Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABRIERTA PARA ADULTOS.

NOMBRE: Francisco Alcántara

MATRICULA: 100064720

CARRERA: mercadeo

FACILITADOR: José Manuel Fernández

ASIGNATURA: Filosofía

TEMA: Tarea III

FECHA: 05/11/2022
INTRODUCCION

A continuación veremos una seria de informaciones y temas acerca


de la filosofía y sus diferentes conocimientos estos nos ayudaran a
nuestro diario vivir, ya que todos humano posee estos
conocimientos unos los ponen en práctica otros quizás no, pero
estos temas son de suma importancia ya que aprendemos mucho y
así podemos abrir más nuestra mente acerca de la filosofía y sus
derivados.
Plantea las diferencias entre el conocimiento filosófico y el
conocimiento común.

El conocimiento filosófico es aquel que se deriva de la investigación,


la lectura, la observación y el análisis de fenómenos.

El Conocimiento común también llamado vulgar es el conocimiento


popular está basado fundamentalmente en la experiencia, puede
ser verdadero o falso.

La diferencia entre estos dos conocimiento es que el filosófico de


basa de lectura e investigaciones y el conocimiento común es el
que se fundamenta en la verdad o mentira.

Explica en qué consisten: Gnoseología Y Epistemología.

Gnoseología esta se conoce como la parte filosófica que estudia el


conocimiento humano en general, su origen, su alcance y
naturaleza. Esta cosiste en reflexionar sobre su origen, la
naturaleza o la esencia, y los límites de conocimiento.

Epistemología es la rama de la filosofía que estudia el


conocimiento, se ocupa de problemas tales como las
circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la
obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se lo
justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los
conceptos epistémicos más usuales, tales como verdad, objetividad,
realidad o justificación
Presentar los 3 niveles del conocimiento con sus respectivas
características en un cuadro comparativo.

Conocimiento Emperico

Conocimiento Científico

Conocimiento filosófico

Conocimiento Emperico Es aquel ser al basado en la


experiencia y en la percepción.
Sus características pueden ser
Particular: cuando no puede
garantizar que los conocidos se
cumplan siempre y en todos los
casos, como ocurre con el
conocimiento: "En otoño, los
árboles pierden sus hojas”.
Contingente: el objeto al que
atribuimos una propiedad o
característica es pensable que
no la tenga: incluso si hasta
ahora los árboles siempre han
perdido sus hojas en otoño, es
pensable que en un tiempo
futuro no las pierdan.
Conocimiento Científico Es un conocimiento de hechos.
Sus características pueden ser,
factico, trascendente, analítico,
preciso, simbólico, verificable,
comunicable, metódico, abierto,
útil, universal entre otros.
Conocimiento Filosófico Definimos el conocimiento
filosófico como una de las
ramas más importantes de la
filosofía. Está dirigida a explorar
la manera que tenemos de
razonar y de cuestionarnos los
distintos principios filosóficos y
el pensamiento en general. La
característica que tiene este
conocimiento es la objeción.
Conclusión

En fin los temas tratados fueron de muchos conocimientos ya que


gracias a estos pude abrir más mi mente, ya que esta trataba de
los conocimientos y sus características lo cuales fueron lo más
importante, la filosofía es una ciencia que abarca mucho contenido
que poco a poco podemos ver muchas cosas, ya que esta ciencia
abarca mucho lo que es el ser humano.

También podría gustarte