Está en la página 1de 9

Día del Mariachi: ¿qué es y

cómo se celebra?
¿Qué es un mariachi y cuál es
su origen?
En realidad, se conoce como
mariachi al estilo musical aunque
con el tiempo se ha extendido
también a los músicos que se
dedican a interpretar este
género que, en 2011, fue
considerado por la Unesco como
Patrimonio Cultural Inmaterial de
la Humanidad. Su origen se
encuentra en los estados de
Nayarit, Colima, Jalisco,
Michoacán, Aguascalientes,
Zacatecas, Guerrero, Sinaloa y
Guanajuato y se cree que
mezcla elementos culturales
provenientes de diferentes
lugares y patrimonios.
En esencia, el mariachi cuenta
con instrumentos de cuerda
como guitarras, violines, vihuela
y arpas, aunque el llamado
mariachi moderno puede incluir
otros instrumentos como el
acordeón, la trompeta o la flauta.
En cuanto a la vestimenta, en el
mariachi tradicional -más
presenta en zonas de Colima,
Jalisco, Michoacán y Nayarit- se
trata de una indumentaria muy
relacionada con los campesinos
mientras que en la vertiente más
moderna se opta por un traje
que tiene su origen en el de
charro, aunque con más
ornamentación y eminentemente
negro o blanco. Si se quiere
conocer ambas tradiciones de
México, además de festejar el
día del mariachi o el del charro,
una buena opción es visitar al
Encuentro Internacional del
Mariachi y la Charrería que se
celebra cada año, a finales de
agosto o principios de
septiembre, en Guadalajara.
que es el dia del mariachi
El traje típico de los mariachis
tiene su origen en el traje charro,
aunque normalmente es blanco
o negro
La mayoría de los grupos
actuales pertenecen al llamado
mariachi moderno que incluyen
en su repertorio rancheras,
valses mexicanos, corridos y
todo tipo de música regional
mexicana pero también una
suerte de bolero adaptado (el
bolero ranchero) y también
baladas, cumbias o
adaptaciones de éxitos
populares. Hay que tener en
cuenta que este tipo de música
no solo se escucha en el Día del
Mariachi sino que también suena
en las fiestas más típicas del
país, es una de las bandas
sonoras habituales del Día de
las Madres y también de casi
cualquier reunión familiar que se
precie aunque también es
habitual escucharlo en fiestas
religiosas como el Día de la
Virgen de Guadalupe, una de las
tradiciones más importantes de
México.
¿Cuándo es el Día del Mariachi?
El 21 de enero, Día del Mariachi,
fue elegido por la Unesco
cuando en 2011 declaró esta
música como patrimonio
inmaterial de la humanidad.
Según esta organización, “el
mariachi es una música
tradicional y un elemento
fundamental de la cultura
mexicana a través de la cual se
transmiten valores, patrimonio,
historia y diferentes lenguas
indígenas”. México cuenta con
siete manifestaciones culturales
en este listado: Las festividades
indígenas dedicadas a los
muertos, la ceremonia de los
Voladores de Veracruz, la
Pirekua, los Parachicos, la
cocina tradicional mexicana, las
tradiciones y los lugares de
memoria de los otomí-
chichimecas de Tolimán y, desde
2011, el mariachi.
21 de enero dia del mariachi
El Día del Mariachi se celebra en
las plazas más importantes de
México con actuaciones y fiestas
¿Cómo se celebra el Día del
Mariachi en México?
En el Día del Mariachi, algunas
de las plazas más
representativas de México se
llenan de mariachis que cantan y
reivindican este género como
signo de identidad del pueblo
mexicano. La más conocida es
la Plaza Garibaldi, en el centro
de Ciudad de México y donde el
22 de noviembre también se
celebra el día de Santa Cecilia,
patrona de los músicos, pero no
es la única plaza que acoge a
los mariachis en su día. La plaza
de Mariachis en Guadalajara, el
Jardín de la Unión en
Guanajuato, la Plaza de Santa
Cecilia en Tijuana o la Plaza del
Mariachi en Chihuahua son
algunos de los lugares
emblemáticos donde escuchar
esta representación musical tan
típica, especialmente en una
fecha tan señalada como el Día
del Mariachi.

También podría gustarte