Está en la página 1de 56
Tabla de Siglas y Acrénimos Para facilitar la lectura y mejor comprensiGn de esta Recomendacién, el significado de las siglas y acr6nimos utilizados son los siguientes: Significado Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos Comisién Estatal de Derechos Humanos Direcci6n General de la Policia de Investigacién de la Fiscalia del Estado de Jalisco Fiscalia del Estado de Jalisco Ley de la Comisi6n Estatal de Derechos Humanos Manual para la_investigacién—-y documentacién eficaces de la tortura y otros tratos © penas crueles, inhumanos o degradantes Procuraduria General de Justicia del Estado. de Jalisco Procuraduria General de la Reptiblica Suprema Corte de Justicia de la Nacién Clave CPEUM CEDH DGPIFEJ FE LCEDH Protocolo de Estambul PGJEJ PGR SCIN RECOMENDACION CEDHJ Genin Ext oe Beei onas Recomendacién 010/2023 Guadalajara, Jalisco, a 30 de marzo de 2023 Asunto: violacién de los derechos humanos ala legalidad y seguridad juridica, ala integridad y seguridad personal por tortura, y al trato digno. Queja 3692/2020/1 Fiscal del Estado de Jalisco La Comisién Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, con fundamento en los articulos 1°, 102, apartado B de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos; 4° y 10 de la Constitucién Politica del Estado de Jalisco; 3°, 4°, 7°, fracciones I, XXV y XXVI; 28, fracciones III y XX; 35, fraccién V; 36, 43 y 44 de la Ley de la CEDH; asf como 119 al 122 de su Reglamento Interior, entr6 al estudio de la queja 3692/2020, admitida en contra de servidores puiblicos de la entonces Procuraduria General de Justicia del Estado de Jalisco, hoy Fiscalia del Estado, por la violacién de derechos humanos a la legalidad y seguridad juridica, a la integridad y seguridad personal por tortura, y al trato digno contra la persona aqut agraviada. I. Antecedentes y Hechos: recibié la queja que por escrito present ees a su favor y en contra del Agente del Ministerio Publico adscrito a Homicidios Intencionales, licenciado Roberto Garcia Cortés, asf como de los elementos de la Policfa de Investigacién de la FE, Pedro E| 20 de abril de 202¢ Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco. § 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION @ E CEDHJ Macario Calder6n, Juan Carlos Correa Medina y Leonel Roque Quijas, manifestando en esencia lo siguiente: La detencién del quejoso [aoa i ocurrié el dia 14 de marzo de 2009, aproximadamente entre las 13:00 y 14:00 horas, en el domicilio ubicado en Carretera Internacional No.800, Colonia El Maloaste, en la ciudad de Tequila, Jalisco, por los elementos de la Policfa Investigadora adscritos al Area de Asuntos Especiales y Homicidios Intencionales de la Procuraduria General de Justicia del Estado de Jalisco, asi como de elementos de la Policia Estatal del Estado de Jaliseo, mejor conocidos como, “la Policia estatal preventiva’; El motivo por el que me encontraba en ese lugar, era porque fbamos a tener un convivio, famos hacer una came asada, unos amigos y yo. Yo me encontraba en el interior de ese domicilio antes mencionado, porque habia entrado al baiio; fue en ese momento cuando ingresaron unos agentes ministeriales, entrando con uso de violencia, sin presentar una orden de cateo, orden de presentacién y orden de localizacién y el quejoso no contaba con ninguna orden de aprehensién, ni averiguaciones previas. Llegaron al domicilio en varias camionetas con Tas mismas caracterfsticas (RAM 2500, cuatro puertas, color rojo, verde y gris), ademés una TOYOTA HILUS, color blanca, polarizada de cuatro puertas, mientras que los elementos de la Policfa Preventiva, llegaron en camionetas oficiales, de color negro. Es importante aclarar, que mi deteneién nunca fue en la Ciudad de Zapopan, Jalisco, en el cruce de Avenida Aviacién y Prolongacién Vallarta, como lo manifiestan los agentes, aprehensores en el parte informativo, sino, en el domicilio mencionado con anterioridad. Que los amigos ii ae ‘men am i se encontraban conmigo ese dia sor A] momento que me extrajeron del interior del domicilio mencionado, me acercaron a la camioneta TOYOTA HILUS, para ver si una persona que se encontraba en el interior de la misma, lograra reconocerme, la cual mencioné que no, “no”, por lo que me soltaron por un instante, pero después me