Está en la página 1de 14

1

Escuela Superior de Comercio y


Administración Unidad Santo Tomás
(ESCAUST)

Relaciones Comerciales
Grupo: 1lX12

Colín Monroy Guadalupe


Nuñez Rivera Diana Leslie

Fundamentos de Administración

Profesor: Maldonado Juárez Víctor


Manuel
Proyecto integral pyme
21/08/2022
2
CONTENIDO
INTRODUCCION:.................................................................................................................................3
Fase i................................................................................................................................................4
Antecedentes...............................................................................................................................4
Historia......................................................................................................................................4
Estructura organizativa...........................................................................................................5
Filosofía....................................................................................................................................5
Análisis y situación actual de la empresa................................................................................6
Clasificación sector y giro.......................................................................................................6
Recursos...................................................................................................................................6
Productos servicio/oferta........................................................................................................7
Análisis del entorno económico, social y político, cultural (elaboración de matriz
FODA de cuatro cuadrantes).................................................................................................7
Diagnóstico empresarial.........................................................................................................8
Fase ii................................................................................................................................................9
Subsistema de planeación proceso: elementos esenciales de la planeación....................9
Subsistema de organización....................................................................................................10
Proceso: estructura (objetivos, políticas y planes de apoyo)..........................................10
Herramientas..........................................................................................................................10
Subsistema de dirección.......................................................................................................13
Liderazgo (tipos de liderazgo).............................................................................................13
Motivación (herramientas)....................................................................................................13
Trabajo en equipo (mecanismos para la formación de equipos)....................................13
Toma de decisiones..............................................................................................................14
Fase III..........................................................................................................................................14
CONCLUSION....................................................................................................................................15
FUENTES DE INFORMACION.............................................................................................................16

INTRODUCCION:
3
El propósito de Esquel, es el de convertirse en un innovador y moderno centro de

Belleza, dado que al ser un establecimiento con una trayectoria de 6 años,


necesita tener una buena estrategia para mantenerse en la preferencia de las. Ya
que en los últimos años la competencia que ofrece los mismos servicios ha
aumentado.

El cuidado personal es algo de suma importancia, en especial para ocasiones


especiales: bodas, fiestas, graduaciones, celebraciones como navidad y año
nuevo las personas buscan verse bien y suelen recurrir a establecimientos que les
proporcionen estos servicios.

A continuación, se presenta el proyecto de crecimiento del salón de belleza


Esquel, el cual inicio hace cinco años como un establecimiento pequeño, con tan
solo 2 personas trabajando e instalaciones para atender solo a 2 clientes y pocos
instrumentos para trabajar, Se buscará la forma de atraer a más clientes a sus
instalaciones por su trabajo y precios ya que se busca, contar con su preferencia.

Ya que necesita destacarse en una zona donde se encuentran otros 4 salones de


belleza.

Fase i
Antecedentes
Historia
Desde tiempo antiguos la belleza y el mantenimiento del cuerpo humano ha
intrigado mucho en la sociedad, es por eso que desde tiempos remotos se
4
preparaban bálsamos con plantas y barro para proteger la piel sin embargo fueron
los egipcio quienes se encontraban hipnotizados por la belleza y buscaban
mejorar siempre su apariencia para destacar entre los demás pon ende
delineaban sus ojos con diferentes tintas, pasaron muchos años para que esta
idealización de la belleza se virilizara y monopolizara, se dice que fue en Nueva
York con la canadiense Elizabeth Arden quien inicio el negocio de la belleza sin
embargo otros estudios dicen que fue una chica polaca de nombre Elena
Rubistuin, quien abrió el primer salón de belleza en 1902.

Estructura organizativa

Filosofía
En la estética de investigación su filosofía se basa en darle al cliente el gusto de verse y
sentirse mejor, con precios accesibles y a su alcance, además brinda servicios con
5
personal capacitado y actualizado con las mejores tendencias para que florezca la belleza
de cada persona y su bienestar físico y emocional sea la prioridad de cada empleado.

Análisis y situación actual de la empresa.


Actualmente la estética ya cuenta con un local en San Antonio Tultitlan, y 6
empleados integrados al equipo, sus instalaciones mejoraron muchísimo sin
embargo solo los conocen de manera local y eso limita la cantidad de clientes que
puedan tener, el pago de los empleados es por cliente atendido por ende nuestro
enfoque a simple vista es la atracción de clientes.

Clasificación sector y giro


Conforme a la clasificación nacional de actividades económicas la estética
pertenece al sector de servicios (CNAE 9602) especializada en brindar Bienestar e
imagen personal brindando servicios como: tratamientos faciales, cortes de
cabello, depilación de ceja, pigmentación de cabello, aplicación de uñas, servicios
de barbería, etc.

