Está en la página 1de 8
es aT de pensamiento — Lintegralis Las rutinas de pensamiento son un conjunto de preguntas o breves secuencias de pasos que se utilizan para estructurar y apoyar el pensamiento de los estudiantes. Ayudan a revelar el pensamiento de los estudiantes a los docentes y también ayudan a los propios estudiantes a notar y nombrar movimientos de pensamiento particulares. Las rutinas de pensamiento tienen la finalidad de que las personas disfruten del pensamiento, de descubrir la realidad y que construyan su propio aprendizaje. A su vez, las rutinas de pensamiento forman parte de un método de ensefianza que hace el proceso de pensamiento mas visible, facil de seguir y recordar. iPor qué son importantes? La importancia de las rutinas de pensamiento radica en su capacidad para desarrollar habilidades cognitivas esenciales. Primero y ante todo, estas rutinas promueven la observacién reflexiva, alentando a los participantes a observar con atencién antes de sacar conclusiones. Este enfoque pausado y deliberado permite una apreciacion mas rica y completa del tema en cuestién Ademis, las rutinas de pensamiento fomentan la conexién de ideas y la sintesis de informacién. Al organizar y relacionar conceptos, los participantes pueden construir una comprensién mas sdlida y profunda. Este proceso no solo fortalece la memoria, sino que también facilita la transferencia de conocimientos a nuevas situaciones, una habilidad crucial en la resolucién de problemas del mundo real. Otra ventaja clave de las rutinas de pensamiento es su capacidad para estimular la comunicacién efectiva. Al seguir un conjunto compartido de preguntas y actividades, los estudiantes pueden articular sus pensamientos de manera mas clara y precisa. Esto no solo facilita el intercambio de ideas, sino que también promueve un diélogo més rico y colaborativo. Las rutinas de pensamiento son herramientas vitales para el desarrollo del pensamiento critico. Al proporcionar un marco estructurado para la exploracién y la reflexin, estas rutinas cultivan habilidades cognitivas esenciales y fomentan el aprendizaje significativo. Ya sea en el aula, en el ambito laboral o en la vida cotidiana, integrar estas rutinas en nuestras practicas diarias puede ser la clave para potenciar |a mente y abordar los desafios con una perspectiva informada y reflexiva. ANTES PENSABA... AHORA PIENSO ° Esta rutina tiene como objetivo principal promover la reflexién y el anélisis critico alrededor de cémo las ideas y percepciones evolucionan a lo largo de una experiencia © proceso de aprendizaje. Pasos de la rutina: @ ANTES PENSABA: Invita a los estudiantes a recordar y escribir brevemente cudles eran sus ideas, creencias 0 conocimientos previos antes de iniciar la experiencia, leccién o proyecto en cuestién. Esta fase busca identificar las concepciones iniciales y preconcebidas que tenian. e AWORA PIENSO: Después de haber participado en la experiencia o proceso, pide a los estudiantes que reflexionen sobre cémo sus pensamientos han cambiado, evolucionado 0 se han consolidado. Animalos a considerar las nuevas perspectivas, conocimientos 0 enfoques que han adquirido. CONECTAR, AMPLIAR, DESAFIAR ° Esta rutina busca fomentar el pensamiento critico y la reflexién profunda, guiando a los estudiantes a conectar sus conocimientos previos con los temas actuales, ampliar su comprensién mediante nuevas ideas, y enfrentar desafios que les permitan profundizar en su aprendizaje. Pasos de la rutina: @ CONECTAR: Invita a los estudiantes a reflexionar sobre cémo los temas tratados en la unidad se relacionan con sus conocimientos previos Preguntas sugeridas: ;Cémo conectas los temas abordados en esta unidad con tus saberes previos? cExisten conceptos anteriores que refuercen o contradigan lo presentado en esta unidad? e@ AMPLIAR: Anima a los estudiantes a identificar y reflexionar sobre nuevas ideas o perspectivas que hayan surgido durante la unidad. Preguntas sugeridas: Qué conceptos o informacién te han sorprendido o ampliado tu comprensién? ¢ Qué nuevas ideas, reflexiones y aprendizajes te ha suscitado lo trabajado en esta unidad? e DESAFTAR: Invita a los estudiantes a considerar cémo lo aprendido en la unidad les presenta desafios intelectuales o personales. Preguntas sugeridas: ¢Qué aspectos de esta unidad te resultaron mas dificiles de comprender? En qué aspectos te sientes desafiado a explorar més allé de lo presentado en clase? TRES, DOS, fo} e La rutina "3, 2, 1" esta disefiada para ayudar a los estudiantes a sintetizar y reflexionar de manera estructurada sobre sus aprendizajes, identificar preguntas pendientes para explorar y establecer un propésito o meta claro relacionado con el contenido estudiado. Pasos de la rutina: @ TRES ideas que me llevo Pide a los estudiantes que identifiquen y escriban tres ideas clave o conceptos fundamentales que hayan aprendido durante la clase o unidad. Este paso busca consolidar y reforzar las principales comprensiones adquiridas. e DOS preguntas que ain tengo y me gustaria explorar Invita a los estudiantes a formular dos preguntas que hayan surgido durante el proceso de aprendizaje y que atin no hayan sido completamente respondidas. Este paso fomenta la curiosidad y la motivacién para profundizar en el tema. 8 UN propdsito o meta clara Solicita a los estudiantes que establezcan un propésito o meta clara relacionada con el contenido estudiado. Esto podria incluir la aplicacién de lo aprendido en situaciones practicas, la conexién con experiencias personales o el establecimiento de metas de aprendizaje a largo plazo. (< TRES CIRCULOS DE IMPA U ° Esta rutina te permitird establecer metas y acciones especificas como docente en tres niveles: personal, con tus alumnos y con la escuela. Pasos de la rutina: {Qué me propongo hacer PERSONALMENTE? Reflexiona sobre las metas y acciones que puedes emprender a nivel personal para mejorar tu practica docente. Podria ser la formacién docente continua, la adopcién de nuevas estrategias de ensefianza o la mejora de habilidades especificas. {Qué me propongo hacer CON MIS ALUMNOS? Piensa en metas especificas que promuevan el aprendizaje activo y un desarrollo integral de tus alumnos. Esto puede incluir estrategias pedagégicas especificas, enfoques de evaluacién innovadores 0 la implementacién de practicas centradas en el estudiante. ag, Mis alumnos Ha Mi escuela e {Qué me propongo hacer en MI ESCUELA? Reflexiona sobre cémo puedes contribuir al ideario, ambiente y objetivos de la escuela. Esto puede incluir la participacién en proyectos, el liderazgo de iniciativas escolares 0 la colaboracién con colegas para mejorar la cultura educativa. \ | | | ANTES PENSABA. . . —_— AHORA PIENSO a CONECTAR {Cémo conectas los temas abordados en esta unidad con tus saberes previos? :Existen conceptos anteriores que refuercen 0 contradigan lo presentado en esta unidad? AMPLIAR {QUE conceptos o informacién te han sorprendido 0 — ampliado tu comprensién? Qué nuevas ideas, reflexiones y aprendizajes te ha suscitado lo trabajado en esta unidad? DESAFIAR {Qué aspectos de esta unidad te resultaron mas dificiles. de comprender? En qué aspectos te sientes desafiado a explorar mas alla de lo presentado en clase? \ TRES ideas que me \levo DOS preguntas que ain tengo y me gustaria explorar UN propésito o meta clara _UN Rroposito @ Met fp ————— ee | A nivel personal Con mis alumnos | Ww | En mi escuela |

También podría gustarte