Está en la página 1de 3

INSTRUCTIVO PARA LA FORMULACIÓN DE PLANES INSTITUCIONALES DE LOS GOBIERNOS

LOCALES
Objetivo:
El presente instructivo tiene como objetivo proporcionar el paso a paso que los Gobiernos Locales deben
seguir para la formulación de sus Planes Institucionales: Plan Estratégico Institucional (PEI), Plan Operativo
Institucional (POI), en atención al Comunicado N° 0002-2024/CEPLAN “El CEPLAN brinda las
facilidades a los gobiernos locales para trabajar sus planes institucionales”
Para el proceso de formulación del PEI:
Figura 1:
Pasos a seguir por parte de la entidad:

Conformación de Revisión del Formalización


Determinar Priorización
Anexo 01, y
1 periodo de
PEI
2 Comisión de
Planeamiento
Estratégico
3 Llenado del 4 de OEI y AEI
en el Anexo 02
5 de solicitud y
compromiso,
Anexo 03
Formato 1

Fuente: Elaboración propia

1er Paso:

• Si su Pliego realiza por primera vez el PEI, considere como periodo de inicio 20251, el periodo fin
dependerá de la cobertura que el Plan Superior le puede brindar, para ello tener en cuenta lo
siguiente:
 Si se trata de una Municipalidad Distrital, debe articular su Plan de Desarrollo Local
Concertado (PDLC) distrital. De no tener o encontrarse en proceso de formulación, podrá
considerar el PDLC de su provincia, si de igual modo la provincia no cuenta o se encuentra
en proceso de formulación de PDLC, podrán articular el Plan de Desarrollo Regional
Concertado (PDRC) de su departamento.
 Si se trata de una Municipalidad Provincial, debe articular su PEI su PDLC provincial. De no
tener o encontrarse en proceso de formulación, podrá articular el Plan de Desarrollo Regional
Concertado (PDRC) de su departamento.
 Para casos excepcionales, si la Región no cuenta o su PDRC está en proceso de formulación,
podrán considerar el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional PEDN 2050.
Cabe señalar, que, para todos los casos, una vez que el distrito, provincia o Región cuente con
PDLC o PDRC, el Pliego actualizará su PEI en un plazo no mayor de 30 días calendario y
comunicará al CEPLAN.

Ejemplo
PEI 2025-2028

1 Para aquellas entidades que requieren tener como inicio el año 2024, podrán realizarlo de manera excepcional,
teniendo en cuenta que deben regularizar el registro, aprobación y consistencia del POI 2024-2026 hasta el 29 de
febrero 2024
• Si su Pliego ya cuenta con PEI, considere lineamientos de la Guía vigente.2
2do Paso:
El Pliego, debe conformar su comisión de Planeamiento Estratégico3.
✓ Podrían considerar Anexo 4: Modelo de Resolución de conformación de comisión.
3er Paso:
El Pliego, a través de la Comisión de Planeamiento Estratégico, revisará minuciosamente el Anexo 01:
Matriz de OEI, AEI y AO. Posterior a su análisis y evaluación, identificarán y seleccionarán aquellos OEI, y
AEI que consideran necesarios implementar a través de su PEI. Al respecto, se sugiere:
 Considerar obligatoriamente un OEI relacionado a la Gestión de Riesgos de Desastres.
 Considerar una AEI relacionada a Transformación digital.
Luego, llene el Formato 1 que lista los OEI y AEI de su Municipalidad; se adjunta ejemplo para que oriente
el llenado.
4to Paso:
La comisión de Planeamiento Estratégico establecerá el orden de prioridad único y ascendente de los
OEI y AEI4, para ello utilizará el formato del Anexo 02: Formato de priorización de OEI-AEI-AO.
5to Paso:
El pliego solicitará de manera excepcional al CEPLAN la validación del Anexo 02, y formalizará la solicitud
de carga de OEI y AEI en el Aplicativo CEPLAN v.01. para ello, remitirá el Anexo 03: Acta de Compromiso
y Priorización de Objetivos Estratégicos Institucionales y Acciones Estratégicas Institucionales del Plan
Estratégico Institucional. Además, deberán adjuntar el organigrama (aprobado) de su entidad.
Documentos a adjuntar y remitir al CEPLAN:
Los siguientes documentos deberán remitirlos hasta el 31 de enero 2024, mediante correo electrónico a:
dncpinstitucional@ceplan.gob.pe

Resolución de
Comisión de Anexo 02
Anexo 03
Planeamiento
Estratégico

Formato 1 Organigrama de la
(Carga masiva) entidad

2
Guía para el Planeamiento Institucional Modificada por Resolución de Presidencia de
Consejo Directivo N° 00016-2019/CEPLAN/PCD
3 Numeral 4.2 de la Guía para el Planeamiento Institucional (Pág. 15)
4 Numeral 5.5. de la Guía para el Planeamiento Institucional (Pág. 38)
Para el proceso de registro del POI en el aplicativo CEPLAN V.01:
6to Paso:
El CEPLAN, con la finalidad de que el Pliego pueda registrar su POI MULTIANUAL 2025-2027 en el
aplicativo CEPLAN V.01, y pueda proporcionar al área de Abastecimientos, el txt que contiene la
Actividades Operativas e inversiones, con su respectiva unidad de medida y meta física, dentro del plazo
establecido; previa revisión de los Anexos remitidos por el Pliego, cargará el PEI (OEI y AEI) de la
Municipalidad en el aplicativo CEPLAN V.01, y remitirá a la entidad los accesos respectivos.
7to Paso:
La entidad iniciará el registro de su POI MULTIANUAL 2025-2027 en el aplicativo CEPLAN V.01. Asimismo,
la entidad continúa con el proceso de formulación de su PEI.
Figura 2:
Pasos a seguir por parte de CEPLAN y la Municipalidad:

• Valida los formatos remitidos


CEPLAN • Carga los OEI y AEI en el Aplicativo Ceplan V.01
• Remite los accesos del aplicativo a la Municipalidad.

• Inicia el Registro del POI MULTIANUAL.


PLIEGO • Continúa y culmina la formulación del PEI

Fuente: Elaboración propia

CONSIDERACIONES IMPORTANTES:
Sobre los plazos:

• Para la remisión de documentos señalados en el 5to Paso: 31 de enero 2024.


• Para que el órgano de planeamiento remita el txt del POI MULTIANUAL 2025-2027 al
órgano de abastecimientos: 10 de marzo 2024.
• Para la aprobación del POI MULTIANUAL 2025-2027: 30 abril 2024.
• Para la culminación y aprobación del PEI: 15 de mayo 2024.
• Para la actualización del Anexo B-1 del PEI, hasta 30 días calendarios después de
aprobado su PDLC o PDRC según corresponda.

• En caso la Municipalidad de manera excepcional consideró como periodo de inicio del


PEI 2024, deberán regularizar el registro del POI MULTIANUAL 2024-2026, hasta llegar
a la etapa de seguimiento del POI anual 2024: 29/02/2024

También podría gustarte