Recursos
Para las uñas cuenta con:

 1 escritorio para la aplicación de uñas y 2 sillas giratoria (una para la


aplicador y otra para la cliente)
 2 lámpara de luz uv/led
 pinceles , decoraciones herramientas variadas para aplicaciones
 líquidos para acrílico, retiro de uñas y somatización
 tintas, acrílicos e insumos básicos además de tips

Para estilismo y barbería

 2 sillas de cliente giratorias y niveladoras


 4 espejos con focos led para mejorar la iluminación
6
 5 máquinas de afeitar
 5 planchas de cábelo y 4 rizadoras
 peines, botes de spray, insumos de peinado, cremas depilatorias
 navajas
 2 silla de tina para tintes

Extras

 2 sillones de espera
 Artículos de limpieza (escoba, recogedor, trapeador, líquidos limpiadores,
trapos, plumeros)
 2 Muebles de exhibición para artículos

Productos servicio/oferta
La estética ofrece diferentes servicio a precios bastante accesibles algunos de
estos son:

 Corte de pelo $70


 Planchado o rizado desde $80
 Peinados desde $50
 Planchado de ceja $50
 Colorimetría desde $100
 Aplicación de uñas desde $130
 Afeitado desde $20

Análisis del entorno económico, social y político, cultural (elaboración de


matriz FODA de cuatro cuadrantes)

FODA
7
Fortalezas Oportunidades
 Realizan servicios de calidad  Las estéticas de los alrededores
 Tienen muy buena actitud hacia abren más tarde y cierran más
el cliente temprano
 Sus precios son accesibles  Otras estéticas no brindad
 Están disponibles si se les servicio de uñas
solicita para un evento  Algunos solo atienden hombre o
solo mujeres.
Debilidades Amenazas
 La chica de las uñas no tiene  Cuentan con varias estéticas a
horario fijo, solo trabaja por cita los alrededores
 Falta personal para abarcar  La ubicación no es muy
manicure y pedicura transitada
 No tienen medios de publicidad

Diagnóstico empresarial.
Como podemos observar la estética “Esquel” carece de clientes por falta de
marketing, además de que se encuentra ubicada en un sitio poco concurrido y con
varias competencias a los alrededores lo cual impide su crecimiento.

Fase ii
Subsistema de planeación proceso: elementos esenciales de la planeación
Tipo de planes
Misión o propósitos.
LA misión de estética “” es mejorar el aspecto físico de nuestros clientes para
satisfacer sus necesidades emocionales de verse y sentirse bien, demostrando
que cada persona cuenta con una belleza interna.
8
Objetivos o metas
Ofrecer servicios de calidad y actualización constante de la moda para satisfacer
al cliente atendiendo sus demandas y necesidades.

Estrategias
 Ser amable y cordial
 Ofrecer mimos y halagos al cliente
 Sabes escuchar sus necesidades
 Ambiente agradable
 Ofrecer servicios adicionales
 Ofrecer alternativas

Políticas y reglas
 Espacio máximo para 10 personas
 Desinfectar en la entrada
 Tomar temperatura para poder ingresar
 No comer en espacios de trabajo
 Portar cubre bocas
 Limpiar área de trabajo
 Herramientas desinfectadas y esterilizadas
 Supervisar que las maquinarias estén en buen estado y funcionando

Procedimientos, programas
 Programa de barbería (barba, bigote y pelo de hombre)
 Programa de estilismo
Peinado
Corte
Tinte
Maquillaje
 programa de aplicación de uñas
Presupuestos (para iniciar operaciones)
Inicialmente se aportó un presupuesto de $20,000.00 para uso de accesoria, un
escritorio sencillo, una silla de corte, un espejo sencillo, herramienta de corte y
maquillaje, una máquina de afeitar ya que solo se realizan cortes unisex
9
Subsistema de organización
Proceso: estructura (objetivos, políticas y planes de apoyo)
Herramientas
Organigrama general

Manual de organización y procedimientos


 Programa de barbería (barba, bigote y pelo de hombre)
 Limpiar zona de trabajo
 Limpiar área facial a manipular (en caso de barba y bigote)
 Realizar corte o diseño a petición del cliente
 Limpiar el producto desechado después de realizar el trabajo
 Colocar crema hidratante( en caso de barba y bigote)
 Peinar (en caso de corte)
 Despedir al cliente
 Programa de estilismo
Peinado
 Limpiar zona de trabajo
10
 Limpiar herramientas a utilizar
 Desenredar el cabello
 Validar que la plancha o tenaza estén en buen estado en caso de
utilizarlas
 Elaborar el peinado a petición del cliente
 Despedir al cliente

Corte
 Limpiar zona de trabajo
 Limpiar herramientas a utilizar
 Desenredar el cabello
 Realizar despunte o corte solicitado por el cliente
 Retirar residuos
 Peinar
 Despedir al cliente

Tinte
 Limpiar zona de trabajo
 Limpiar herramientas a utilizar
 Desenredar el cabello
 en caso de ser necesario realizar decoloración
 preparar materia prima de coloración
 aplicar tinte
 esperar 45 min a que reaccione el tinte
 enjuagar y quitar todo el residuo de color
 Peinar
 Despedir al cliente
11

