Está en la página 1de 4

ORPAS INGENIERIA

ESTUDIOS GEOTÉCNICOS - CIMENTACIONES

Cajicá; Julio 10 de 2023

SEÑORES: KALPA INGENIERIA SAS


ATENCIÓN: ARQ. CARMEN LISETTE SALAS ORTIZ
DirectorA de Interventoría

Referencia: Estudio de Suelos y Cimentaciones Edificio anexo al palacio de


justicia calle 7 No 15 – 58 Rioacha Guajira.

Respetados Señores:

Con la presente me permito dar respuesta a las inquietudes realizadas al


proyecto de la referencia.

Al comparar esta recomendación para la placa del primer piso en la zona de


parqueaderos, encontramos diferencias con la especificación de la placa
expresada en los planos estructurales versión 2, remitidos por la Consultoría.
De acuerdo con esto, solicitamos se nos aclare lo siguiente:

1. ¿El espesor de la placa será de 15 cm o 10 cm?

Como se indico claramente en carta de respuesta a solicitud de interventoría,


para la zona de primer piso donde está proyectado parqueadero se recomendó
lo indicado en la figura 1, que es placa de concreto de 15 cm.

2. ¿La especificación que se determine para la placa de contrapiso


aplicará solo para la zona de parqueaderos o para todo el primer
piso? Es decir, ¿se construirá también para las zonas peatonales,
áreas de servicio, acceso peatonal y todas las áreas de oficina que
funcionarán en este primer piso?

ORPAS INGENIERIA S.A.S.


Carrera 6 No 23 – 160 Of. 303 Cajicá - Cundinamarca Tel: 8664850 - 3005538648 orpasing@yahoo.com.co
Como se indicó en el ítem anterior, el espesor de 15 cm de concreto solo
aplica para zona de parqueadero del primer piso, para la zona restante de
andenes, accesos peatonales y pisos de oficinas el espesor de piso es de 10 cm
en concreto.

3. Si el espesor de la placa se aumenta a 15 cm, por favor remitir el ajuste


estructural o la especificación del acero de refuerzo que aplique.

Verificar en diseño estructural.

Por otra parte, se establece un espesor de 15 cm de subbase granular bajo la


placa de contrapiso; en el caso de que el nivel de terreno se encuentre, por
debajo de la cota para instalación de geotextil y subbase granular recomendada
por el estudio de suelos:

1. ¿con qué material se deberá llegar al nivel establecido para la


aplicación de la subbase? o ¿se deberá emplear subbase desde la cota del
terreno natural encontrada hasta llegar a la cota de instalación de
geotextil y subbase granular sugerida en las recomendaciones de
geotecnia?

En caso de que la estructura de pavimento para zona de parqueo, andenes,


contrapiso de oficinas sea inferior a la excavación previamente realizada, se
deberá completar el espesor restante en material seleccionado INVIAS E-220
resaltado en rojo en la tabla 1 de la carta anterior y que se anexa nuevamente.

ORPAS INGENIERIA S.A.S.


Carrera 6 No 23 – 160 Of. 303 Cajicá - Cundinamarca Tel: 8664850 - 3005538648 orpasing@yahoo.com.co
Tabla 1: Requisitos de los materiales importados (INVIAS E-220)

En la respuesta, no se indica si se puede emplear para los llenos de


excavaciones, de elementos estructurales, material procedente de la misma
excavación o del mismo lote dónde se realiza la construcción. Solicitamos
entonces aclarar:

1. ¿se pueden realizar llenos con material procedente de la misma


excavación, encima y alrededor de elementos estructurales?

Los materiales procedentes de la misma excavación a utilizar como llenos


deberán cumplir con lo especificado en la tabla anterior para suelo
seleccionado (INVIAS E-220) y si el material de la misma excavación no
cumple con estas especificaciones no se podrá utilizar.

2. ¿Cuál sería la especificación que debería cumplir el material


procedente de la excavación?, en caso de que se determine que si se
puede emplear.

Se da respuesta en el punto anterior.

ORPAS INGENIERIA S.A.S.


Carrera 6 No 23 – 160 Of. 303 Cajicá - Cundinamarca Tel: 8664850 - 3005538648 orpasing@yahoo.com.co
3. Si acepta el uso de material procedente de la excavación y recebo
compactado, ¿Dónde se usaría cada material?

Se da respuesta en los puntos anteriores.

4. Si se pueden usar en el lleno de un mismo elemento los dos


materiales, ¿cómo se dispondría cada material? ¿Desde qué nivel se
empleará material seleccionado tipo recebo?

Los materiales a utilizar según normas del invias corresponden al suelo


seleccionado indicado en la tabla anterior (INVIAS E-220).

Con gusto atenderé cualquier aclaración que soliciten al respecto;


cordialmente.

ORLANDO PALMA SAMUDIO


Ingeniero Civil
Matrícula No 25202-47548 de CND.

ORPAS INGENIERIA S.A.S.


Carrera 6 No 23 – 160 Of. 303 Cajicá - Cundinamarca Tel: 8664850 - 3005538648 orpasing@yahoo.com.co

También podría gustarte