agarraron, comentindome que me iban a llevar de todos modos, aunque no me haya reconocido. Posteriormente me subieron a una camioneta RAM 2500, color gris, Hevéndome rumbo a la ciudad de Guadalajara, por la carretera libre. En el transcurso del camino fui golpeado en el interior de la camioneta, déndome golpes en el ‘cuerpo y metiéndome una bolsa negra de plistico en la cabeza para tratar de asfixiarme, esto cocurtié en varias ocasiones. Después se detuvieron sobre una brecha, donde me bajaron y empezaron a golpearme cada vez més fuerte y continuamente; para posteriormente oft que cerrojearon una pistola, la cual me la pusieron Sobre la cabeza y jalaban el gatillo, esto en dos ocasiones, burkindose de mf, por el miedo que me daba al pensar que me iban a matar, diciéndome, que esto no era un juego y que més valia no haber nacido, porque hasta ese da iba a vivir, ya que me iba a cargar la chingada, de ahi me Hlevaron a una casa en la ciudad de Guadalajara, desconociendo el domicilio de esta, entrando con uso de violencia, al igual que entraron en el domicilio donde me detuvieron; en ese lugar no encontraron nada. Después de esto, fui levado a las oficinas de la Poliefa Ministerial de Guadalajara, Jalisco, conocido como ‘la catorce’, donde fui levado a un pequefio cuarto que se encuentra a mano derecha antes de ingresar a las oficinas del Ministerio Piblico, donde me estuvieron torturando fisica y psicolégicamente e interrogando. Donde la tortura fisica consistfa en: me Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco. ®& 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION @ E CEDHJ ater te ge son mares nx amon heli eis mollileses S: lora [mas y samssring teado-en el sun hocn was pealderioen tate a-booe tcl booe frapo, echfaiomo agua en la boca para quererine aogier, eito wa y Ota ves, goipedndome Tan partes dels costa para que abrera la boca ytragara agua, cuando ya wo podia mis es decir, cuando ya me estaba ahogando me inclinaban dandome golpes en el pecho y la espalda, para asf arrojar o vomitar toda el agua que habia tomado, repitiendo esto en varias ocasiones (entre 8 y 10 veces), diciéndome en cada ocasién, que si no cooperaba me iban a matar y que 1m fai también, porque la tenfan con ellos, por la quest les rey que ames de mi aprehensignhabian cateadd mi domicii wbicado cn |. SSCS a aaa Jalisco, por lo que me acasioné mucho miedo que les pudieran hacer dafio a mi familia, ademas, que en el momento de mi detencién se encontraban conmigo dos de mis hijos, los cuales, eran menores de edad, uno de 17 aos y el otro de 10 aiios, por lo speed onseasbian aati ea RANA Ue Ademés de los diferentes tipos de tortura, golpes y amenazas ya mencionados, también quiero manifestar que recib/ toques 0 descargas eléctricas sobre las ingles y testiculos, esto fue provocado en tres ocasiones, lo cual me provoc6é que me orinara e hiciera del baito (exeremento) y vomito, en todo este tiempo estuve desnudo y tirado en el suelo mojado ya que le echaban agua al suelo. Siempre me trataron como una vil basura, golpedndome y recibiendo amenazas sobre amenazas, diciéndome que me iba a cargar la chingada. Otro tipo de tortura fisica a la que fui sometido, fue que intentaron penetrarme por el ano con tun palo desconociendo que tipo de palo, porque como ya lo he estado manifestando todo el tiempo estuve vendado de los ojos por lo que nunca vi el palo, esto ocurrié en varias cocasiones. Cuando me dejaban de golpear los agentes aprehensores, aprovechaban para orinarme en el cuerpo y también el piso donde yo me encontraba tirado. Todo el tiempo que permanecf en la Agencia ‘La Catorce’, fui torturado fisicamente y recibf amenazas de muerte, también hacia mi fami AI siguiente dia de mi detencién fui igualmente torturado fisica y psicolégicamente de la misma manera ya descrita con anterioridad y me obligaron a firmar documentos sin saber cual era su contenido, ckindome cuenta después, que los documentos que firmé contra mi voluntad eran las supuestas declaraciones ministeriales que supuestamente yo rendi. Autoincrimindndome y aceptando hechos que se investigaban y la participacién en delitos {que desconocfa y que mucho menos haya participado. Informes de ley, presentados los dfas 15 y 17 de septiembre de 2020, por Leonel Roque Quijas y Pedro Macario Calderén, policias investigadores del Estado, mismos que coinciden en manifestar lo siguiente: .