Maquillaje
 Limpiar zona de trabajo
 Limpiar herramientas a utilizar
 Limpiar rostro
 Aplicar mascarilla hidratante
 Enjuagar rostro
 Se aplica la base
 Se realiza delineados y sombra a petición del cliente
 Se contornea el rostro
 Se aplican pestañas
 Se fija el maquillaje
 Se despide al cliente

 programa de aplicación de uñas


 limpiar zona de trabajo
 limpiar herramientas a utilizar
 desinfectar manos
 limar uñas
 pegar tips
 cortar y moldear la forma de la uña
 aplicar acrílico base
 colocar gelish y decoración al gusto del cliente
 limar y dar brillo final
 despedir al cliente
12
Subsistema de dirección
Liderazgo (tipos de liderazgo).
En esta estética la gerente ocupa un estilo de liderazgo situación, esto debido a
que cuenta con personal de diferentes edades y áreas, por lo tanto suele
escucharles y a veces ser muy firme respecto a su comportamiento.

Motivación (herramientas).
Al llegar a cierto objetivo semanal la gerente suele dar un bono de $200.00 a quien
lo alcance

Trabajo en equipo (mecanismos para la formación de equipos).


La encargada de esta estética trabaja mucho en el trabajo de equipo es por eso
que suele llevar un buen ambiente laboral, escuchar quejas, sugerencias y
soluciones y en caso de cargas de trabajo todos logran colaborar con algo para
hacer más ameno el día.

Toma de decisiones.
Como todo, la toma de decisiones la realiza la gerente sin embargo para llevar a
cabo una actividad o llegar a la decisión final realiza juntas con el resto de los
empleados para escuchar otros puntos de vista y ampliar su panorama

Fase III
VI) Control

Dado que el problema del Salón de belleza Esquel, se ha vuelto la cantidad de


competidores que ofrecen los mismos servicios. Se buscarán planes para hacerla
más atractiva y así poder aumentar el flujo de clientes entre los métodos que se
utilizaran están:
13
 Precios accesibles: buscar dar precios bajos, dependiendo del
procedimiento que el cliente quisiera realizarse.
 Promociones: atraer clientes dando servicios especiales, de descuentos o
tratamientos a mitad de precio.
 Excelente servicio: buscar hacer sentir al cliente cómodo y brindarle la
mejor realización posible del procedimiento que solicite.
 Instalaciones limpias y seguras: mantener el lugar y los materiales con los
que se trabaja en buen estado que, no se encuentre dañado ni sucio, así
como también que el lugar se encuentre limpio.

Ante un entorno crecientemente turbulento y altamente competitivo se plantea si la


tecnología será un proceso fundamental para el crecimiento, dado que mejoraría
los procesos de organización, cobranza y capacitación. Dado que por medio de un
teléfono inteligente se podrían reservar citas o realizar trabajos a domicilio, así
también sería beneficioso en cuanto a los métodos de pago como transferencias
electrónicas por medio de una banca virtual.

El desempeño de los trabajadores será de mayor relevancia, se debe de estar


consciente de que son un elemento fundamental e importante para el éxito o
fracaso del salón de belleza por sobre sus competidores, se debe buscar que al
igual que los clientes se sientan cómodos y motivados con el trabajo que realizan,
ya sea premiando a los que den un mejor servicio u otorgándoles la posibilidad de
seguirse capacitando en el área en la que se especializan. A pesar de la
importancia de la evaluación de desempeño para las organizaciones, no siempre
se ha tomado con el peso y relevancia que requiere, ya que, como señala

Lavanda (2005), la evaluación históricamente se restringió al simple juicio


unilateral del jefe respecto al trabajo de su empleado.
14
CONCLUSION
Como podemos observar hacer el análisis FODA de 4 cuadrantes nos lleva a
visualizar la competencia que tiene a los alrededores y ver de qué forma podemos
implementar una estrategia para que el número de clientes aumente y estén
satisfechos teniendo una experiencia única para obtener su prioridad en
preferencia.

Además logramos observar el favorable crecimiento de la estética Esquel que con


un poco más de ayuda y publicidad o paquetes en los servicios se volverán una de
las más solicitadas esperando llegar hasta los eventos de la presidencia.

FUENTES DE INFORMACION
Bustos, J. M. P. (2020, 25 septiembre). Pocos saben en qué lugar del planeta se
dio, bajo qué circunstancias y quién fue su creadora. El sector de la
industria de la belleza cosmética como hoy se conoce se debe, entre otras,
a una mujer que para los estándares de «belleza» de hoy, poco se acerca.
Aquí le contamos. UNIMINUTO Radio. Recuperado 21 de agosto de 2022,
de https://www.uniminutoradio.com.co/la-historia-de-como-nacio-el-primer-
salon-de-belleza-en-el-mundo/
Liderazgo empresarial: ¿cuáles son los principales estilos? (2021, 22 abril).
Iberdrola. Recuperado 20 de agosto de 2022, de
https://www.iberdrola.com/talento/tipos-de-liderazgo

También podría gustarte