Está en la página 1de 9

lOMoARcPSD|26688471

Actividad 1 Modulo 6 - Análisis de mercado actual de la


energía eólica
energia eolica (Universidad Europea de Madrid)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por NIXON VILLANUEVA DELGADO (nixon.villanuevad@ciplima.org.pe)
lOMoARcPSD|26688471

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES


Módulo 6. Energía eólica

Actividad 1. Análisis del mercado actual de la energía eólica

Irati Lizarraga Ferro

Curso 22/23

Descargado por NIXON VILLANUEVA DELGADO (nixon.villanuevad@ciplima.org.pe)


lOMoARcPSD|26688471

Módulo 6. Energía eólica


Actividad 1. Análisis del mercado actual de la energía eólica

Tabla de contenido

1. Estadística mundial de potencia de energía eólica en tierra acumulada (en MW) a fecha de
diciembre del año anterior al actual. Clasificación de países por áreas geográficas (Europa, Asia,
África, América y otros) destacando los primeros 10 países del ranking. .................................... 2
2. Estadística mundial de potencia de energía eólica en tierra instalada anualmente a fecha
de diciembre del año anterior al actual (en MW). Clasificación de países por áreas geográficas
(Europa, Asia, África, América y otros) destacando los primeros 10 países del ranking indicando
su potencia instalada anual. .......................................................................................................... 2
3. Estadística en España de potencia de energía eólica en tierra acumulada (en MW).
Clasificación por comunidades autónomas y por provincias destacando las 10 primeras del
ranking con su potencia acumulada.............................................................................................. 2
4. Estadística en España de potencia de energía eólica en tierra instalada anualmente a
fecha de diciembre del año anterior al actual (en MW). Clasificación por comunidades
autónomas y por provincias destacando las 10 primeras del ranking con su potencia total
instalada anual. ............................................................................................................................. 3
5. Estadística mundial de potencia de energía eólica marina acumulada (en MW).
Clasificación por áreas geográficas (Mar del Norte, Báltico, Reino Unido y otras áreas
geográficas) indicando para cada una de ellas la potencia acumulada. ....................................... 3
6. Estadística mundial de potencia de energía eólica marina instalada anual a fecha de
diciembre del año anterior al actual (en MW). Clasificación de los 5 primeros países (en MW)
con su potencia instalada anual. ................................................................................................... 4
7. Clasificación mundial de los fabricantes de tecnología eólica en tierra según: potencia
acumulada y potencia instalada a fecha 31 diciembre del año anterior al actual........................ 4
8. Clasificación mundial de los fabricantes de tecnología eólica en mar según: potencia
acumulada y potencia instalada a fecha 31 diciembre del año anterior al actual........................ 5
9. Estudio de las plataformas y modelos de aerogeneradores en tierra que ofrecen los 7
principales tecnólogos del ranking mundial. Se especificará para cada modelo de
aerogenerador, su potencia nominal unitaria, su diámetro de rotor, sus alturas de bujes
disponibles y su clase de viento y nivel de turbulencia. ............................................................... 5
10. Estudio de los modelos de aerogeneradores en mar que ofrecen los 3 principales
tecnólogos del ranking mundial especificando para cada uno de los aerogeneradores: modelo
de aerogenerador, su potencia nominal unitaria, su diámetro de rotor, sus alturas de buje
disponibles y su clase de viento y nivel de turbulencia. ............................................................... 6
11. Conclusiones del estudio................................................................................................... 7

Descargado por NIXON VILLANUEVA DELGADO (nixon.villanuevad@ciplima.org.pe)


lOMoARcPSD|26688471

Módulo 6. Energía eólica


Actividad 1. Análisis del mercado actual de la energía eólica

1. Estadística mundial de potencia de energía eólica en tierra


acumulada (en MW) a fecha de diciembre del año anterior al actual.
Clasificación de países por áreas geográficas (Europa, Asia, África,
América y otros) destacando los primeros 10 países del ranking.

Posición País Potencia terrestre acumulada (GW)


1 China 312
2 EE. UU. 132
3 Alemania 54
4 India 39
5 España 31
6 Brasil 23
7 Francia 23
8 Canadá 15
9 Reino Unido 15
10 Suecia 15

2. Estadística mundial de potencia de energía eólica en tierra instalada


anualmente a fecha de diciembre del año anterior al actual (en MW).
Clasificación de países por áreas geográficas (Europa, Asia, África,
América y otros) destacando los primeros 10 países del ranking
indicando su potencia instalada anual.

Según datos de IRENA sobre el mercado eólico mundial, en 2021, la potencia eólica instalada en
el mundo habría alcanzado 824 GW, con un incremento anual de 93 GW.

China, EE.UU, Brasil, Vietnam y Reino Unido han sido los países que destacan por su potencia
instalada.

