Está en la página 1de 10

Planeación de ackoff

Ineractivista
Anahi Rea Sanchez
Juan Carlos Corona Flores
INTERACTIVISTA
También denominado proactivismo,
Los interactivistas consideran al
pasado, al presente y al futuro
como aspectos diferentes, pero
inseparables, de la problemática
para la cual se planea; se
concentran en todas las
orientaciones al mismo tiempo.
EJEMPLOS DE Samsung
Motorola
EMPRESAS NFL
INTERACTIVISTAS Los interactivistas confían más
en la experimentación que en
la experiencia, para encontrar
soluciones a los problemas de
cualquier tipo, sin embargo,
también confían en la
experiencia, más que en el
experimento, para revelar
problemas que requieren
solución.
La gente suele
perseguir tres 1. Las metas. Las metas son los
tipos de fines: fines que podemos esperar
alcanzar dentro del periodo
cubierto por la planeación.
2. Los objetivos. Los objetivos son
Los interactivistas creen que la los fines que no esperamos alcanzar
incapacidad para encontrar los dentro del periodo planeado, pero sí
verdaderos problemas radica en que en una fecha posterior.
uno no está cabalmente consciente de 3. Los ideales. Son los fines que
qué cosa es lo que realmente se creemos inalcanzables, pero hacia los
quiere. Los seres humanos no sólo cuales pensamos que es posible
persiguen fines; también persiguen avanzar durante y después del
ideales. periodo para el que se planea.
El modo en que la
planeación interactiva es
llevada acabo depende de
LOS PRINCIPIOS
tres principios operativos: OPERATIVOS DE LA
el principio participativo, PLANEACIÓN
el principio de la INTERACTIVA
continuidad y el principio
holístico.
1. Surge en la Era de los Sistemas
2. No desean retornar a un estado
previo, prolongar la situación actual, ni
acelerar la llegada del futuro.
3.Creen que lo único que se puede
controlar es el propio futuro
4.Consideran a la planeación como el
Caracteristicas: diseño de un futuro deseable de la
invención de los métodos para llegar a él.
5.Tratan de controlar la marea.
6.No ven la tecnología y el cambio
como males. Los efectos dependen de la
forma en que se le utilice, su buen o mal
uso esta sujeto a consideraciones
científicas y humanistas.
7.Se requieren dos cosas para enfrentar una situación
problemática:
a)Lo que la nueva situación tiene en común con
otras situaciones que se enfrentaron.
b)Saber en qué aspectos la nueva situación que se
encara es única, por lo que requerirá de conocimientos
que aún no se tienen.
8.Confían más en la experimentación que en la
experiencia, para encontrar soluciones a los problemas
de cualquier tipo.
9.Desean desempeñarse en el futuro lo mejor de lo que
pueden hacerlo en el presente: idealizan.
10.Tratan de perfeccionar su trabajo cada vez más;
tratan de mejorar en general no en particular.
11.Su objetivo es maximizar su capacidad para aprender
y para adaptarse: desarrollarse
1. Las metas. Las metas son los fines que
podemos esperar alcanzar dentro del La gente suele
período cubierto por la planeación.
2. Los objetivos. Los objetivos son los perseguir tres
fines que no esperamos alcanzar
dentro del período planeado, pero sí tipos de fines:
en una fecha posterior.
3. Los ideales. Son los fines que creemos
inalcanzables, pero hacia los cuales
pensamos que es posible avanzar
durante y después del periodo para el
que se planea.
Next, J. P. O. P. (s. f.). INTERACTIVISTA
PREACTIVISTA.prezi.com.https://prezi.com/
_cxksoprjujj/interactivista-
preactivista/#:~:text=Tambi%C3%A9n%20d
enominado%20proactivismo%2C%20Los%20
Bibliografía interactivistas,las%20orientaciones%20al%
20mismo%20tiempo.

Planeacion interactiva. (s. f.). Google


Docs.https://docs.google.com/document/d/
10bqffwjH40LQ5UR3h7igq4D16a8Bpg6x8CI
bIC_pgm0/edit
¡Gracias por
tu atención!

También podría gustarte