Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

INGENIERÍA MECÁNICA
TALLER SOBRE AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
“PSICROMETRÍA”
1. A un intercambiador de calor entra un caudal de 5,000 CFM a una temperatura de
50°F y a una presión de 14.7 psia. El aire es calentado por un caudal de agua caliente
que fluye por el mismo intercambiador a razón de 11,200 libras / hora con una
disminución de 10°F. ¿A qué temperatura sale el aire del intercambiador de calor?

2. Un caudal de aire a una presión de 1 atmósfera y a una temperatura de 76°F fluye a


razón de 5,000 CFM. ¿A qué tasa debe ser removida la energía, en BTU/hr, para
disminuir la temperatura a 58°F, suponiendo que no ocurre deshumidificación?

3. Un caudal de agua fluye a una rata de 1.5 kg/s a través de un intercambiador de calor
que eleva la temperatura del aire que circula a razón de 2.4 m³/s de 20°C a 30°C. El
agua entra a una temperatura de 90°C y el aire está a una presión de 0.101 Mpa. ¿A
qué temperatura sale el agua del intercambiador de calor?

4. La temperatura de un cuarto es de 72°F y ø = 50%. La presión barométrica es de


29.92 in Hg., encontrar:

4.1 Las presiones parciales del aire y el vapor de agua.


4.2 El peso específico del vapor de agua.
4.3 La humedad específica de la mezcla.

5. Empleando la carta sicrométrica, encuentre:

5.1 La temperatura de rocío y la humedad específica de una (1) libra de aire seco a
29.92 in Hg, si la temperatura del bulbo seco es de 80°F y la del bulbo húmedo
es de 70°F.
5.2 La entalpía y el volumen específico.

6. Se enfría aire desde 75°FBS y 70°FBH hasta 55°F. Usando la carta sicrométrica
encontrar:

6.1 La humedad sustraída por libra de aire seco.


6.2 El calor sustraído para condensar la humedad.
6.3 El calor sensible sustraído.
6.4 El calor total sustraído.
7. Con aire a 84°FBS, 60°FBH y presión barométrica de 29.92 in Hg es humidificado
permaneciendo constante la temperatura de bulbo seco. Se suministra vapor para la
humidificación a la presión absoluta de 14.7 psi. Cuánta agua se debe agregar para
obtener:

7.1 Aire saturado.


7.2 Aire con 70% de humedad relativa.

8. Cuál será la humedad relativa del aire a 70°F si la temperatura del punto de rocío es
de 52°F?. Qué tanto calor será necesario para llevar dicho aire del punto de rocío de
52°F hasta 70°F.

9. Usando la carta sicrométrica, encuentre los granos de humedad por libra de aire seco
y por pie³, para una mezcla de aire y vapor de agua que se encuentra a 75°FBS y
65°FBH y 29.92 in Hg.

10. Supóngase que 3000 pies³/min de aire a 50°F y 100% H.R., se mezclan con 2500
pies³/min de aire a 75°FBS y 50% H.R.. Calcule las temperaturas seca, húmeda y de
rocío, humedades relativa y específica de la mezcla resultante.

11. En un laboratorio de medicamentos se requiere evacuar una carga térmica de 42.000


BTU/h de calor sensible y 54.000 BTU/h de calor total manteniendo el espacio a
72°FBS y Ø = 40%. El aire exterior se tiene a 85°FBS y 70°FBH. Determinar el caudal
de aire a manejar en CFM, sabiendo que el 20% de dicho caudal corresponde al aire
de ventilación o aire exterior. Usando la carta psicrométrica encontrar:

11.1 Ciclo completo del aire en el sistema.


11.2 Determinar todas las condiciones del aire a la salida del evaporador.
11.3 La humedad sustraída por libra de aire seco.
11.3 El calor sustraído para condensar la humedad.
11.4 El calor sensible sustraído.
11.5 El calor total sustraído.
11.6 Si se conservan las condiciones anteriores pero el aire sale del evaporador a
44.5°FBS, cambia la cantidad de aire a manejar y que proceso adicional habría
que realizar para mantener constantes las condiciones interiores? Cuánto calor
adicional se debe agregar.

Sitio web para descargar la carta interactiva:


http://www.handsdownsoftware.com/Downloads.htm

JJVC 2019

También podría gustarte