Está en la página 1de 2

JUICIO ORAL 09007-2023-01473

JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL

DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. catorce de septiembre de dos mil veintitrés.

ROSA ANGELICA HERNANDEZ MENCHU DE CUPIL, de datos de identificación

personal conocidos dentro del juicio identificado en el acápite del presente memorial, ante

ustedes en forma respetuosa comparezco y para efecto:

EXPONGO:

Por decreto del trece de septiembre del año en curso se me fue notificado a las nueve

horas con cuarenta y nueve minutos de la mañana, en cual dicho decreto se rechazó el

memorial presentado por mi persona en contra de del señor Mario Cupil López, con base

en lo siguiente: que en la demanda presentada no se encuentra la transcripción del

fundamento de derecho y únicamente menciona las leyes, en el mismo sentido no se

encuentra con el apartado correspondiente de la división de petición de fondo y forma; de

igual manera no se presenta las citas de los artículos en los que se fundó la demanda.

Por lo cual expongo que no existe ninguna norma legal que indique que la ley no obliga a

dividir petición de trámite y fondo, ni las citas de leyes y con lo de la transcripción también

ya que el juez es conocedor de derecho por dicha razón no es necesario transcribirlo.

Con fundamento en lo expuesto, interpongo contra el derecho aludido, el RECURSO DE

REVOCATORIA.

FUNDAMENTO DE DERECHO

Artículo 598. Del código procesal civil y mercantil (Procedencia de la revocatoria). Los

decretos que se dicten para la tramitación del proceso son revocables de oficio por el juez

que los dicto. La parte que se considere afectada también puede pedir la revocatoria de

los decretos. dentro de las veinticuatro horas siguientes a la última notificación.

PETICION:

1. Que se tenga por presentado este memorial y se le de tramite que en derecho

corresponde.

2. Que se tenga por interpuesto el RECURSO DE REVOCATORIA en contra de

decreto emitido por el Organismo Judicial, con fecha trece de septiembre del dos

mil veintitrés, dentro del Juicio oral de Fijación de Pensión Alimenticia.


3. Se señale día y hora para que la parte demandada comparezca a ratificar el

memorial de contestación de demanda.

4. Se le cite con anticipación debida y bajo apercibimiento de rigor.

CITAS DE LEYES: Artículos:

1,2,3,4,5,6,25,26,27,34.35.44.50,51,52,60,61,62,63,64,65,66,67,68,69,70,71,72,73,79,81,

82, 83, 84, 85, 96, 106, 107, 109, 111, 113, 118, 123, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132,

133, 134, 135, 136, 137, 142, 143, 145, 146, 147, 148, 149, 173, 174, 175, 176, 177, 178,

179, 180, 181, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 194, 195, 196, 198, 229, 230, 234, 235, 249,

250, 252, 255, 256, 257, 257, 258, 596, 597, 598, 599. Código Procesal Civil y Mercantil;

141,142,143 de la Ley del Organismo judicial, 12 y 28 de la constitución Política de la

Republica de Guatemala.

Acompaño dos copias del presente memorial mas el original, Quetzaltenango Catorce de

septiembre de dos mil veintitrés.

A RUEGO Y SUPLICA DE LA PRESENTE DE QUIEN DE MOMENTO NO PUEDE

FIRMAR Y EN SU AUXILIO Y DIRECCION:

F. __________________________

Karla Gabriela Betancourt Calderón

También podría gustarte