Está en la página 1de 12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO

ESTUDIO DE TRÁFICO

1.0 GENERALIDADES
El tramo vial Av. Las Américas – Av. Leoncio Prado corresponde al sistema vial urbano del Distrito
de Pilcomayo, permitiendo interconectar el Barrio Buenos Aires.

2.0 UBICACIÓN DEL PROYECTO


Geográficamente, dicho tramo está comprendido aproximadamente entre las
coordenadas.

Tramo: Av. Las Américas – Av. Leoncio Prado


ESTE NORTE
INICIO 471696 8669408
FINAL 472141 8669561

Políticamente, está localizado en la zona Nor - Oeste de la Provincia de Huancayo,


Distrito de Pilcomayo.

GRÁFICO No. 01: UBICACIÓN DEL PROYECTO

“Mejoramiento Del Servicio De Transitabilidad Vehicular Y Peatonal En El Jr. Miguel Grau Tramo Jr. Jose De Sucre - Jr. Jose
Galvez Y Jr. Tupac Amaru Tramo Jr. Miguel Grau - Av. Leoncio Prado, Distrito De Pilcomayo - Provincia De Huancayo -
Departamento De Junin“
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO

3.0 ACCESOS
La zona del proyecto es accesible por las siguientes rutas:

Cuadro No. 01
VÍAS DE ACCESO

RUTA TRAYECTORIA LONGITUD

CON LA CIUDAD DE HUANCAYO


PE-3S Huancayo – Av. 28 de Julio – Jr. Jose Galvez - CG. Obra. 0.5 km

4.0 OBJETIVO
El estudio tiene como objetivo conocer el Volumen Medio Diario Anual de cada tipo de vehículo
que circula por la trayectoria de la vía (Jr. Miguel Grau – Jr. Tupac Amaru), el cual brindará
información para el diseño o sustento del pavimento.

5.0 ESTUDIO VOLUMETRICO


5.01 METODOLOGÍA
Dentro de los métodos de conteo y clasificación vehicular se tiene los métodos
de manual y el método de medios automáticos. Para el presente estudio de
tráfico se ha utilizado el método manual (conteo de tráfico).

En el desarrollo del Estudio de tráfico se contempla tres etapas:


- Trabajo de campo para la recopilación de la información
- Tabulación de la información, en gabinete y
- Análisis de la información y obtención de resultados.

“Mejoramiento Del Servicio De Transitabilidad Vehicular Y Peatonal En El Jr. Miguel Grau Tramo Jr. Jose De Sucre - Jr. Jose
Galvez Y Jr. Tupac Amaru Tramo Jr. Miguel Grau - Av. Leoncio Prado, Distrito De Pilcomayo - Provincia De Huancayo -
Departamento De Junin“
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO

Foto No. 01: Flujo vehicular en el Jr. Tupac Amaru

5.02 RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN


La información básica para la elaboración del estudio procede de fuentes
directas.
La fuente directa, consiste en realizar el estudio de tráfico en la vía. Este estudio
se realiza con el propósito de contar con información primaria de campo
actualizada, la cual permite verificar y complementar la información secundaria
disponible.
Para el efecto se han realizado las siguientes tareas:

Conteos y clasificación vehicular

Estas tareas exigieron una etapa previa de gabinete en labores de planificación


y organización del trabajo, selección y capacitación del personal que realizaría el
trabajo de campo.

También se realizó el reconocimiento de la carretera para identificar los puntos


donde se ubicarían las Estaciones de Control.

Se definieron las Brigadas de Control de Tráfico, en cada una de las estaciones


por días y turnos. Cada Cuadrilla contó con un Jefe de Brigada.

Terminado el Trabajo de Campo se realizo el Procesamiento de la Información


en gabinete mediante el uso de computadoras.

5.03 TRABAJO DE GABINETE


Consistió en el diseño de los formatos para el trabajo de Conteo y Clasificación
Vehicular.

“Mejoramiento Del Servicio De Transitabilidad Vehicular Y Peatonal En El Jr. Miguel Grau Tramo Jr. Jose De Sucre - Jr. Jose
Galvez Y Jr. Tupac Amaru Tramo Jr. Miguel Grau - Av. Leoncio Prado, Distrito De Pilcomayo - Provincia De Huancayo -
Departamento De Junin“
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO

El Formato del Conteo y Clasificación Vehicular, considera las siguientes


variables: El nombre de la estación de Control, código, ubicación, fecha, tramo
en estudio. Indicación de entrada y salida.

