Está en la página 1de 4

Escultismo para muchachos: un manual de instrucción en buena ciudadanía

haciendo vida de campaña (Scouting for Boys: A Handbook for Instruction in Good
Citizenship), es el libro fundamental del Movimiento Escultista cuyo autor es el General
Robert Baden-Powell, fundador de dicho movimiento juvenil y cuya primera edición
completa apareció en Londres en 1908. La obra está basada en sus propias aventuras de
infancia y juventud, en sus experiencias militares, especialmente como miembro del
Cuerpo de Cadetes de Mafeking durante la II Guerra Boer durante el Sitio de Mafeking y
las primeras experiencias escultistas en el Campamento de Isla Brownsea en Inglaterra.

Se trata además del cuarto libro más vendido del siglo XX en el mundo y uno de los más
traducidos a todos los idiomas en donde el Movimiento Escultista ha llegado. De las
versiones oficiales en castellano la más conocida es la llevada a cabo por el Consejo
Interamericano de Escultismo bajo la orientación del ingeniero Jorge Nuñez. Los derechos
de la obra están custodiados por la Asociación de Scouts Británicos hasta el año 2011 en
el que se cumplen los 70 años de muerte del autor y tiempo en el cual la obra entra dentro
del ámbito de dominio público.

El libro contiene todos los elementos básicos que le dan al Movimiento Escultista y que
nacieron de la experiencia y de la creatividad del fundador y cuyo método no sólo ha
servido para moldear la historia del movimiento juvenil más grande del mundo, sino que
ha entrado dentro del ámbito de la educación y la metodología en otras áreas y campos
educativos. Dirigido directamente a los muchachos como actores de sus propias
actividades, llama a la responsabilidad de los mismos dentro de la formación de su propia
patria, el valor de la familia y el puesto primordial de cada religión.

"Yo me imagino que todo muchacho desea ayudar a su país de una u otra manera. Un
medio fácil de conseguirlo es hacerse scout", comienza el autor en lo que no es otra cosa
que las palabras de un adulto de vivida experiencia y encendida vitalidad en la noche de
fogata de un campamento.

El libro fue en realidad una adaptación que Baden-Powell hizo de otro original suyo al que
había llamado "Reconocimiento y exploración" más dentro de la temática militar y escrito
para la instrucción de reclutas en 1884 y también de su obra "Ayudas de exploración para
hombres" escrito en 1899. Estos libros de instrucción militar fueron utilizados por el
ejército británico para entrenar hombres en el campo. En Mafeking, el BP reclutó y
entrenó muchachos de edades entre los 12 y 15 años en medio de la dura situación que
vivieron en el sitio.

Después de su regreso a Inglaterra después de la Guerra Boer, Baden-Powell descubrió


que los manuales que había escrito para los soldados estaban siendo utilizados en las
escuelas para enseñar a los muchachos técnicas de observación y deducción. Decidió
entonces revisar su publicación militar y convertirla en un libro para muchachos. Muchos
de sus amigos apoyaron su idea, incluido Sir William Alexander Smith fundador de la
brigada de muchachos y Cyril Arthur Pearson que poseía variados periódicos e imprentas.

Entre 1906 y 1907 BP pasó la mayor parte de su tiempo en la escritura de Escultismo


para muchachos y adelantando sus ideas acerca del esquema del Movimiento de los Boy
Scouts del cual es el padre. Todo esto fue puesto a prueba en el Campamento de Isla de
Brownsea durante el verano de 1907 al cual asistió el editor de Pearson, Percy Everett.
Escultismo para muchachos fue publicado por primera vez en seis partes llamadas
fogatas de 70 páginas cada una, entre enero y marzo de 1908. Todas fueron publicadas
por la Imprenta de Pearson, Horace Cox. Estas seis publicaciones fueron un éxito y como
libro completo apareció el 1 de mayo de 1908. Escultismo para muchachos ha sido
traducido a casi todas las lenguas en donde ha crecido el movimiento escultista en el
mundo en los cinco continentes.

En 1948 el libro tuvo ventas por 50 mil copias anuales. Solo en 1967 declinó su
publicación y en las últimas décadas del siglo XX, incluso dentro del Movimiento
Escultista, el libro llegó a ser visto como una curiosidad histórica. Sin embargo, sigue
siendo piedra angular del Movimiento y del mismo se han derivado obras que tienen que
ver con la temática scout

Todas las partes del libro en su conjunto se leen bajo el título Escultismo para
muchachos. La mayoría de los capítulos comienzan con algunas instrucciones y se
dividen en partes entituladas fogatas en las cuales abundan exhortaciones e historias que
dejan morales y que se cuentan junto a las fogatas de un campamento de muchachos.
Hay además juegos, actividades y recomendaciones de libros para leer.

