Está en la página 1de 7

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Formulario aprobado por Cuerpo Consultivo Académico el 12.09.2023

FORMATO RESERVA DE TEMA DE TESIS DE GRADUACIÓN Y PROPUESTA DE ASESOR

Instrucciones: lea el instructivo para elaboración de tesis de graduación de las carreras de licenciatura de la
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y conforme los lineamientos que establece, redacte los apartados que se
detallan a continuación:

1. DATOS DEL ESTUDIANTE:

CARRERA: Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales ✘


Licenciatura en Investigación Criminal y Forense
CAMPUS AL QUE PERTENECE: San Francisco de Borja, S. J. de Guatemala
San Roque González de Santa Cruz, S. J. de Huehuetenango
San Pedro Claver, S. J. de la Verapaz
San Alberto Hurtado, S. J. de Quetzaltenango ✘
NOMBRES Y APELLIDOS: EDVIN EDUARDO TACAM TZUL
CARNÉ: 1653615 TELÉFONO: 49488829
CORREO ELECTRÓNICO: Edvin-cat@hotmail.com
Matutina
JORNADA EN LA QUE SE ASIGNARÁ TESIS I: Vespertina ✘
Fin de semana
NOMBRES Y APELLIDOS DE ASESOR/A QUE RODAS ESTUARDO RODAS THOMAS
PROPONE: (Adjuntar CV)
CÓDIGO DOCENTE. (si no tuviere código de 23373
docente, debe remitir además de CV copia de títulos
académicos correspondientes para dar trámite a la
aprobación de tema de tesis)

2. Título de tema de tesis: Haga clic o pulse aquí para escribir texto.

3. Campo y línea de investigación que corresponde al tema que propone:

Campo: Haga clic o pulse aquí para escribir texto.


Línea: Haga clic o pulse aquí para escribir texto.

4. Modalidad de trabajo que propone:

 Monografía:
 Trabajo de grado:
 Estudio de casos:
 Manual de investigación. ✘

5. Justificación del tema de investigación: (Máximo 1 página)


Para este trabajao de investigacion me fundamento el la importancia que muchas personas
buscan refugio en distintos países , vecinos o sercanos a sus fronteras con el fin de poder
darle una mejor calidad de vida para sus hijos, papas, y de mas familiares sercanos a
estos, como se sabe que en nustra actualidad la alta tasa de refugiados en diferentes
países es muy alta y va en crecimiento demasiado rápido, por locual siendo un tema de
suma importancia en nuestro país Guatemala, no de de ser un episentro de refugiados de
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Formulario aprobado por Cuerpo Consultivo Académico el 12.09.2023

