Está en la página 1de 1

Maydeline Berenice Lugo Rosas.

El PIB real muestra el valor del producto interior bruto a precios constantes. De esta forma
podemos comprender mejor si la capacidad de producir bienes y servicios del país ha mejorado o
no, más allá del efecto de las variaciones de precio producidas por la inflación.

Ejemplo:

Es perfectamente posible que el PIB nominal de un país sea positivo, mientras que el real sea
negativo. Por ejemplo, si el PIB nominal es del 3%, pero ha habido una inflación del 5%, el PIB real
probablemente estará sobre el -2%.

La inflación es uno de los fenómenos económicos que más preocupa a los economistas y sus
efectos se extienden por todo el sistema económico. Utilizando la comparación entre el PIB
nominal y el PIB real podemos comprender el impacto de la inflación en la capacidad productiva
de un país.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ejemplo de cálculo de PIB Nominal

Pongamos que, en un mercado, tenemos los siguientes datos:

Suponemos un 4,5% de inflación respecto del año anterior, en una economía cualquiera y, su PIB
Nominal es del 3%.

El PIB nominal del 3% indica que a consecuencia de un incremento en la inflación y por ende de los
precios, para un mismo nivel de producción, hace el PIB nominal positivo. El efecto de la inflación
hace que parezca que ha habido un aumento.

Mientras que el PIB real, se situará en un -1,5% al tomar como base el precio del año anterior y
teniendo en cuenta que han aumentado, para un mismo nivel de producción la diferencia es
negativa.

También podría gustarte