Está en la página 1de 6

Taller 1

Presentado por: Angela Maria Mendivelso Tarache


Curso: Optativa 3 planeación y gestión publica

Docente: Vargas Villamil Alejandro Alberto

Universidad Internacional del Trópico Americano- Unitrópico


Programa: Biología Ambiental
Yopal, febrero 2024
1. Ensayo de la diferencia entre estado y gobierno de 5 ejemplos para cada uno.

Respuesta: El concepto de estado y gobierno es fundamental en el estudio de la


política y la ciencia política. A menudo se utilizan indistintamente, pero en realidad
tienen diferencias significativas en términos de su significado y funciones. El
estado se refiere a una entidad política soberana que tiene autoridad sobre un
territorio y su población, mientras que el gobierno se refiere al grupo de personas
que controlan y dirigen los asuntos públicos en nombre del estado.

Históricamente, el concepto de estado ha evolucionado a lo largo de los siglos,


desde las antiguas civilizaciones hasta las formas modernas de organización
política. En la antigua Grecia, por ejemplo, la ciudad-estado de Atenas estableció
un sistema democrático en el que los ciudadanos participaban en la toma de
decisiones políticas. En la Edad Media, los reinos feudales consolidaron su
autoridad a través de monarcas y nobles, estableciendo una estructura jerárquica
de poder.

En la actualidad, el estado y el gobierno continúan desempeñando un papel crucial


en la vida de las sociedades modernas. El estado es responsable de garantizar la
seguridad, la justicia y el bienestar de sus ciudadanos, mientras que el gobierno es
el instrumento a través del cual se ejerce el poder político y se toman las
decisiones públicas.

Un ejemplo ilustrativo de la diferencia entre estado y gobierno es el caso de


Estados Unidos. El estado estadounidense es una república federal compuesta
por 50 estados y un gobierno central, con un sistema de gobierno dividido en tres
ramas: ejecutiva, legislativa y judicial. El gobierno de Estados Unidos, por otro
lado, está compuesto por el presidente, el Congreso y la Corte Suprema, que son
las instituciones responsables de tomar decisiones políticas y administrar los
asuntos públicos.

Otro ejemplo destacado es el del Reino Unido, donde el estado es una monarquía
constitucional con un sistema parlamentario de gobierno. El gobierno británico es
liderado por el primer ministro y el Parlamento, que son responsables de legislar,
gobernar y representar al pueblo británico.

En cuanto a las diferentes perspectivas sobre estado y gobierno, existen


divergencias en términos de qué papel debe desempeñar el estado en la sociedad
y cómo debe organizarse el gobierno. Los liberales, por ejemplo, abogan por un
estado limitado que garantice la libertad individual y la propiedad privada, mientras
que los socialistas defienden un estado más intervencionista que promueva la
igualdad económica y social.

En términos de posibles desarrollos futuros relacionados con estado y gobierno, es


probable que la globalización y la tecnología continúen transformando la
naturaleza de la autoridad política en el mundo. Los estados nación pueden verse
desafiados por entidades supranacionales como la Unión Europea o por
movimientos separatistas que buscan la autonomía política. Además, la creciente
interconexión de las sociedades a través de Internet y las redes sociales plantea
nuevos desafíos en términos de seguridad, privacidad y gobernanza.

En resumen, el estado y el gobierno son conceptos fundamentales en la teoría


política y en la organización de las sociedades. A lo largo de la historia, diversas
figuras han contribuido al desarrollo de estos conceptos y a la reflexión sobre su
significado y funciones. A medida que evolucionan las sociedades y las
tecnologías, es importante seguir explorando las diferencias y similitudes entre
estado y gobierno, así como considerar las posibles implicaciones de estos
conceptos para el futuro de la política y la gobernanza a nivel mundial.

2. Mencione en Colombia ¿Cuáles son los impuestos nacionales y quien es el


contribuyente?

Respuesta:

Nombre del Impuesto Institución RecaudadoraContribuyente (natural o


Jurídica)
Impuesto a la renta Dirección de Impuestos y Natural y Jurídica
Aduanas Nacionales (DIAN)
Impuesto sobre las Ventas Dirección de Impuestos y Natural y jurídica
(IVA) Aduanas Nacionales (DIAN)
Impuesto de Industria y Dirección de Impuestos y Natural y jurídica
Comercio (ICA) Aduanas Nacionales (DIAN)
Retención en la fuente Agentes Retenedores del Jurídica
estado
Impuesto al timbre Dian Natural y jurídica

3. En Colombia mencione las rentas municipales y departamentales y quien es el


contribuyente.

