Está en la página 1de 2

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Departamento de Administración de Empresas


Curso Comportamiento Organizacional
Catedrática Mgtr.Marie Chamo de Lemus

HOJA DE TRABAJO
EL TRABAJO EN EQUIPO HA EVOLUCIONADO CON EL TIEMPO

Instrucciones
Después de haber visto el video. Responda las siguientes preguntas de manera indiviual.
Luego formen grupos de 2 o 4 integrantes máximo y relicen un mapa mental
esquematizando los aprendizajes adquiridos.
https://www.youtube.com/watch?v=e4qivYUL_qI

1. ¿Qué es un PIT STOP?


Es una parada técnica obligatoria para revisión y chequeo de los coches de carrera

2. ¿Cuál és el objetivo de un PIT STOP?


Permite que los equipos de carreras realicen cambios necesarios en el vehículo con el fin de
optimizar el rendimiento del automóvil durante la carrera. Esto ayuda a mantener la
competitividad del vehículo y a maximizar las oportunidades de éxito en la pista.

3. ¿Comó está conformado un PIT STOP?


• Comunicación
• Colaboración y trabajo en equipo
• Velocidad y precisión
• Coordinación
• Confianza
• Aprovechamiento de talento
4. ¿En 1950 cuantos minutos fue el tiempo mayor que se tardaban en el
PIT STOP?
Mas de 78 segundos

5. ¿Mencione como mínimo 3 acciones qué tuvieron que hacer en el PIT


STOP para que ahora se tarden sololamente 2 segundos?
• Comunicación
• Velocidad y precisión
• Coordinación
6. ¿Qué beneficios les trajo al PIT STOP trabajar en equipo?
La búsqueda de la eficiencia en sus procedimientos, la coordinación para poder vincular sus
actividades con las de los demás del equipo y una mejora de la estrategia para poder agilizar los
procedimientos.

7. ¿Qué hubiera pasado al PIT STOP de no haber logrado trabajar en


equipo?
Pérdida de tiempo para recuperar posición en la pista, errores accidentales y descontrol en el
lugar del PIT STOP

8. ¿Qué papel juega cada integrante del euipo del PIT STOP?
• Equipo de mecánicos
• Encargado de neumáticos
• Encargado de combustible
• Estratega de carrera
• Comunicador
9. ¿Para el conductor del auto, cómo depende del trabajo en equipo del
PIT STOP?
Para el conductor del auto, el trabajo en equipo del PIT STOP es crucial ya que su desempeño
en la carrera depende en gran medida de la eficiencia y efectividad del equipo durante la parada
en boxes. Si el equipo no logra trabajar de manera coordinada y rápida en el PIT STOP, el piloto
puede perder posiciones en la pista y ver comprometidas sus posibilidades de éxito en la
carrera. Por lo tanto, la habilidad del equipo para realizar un PIT STOP rápido y sin errores afecta
directamente la posición y el rendimiento del conductor en la competición.

10.¿Cómo definirian trabajo en equipo aplicado al PIT STOP?


El trabajo en equipo aplicado al PIT STOP puede definirse como la colaboración coordinada y
eficiente de todos los miembros del equipo para realizar las tareas necesarias durante la parada
en boxes. Esto implica una comunicación clara, una distribución adecuada de responsabilidades,
una ejecución rápida de las operaciones y una planificación estratégica para maximizar el
rendimiento del automóvil en la carrera. En resumen, el trabajo en equipo en el PIT STOP se
refiere a la capacidad del equipo para trabajar en armonía y coordinación, con el objetivo de
optimizar el rendimiento del vehículo y aumentar las posibilidades de éxito en la competición.

También podría gustarte