-Por lo que una_vez analizada minuciosamente 1a inconformidad del supuesto con TIT respect ogo thnemente Jas imputaciones que vierte en mi contra y de los también policias investigadores de nombres [...}. cabe mencionar que por el transcurso del tiempo no recuerdo con exactitud haber tenido intervencién con la persona inconforme, no obstante suponiendo sin conceder que el suscrito hubiera tenido alguna o algunas intervenciones con dicho 4 Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco. ®& 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION @ E CED inconforme en autos de alguna o algunas averiguaciones previas, tuvo que ser conforme a derecho corresponde y estricta garantia a sus derechos humanos. Por lo anteriormente expuesto, niego haber lacer de barn se dive inconforme de nombre| Informe de ley, presentado el 9 de febrero de 2021, por Juan Carlos Medina Correa, quien manifesto: .- al respecto niego tajantemente las imputaciones que vierte en mi contra y de los también policfas investigadores de nombres Pedro Macario Calderdn y Leonel Roque jas, cabe mencionar que por el transcurso del tiempo no recuerdo con exactitu haber tenido intervencién con la persona inconforme, no obstante suponiendo sin conceder que cl suscrito hubiera tenido alguna o algunas intervenciones con dicho inconforme en autos de alguna 0 alguna averiguaciones previas, tuvo que ser conforme a derecho corresponde Y estricta garantia a sus derechos humanos... EI 7 de octubre de 2022, se recibid el oficio firmado por la licenciada Virginia Guadalupe| Coordinadora General de Especialidades Cientificas y Técnicas de la Comisién Nacional de los Derechos Humanos, mediante el cual remitié a esta defensoria estatal, la opinién técnica especializada en materia de medicina y psicologfa basada en el Protocolo de Estambul, relacionado con cl agraviads KEES (EES e eM del cual se destaca lo siguiente: 7.8. ANALISIS DE LOS HALLAZGOS El presente caso trata del sefior E hombre de [...] afios, de acuerdo con lo referido en la entrevista realizada el dfa 12 de agosto de 2021 realizada por personal de este Organismo Nacional; el 14 de marzo de 2009 fue detenido en un domicilio que pertenecfa a uno de sus amigos por diferentes servidores piiblicos pertenecientes a la Policfa Investigadora de la Procuradurfa General de Justicia del Estado de Jalisco y Policfa Estatal Preventiva del mismo estado, las cuales iban tanto uniformadas, como vestidas de civil: luego de su detencién seffalé que fue agredido de diferentes maneras consistentes en: © Lo sujetaron del cabello de ta regién occipital y lo jalaron. © Asfixia con bolsa plastica. Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco. ®& 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION @ E CEDHJ adore * Asfixia con trapo hiimedo y agua (se sentaban a horcajadas inmovilizarlo). sobre él. para © Golpes con el pufio en la cara interna de los muslos, costillas y abdomen. © Golpes con la mano abierta en la regién occipital de la cabeza. © Lo tiraron al suelo. * Patada en los testiculos. * Le vendaron el rostro cubriendo sus ojos. * Lecolocaron una pistola en regi6n temporal derecha, le deefan que lo iban a matar y escuchaba un martilleo y después risas. * Lo obligaron a desnudarse. * Lecoloraron una venda desde el pecho hasta las rodillas y lo acostaron en el suelo. © Orinaron en su cara y sobre su cuerpo. © Toques en la cara interna de ambos muslos cerca de los testiculos. © Golpes con un palo de madera en el espacio interghiteo y en el ano. Como parte de los antecedentes obtenidos durante la entrevista médica por parte del que suscribe, el agraviado refirié que una semana antes de los hechos motivo de su queja estuvo involucrado en un percance automovilistico en donde no presenté lesiones, neg que momentos previos a su detencién o después de esta, hubiera presentado lesiones secundarias a algdin accidente o rifia con personas no involucradas en su detencién. Es importante sefialar que la valoracién médica por parte del que suscribe, se realiz6 el 12 de agosto de 2021 (12 aiios, 4 meses y 29 dfas después de los hechos narrados por el examinado), en la cual no identifiqué la presencia de lesiones en las regiones corporales donde refirié