Respuesta:
los impuestos municipales y departamentales son recaudados por las secretarías
de hacienda locales, su implementación se acuerda en el concejo municipal en el
caso de los municipios, y en la asamblea departamental.

Estos recaudos son utilizados para mejor la estructura administrativa y operativa


de los gobiernos y contribuyen a realizar obras de interés común.
Las personas naturales o jurídicas que pertenezcan al régimen contributivo deben
consultar el calendario tributario de su municipio y realizar los aportes
correspondientes.
Cada entidad territorial puede establecer plazos en pagos trimestrales o
semestrales en el impuesto predial, es por esto por lo que pueden ofrecer
descuentos a las personas que realicen los pagos antes de los plazos estipulados.

algunos de los impuestos que pueden cobrar los departamentos son:

-Impuesto de Industria y Comercio: el propósito es gravar la actividad industrial,


comercial o de servicios, de forma ocasional o permanente, con o sin
establecimientos.

-Impuesto Predial Unificado: lo deben declarar y pagar los propietarios y


poseedores de predios.

-Impuesto sobre vehículos automotores: el pago es anual, del 1 de Enero al 31 de


Diciembre de cada año.

-Sobretasa a la gasolina: contribución municipal y departamental, generada por el


consumo de gasolina motor extra y corriente, nacional o importada.

-Impuesto de delineación urbana: su finalidad expedir licencias de construcción,


ampliación, modificación, adecuación y reparación de obras y terrenos del
municipio.

-Impuesto de azar y espectáculos: impuesto sobre el valor de cada boleta de


entrada personal a espectáculos públicos, apuestas o concursos.

4. Mencione 20 ejemplos de tramites comerciales de licencias y registros para


explotación de bienes y servicios.

Nombre de la Nombre del Registro Quien lo solicita Vigencia (año,


institución que lo Meses)
expide
Cámara de Registro Mercantil todas las personas 2 años
Comercio naturales que
realicen en forma
permanente o
habitual
actividades
mercantiles
Alcaldías Licencia de propietario o Indeterminada
municipales o funcionamiento representante
departamentales legal del negocio
que desea operar
en un determinado
local o
establecimiento
comercial.
Departamento de Licencia sanitaria Empresa de 5 años
salud local manipulación de
alimentos
Autoridad Licencia ambiental Empresas que Indefinido no
nacional de quieran explotar mayor a 10 años.
licencias recursos
ambientales naturales.
(ANLA)
Superintendencia Registro de Marca Persona natural o 3 años
de industria y jurídica
comercio
Ministerio de Registro ante el Empresas de 5 años
salud Instituto Nacional de alimentos o
Vigilancia de medicamentos
Medicamentos y
Alimentos (INVIMA)
Oficina de Licencia de uso de Empresas o 2 años
planeación suelo personas
municipal naturales con
predios
Secretaría Licencia de publicidad Empresas públicas 4 años
Distrital de exterior o privadas
Ambiente
Ministerio de Licencia de operación Empresas 10 años
transporte de transporte privadas
Instituto Nacional Licencia para la venta Empresas 5 años
de Vigilancia de de bebidas alcohólicas expendedoras de
Medicamentos y bebidas
Alimentos – alcohólicas
Invima
Dirección Registro de obras Personas Durante la vida del
nacional de intelectuales naturales y autor y 100 años
derecho de autor jurídicas después de su
muerte
Curador urbano o Licencia de ocupación Sector publico 1 año
distrito municipal de la vía pública
Superintendencia Registro de patente Sector industrial 20 años
de industria y
comercio
MINCIT - Registro ante el Hoteles, centros 1 año
Ministerio de Ministerio de Comercio, vacacionales,
Comercio, Industria y Turismo campamentos,
Industria y viviendas turísticas
Turismo. y otros tipos de
hospedaje no
permanente,
excluidos los
establecimientos
que prestan el
servicio de
alojamiento por
horas. 2. Las
agencias de viajes
y turismo,
agencias
mayoristas y las
agencias
operadoras.
MINCIT - Licencia de Sectores 6 meses
Ministerio de importación/exportación industriales.
Comercio,
Industria y
Turismo.

También podría gustarte