El formato es una matriz de doble entrada, en la columna de la izquierda están


las horas de 00 a 24 horas y en la fila superior figuran los tipos de vehículos, las
intercepciones son recuadros donde se registra el pase de los vehículos.

Antes de realizar el trabajo de campo, se realizó el reconocimiento de la


carretera en estudio, con el propósito de ubicar in situ y estratégicamente las
estaciones de Control y para la realización el trabajo.

Durante el reconocimiento de la vía en estudio, considerando el nivel de tráfico


existente se identificó dos estaciones principales:

GRÁFICO No. 02
UBICACIÓN DE ESTACIONES PRINCIPALES

EP-01

De acuerdo al planeamiento de las actividades a cumplirse, se determinó que en una


(01) estación antes citada, se establecerían dos brigadas de control debidamente
capacitadas. En la composición del equipo se contempló el número necesario de

“Mejoramiento Del Servicio De Transitabilidad Vehicular Y Peatonal En El Jr. Miguel Grau Tramo Jr. Jose De Sucre - Jr. Jose
Galvez Y Jr. Tupac Amaru Tramo Jr. Miguel Grau - Av. Leoncio Prado, Distrito De Pilcomayo - Provincia De Huancayo -
Departamento De Junin“
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO

integrantes, de acuerdo a un rol previamente aprobado que permita la


adecuada rotación y el cumplimiento de las diversas actividades de control.

- TRABAJO DE CAMPO
Consistió en la aplicación de los formatos para el levantamiento de la
información Tráfico y Encuestas.
El conteo volumétrico (Conteo de Tráfico) se realizó en la Estaciones principal
E-01. El trabajo se realizó durante un de la semana y continúa durante las 24
horas del día.

- TABULACIÓN DE LA INFORMACIÓN

El procesamiento de la información se realizo íntegramente en gabinete, mediante


hojas de cálculo excel.
Los conteos de tráfico obtenidos en campo han sido procesados en formatos de
resumen, por día y según el sentido, indicando su distribución por horas.
Se ha identificado en forma porcentual, los motivos de viaje de los pasajeros y la
ocupabilidad de los vehículos.

- ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Y OBTENCIÓN DE RESULTADOS


Los conteos volumétricos realizados tienen por objeto conocer los volúmenes de tráfico
que soporta la carretera en estudio, así como su composición vehicular y variación
diaria.

Para convertir el volumen de tráfico obtenido del conteo, en Índice Medio Diario (IMDa),
se utilizó la siguiente fórmula:

Donde:
PL = Promedio de volumen de tránsito de días laborables
S = Volumen de tránsito del sábado
D = Volumen de tránsito del domingo
F.C. = Factor de Corrección, obtenido de una Unidad de Peaje, de similares
características, para el mes que se ha realizado el estudio.

5.04 CONTEO DE TRÁFICO VEHICULAR

“Mejoramiento Del Servicio De Transitabilidad Vehicular Y Peatonal En El Jr. Miguel Grau Tramo Jr. Jose De Sucre - Jr. Jose
Galvez Y Jr. Tupac Amaru Tramo Jr. Miguel Grau - Av. Leoncio Prado, Distrito De Pilcomayo - Provincia De Huancayo -
Departamento De Junin“
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO

Resultados obtenidos
Luego de la consolidación y consistencia de la información recogida de los
conteos, se obtuvo los resultados de los volúmenes de tráfico en la vía, por
día, tipo de vehículo, por sentido, y el consolidado de ambos sentidos. El
resumen se incluye en el texto del Informe.
En los Anexos se muestran los cuadros de los conteos de tráfico diarios, las
variaciones horarias vehiculares por sentido de circulación y la clasificación
horaria y total para cada día de trabajo; así como el promedio por sentido y el
consolidado para ambos sentidos, para cada una de las estaciones
predeterminadas.