3. Estadística en España de potencia de energía eólica en tierra


acumulada (en MW). Clasificación por comunidades autónomas y
por provincias destacando las 10 primeras del ranking con su
potencia acumulada.

Las provincias con mayor generación en 2021 son las siguientes:

Posición CCAA Generación 2021


1 Zaragoza 8160
2 Lugo 4674
3 Burgos 4511
4 Albacete 4199
5 La coruña 3332
6 Navarra 3202
7 Cádiz 2963
8 Soria 2401

Descargado por NIXON VILLANUEVA DELGADO (nixon.villanuevad@ciplima.org.pe)


lOMoARcPSD|26688471

Módulo 6. Energía eólica


Actividad 1. Análisis del mercado actual de la energía eólica

9 Palencia 1806
1O Cuenca 1768

4. Estadística en España de potencia de energía eólica en tierra


instalada anualmente a fecha de diciembre del año anterior al actual
(en MW). Clasificación por comunidades autónomas y por provincias
destacando las 10 primeras del ranking con su potencia total
instalada anual.
En el año 2021, se instalaron en España 842.61MW de potencia eólica, situando el total a 31 de
diciembre en 2813951MW.

Las comunidades autónomas con mayor potencia eólica instalada en 2021 son las siguientes:

Posición CCAA Potencia acumulada 2021 (MW)


1 Castilla y León 6404.43
2 Aragón 4435.44
3 Castilla y La Mancha 3954.84
4 Galicia 3866.64
5 Andalucía 3521.95
6 Navarra 1302.80
7 Cataluña 1271.20
8 Comunidad Valenciana 1238.78
9 Asturias 645.45
1O Canarias 557.82

5. Estadística mundial de potencia de energía eólica marina acumulada


(en MW). Clasificación por áreas geográficas (Mar del Norte, Báltico,
Reino Unido y otras áreas geográficas) indicando para cada una de
ellas la potencia acumulada.

En términos de capacidad eólica marina acumulada. China ha alcanzado el primer lugar en el


mundo con 27.7GW. Segundo Reino Unido con 12.5GW.

El ranking de países por potencia offshore acumulada es el siguiente:

Posición Pais Potencia acumulada 2021 (GW)


1 China 27.46
2 Alemania 7.44
3 Países Bajos 2.86
4 Dinamarca 2.29
5 Resto del mundo 9.72

Descargado por NIXON VILLANUEVA DELGADO (nixon.villanuevad@ciplima.org.pe)


lOMoARcPSD|26688471

Módulo 6. Energía eólica


Actividad 1. Análisis del mercado actual de la energía eólica

6. Estadística mundial de potencia de energía eólica marina instalada


anual a fecha de diciembre del año anterior al actual (en MW).
Clasificación de los 5 primeros países (en MW) con su potencia
instalada anual.

El mercado de eólica marina ha crecido en la última década una media del 22% anual, llegando
a finales de 2021 hasta los 57.2GW instalados a nivel mundial.

Posición País Potencia instalada (MW)


1 China 27680
2 Reino Unido (Mar del norte) 12522
3 Alemania (Mar del norte) 7728
4 Países Bajos (Mar del norte) 3003
5 Dinamarca (Mar del norte) balt 2308

7. Clasificación mundial de los fabricantes de tecnología eólica en


tierra según: potencia acumulada y potencia instalada a fecha 31
diciembre del año anterior al actual.

A continuación, se presenta la clasificación de los 10 principales fabricantes de tecnología eólica


en tierra según potencia acumulada:

1- Vestas
2- Goldwind
3- GE Renewable Energy
4- Envision
5- Siemens Gamesa
6- Windey
7- Nordex Acciona
8- Mingyang
9- CRRC
10- Sany

A continuación, se presenta la clasificación de los 10 principales fabricantes de tecnología eólica


en tierra según potencia instalada:

1- Vestas
2- SGRE
3- GE Renewable
4- Goldwind
5- Enercon
6- Nordex Acciona
7- Envision
8- Mingyang
9- United Power
10- Sewind

Descargado por NIXON VILLANUEVA DELGADO (nixon.villanuevad@ciplima.org.pe)


lOMoARcPSD|26688471

Módulo 6. Energía eólica


Actividad 1. Análisis del mercado actual de la energía eólica

8. Clasificación mundial de los fabricantes de tecnología eólica en mar


según: potencia acumulada y potencia instalada a fecha 31
diciembre del año anterior al actual.

