Está en la página 1de 1

Marcelli Adrián

Realizó estudios de licenciatura en filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México

Es antropólogo social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (1982-1986).

Realizó estudios de postgrado en disciplinas del desarrollo humano y aprendizaje significativo en el


Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt en México. Tiene la especialización en enfoque centrado
en la persona y en Psicoterapia Gestalt.

Es especialista en gestión y planeación cultural. Ha tenido responsabilidades de dirección en


organismos de educación y cultura en México. Ha participado en coautoría en diversas
publicaciones especializadas en educación y cultura para publicaciones colectivas del Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes en México. Ha impartido cursos, seminarios y conferencias de
diversos tópicos de la gestión cultural en México, Centroamérica y Estados Unidos. Ha participado
en diversos seminarios de la UNESCO, la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación
Superior (ANUIES), La Embajada de Estados Unidos en México y el Comité Presidencial para las
Artes de los Estados Unidos de Norteamérica.

En los últimos 30 años ha participado en múltiples cursos, talleres y seminarios de las diversas
disciplinas del yoga, particularmente respecto a las ãsanas (posturas del cuerpo), Prânâyâma
(técnicas de respiración) y meditación.

Es profesor de yoga de la RedGFU con una experiencia de 35 años y miembro fundador del Colegio
Mundial de profesores de yoga de la REDGFU.

Actualmente es presidente de la Asociación Internacional de Yoga y Yoghismo con membrecía de


profesores de yoga en 25 países de América y Europa. Es Profesor de Yoga de la ADO-UISP
(asociación gubernativa italiana).

Es autor individual de seis libros. Los dos primeros constituyen biografías conceptuales de sus
Maestros en el Yoga: "El Maestre Serge Raynaud de la Ferrière" (México, Solar Editores, 1995) y "El
Maestre José Manuel Estrada" (México, Solar Editores, 1996). Sus cuatro últimos libros están
enfocados al estudio y divulgación del yoga: "Pratyhâra, el camino de las percepciones, las
emociones y los sentimientos en el yoga" México, Solar Editores, 1997; El Pratyhâra en el
Yoghismo, México, Solar Editores, 2003; Las asanas en el yoghismo, " México, Solar Editores, 2007;
Las tres dimensiones del yoga: ghatastha, hatha y raja yoga” " México, Solar Editores, 2009.

También podría gustarte