haber recibido agresiones fisicas, condiciGn esperable dado el tiempo transcurrido; sin embargo, entre las documentales. proporcionadas para andlisis del caso, se encuentran tres documentales médico legales en donde se registraron los hallazgos corporales observados en el agraviado los dias 15, 16 y 17 de marzo de 2009, mismos que se analizarén a continuacién: El primero de ellos corresponde al Parte médico de lesiones, emitido el 15 de marzo de 2009 a las 23:40 horas; en el cual se describieron las siguientes lesiones: 1, Signos y sintomas clinicos (sic) de contusién simple al parecer producidos por agentes contundentes localizados en: a) miembro superior, b) cadera. 2. Equimo! superior que (1 al parecer producido por agente contundente localizado en miembro le) 1 em y 1 em de diémetro color verdoso. 3. Escoriaciones dermoepidérmicas al parecer producidas por agente contundente localizadas en diferentes partes de la economia corporal. a) cadera, b) miembros 6 Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco. ®& 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION @ E CEDHJ pélvieos. Que miden entre 1 em de longitud y hasta 10 em de longitud de 72 horas de evolucién aproximadamente. Respecto a las alteraciones descritas en primer lugar como "Signos y_ sintomas clinicos de contusién simple al parecer producidos por agentes contundentes localizados en: a) miembros superiores, b) cadera”, es posible sefialar que las contusiones simples son un grupo de lesiones producidas por la accién de cuerpos duros de superficie roma que actian sobre el organismo mediante una fuerza viva mas © menos considerable, En este caso, carece de otros elementos para determinar qué tipo de contusiones se trataba, es decir, si se trataba de una equimosis, un hematoma o una excoriaci ademds de no describir otras caracteristicas como color, forma, disposicién, bordes, fenémenos agregados, localizacién mas exacta respecto a planos anatmicos, lineas de referencia 0 puntos 6seos fijos. De este modo, al no contar con los demas elementos de descripcién es posible sefialar que no se cuentan con los elementos técnicos médicos para determinar el origen y el tiempo de evolucién de dichos hallazgos fisicos De Ia lesi6n descrita en segundo lugar como "Equimosis al parecer producido por agente contundente localizado en miembro superior que (ilegible) 1 cm y 1 cm de didmetro color verdoso", podemos mencionar que presentan una descripcién imprecisa respecto a la localizaci6n anatémica, ya que solamente describe que se en miembro superior sin seftalar la regién anat6mica exacta (por ejemplo, en la cara anterior, lateral, posterior, tercio proximal, medio o distal, asf como la lateralidad, es decir derecho 0 izquierdo), asf como otros elementos importantes como la forma de la lesi6n, A pesar de ello, es posible determinar que fue producida mediante un mecanismo de presién © compresién. Al describirse una tonalidad "verde", se puede indicar que tiene una temporalidad aproximada entre cinco a doce dias de producidas, por lo que desde el punto de vista médico legal se considera extemporinea a los hechos narrados durante su detencién (es decir, el 14 de marzo de 2009). Respecto a las Iesiones descritas en tercer lugar como: "Escoriaciones dermoepidérmicas localizadas en diferentes partes de la economia corporal. a) cadera, b) miembros pélvicos. Que miden entre 1 cm de longitud y hasta 10 cm de longitud de 72 horas de evoluci6n aproximadamente", es importante destacar que al presentan una descripcién imprecisa respecto a las localizaciones anatémicas exactas, se producen por un movimiento de desplazamiento y/o, ocasionalmente, por compresién © presiGn que actia de manera tangencial Respecto a la temporalidad en este caso se describieron como: “72 horas de evolucién aproximadamente”; sin embargo, tal suposicién no es posible aseverarla ya que como se ha mencionado previamente, carece de elementos basicos de descripcién; por lo Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco. ®& 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION que no se cuentan con Jos elementos téenicos médicos para determinar el tiempo de evolucién de dicha lesién. Las lesiones descritas en las documentales médicas del 16 y 17 de marzo de 2009 se engloban y analizan en el siguiente cuadro: Dictamen de integridad fisica PGR 16/03/2009 08:30-10:45. Dictamen de integridad fisica PGR 17/03/2009 15:00-15:50 hrs. 1A, Equimosis violécea de 3x2 em en regién axilar derecha 2A. Equimosis de color negruzea en regidn axilar izquierda de 3x2 om + miltiples equimosis violdceas con halo verdoso, la mayor veintidés por diez centimetros. y las menores puntiformes distribuidas en: 3A, Zona equimdtico excoriativas que ccircundan ambas mufecas 1B. Cara anterior de mufieca derecha 2B. Tercio distal cara anterior de antebrazo izquierdo 4A. Equimosis de color violdcea de 3x3 cm, en cara anterior tercio (sic) de brazo derecho 3B. Tercio proximal de brazo derecho 5A Dos Equimosis de color violéceas de 3x2 em y de 3x1 cm en cara anterior tercio medio de brazo izquierdo 4B. Tercio medio cara anterointerna de brazo derecho y brazo izquierdo 5B. Costal izquierda 6B. Escapular izquierda 6A. Equimosis de color negruzca de forma irregular de 10x5 cm en cresta iliaca izquierda 7B. Cresta iliaca izquierda 7A. Equimosis de color viokicea de 5x5 cm en cara posterior tercio proximal de pierna derecha 8B. Ambas piernas en tercio proximal cara posterior 8A. Equimosis de color violicea de 6x6 ‘em en cara posterior tercio proximal de pierna derecha 9B. Cara anterior en ambas piemnas ‘9A. Equimosis de color violicea de 10x8 cm en cara anterior y lateral de pierna izquierda 10B. Tercio medio cara anterior de ambos muslos Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco. ®& 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx el CEDHJ eats RECOMENDACION CEDHJ adore 11B. Ambas rodillas por su cara anterior Costras heméticas irregulares y lineales localizadas en: 10A. Excoriacién de 2x1 cm en codo | 12B. Codo izquierdo izquierdo TIA. Excoriaci6n de 2 em de didmetro | 13B. Hipocondrio derecho en hipocondrio derecho I2A. Excoriacién de 3 rodilla izquierda. ‘Cuadro comparativo de las lesiones deseritas en los dictémenes de integridad fisica del 16 y 17 de marzo de 2009, emitidos por peritos médicos oficiales de 1a Procuradurfa General de la Republica 3y Lemen Respecto al Dictamen de integridad fisica emitido por el Dr. Carlos 16 de marzo de 2009 (dos dfas después de los hechos narrados), se desc diferentes tipos de lesiones, mismas que se analizan a continuaci6n: Las sefialadas con los numerales 1A, 2A, 4A, 5A, 6A, 7A, 8A y 9A, corresponden a equimosis de color violéceo (excepto la 2A, referida como color negruzco). Al respecto, este tipo de lesiones son producidas por ruptura capilar de las regiones comprometidas, la cual a su vez se genera mediante un mecanismo de presién o compresién por un objeto duro y de bordes romos. Al describirse un color "violéceo", es posible indicar que tienen una temporalidad aproximada entre de dos a tres dias de haber sido producidas, por lo que desde el punto de vista médico legal se consideran contemporaneas con los hechos narrados y ccurridos durante su detencién consistentes en miiltiples golpes con el puiio en muslos, t6rax, abdomen. Las lesiones enumeradas como 10A, 11A, y 12A corresponden a excoriaciones, las cuales, al igual que las lesiones previas presentan una descripcién imprecisa, ya que solamente describen la localizacién y el tamafo sin establecer la forma, las disposiciones y otros fendmenos agregados como el nivel de afectacién, presencia 0 ausencia de costra 0 colgajos epidérmicos. Este tipo de lesiones (excoriaciones) aparecen cuando la capa superficial (epitelial) de la piel es eliminada por raspado, destruida, o separada por el contacto de la piel con una superficie rugosa, por un mecanismo de presi6n, compresién y friceién. Son producidas por el contacto del cuerpo en movimiento contra una superficie estatica, Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco. ®& 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION @ E CEDHJ © bien con un objeto (duro y de superficie rugosa) que acta dirigido contra el cuerpo gue se encuentra estatico. Respecto a la temporalidad en las excoriaciones, una vez que desaparece la capa superficial de la piel, los vasos sanguineos y linféticos que se encuentran lesionados tienen fuga de su contenido (sangre y linfa), con lo que mediante varias células que se encuentran circulantes en la sangre se produce la reparaci6n de la zona lesionada, lo cual se traduce clinicamente (es decir, visiblemente) como la formacién de una costra y una vez formada, comienza el proceso de regeneraci6n epitelial Tomando en consideraci6n que la descripcidn de estas lesiones es deficiente, no se cuentan con los elementos técnico médicos para poder indicar la temporalidad de las mimas. Finalmente, la lesién enumerada como 3A, corresponde a zonas equimético excoriativas que rodean ambas muiiecas, la cual combina los mecanismos descritos previamente (presiGn, compresiGn y friceién) de un objeto duro y superficie aspera que rodea las mufiecas como son los candados de seguridad. Para finalizar el andlisis de las lesiones, en el Dictamen de integridad fisica con fecha de emisién 16 de SPU RO ME N17-ELIMINADO 1 | yelDr. Pane ryo contenido se desprende que Ia valoracion médico legal se realiz6 el 17 de marzo de 2009, tres dfas después de los hechos narrados, se describieron dos grupos diferentes de lesiones: equimosis violaceas con un halo verdoso y costras hemiticas irregulares y lineales Las sefialadas con los numerales IB a 11B, corresponden a equimosis de color violaceo con halo verdoso. Al respecto, es posible abservar que este grupo de lesiones presentan una descripcién imprecisa, ya que no se describi6 1a forma, el tamafio, y disposicién; sin embargo, como se ha mencionado, se producen por un mecanismo de presiGn © compresién por un objeto duro y de bordes romos Al deseribirse un color jolaceo con halo verdoso”, es posible indicar que tienen una temporalidad tres hasta cinco dfas de haber sido producidas, condicién que es esperable debido a la evolucién natural de estas lesiones y que es evidente mediante el cambio progresivo de la coloracién derivada de los cambios bioquimicos que ocurren con la sangre alojada en los tejidos lesionados; es por esto que, desde el punto de vista médico legal se consideran contemporneas con los hechos narrados durante su detencidn (es decir, el 14 de marzo de 2009) y que son concordantes con la manera en que refirié fueron producidas (golpes con los puitos).. Las lesiones enumeradas como 12.B y 13 B corresponden a excoriaciones, las cuales, al igual que las lesiones previas presentan una descripeién imprecisa e incompleta. Se describieron con hematicas y en dos regiones corporales idénticas a la certificacién Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisc ®& 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION @ E CEDHJ adore del dia previo (codo izquierdo y regiGn de hipocondrio 0 debajo de las costillas del lado derecho). Al presentar una costra formada predominantemente por sangre (costra hemética) la cual se forma a partir de las 12 horas de su producci6n, es posible sefialar que tiene una temporalidad entre 12 horas y 5 dias, por lo que se considera contempordnea con los hechos narrados por el agraviado, concordantes con el relato al referir que le propinaron diferentes golpes, ademas de que lo tiraron al suelo. De este modo, es importante sefialar que la distribucién de las lesiones descritas los documentos analizados con anterioridad son muy variadas e incluyen diferentes regiones y segmentos corporales: extremidades superiores, inferiores, t6rax, abdomen tanto en Su cara anterior como posterior. Debido al ntmero, variedad y distribucisn, es posible descartar que estas lesiones hubieran sido producidas por algiin padecimiento médico e incluso que hubieran sido autoinfligidas. Ante la presencia de lesiones en las diferentes regiones comentadas, las cuales presentan miltiples mecanismos de produccién, estableciendo que tienen una temporalidad con los momentos en los que ocurié la detencién y aseguramiento del agraviado, es posible sefialar que estas guardan una firme relacién con los hechos narrados por el agraviado y ya sefalados. Con relaci6n a las agresiones referidas por el agraviado consistentes en asfixia con una bolsa plastica, con un trapo hiimedo y agua, toques en la cara interna de muslos cerca de los testiculos mientras se encontraba mojado, asi como golpes en el ano y pliegue interghiteo con un palo, es necesario sefialar que no se describieron lesiones 0 alteraciones fisicas en dichas regiones corporales, de modo que no se cuentan con elementos técnico-médicos para confirmar el dicho del agraviado. 