Factor de Corrección Estacional


Los volúmenes de tráfico vehicular varían cada mes debido a múltiples
factores: A las estaciones del año, las épocas de cosecha, lluvias, ferias
semanales, vacaciones, festividades, etc. Por consiguiente es necesario
afectar los valores obtenidos durante un período de tiempo, por un factor de
corrección que lleve estos valores al Promedio Diario Anual.
Para efectuar los cálculos correspondientes en el presente informe se utilizan
los factores publicados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones -
Gerencia de Operaciones PROVIAS NACIONAL, datos propuestos al año
2006, que corresponden a la estación de peaje más cercana a la zona en
estudio, en este caso la información se tomó de la Unidad de Peaje Quiulla
(ubicado en el tramo Huancayo - Oroya), para el efecto se utilizaron factores
para vehículos ligeros y pesados.

CUADRO NO. 02
FACTOR DE CORRECCIONAL ESTACIONAL
AÑO F.C. Vehículos Ligeros F.C. Vehículos Pesados
Junio 1.05715599 0.97377310

Fuente: Información de Peaje - Provias Nacional - MTC 2000 - 2020

Promedio de Tráfico Vehicular de la Semana de Conteo


En el presente Estudio es necesario aplicar la siguiente fórmula:
IMD = Suma de volumen diario

CUADRO No. 03

“Mejoramiento Del Servicio De Transitabilidad Vehicular Y Peatonal En El Jr. Miguel Grau Tramo Jr. Jose De Sucre - Jr. Jose
Galvez Y Jr. Tupac Amaru Tramo Jr. Miguel Grau - Av. Leoncio Prado, Distrito De Pilcomayo - Provincia De Huancayo -
Departamento De Junin“
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO

INDICE MEDIO DIARIO ANUAL, POR SENTIDO Y TIPO DE VEHICULO –


ESTACION PRINCIPAL Nº 01

TIPO DE VEHICULO

BUS MEDIANO

BUS GRANDE
ESTACION

CAMIONETA

CAMIONETA
AUTOMOVIL
SENTIDO

CAMION 4E
CAMION

CAMION
RURAL
IMD
TRAMO RUTA

2E

3E
Sistema Vial Urbano -

E 31 18 4 0 0 2 4 2 1
Vía Local

JR. Miguel Grau EP - 01 S 22 15 3 0 0 2 2 0 0

E+S 53 33 7 0 0 4 6 2 1

% 100.0 62.3 13.2 0.0 0.0 7.5 11.3 3.8 1.9

GRÁFICO No. 03
COMPOSICIÓN PORCENTUAL DEL TRÁFICO, POR TIPO DE VEHÍCULO
ESTACION PRINCIPAL (EP-01)

Fuente: Estudio de Conteo, Clasificación Vehicular - 2020


Elaboración: Equipo Técnico

GRÁFICO No. 04

“Mejoramiento Del Servicio De Transitabilidad Vehicular Y Peatonal En El Jr. Miguel Grau Tramo Jr. Jose De Sucre - Jr. Jose
Galvez Y Jr. Tupac Amaru Tramo Jr. Miguel Grau - Av. Leoncio Prado, Distrito De Pilcomayo - Provincia De Huancayo -
Departamento De Junin“
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO

COMPOSICIÓN PORCENTUAL DEL TRÁFICO, POR TIPO DE VEHÍCULO


ESTACION PRINCIPAL (EP-01)

Fuente: Estudio de Conteo, Clasificación Vehicular - 2020


Elaboración: Equipo Técnico

Cuadro No. 04
VOLUMEN DE TRÁFICO - ESTACION PRINCIPAL No. 01

TIPO DE VEHICULO VOLUMEN %


AUTOMOVIL 12 52.17
CAMIONETA 2 8.70
CAMIONETA RURAL 0 0.00
BUS MEDIANO 0 0.00
BUS GRANDE 0 0.00
CAMION 2 E 8 34.78
CAMION 3 E 1 4.35
ARTUCULADO 0 0.00
TOTAL 23 100.00

FOTO No. 02
VOLUMEN DE TRÁFICO – ESTACION PRINCIPAL No. 01

“Mejoramiento Del Servicio De Transitabilidad Vehicular Y Peatonal En El Jr. Miguel Grau Tramo Jr. Jose De Sucre - Jr. Jose
Galvez Y Jr. Tupac Amaru Tramo Jr. Miguel Grau - Av. Leoncio Prado, Distrito De Pilcomayo - Provincia De Huancayo -
Departamento De Junin“
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO

5.05 PROYECCIÓN DEL TRAFICO DE VEHÍCULOS


Cabe mencionar que el tráfico futuro generalmente está compuesto por a) el
tráfico normal que es el que existe independientemente de las mejoras en la
vía y tiene un crecimiento vegetativo y b) el tráfico inducido o generado por la
mejora de la vía.