diferentes países que tratan de buscar refigio en nuestro país o como es el tal mentado
sueño americano que tratan de pasar de nuestras frontera para poder llegar a su destino
pero en muchos casos reales son mermandos por su salud, alimentación, e igual
económicamente ya que no cuentan con un factor económico para poder llegar a su
destino, en estos caso es importante resaltar que al no contar con ciertos factores ya
mencionados muchos buscan refugio en nuestro país con el a fan de poder sobrevivir o
tener una mejor calidad de vida, o poder formar una nueva vida, pero como el Estado de
Guatemala garantiza estos Derechos de poderles darles asilo temporal o parciamente para
que pueden tener una vida digna, es por eso que en este presente trabajo de invetigacion
se abordaran de como algunos Estados vulneran o cumplen con los tratados
internacionales para las personas que buscan un refiguio en algun vecino país en este caso
se centrara en Guatemala y los países mas sercanos donde podremos notar que eficiente
son los Estados al tratar de dareles aimentacion un adecuado refugio cuando sean niños,
personas de la tercera edad, o personas que sufren de alguna enfermedad que pueda
impedir o trasladarse a un lugar o un destito que ellos busquen o al país que ellos
consideren que garantizen derechos fundamentales para los humanos y para todo aquel
que busque un refugio en algún determinado país. Es por eso que se convierte en una
necidad de quienes integran movimientos mixtos pueden viaria pues se trata en algunas
ocasiones de personas refugiadas, solicitantes de asilo, victimas de trata de niñas y niños
separados o acompañdos, asi como personas migrantes en situaciones irregulas. A
menudo los movieminetos mixtos son complejos y pueden suponer desafíos para tpdas las
partes involucradas, hay que reconocer que órganos internacionales han realizado
esfuerzos para proteger a las personas refugiadas no pueden hacerse sin considerad las
tendencias, políticas y practicas que en lo general configuran la movilidad en el Mundo.
Asi mismo hay que reconocer que las personas bajo su mandato en este caso los
refugiados se ven directamente afectadas por las políticas y los procedimientos
migratorias sobre todo cuando hacen parte de moviminetos mixtos, es por eso que el
presente estudio con lleva que importancia tienen los convenios internacionales y los
países donde se aplican las garantías para los refigiados. Por lo tanto un órgano
internacional que es la ONU a realizado esfuerzos a través de los años para que los
refugiados sean tratados por igualdad garantizando los derechos inherentes de todas las
personas y a realizado yabordado la cuestiones migratorias que afectan a las personas
refugiadas con inclusión de solicitantes de asilo, y apatriadas. En determinadas
circunstancias se pide alos países que contribuyan con su experiencia y conocimiento de
expertos en los proceso relacionados con migración. Cabe recalcar que los refugiados en
nuestro país tienen derechos a una documentación de identidad y derecho a trabajo y
otros derechos civiles, tal como el acceso a la educación y de salud publica, es por es por
eso la impotancia de realizar el prescento trabajo de invetigacion que si estos derechos ya
mencionados son garantizados y se aplican para los refugiados o son vunerados en alguna
ocasión el el Estado no aplica sirtos tratados internacionales y ratificados en nuestro país.
Por lo tanto al realizar el presente tema se puede realizar un diagnostico de como los
regufiados gozan de derechos fundamentales estando en diferentes países.

6. Problema que plantea, cerrando con la pregunta de investigación o hipótesis que corresponda: (Máximo 1
página)

¿EN QUE RADICA LA DIREFENCIA ENTRE UNA PERSONA REFUGIADA UNA


PERSONA MIGRANTE? . Las personas refugiadas son aqueas que no pueden
volver a su país de origen debido a un termor fundado de persecución, conflicto, violencia
u otras circunstancias que hayan pertubado seriamente el ordon publico y que en
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Formulario aprobado por Cuerpo Consultivo Académico el 12.09.2023

consecuencia requieran protección internacional buscando resgurdo en determinado país.


Confudir los términos refugiados y migrantes o hacer referencia a las personas refigiadas
como subcategoria de las personas migrantes puede ir en menoscabo de la vida y la
seguridad de quienes huyen de conflictos y persecuciones. No cabe duda que todas las
personas que van de un país a otro merecen un trato digno que respenten sus derechos
humanos, sin embargo las personas refugiadas constituyen en un grupo especifico que
define y protege el derecho internacional ya que por la situación en su país de origen
regresar a casa es imposible.

7. Explicación concreta de la originalidad de la propuesta de investigación: (Máximo 1 página)

Según lo establecido en el derecho internacional no son auque cada vez es mas común
ver que estos términos se utilizna indistintamente en medios de comunicación y en los
debates públicos los separa una diferencia jurídica tradesendental entre migrante y
refugiado. Confurndirlos puede generar problemas no solo para las personas refugiadas y
solicientantes de asililo, sino también para los Estados que buscan proteger los movientos
mixtos. De igual manera puede dar la mala información o intepretaciones en los debates
sobre migración asilo y personas refugiadas. En el derecho internacional protege alas
peronos refugiadas, protegue a toda aqueas personas refigiadas, como en este caso son
aques personas que están afuera de su país de origen debido como ya se menciono con
anterioridad, violencia, conflictos u otras circunstancias que pertuben gravemente el orden
publico. Por este motivo las peronas refugiadas requieren protección internacional.

