Está en la página 1de 1

INSTITUCION EDUCATIVA CODIGO

COLEGIO INTEGRADO CAMPO DOS-TIBU CCD-PRES-002


Decreto de Creación 000875 septiembre 30 de 2022 y
Resolución de aprobación de estudios No.006661 del 10 de noviembre del VERSION
2022 de la Secretaría de Educación del Dpto. N. de S. 01
NIT 890.505.155-0 DANE 254810000394
FECHA
GUIA DE APRENDIZAJE 24-11-2022

EL BOGOTAZO:
El Bogotazo fue un importante acontecimiento en la historia de Colombia que ocurrió el 9 de abril de 1948.
Causas:
 Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán: El detonante inmediato del Bogotazo fue el asesinato del líder político Jorge
Eliécer Gaitán el 9 de abril de 1948. Gaitán era un líder popular y carismático que tenía una base de apoyo entre las
clases populares urbanas de Colombia. Su asesinato generó un profundo sentimiento de indignación y rabia entre
sus seguidores.
 Tensiones políticas y sociales: Colombia enfrentaba una serie de tensiones políticas y sociales en ese momento. La
violencia política, la desigualdad económica y la exclusión social eran problemas persistentes que contribuyeron al
clima de inestabilidad.

Desarrollo: El asesinato de Gaitán desencadenó una serie de disturbios y protestas en Bogotá y otras ciudades
importantes de Colombia. Los manifestantes, en su mayoría seguidores de Gaitán, expresaron su furia destrozando
edificios, saqueando tiendas y enfrentándose a las fuerzas del orden público.

Consecuencias:
 Miles de muertos y heridos: Los disturbios del Bogotazo resultaron en miles de muertos y heridos, tanto entre los
manifestantes como entre las fuerzas del orden público y civiles inocentes.
 Crisis política: El Bogotazo sumió a Colombia en una profunda crisis política. La falta de liderazgo claro y la
incapacidad del gobierno para controlar la situación llevaron al país al borde del caos.
 Violencia prolongada: El Bogotazo marcó el inicio de un período prolongado de violencia política en Colombia
conocido como "La Violencia". Durante esta época, el país se vio sumido en conflictos armados entre diferentes
facciones políticas y grupos guerrilleros, dejando un saldo de cientos de miles de muertos y desplazados.

Impacto:
 Polarización política: El Bogotazo exacerbó las divisiones políticas y sociales en Colombia, profundizando la
polarización entre diferentes sectores de la sociedad.
 Reforma política: La violencia y el caos resultantes del Bogotazo llevaron a la necesidad de reformas políticas y
sociales en Colombia. Este evento sirvió como un llamado de atención sobre la urgencia de abordar las injusticias y
desigualdades en el país.
 Legado duradero: El Bogotazo dejó un legado duradero en la historia de Colombia, sirviendo como un recordatorio
sombrío de las consecuencias de la violencia política y la exclusión social. Además, contribuyó a dar forma al curso
posterior de la historia política colombiana.

También podría gustarte