5.06 PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO


Revisada las estadísticas del MTC, se ha podido comprobar que no existe
información histórica de tráfico para la carretera en estudio, por lo que se ha
descartado la posibilidad de tomar la tasa de crecimiento del tráfico en series
históricas y se ha efectuado la proyección en base a las variables macro-
económicas representadas por las tasas de crecimiento del PBI y de la
Población.

5.07 TRAFICO NORMAL


Este tipo de tráfico es el que está utilizando actualmente la carretera y que ha
tenido y tendrá un crecimiento vegetativo independientemente de las mejoras
que se puedan efectuar.
El crecimiento estará influenciado por el mayor o menor desarrollo de las
actividades socio-económicas en el área de influencia directa e indirecta del
proyecto.

“Mejoramiento Del Servicio De Transitabilidad Vehicular Y Peatonal En El Jr. Miguel Grau Tramo Jr. Jose De Sucre - Jr. Jose
Galvez Y Jr. Tupac Amaru Tramo Jr. Miguel Grau - Av. Leoncio Prado, Distrito De Pilcomayo - Provincia De Huancayo -
Departamento De Junin“
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO

Al no existir una serie histórica de tráfico la estimación del crecimiento futuro


de éste se ha efectuado sobre la base de los indicadores socio económicas
como el PBI 4.8%, y el índice de Crecimiento Poblacional del Distrito 2.97%.
Cuadro No. 05
TASA DE CRECIMIENTO ANUAL

Tasa de Crecimiento para el Tráfico Normal (sin proyecto)


Vehículos ligeros y de pasajeros 5.94%
Vehículos pesados de carga 5.80%

El tráfico futuro se ha calculado con la siguiente fórmula:

Donde:
Tn = Tráfico en el año n
To = Tráfico actual o en el año base
r = Tasa de crecimiento
n = Año para el cual se calcula el volumen de tráfico

5.08 PROYECCIONES DEL TRÁFICO NORMAL


Efectuadas las estimaciones del tráfico en la carretera y aplicadas las tasas
de crecimiento anual con las fórmulas descritas anteriormente, se obtuvo, los
resultados de los cuadros No. 5 que muestran los Índices Medios Diarios
anuales del tráfico normal y sus respectivas proyecciones, para cada tramo y
tipo de vehículo. Las proyecciones han sido calculadas para el año 20 (2041),
horizonte del proyecto.

“Mejoramiento Del Servicio De Transitabilidad Vehicular Y Peatonal En El Jr. Miguel Grau Tramo Jr. Jose De Sucre - Jr. Jose
Galvez Y Jr. Tupac Amaru Tramo Jr. Miguel Grau - Av. Leoncio Prado, Distrito De Pilcomayo - Provincia De Huancayo -
Departamento De Junin“
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO

CUADRO NO. 05
PROYECCIÓN DE TRÁFICO NORMAL ESTACIÓN PRINCIPAL (EP-01)

EAL 10 AÑOS
BUS CAMIONES EAL
AÑO EAL ANUAL
2 EJES 3 EJES 4 EJES 2 EJES 3 EJES 4 EJES 2S1 2S2 2S3 3S1 3S2 3S3 2T2 2T3 3T2 3T3 ACUMULADO
2020
2021 3,287 0 0 4,931 1,199 417 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9,833 9.83E+03
2022 6,765 0 0 10,148 2,467 857 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20,237 2.02E+04
2023 10,445 0 0 15,667 3,809 1,324 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 31,244 3.12E+04
2024 14,338 0 0 21,506 5,228 1,817 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 42,889 4.29E+04
2025 18,456 0 0 27,685 6,730 2,339 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 55,210 5.52E+04
2026 22,814 0 0 34,221 8,319 2,892 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 68,246 6.82E+04
2027 27,424 0 0 41,137 10,000 3,476 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 82,037 8.20E+04
2028 32,302 0 0 48,453 11,779 4,094 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 96,629 9.66E+04
2029 37,463 0 0 56,194 13,661 4,748 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 112,066 1.12E+05
2030 42,923 0 0 64,384 15,652 5,440 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 128,400 1.28E+05
2031 48,700 0 0 73,050 17,758 6,173 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 145,680 1.46E+05