8. Indicar si existen trabajos similares en biblioteca URL o en bibliotecas de otras universidades nacionales o
extranjeras: (Colocar portadas e índices de tesis similares)
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Formulario aprobado por Cuerpo Consultivo Académico el 12.09.2023
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Formulario aprobado por Cuerpo Consultivo Académico el 12.09.2023

9. Referencias relacionadas al tema propuesto, a disposición de la persona que investiga: (Mínimo 25


referencias diversas)

https://www.corteidh.or.cr/tablas/r38087.pdf
https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2012/7392.pdf
https://biblio.colsan.edu.mx/tesis/OchoaCabreroClaudia.pdf
https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/2681/1/TFLACSO-2010PMV.pdf
https://www.colef.mx/posgrado/wp-content/uploads/2021/10/TESIS-Maga%C3%B1a-G%C3%A1lvez-Mireya-
MEMI.2019.pdf
https://glifos.umg.edu.gt/digital/13170.pdf
https://repositorio.una.ac.cr/bitstream/handle/11056/22724/La%20implementaci%C3%B3n%20del%20plan
%20de%20Brasil%20en%20la%20protecci%C3%B3n%20de%20los%20refugiados%20y%20solicitantes%20de
%20asilo%202014-1019-Melany%20P%C3%A9rez%20Picado.pdf?sequence=4&isAllowed=y
https://repositorio.una.ac.cr/bitstream/handle/11056/22724/La%20implementaci%C3%B3n%20del%20plan
%20de%20Brasil%20en%20la%20protecci%C3%B3n%20de%20los%20refugiados%20y%20solicitantes%20de
%20asilo%202014-1019-Melany%20P%C3%A9rez%20Picado.pdf?sequence=4&isAllowed=y
http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/04/25/Flores-Manuel.pdf
http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/26630/1/TESIS.pdf
https://journals.openedition.org/revdh/988
https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/20069/1/EL%20DERECHO%20INTERNACIONAL%20HUMANITARIO%20Y%20EL
%20RECONOCIMIENTO%20DEL%20ESTATUS%20DE%20REFUGIADO%20A%20PERSONAS%20QUE%20.pdf
https://www.refworld.org.es/pdfid/4f8eba642.pdf
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177648
https://repositoriobibliotecas.uv.cl/bitstream/handle/uvscl/3283/Guzm%C3%A1n%20G%C3%A1lvez,
%20Brenda.pdf?sequence=1
https://repositorio.adp.edu.pe/bitstream/handle/ADP/97/2016%20Tesis%20Soto%20Florez%20Daniela.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/28/28_0835.pdf
https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=316520
https://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1015/950/1/TE%20B.P.%202019%20Romina%20Paz
%20Brito%20Pacheco.pdf
https://bj.scjn.gob.mx/doc/tesis/Zip1ToEBVS3BUFYcCiiL/%22Asilo%22
https://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/
publicaciones_digital_XXXV_curso_derecho_internacional_2008_Juan_Carlos_Murillo_Gonzalez.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/
20.500.12749/624/2010_Tesis_Guerrero_Lizcano_Diego_Andres.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/Tesis
%20Carmen%20Sfregola.pdf
https://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/tfglic/tfg-l-2006-01.pdf
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Formulario aprobado por Cuerpo Consultivo Académico el 12.09.2023

CLÁUSULA DE RESPONSABILIDAD

Yo, EDVIN EDUARDO TACAM TZUL me identifico con carné universitario número 1653615 por
este medio hago contar que el tema propuesto en este formato es inédito y que he consultado
en la biblioteca de la URL y de otras universidades nacionales y extranjeras, corroborando que
es un tema y/o enfoque no abordado con anterioridad y por lo que aseguro la originalidad de la
investigación.

Firma estudiante

LUGAR Y FECHA: 22 DE OCTUBRE DE 2023


Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Formulario aprobado por Cuerpo Consultivo Académico el 12.09.2023

PARA USO EXCLUSIVO DE FACULTAD


Observaciones: Fecha de Ingreso:

Se acepta el tema propuesto y se sugiere


trasladarlo a Consejo de Facultad para
aprobación: Fecha de revisión:
Se rechaza el tema propuesto debido a:
El asesor propuesto si llena los requisitos
establecidos en el instructivo de tesis: Nombre de quien revisa:
El asesor propuesto no llena los requisitos
establecidos debido a:
Firma:
Sugerencias para replanteamiento, si se considera que es factible:

Sello institucional:

También podría gustarte