A continuación, se presenta la clasificación de los 10 principales fabricantes de tecnología eólica


en mar según potencia acumulada:

1- Siemenns Gamesa
2- Sewind
3- Vestas
4- Mingyang
5- Goldwind
6- Envision
7- CSSC Haizhuang
8- Senvion
9- Dongfang
10- GE Renewable Energy

A continuación, se presenta la clasificación de los 10 principales fabricantes de tecnología eólica


en mar según potencia instalada:

1- Sewind
2- Mingyang
3- Goldwind
4- Vestas
5- Siemens Gamesa
6- CSSC Haizhuang
7- Dongfang
8- Envision
9- Harbing Elextrix (XEMC)
10- Hitachi

9. Estudio de las plataformas y modelos de aerogeneradores en tierra


que ofrecen los 7 principales tecnólogos del ranking mundial. Se
especificará para cada modelo de aerogenerador, su potencia
nominal unitaria, su diámetro de rotor, sus alturas de bujes
disponibles y su clase de viento y nivel de turbulencia.

1. Vestas:
V150-4.2 MW: Potencia nominal unitaria de 4.2 MW, diámetro de rotor de 150 metros,
altura de bujes disponible de 105 o 130 metros, clase de viento IEC IIA o IIB, nivel de
turbulencia de hasta 10%.

2. Siemens Gamesa:
SG 5.8-170: Potencia nominal unitaria de 5.8 MW, diámetro de rotor de 170 metros, altura
de bujes disponible de 115, 125, 145 o 165 metros, clase de viento IEC IIA o IIB, nivel de
turbulencia de hasta 10%.

Descargado por NIXON VILLANUEVA DELGADO (nixon.villanuevad@ciplima.org.pe)


lOMoARcPSD|26688471

Módulo 6. Energía eólica


Actividad 1. Análisis del mercado actual de la energía eólica

3. GE Renewable Energy:
Cypress 5.5-158: Potencia nominal unitaria de 5.5 MW, diámetro de rotor de 158 metros,
altura de bujes disponible de 85, 115 o 155 metros, clase de viento IEC IIA o IIB, nivel de
turbulencia de hasta 13%.

4. Goldwind:
GW 155-4.5MW: Potencia nominal unitaria de 4.5 MW, diámetro de rotor de 155 metros,
altura de bujes disponible de 92, 110 o 137 metros, clase de viento IEC IIA o IIB, nivel de
turbulencia de hasta 11%.

5. Envision Energy:
EN-131/3.6: Potencia nominal unitaria de 3.6 MW, diámetro de rotor de 131 metros, altura
de bujes disponible de 80, 105 o 128 metros, clase de viento IEC IIA o IIB, nivel de turbulencia
de hasta 10%.

6. MingYang Smart Energy:


MySE 5.0-180: Potencia nominal unitaria de 5.0 MW, diámetro de rotor de 180 metros,
altura de bujes disponible de 130 o 140 metros, clase de viento IEC IIA o IIB, nivel de
turbulencia de hasta 11%.

7. Nordex Group:
N149/4.0-4.5: Potencia nominal unitaria de 4.0 o 4.5 MW, diámetro de rotor de 149 metros,
altura de bujes disponible de 105, 120 o 164 metros, clase de viento IEC IIIA o IIIB, nivel de
turbulencia de hasta 13%.

10. Estudio de los modelos de aerogeneradores en mar que ofrecen los


3 principales tecnólogos del ranking mundial especificando para
cada uno de los aerogeneradores: modelo de aerogenerador, su
potencia nominal unitaria, su diámetro de rotor, sus alturas de buje
disponibles y su clase de viento y nivel de turbulencia.

1. Vestas

Modelo de aerogenerador: V164-10.0 MW

Potencia nominal unitaria: 10 MW

Diámetro de rotor: 164 metros

Alturas de buje disponibles: 105, 115 y 140 metros

Clase de viento: IEC S

Nivel de turbulencia: Clase A

2. Siemens Gamesa

Modelo de aerogenerador: SG 14-222 DD

Potencia nominal unitaria: 14 MW

Diámetro de rotor: 222 metros

Descargado por NIXON VILLANUEVA DELGADO (nixon.villanuevad@ciplima.org.pe)


lOMoARcPSD|26688471

Módulo 6. Energía eólica


Actividad 1. Análisis del mercado actual de la energía eólica

Alturas de buje disponibles: 108, 120, 130 y 155 metros

Clase de viento: IEC S

Nivel de turbulencia: Clase A

3. GE Renewable Energy

Modelo de aerogenerador: Haliade-X 13 MW

Potencia nominal unitaria: 13 MW

Diámetro de rotor: 220 metros

Alturas de buje disponibles: 105, 115, 125 y 150 metros

Clase de viento: IEC S

Nivel de turbulencia: Clase A

11. Conclusiones del estudio.

La energía eólica se ha convertido en una fuente de energía competitiva. Su costo se ha reducido


en los últimos años y su capacidad instalada ha aumentado significativamente en los últimos
años. Según la Agencia Internacional de Energía la capacidad de energía eólica instalada en el
mundo se ha duplicado en los últimos cinco años.

La situación de la energía eólica es positiva y se espera que esta tecnología siga creciendo en el
futuro.

Descargado por NIXON VILLANUEVA DELGADO (nixon.villanuevad@ciplima.org.pe)

También podría gustarte