EAL 20 AÑOS
BUS CAMIONES
EAL
AÑO EAL ANUAL
2 EJES 3 EJES 4 EJES 2 EJES 3 EJES 4 EJES 2S1 2S2 2S3 3S1 3S2 3S3 2T2 2T3 3T2 3T3 ACUMULADO
2020
2021 3,287 0 0 4,931 1,199 417 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9,833 9.83E+03
2022 6,765 0 0 10,148 2,467 857 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20,237 2.02E+04
2023 10,445 0 0 15,667 3,809 1,324 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 31,244 3.12E+04
2024 14,338 0 0 21,506 5,228 1,817 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 42,889 4.29E+04
2025 18,456 0 0 27,685 6,730 2,339 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 55,210 5.52E+04
2026 22,814 0 0 34,221 8,319 2,892 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 68,246 6.82E+04
2027 27,424 0 0 41,137 10,000 3,476 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 82,037 8.20E+04
2028 32,302 0 0 48,453 11,779 4,094 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 96,629 9.66E+04
2029 37,463 0 0 56,194 13,661 4,748 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 112,066 1.12E+05
2030 42,923 0 0 64,384 15,652 5,440 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 128,400 1.28E+05
2031 48,700 0 0 73,050 17,758 6,173 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 145,680 1.46E+05
2032 54,811 0 0 82,217 19,987 6,947 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 163,963 1.64E+05
2033 61,278 0 0 91,917 22,345 7,767 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 183,306 1.83E+05
2034 68,119 0 0 102,179 24,839 8,634 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 203,771 2.04E+05
2035 75,357 0 0 113,036 27,479 9,551 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 225,423 2.25E+05
2036 83,015 0 0 124,523 30,271 10,522 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 248,331 2.48E+05
2037 91,117 0 0 136,676 33,225 11,549 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 272,567 2.73E+05
2038 99,689 0 0 149,534 36,351 12,635 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 298,209 2.98E+05
2039 108,758 0 0 163,137 39,658 13,785 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 325,339 3.25E+05
2040 118,353 0 0 177,530 43,157 15,001 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 354,042 3.54E+05
2041 128,505 0 0 192,758 46,859 16,288 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 384,409 3.84E+05
Fuente: Elaborado por el Consultor.

5.09 EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO DE TRÁFICO


En el cuadro No. 05 se puede apreciar que el volumen de tráfico por tipo de
vehículo aumenta, esto podría deberse a los polos existentes en la zona de
influencia como también al incremento de población en el área de influencia
permitiendo desarrollar una economía producción y transformación.

“Mejoramiento Del Servicio De Transitabilidad Vehicular Y Peatonal En El Jr. Miguel Grau Tramo Jr. Jose De Sucre - Jr. Jose
Galvez Y Jr. Tupac Amaru Tramo Jr. Miguel Grau - Av. Leoncio Prado, Distrito De Pilcomayo - Provincia De Huancayo -
Departamento De Junin“
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO

6.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


Del análisis de las estaciones (influencia volumétrica de los resultados del conteo) y del
análisis del comportamiento del tráfico en la vía en estudio, se concluye que:

Para motivos de estudio se ha identificado el tramo de vía existente en los cuales se


desarrolla un Tráfico EP-01: ligero, 18.37% y pesados, 81.63%.

Asimismo, no se ha encontrado rutas alternas relevantes que en el futuro podría


manifestarse como una alternativa para reducir los costos de operación vehicular que
perjudicara a la ejecución del presente proyecto.

“Mejoramiento Del Servicio De Transitabilidad Vehicular Y Peatonal En El Jr. Miguel Grau Tramo Jr. Jose De Sucre - Jr. Jose
Galvez Y Jr. Tupac Amaru Tramo Jr. Miguel Grau - Av. Leoncio Prado, Distrito De Pilcomayo - Provincia De Huancayo -
Departamento De Junin“

También podría gustarte