Está en la página 1de 3

Instituto Universitario del Estado de México

Maestría en Dirección de Negocios


y Desarrollo Empresarial

Asignatura: Administración Contemporánea

Tema: Sociedades Mercantiles

Docente: MAE. Pedro García Orihuela

Alumnos: Jesús Antonio García Torres

MDNDE0001-1EJ
1.- El capital social se divide en acciones.
ANÓNIMA
La inversión es dividida en acciones
Características 2.- CADA SOCIO DEBE TENER UNA ACCIÓN POR LO MENOS.
y los socios tienen participación
según hayan invertido.

3.- La responsabilidad de los socios o accionistas


se limita al pago de sus acciones.
RESPONSABILIDAD 1.- Existen indistintamente, bajo una denominación o razón social.
LIMITADA
Cuando una persona es
responsable de la economía y
Características 2.- La responsabilidad de los socios limitada a sus aportaciones.
temas fiscales de la empresa.

3.- El capital se divide en partes sociales individuales.

1.- Capital mínimo de constitución.


SOCIEDADES COOPERATIVA
MERCANTILES Formada por personas con
intereses comunes, con base en Características 2.- responsabilidad limitada al capital aportado por los socios.
Grupo de personas que se el esfuerzo individual y colectivo.
organizan para realizar
actividades económicas con
fines de lucro.
3.- ATIENDE NECESIDADES DE SUS TRABAJADORES
1.- La existencia de una razón social
comandita
Sociedad de confianza en donde Características 2.- La responsabilidad. Solidaria e ilimitada
dos o mas personas aportan
capital para generar un negocio únicamente de los socios comanditados.

3.- La responsabilidad limitada de los socios


comanditarios (hasta el importe de su aportación).

1.- Las aportaciones de cada uno de estos socios


nombre colectivo puede ser mediante dinero, bienes o trabajo.
Sociedad en donde cada socio Características 2.- Los socios no podrán dedicarse a otros negocios
se compromete a aportar lo
mismo que el otro y se tiene el que sean similares al objeto de la sociedad en nombre colectivo.
mismo derecho y obligación

3.- Los socios no podrán dedicarse a otros negocios


que sean similares al objeto de la sociedad en nombre colectivo.
Quevedo C. Ignacio, derecho
mercantil, 3ra. edición,
pearson, 2008.

referencias LEY federal de sociedades


bibliográficas mercantiles

UNAM, derecho mercantil,


RECUPERADO de https://www.ju-
ridicas.unam.mx/ feb. 2024

También podría gustarte