Está en la página 1de 8

CONTRATO DE

MANDATO

CESAR ARMANDO MARTINEZ GUTIERREZ.


MONICA ARELI RAMIREZ DIAZ.
SAMUEL PONCE MEJIA.
CONTENIDO

01 ¿Qué es un Contrato de Mandato?


Sujetos en el Contrato de Mandato.
02
Características del Contrato de
03
Mandato.
04 Obligaciones del mandatario.

05 Obligaciones del mandante.

06 Extinción del Mandato.


¿QUÉ ES UN CONTRATO DE MANDATO?

El mandato es un contrato mediante el cual una


persona (mandante) confía la gestión de uno o más
negocios a otra (mandatario), quien se hace cargo de
ellos por cuenta y riesgo de la primera.
SUJETOS EN EL CONTRATO DE MANDATO:

*Mandante o poderdante: Es la persona que confiere el encargo.

*Mandatario o apoderado: Es la persona que acepta el encargo.


CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE MANDATO

1) Puede ser oneroso o gratuito.

2) Es un contrato Nominado.

3) Es un contrato principal.

4) Es un contrato conmutativo.

5) Es un contrato de tracto sucesivo.

6) Es un contrato bilateral.
OBLIGACIONES DEL MANDATARIO
Obligación de ejecutar el mandato.

Debe ejecutar el mandato personalmente. Si hay sustitución, ésta

puede estar restringida.

Se debe sujetar a las instrucciones recibidas del mandante. En caso

de que el mandatario no recibiera instrucciones concretas, debe

actuar prudentemente, como si se tratara de su negocio propio.

Debe rendir cuentas acerca de la ejecución del mandato.


OBLIGACIONES DEL MANDANTE

Pagar la retribución convenida.

Reembolsar las expensas o gastos que haya realizado el mandatario.

Indemnizar al mandatario por los daños y perjuicios que éste hubiera


sufrido con motivo del cumplimiento del mandato.
EXTINCIÓN DEL MANDATO.

El mandato puede terminar por alguna de las siguientes causales:

La conclusión del negocio para el que se otorgó el mandato.

Por la rescisión del contrato, a causa del incumplimiento de una de


las partes.

Por revocación. Hay países en los cuales existe la figura del mandato
irrevocable.

También podría gustarte