Está en la página 1de 3

Planificación Anual

Área: CIENCIAS NATURALES


Grado: 5to

Objetivos anuales
• Caracterizar los microorganismos como seres vivos, identificando las funciones vitales de
todo ser vivo.
• Explicar los cambios de estado de los materiales por acción del calor y la propagación del
sonido.
• Caracterizar la hidrosfera como subsistema y modelizar el sistema Tierra – Luna.

MARZO / ABRIL / MAYO


Contenidos

BLOQUE: SERES VIVOS

DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS


• Los microorganismos
- Características comunes y distintivas con otros seres vivos: nutrición por descomposición y
reproducción asexual.
- Importancia para el ser humano: perjudiciales y beneficiosos.
FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
• La organización general del cuerpo humano en sistemas de órganos.
- El cuerpo como sistema que integra sistemas de órganos.
- Sistemas involucrados en las funciones vitales: nutrición, control-relación, y reproducción.
• Los alimentos, composición e importancia.
- Distinción entre comida, alimento y nutrientes. Funciones de los alimentos. Noción de dieta y
hábitos saludables con relación a la alimentación.
- Los tipos de biomateriales y nutrientes. Principales funciones de cada uno.
• La transformación de los alimentos.
- Alimentos obtenidos a partir de la transformación de otros y los que se transforman por la
acción de microorganismos. Métodos de conservación de alimentos.
- La alimentación humana y diversidad de dietas atendiendo al contexto sociocultural.

INTERACCIÓN DE LOS SERES VIVOS Y EL MEDIO


• Los medios acuáticos.
- Los medios acuáticos y humedales del territorio provincial y nacional.
- Las adaptaciones morfofisiológicas de los seres vivos al medio acuático.
- Impacto de las actividades humanas en los medios acuáticos y humedales.

JUNIO / JULIO / AGOSTO


Contenidos

BLOQUE: MATERIALES

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES


• Los materiales y el calor.
- Los termómetros. El uso del termómetro de laboratorio.
- La transferencia de calor entre dos cuerpos en contacto.
- Introducción al concepto de equilibrio térmico.
• La acción del calor y los cambios de los materiales.
- Los estados de agregación de los materiales: sólido, líquido y gaseoso.
- Su caracterización fenomenológica. Los cambios de estado de los materiales y su relación con
el calor.
• El aire
- Efectos observables de la presencia de aire: el movimiento que provoca en ciertos objetos. El
espacio que ocupa dentro de objetos inflables y la capacidad de sostener objetos.
- El aire como mezcla de gases. La humedad ambiental.

SEPTIEMBRE
Contenidos

BLOQUE: MUNDO FÍSICO

EL SONIDO
• La propagación del sonido
- La vibración de los objetos como fuentes de sonido. La propagación del sonido en diferentes
medios.
- La rapidez de la propagación del sonido en cada medio material.
- La imposibilidad de propagación del sonido en vacío.
• Efectos de la interacción del sonido con diferentes medios de propagación.
- Reflexión, refracción, absorción, transmisión. El eco como reflexión del sonido en superficies
de un material diferente al del medio en que se propaga.

• Diversidad de sonidos.
- Diversidad de sonidos según la forma de producirlos: intensidad o volumen de sonido.
- Diversidad de sonidos según el objeto que funciona como fuente sonora: altura o frecuencia
del sonido. Distinción de agudos y graves.

OCTUBRE/NOVIEMBRE
Contenidos

BLOQUE: LA TIERRA Y EL UNIVERSO

LA TIERRA
• La hidrosfera como subsistema terrestre.
- Relaciones de la hidrosfera con los otros subsistemas terrestres.
- La ubicación del agua en la hidrosfera: subterráneas, superficiales, atmosféricas.
- Cambios en la hidrosfera: el ciclo hidrológico. Mareas y corrientes marinas. Movimiento del
agua en diferentes materiales del suelo.
- La acción del agua como modeladora del paisaje.
- El agua como bien común.
- Contaminación y cuidado del agua.
EL UNIVERSO
• El sistema Sol – Tierra - Luna.
- Movimientos aparentes y movimientos reales.
- Rotación de la Tierra: el día y la noche.
- Traslación de la Tierra: las estaciones y la inclinación del eje de rotación terrestre.
- Las fases de la luna: cambios en la iluminación por el sol vista desde la Tierra.
- Los eclipses: cambios en las posiciones relativas entre la Tierra, el Sol y la Luna.

También podría gustarte