05 El Poema de Kairós

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Apuntes

Diplomado de Psicología Positiva y Bienestar Universidad Adolfo Ibáñez


Paulina Hunt P. 2023

Sobre Kairós y el epigrama de Posidipo


En la mitología griega, Kairós es el dios de la oportunidad, la personificación de la
Ocasión. Habitualmente es considerado el hijo divino más joven de Zeus, pero se
desconoce su madre o descendencia. Varios autores dejaron constancia de la
Oportunidad y siempre en relación con una estatua o culto. Pausanias escribió que en la
entrada al estadio de Olimpia había dos estatuas, una dedicada a Hermes de los Juegos
y otra a Kairós; también dice que Ión de Quíos le compuso un himno. Esopo cuenta que
Kairós representa el breve momento en el que todas las cosas son posibles. Calímaco
nos habla de una estatua de Lisipo, de hermosa manufactura, situada en el Ágora de
Sición que tenía grabado el siguiente epigrama del poeta Posidipo:

"¿Quién y de dónde es el escultor?" De Sición.


"¿Y su nombre?" Lisipo.
"¿Y quién eres tú?" El Tiempo que somete todas las cosas.
"¿Por qué vas de puntillas?" Siempre voy corriendo.
"¿Y por qué tienes un par de alas en tus pies?" Vuelo con el viento.
"¿Y por qué tienes una navaja en tu mano derecha?" Como advertencia
para los hombres de que soy más afilado que cualquier borde.
"¿Y por qué el cabello te cae sobre el rostro?" Para que el que me
encuentre me tome por el flequillo.
"¿Y por qué, en nombre del cielo, tienes la nuca calva?" Porque
nadie al que adelante con mis pies alados, podrá, aunque lo desee,
agarrarme por detrás.
"¿Por qué el artista te modeló?" Por tu bien, forastero, y me colocó
en la entrada como lección."
Se describía a Kairós como un joven mancebo: las alas en sus pies sugerían su rapidez, y
que, llevado por las estaciones, anda rodando por toda la eternidad; y en cuanto a su
belleza juvenil (comparada con la del dios Dioniso), esa belleza es siempre oportuna ya
que Kairós es el único artífice de la belleza, mientras que aquello cuya belleza se ha
marchitado no forma parte de la naturaleza de Kairós. El mechón de cabello en su frente
indicaba que es fácil de atrapar cuando se acerca, sin embargo, cuando ha pasado, el
momento de la acción también ha expirado, y que, si se descuida la oportunidad de
Kairós, no se puede recuperar. Se lo representa también con un par de alas, portando
una balanza desequilibrada en su mano izquierda, porque el equilibrio no es su virtud.
Con pies alados, como Hermes, esta divinidad rápida que va y viene, une dos mundos
en un solo momento.

También podría gustarte