Está en la página 1de 13

LEVANTAMIENTOS INDÍGENAS

ORIGINARIOS CAMPESINOS

Materia: Realidad del estado plurinacional


colonialismo y descolonización
Docente: Lic. Silvia Zurita Rocha
• ANTES DE LA COLONIA

➢ LA HISTORIA DE LA
LUCHAS CAMPESINAS
EN BOLIVIA, TIENE QUE Así podremos comprender mejor,
RECORDAR los problemas de nuestra cultura,
NECESARIAMENTE LA de nuestras organizaciones y NUESTRA
CULTURA DE NUESTROS SITUACION DE EXPLOTACION.
ANTEPASADOS.

Desde la época de nuestros antepasados siempre hemos


Estado organizados de diferentes maneras para solucionar
Los problemas sociales, culturales y económicos.
LEVANTAMIENTOS INDÍGENAS ORIGINARIOS CAMPESINOS

ANTECEDENTES
Los españoles cometieron abusos de autoridad contra los
indígenas, abusos como:
✓ Explotación de indígenas en las minas y haciendas
✓ Despojo de sus tierras
✓ Subidas de impuestos
✓ Violación a sus mujer

CANSADOS DE TANTOS ABUSOS LOS INDÍGENAS SE


LEVANTARON CONTRA LOS QUE LOS EXPLOTABAN
LEVANTAMIENTOS INDÍGENAS ORIGINARIOS CAMPESINOS
LEVANTAMIENTOS INDÍGENAS ORIGINARIOS CAMPESINOS

DÁMASO KATARI
Hermano de Tomas Nicolás Katari,
apoyo a los levantamientos de sus
hermanos contra los realistas en
Chayanta en 1781, pero fue
apresado, juzgado y sentenciado a
prisión.
LEVANTAMIENTOS INDÍGENAS ORIGINARIOS CAMPESINOS

TUPAC KATARI
Su verdadero nombre era Julian
Apaza Nina, se levanto contra los
españoles cercando durante varios
meses la ciudad de La Paz en 1781,
pero fue traicionado por su amigo
Tomas Inca Lupe y sentenciado a
morir descuartizado.
LEVANTAMIENTOS INDÍGENAS ORIGINARIOS CAMPESINOS

BARTOLINA SISA
Esposa de Tupac Katari, apoyo
el cerco que se hizo a la ciudad
de La Paz en 1781 pero fue
traicioada por su amigo
Rodriguez apodado el “putu-
putu”, fue apresada y murió
ahoracada después de ver
morir a su esposo.
LEVANTAMIENTOS INDÍGENAS ORIGINARIOS CAMPESINOS

PABLO ZARATE
Apodado el “temible” nació en la
localidad de Imilla-Imilla (La
Paz), movilizo miles de
indígenas en La Paz para exigir
la devolución de sus tierras y
respeto a las autoridades
indígenas, pero fue apresado y
lanzado a un barranco en 1903
LEVANTAMIENTOS INDÍGENAS ORIGINARIOS CAMPESINOS

SANTOS MARKA T`ULA


Nació en La Paz, en 1915
junto con otros caciques
viajo a la ciudad de Sucre
para pedir que se respeten
las tierras comunitarias, fue
apresado en varias
oportunidades, en 1939 su
movimiento perdió fuerza
LEVANTAMIENTOS INDÍGENAS ORIGINARIOS CAMPESINOS

LAUREANO MACHACA
Nació en la provincia Camacho del
departamento de La Paz, con solo
28 años inicio un levantamiento de
indígenas en 1956 en La Paz y se
autonombro presidente de la
republica, pero fue encarcelado y
luego asesinado en un ritual
LEVANTAMIENTOS INDÍGENAS ORIGINARIOS CAMPESINOS

EDUARDO LEANDRO NINA QUISPE

Nació en 1887 empezó a fundar


escuelas rurales para que los
indígenas aprendan a leer y
escribir y pensar por ellos mismos,
pero con motivo de la guerra del
chaco fue reclutado contra su
voluntad y asesinado en 1932
LEVANTAMIENTOS INDÍGENAS ORIGINARIOS CAMPESINOS

APAIGUAIQUI TUMPA
Líder guaraní-chiriguano, se levanto
contra el ejercito porque explotaban
a los indígenas guaraníes en las
haciendas y querían invadir las
tierras indígenas, Tumpa se enfrento
al ejercito boliviano, pero fue
traicionado por su mejor amigo y
luego fue fusilado en 1892

También podría gustarte