Está en la página 1de 1

REFLEXION:

La extensa y detallada descripción del diagnóstico escolar nos invita a reflexionar


sobre la complejidad y la importancia de este proceso en el ámbito educativo. Al
analizar cada aspecto, desde su propósito hasta sus funciones y fases, queda claro
que el diagnóstico escolar es mucho más que una simple evaluación de
conocimientos.
Esta reflexión nos lleva a apreciar que el diagnóstico escolar es un proceso integral
que involucra múltiples dimensiones, desde lo individual hasta lo institucional y
socioambiental. Se destaca su objetivo fundamental de conocer para educar,
reconociendo la singularidad de cada sujeto y buscando optimizar su desarrollo
hacia la excelencia personal.
Además, se subraya la importancia de entender las diversas funciones del
diagnóstico, que van desde la clasificación y la prevención hasta la intervención y la
toma de decisiones. Este enfoque multidimensional nos muestra que el diagnóstico
escolar no solo busca identificar problemas, sino también ofrecer soluciones y
mejorar el proceso educativo en su conjunto.

Bibliografía:
Iglesias, M.J. (2006) Diagnóstico escolar: teoría, ámbitos y técnica.
PEARSON EDUCACIÓN, S.A. C. Madrid (España). Capítulo 3: Los elementos
del diagnóstico, p.43-76

También podría gustarte