidad. Durante la etapa de campo, se realizaron
cartografías geológicas en 5 zonas predefinidas y se llevaron a cabo muestreos orientados. Se
observaron diversas formaciones geológicas, incluyendo rocas intrusivas, volcánicas porfiríticas
alteradas, brechas, vetas de cuarzo y arcillitas.
Se identificó mineralización que incluye calcopirita, covelita, una gran cantidad de pirita,
hematita, goethita y jarosita, entre otros. También se observaron signos de alteración, como
silicificación, oxidación, sericitización, cloritización y piritización. Los estudios
petromineralógicos revelaron la presencia de rutilo, micas, argilización e incipiente carbonatación.

I.- INTRODUCCIÓN
En este proyecto, se utilizaron herramientas de gabinete, como la teledetección, para identificar
cinco zonas con potencial minero. Se seleccionó una zona específica debido a su accesibilidad,
que se encuentra aproximadamente a 20 km del distrito de Paramonga, en la provincia de
Huarmey, región Ancash. Esta área ha sido objeto de estudio desde la década de 1970 por diversas
empresas e instituciones, como Cerro de Pasco Corporation, Newmont Mining e INGEMMET,
entre otras.
El trabajo de campo se realizó con un enfoque integral en la zona, abarcando aspectos
geomorfológicos, litológicos, estructurales, muestreo para análisis químicos y estudios
petromineralógicos. El objetivo principal de este trabajo es presentar las características geológicas
y petromineralógicas del yacimiento en cuestión.
1.1.- Ubicación y accesibilidad
El área de estudio, Cerro Colorado Chico, se encuentra a unos 230 km al norte de Lima, cerca del
anexo de Pararin, en el distrito de Paramonga, provincia de Huarmey, región Ancash. Las
coordenadas centrales del proyecto son 180032 E - 8837902 N en el sistema UTM (PSAD 56), en
la carta 22-h.
1.2.- Geomorfología
La zona de estudio, Cerro Colorado Chico, se ubica en la planicie costera. Al oeste, limita con la
línea costera, mientras que al este se observan pequeños cerros que son parte de las estribaciones
andinas. Estas elevaciones geográficas están dispersas de manera aislada. Los principales procesos
de erosión y depósito en esta área son el resultado de la acción del mar y el viento. Esto se
manifiesta en la formación de playas y acantilados debido a la dinámica marina, así como en la
creación y desplazamiento de depósitos eólicos, como las dunas, debido a la acción del viento.
1.3.- Teledetección
En una primera etapa, se utilizó el procesamiento e interpretación de imágenes satelitales Landsat
8, que cubrieron toda la costa peruana.

También podría gustarte