Está en la página 1de 5

INTRODUCCION AL

SISTEMA NERVIOSO

HEYDI RODRIGUEZ VELAZQUEZ


CONCEPTO DE NEURONA

Se conoce como neurona, “cuerva” o “nervio”) a un tipo altamente


especializado de célula, que compone el sistema nervioso, encargado de
controlar las funciones voluntarias e involuntarias del organismo.
Son capaces de transmitir impulsos nerviosos a otras células del cuerpo,
como las musculares, y generar el movimiento; de percibir y comunicar
estímulos externos y convertirlos en una reacción organizada, como ante el
frío, el calor, el peligro, etc.
CONCEPTO DE SINAPSIS

Hace referencia a la existencia de una conexión entre dos neuronas,


caracterizada por la presencia de un pequeño espacio que sirve de vía
para la transmisión de la información. Es decir: la existencia de las
sinapsis nos muestra que las neuronas no forman un tejido celular
compacto, sino que se interconectan entre sí de maneras complejas y
manteniendo una cierta independencia las unas de las otras.
INVESTIGAR LA FUNCIÓN DE LOS SIGUIENTES:
Los neurotransmisores son las sustancias
químicas que se encargan de la transmisión de
NEUROTRANSMISORES: las señales desde una neurona hasta la
siguiente a través de las sinapsis.

ADRENALINA: La adrenalina, también conocida como epinefrina, es una hormona y


un neurotransmisor. Incrementa la frecuencia cardíaca, contrae los
vasos sanguíneos, dilata las vías aéreas, y participa en la reacción de
lucha o huida del sistema nervioso simpático.
La noradrenalina es una catecolamina con múltiples funciones
NORADRENALINA: fisiológicas y homeostáticas que puede actuar como hormona
y como neurotransmisor. Las áreas del cuerpo que producen o
se ven afectadas por la norepinefrina son descritas como
noradrenérgicas.
Se trata de un neurotransmisor, o sea una sustancia
química que trasmite señales entre las neuronas y
SEROTONINA: también entre una neurona y una célula efectora o la
célula de un órgano, ya sea intestino, estómago, hígado,
musculo o corazón.

QUE SON Y COMO SE FORMAN LAS REDES NEURONALES :


Las redes neuronales, también conocidas como redes
neuronales artificiales (ANN) o redes neuronales
simuladas (SNN),
Las redes neuronales se forman en las primeras fases de
desarrollo del cerebro gracias al crecimiento y migración de las
células nerviosas. Ambos procesos se combinan para organizar
los conjuntos sinápticos y la modularidad de la arquitectura
cognitiva.

También podría gustarte