Está en la página 1de 1

ESCUELA PREPARATORIA MIXTA NEZAHUALCÓYOTL

Acuerdo CIRE 301/87 del 08/09/87 clave de Incorporación UNAM 6832.

¿Qué es la inducción electromagnética?

a inducción electromagnética es el fenómeno que origina la producción de una fuerza electromotriz (f.e.m.
o tensión) en un medio o cuerpo expuesto a un campo magnético variable,[1] bien en un medio móvil
respecto a un campo magnético estático no uniforme, o la variación de las líneas de campo que atraviesan
dicha superficie mediante un giro. La inducción se produce cuando la energía de un campo
electromagnético es transferida a un cuerpo expuesto dentro de su radio. Cuando dicho cuerpo es un
conductor y es parte de un circuito cerrado, se produce una corriente inducida. Este fenómeno fue
descubierto por Michael Faraday en 1831, quien lo expresó indicando que la magnitud de la tensión
inducida es proporcional a la variación del flujo magnético (ley de Faraday).

¿Qué es la fuerza electromotriz (FEM)?

La fuerza electromotriz (f.e.m) es la manifestación, en términos de diferencia de potencial eléctrico, de


una corriente eléctrica inducida debida a una variación temporal del flujo magnético que atraviesa un
circuito cerrado (que no significa superficie cerrada) conforme la ley de Lenz-Faraday. Por tanto, la f.e.m.
no es una fuerza como tal, aunque es la causante del transporte de carga de un punto a otro (corriente
eléctrica) mediante fuerzas no conservativas. La f.e.m. se define positiva pero, como ocurriera con la
d.d.p., puede tener signo negativo si se mide en sentido contrario al movimiento natural de las
cargas.Matemáticamente, la fuerza electromotriz es la circulación del campo eléctrico total (electrostático
e inducido) a lo largo del circuito (cerrado). No es el trabajo por unidad de carga que realizan las fuerzas
eléctricas de origen no electrostático para transportar las cargas dentro del circuito. En el primer caso,
posición y tiempo en el campo eléctrico son independientes entre sí durante el recorrido del contorno de
integración (circuito) mientras que en el segundo, el tiempo fluye con el trazado de la trayectoria de las
cargas (contorno de integración). Por otro lado, las fuerzas magnéticas que actúan sobre cargas eléctricas
en movimiento son ejemplos de esas fuerzas eléctricas no conservativas inducidas pero es conocido que el
trabajo de las fuerzas magnéticas es siempre cero (¿fuerza electromotriz cero?).

¿Qué es un flujo magnético?

El flujo magnético es una medida del campo magnético total que pasa a través de un área dada. Es una
herramienta útil para describir los efectos de la fuerza magnética en algún objeto que ocupa un área dada.
La medición del campo magnético está atada al área particular de elección. Podemos escoger como
queramos el tamaño del área y su orientación relativa al campo magnético.Si usamos la representación de
líneas de campo del campo magnético, entonces cada línea de campo que atraviesa un área dada
contribuye con algo de flujo magnético. El ángulo al cual la línea de campo se interseca con el área
también es importante. Una línea de campo que penetra de forma rasante contribuye con una pequeña
componente de campo al flujo magnético. Cuando calculamos el flujo magnético, solamente incluimos la
componente del vector de campo magnético que es normal a nuestra área de prueba.

Amargura No.16 Cabecera Municipal Chimalhuacán, México


Teléfonos: 58-52-00-11 y 58-53-68-70
Mail: esc_neza@hotmail.com
www.epnetza.net

También podría gustarte