• Capítulo 1: Arte scout:


o Fogata 1: Trabajos scouts.
o Fogata 2: Lo que hacen los scouts.
o Fogata 3: Convirtiéndose en scout.
o Fogata 4: La patrulla scout.

• Capítulo 2: En campaña:
o Fogata 5: Vida al aire libre.
o Fogata 6: Escultismo marítimo y aéreo.
o Fogata 7: Señales y órdenes.

• Capítulo 3: Vida de campamento:


o Fogata 8: Exploración.
o Fogata 9: Campamentos.
o Fogata 10: Cocina de campamento.
o Fogata 11: Observación de señales.
o Fogata 12: Rastreo.
o Fogata 13: Lectura de "signos" o deducción.

• Capítulo 4: Conocimiento de la naturaleza:


o Fogata 14: Acecho.
o Fogata 15: Animales.
o Fogata 16: Plantas.

• Capítulo 5: Resistencia de los scouts:


o Fogata 17: Cómo hacerse fuertes.
o Fogata 18: Hábitos saludables.
o Fogata 19: Prevención de enfermedades.

• Capítulo 6: Hidalguía de los caballeros:


o Fogata 20: Caballerosidad para con los demás.
o Fogata 21: Disciplina de sí mismo.
o Fogata 22: Aprovechamiento personal.
o Fogata 23: Estar preparado para caso de accidentes.
o Fogata 24: Accidentes y el modo de conducirse en ellos.
o Fogata 25: Ayuda al prójimo.

• Capítulo 7: Nuestros deberes como ciudadanos:


o Fogata 26: Ciudadanía.

La mayoría de las ediciones incluyen además el último mensaje del jefe que es una carta
que dejó Baden-Powell a todos los scouts del mundo como un legado y así mismo su
biografía.

La obra de Baden-Powell actual ciento por ciento y la base de nuestro movimiento, de


lectura obligatoria para todo aquel que desee hacerse un verdadero Explorador.

En esta época en que existen muchos que dicen llamarse "scouts" o "exploradores" es
que tenemos que volver a leer a B-P para asi saber cual es el verdadero sentido del
escultismo, no aquel que quieren imponernos sus modernos interpretes.

Y aqui quiero citar al mismo B-P en el prefacio que escribió para "Escultismo Para
Muchachos":

"...la mejor época de mi juventud fue cuando recorrí el mar a lo largo


de las costas de Inglaterra como Scout marino en compañía de mis cuatro
hermanos. No éramos realmente scouts marinos, pues los scouts marinos no
habían sido creados todavía. Pero contábamos con un bote de vela de
nuestra propiedad en el que vivíamos y hacíamos travesías sin
importarnos la estación o la clase de tiempo. A veces gozábamos y aveces
teníamos dificultades a causa del mal tiempo; pero aceptábamos por igual
lo difícil y lo fácil."

"Más tarde, en mis horas libres, durante mis días escolares, practiqué
el Escultismo en los bosques cazando conejos y guisándolos, observando
los pájaros; siguiendo las huellas de los animales y otras cosas
semejantes. Después cuando ingresé en el ejército, tuve entretenimiento
sin fin con la caza mayor, en los bosques de la India y el Africa, y
viviendo entre los leñadores de Canadá. Luego practiqué el verdadero
Escultismo en las campañas de Africa del Sur."

"Me divertí tanto es esta clase de vida que pensé ¿Porqué los jóvenes de
mi tierra no la han de gustar también? Sabía que todo muchacho, por
cuyas venas corre sangre roja, siente deseos de aventura y de vivir al
aire libre y me decidí a escribir este libro para enseñar como puede
hacerse." (de "Escultismo para Muchachos" versión al castellano del
ing°JORGE NUÑEZ, Prólogo)
Más adelante sigue:

"Os dareis cuenta de que el objeto de convertiros nn Scout eficiente y


capaz, no es sólmente para gozar y correr aventuras, sino que, como a
los guardabosques, los EXPLORADORES y los guardafronteras a los que
tratais de imitar, os estais capacitando para ser útiles a vuestro país
y poder servir a vuestros semejantes cuando éstos necesiten de vuestra
ayuda. Tal es la meta de los hombres mejores" (de "Escultismo para
Muchachos" versión al castellano del ing°JORGE NUÑEZ, Prólogo)

Y concluye

"He puesto en este libro TODO lo que os pueda hacer falta para
convertiros en Scouts de esta clase. Leed, pues, el libro, practicad sus
enseñanzas y yo espero que gocéis tanto siendo Scouts como yo he gozado
(de "Escultismo para Muchachos" versión al castellano del ing°JORGE
NUÑEZ, Prólogo)

Es fácil... el Escultismo es jugar al aire libre, es acampar, excursionar, explorar tal como
está descrito en "Escultismo Para Muchachos".

Flavio César Meza Alcalá

También podría gustarte