Está en la página 1de 2

Revolución industrial :

La Revolución Industrial fue un periodo de intenso cambio


tecnológico, social y económico que tuvo lugar entre finales del
siglo XVIII y mediados del siglo XIX, principalmente en Europa
y América del Norte. Fue un cambio radical en la forma en que
producían y consumían bienes, y en cómo las personas vivían
y trabajaban.

El inicio de la Revolución Industrial se asocia con la invención


de la máquina de vapor en el siglo XVIII. Esta máquina permitió
la producción en masa y la automatización de la producción, lo
que llevó a una rápida expansión de la industria textil y la
minería, así como a la llegada de nuevas formas de transporte,
como los trenes y los barcos de vapor.

La Revolución Industrial también trajo consigo grandes


cambios en la agricultura y la medicina. Se inventaron nuevas
técnicas de cultivo y se desarrollaron nuevos medicamentos y
prácticas médicas.

Todo esto se tradujo en un aumento de la producción y una


disminución de los costos, lo que permitió a la gente comprar
más bienes y servicios. Sin embargo, la Revolución Industrial
también tuvo algunas consecuencias negativas, como la
explotación laboral, la degradación del medio ambiente y la
concentración de la riqueza en manos de unos pocos.

En general, la Revolución Industrial cambió para siempre la


forma en que la humanidad vivía y trabajaba. Fue un periodo
lleno de innovación y cambio, que sentó las bases para el
mundo moderno en el que vivimos hoy en día.

También podría gustarte