Está en la página 1de 8

COLEGIO SANTIAGO DE LEÓN DE CARACAS

INSCRITO EN EL MPPE SO338D1507


COORDINACIÓN DE PRIMARIA I
SEGUNDO GRADO

Guía de repaso de Lengua


Estimado (a) alumno(a)

El equipo docente quiere desearles un feliz comienzo de año escolar 2022-


2023, esperamos que la experiencia en primer grado haya sido de provecho para
que logren alcanzar con éxito las metas que se propongan. Para ello, es importante
que refuercen lo visto en el pasado año escolar, por lo cual los invitamos a realizar la
presente guía de repaso del área de Lengua.

A continuación, te daremos algunas recomendaciones para que realices los


ejercicios y consolides lo visto.

1. Realiza la guía a partir del lunes, 5 de septiembre.

2. Ubica un sitio iluminado, tranquilo y con poca distracción.

3. Utiliza las guías teóricas y el cuaderno, como fuentes de apoyo.

4. Realiza una primera lectura en forma silenciosa.

5. Presta atención a cada ejercicio a realizar. Recuerda que lo más


importante es consolidar lo visto.

¡Éxito!
“Empieza haciendo lo necesario,
después lo posible y de repente te
encontrarás haciendo lo
imposible”

San Francisco de Asís


1. Lee con atención el siguiente texto.

El agua
El agua es un recurso natural y la usamos todos los días para
nuestro consumo, aseo, uso doméstico e industrial. Es un elemento vital,
por eso, si no queremos que nos falte, debemos darle un uso adecuado.

El agua puede ser empleada para hidratarnos, mantener la


higiene personal, en la limpieza, para el riego de los cultivos agrícolas y,
en casos de emergencia, para apagar incendios. También, como vía
de transporte, en los ríos, lagos y mares, para la recreación o como
fuente de energía.

Algunas de las acciones que podemos llevar a cabo para


aprovechar al máximo este recurso, son las siguientes: cerrar las llaves
cuando nos enjabonamos o nos cepillamos; reparar a tiempo las
tuberías para evitar goteras, lavar los vehículos únicamente cuando sea
necesario, entre otras.
http://www.rena.edu.ve/s/Elagua.html
Adaptado por: Karina La Cruz Rev. JR
Modificado por: KC
2. Luego de haber leído “El agua” responde los planteamientos.

Marca con una equis (x), la opción correcta.

a) El agua es un:

( ) recurso material.
( ) ser natural.
( ) recurso natural.

b) Uno de los usos adecuados del agua es:


( ) jugar Carnaval.
( ) cuidar la higiene personal.
( ) derramarla en el piso.

A continuación, redacta las respuestas de forma completa.

c) Nombra dos acciones que puedes llevar a cabo para aprovechar al


máximo el agua.

 ______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

 ______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
3. Observa la lista de palabras. Luego, completa el cuadro separándolas
en sílabas.

Palabras Separación en sílabas

siempre

higiene

doméstico

agrícola

transporte

acciones

enjabonamos

río

agua
Planeta en peligro
Si observas el ambiente en donde vives, te darás cuenta de cómo el
hombre ha intervenido en él. A veces, las personas maltratan el
ambiente, dañando los elementos de la naturaleza: agua, aire y suelo.
Los contaminan a través de algunas actividades, como las siguientes:

 El humo que expulsan los vehículos.


 La basura que arrojamos en el agua y suelo.
 El uso de aerosoles.
 Los desechos producidos por industrias y hogares.

La contaminación ocasiona enfermedades en los seres vivos, es decir,


pone en peligro la vida del hombre, los animales y las plantas.

Existen varias acciones, que debemos realizar siempre, para ayudar a


solucionar el problema de la contaminación. Esas acciones son
conservar, mantener, prevenir, reciclar y proteger nuestro ambiente. Al
cuidar los elementos de la naturaleza, nos estamos brindando la
oportunidad de vivir por muchos años más, en un planeta sano. Juntos,
podemos evitar esta situación que pone en peligro a nuestro planeta.

Tomado de: Retos 1


Modificado por Karina La Cruz. Rev. JR
1. Con la ayuda del texto “Planeta en peligro”, responde los siguientes
planteamientos.

1. ¿Quiénes maltratan el ambiente?

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

2. Escribe dos actividades que pueden contaminar el ambiente.

a. ________________________________________________________________

b. ________________________________________________________________

3. ¿Qué produce la contaminación en los seres vivos?

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

4. Nombra tres de las acciones que ayudan a solucionar el problema


de la contaminación.

o ________________________________________________________________

o ________________________________________________________________

o ________________________________________________________________
5. Extrae del texto dos (2) palabras con cada una de las siguientes
reglas ortográficas.

“mp”-“mb” “r” al inicio “r” entre vocales

6. Extrae del texto las palabras de acuerdo con la regla ortográfica del
“uso de la mayúscula”. Ubícalas en el siguiente cuadro, según se te
indica.

Uso de la mayúscula
Al inicio de un párrafo Después de un punto y seguido

1. 1.

2. 2.

3. 3.

7. Escribe dos (2) palabras que cumplan con la regla ortográfica “gue -
gui” y dos (2) con “que - qui”.

gue - gui que - qui


8. Observa las siguientes imágenes y escribe una oración con cada una
de ellas.

_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________

______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

¡Pronto nos veremos en Rev. JR 07/2022


nuestro colegio!
¡Te esperamos!

También podría gustarte