8. EVALUACION PSICOLOGICA Lod 8.12 INTEGRACION E INTERPRETACION DE LOS HALLAZGOS (PSICOLOGIA) El sefior jue detenido en la ciudad de Tequila Jalisco, el dfa 14 de marzo de 2009 en un domicilio de una amistad en compaiifa de sus dos hijos quien tenia 16 y 8 afios. Refirié que fue sometido con un arma de fuego. Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco. ®& 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION @ E CEDHJ adore Lo trasladaron en una camioneta en donde sefiala le colocaron una bolsa en la cabeza mientras lo golpeaban en diversas partes del cuerpo, y lo amenazaban en hacerle dafio "que si ni cooperaba y firmaba le iban a hacer a mi hijo el mayor lo mismo, ya me habian intentado penetrar con un palo..." (sic), Es importante sefialar que al entrevistado le hicieron saber que su hijo también habia sido detenido, lo cual él no tenfa la certeza y creyé en lo que le decfan "...me hicieron saber que mi hijo estaba detenido y yo no sabia...” (sic) Al momento de la evaluacién el setor SERESRERENNG present6 alteraciones en su salud mental que se derivan de los hechos motivo de la queja y con estar lejos de su familia. De la entrevista clinica psicolégica al sefior =a se desprende que los significantes respeto unin y familia son fundamentales en su vida, por ello al ser tratado sin respeto él, su hijo y su familia provocaron alteraciones psicolégicas relacionados con el trastorno de estrés postraumstico y ansiedad, lo cual se manifiesta en los signos y sintomas como son: Sentimientos de culpa, ansiedad, insomnio de madrugada, miedo a morir, pensamientos recurrentes de los hechos més ativos al momento de su detencién, suefios relacionados al momento de su detencién, evita recordar parte de los hechos mas significativos del dfa de los hechos de la queja, tiene pensamientos negativos sobre su futuro sentimientos de desapego, no percibe emociones positivas y problemas de concentracién. 8.13 OPINION CLINICA DE LA TORTURA Sobre la congruencia entre los signos clinicos psicolégicos observados en la entrevista y en las pruebas aplicadas, se concluye que existe congruencia entre las pruebas aplicados y el andlisis del discurso de la entrevista clinica psicolégica realizada, Los hallazgos psicol6gicos son concordantes con el sentimiento de falta de respeto a su persona y a la de su familia, asf como a las amenazas que recibi principalmente contra su integridad fisica y la de su hijo. El sefior present6 afectaciones psicolégicas como son: Sentimientos de culpa, ansiedad, insomnio de madrugada, miedo a morir. pensamientos recurrentes de los hechos mas significativos al momento de su detencién, sueitos relacionados al momento de su detencién, evita recordar parte d ellos hechos més significativos del dia de los hechos materia de la queja, tiene pensamientos negativos sobre su futuro, sentimientos de desapego, no percibe emociones positivas y problemas de concentraci6n. Lo que nos habla de afectaciones esperadas por los hechos motivo de la queja. 9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco. 8 33 3669 101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION @ E CEDE y adore 9.1 CONCLUSIONES MEDICAS. PRIMERA: Con base en las valoraciones médico-legales de fechas 15, 16 y 17 de marzo de 2009, elaboradas por peritos médicos oficiales de la entonces Procuraduria General de la Repiiblica, cl scfior [AEEEEEEEEM present6 lesiones externas que, por su naturaleza, en su momento no pusieron el peligro la vida y tardaron en sanar menos de quince dias. SEGUNDA: Con relacién a lo referido por el sefior| enel sentido de que recibi6 diferentes agresiones (consistentes golpes con el pufio en la muslos, costillas y abdomen, golpes con la mano abierta en la regién occipital de la cabeza), desde el punto de vista médico legal, las lesiones consistentes en equimosis y excoriaciones que present6 en las diferentes regiones corporales, por su ntimero, dimensiones, distribuci6n. y ubicacién anat6mica corresponden a las que fueron producidas de forma innecesaria durante su detencién y sometimiento, son concordantes con los hechos narrados por el agraviado. ‘TERCERA: Desde el punto de vista médico legal, no se cuenta con elementos técnico médicos para corroborar el dicho del agraviado al sefialar que suftié asfixia con bolsa con trapo himedo/agua, toques en muslos cerca de los testiculos, asf como pl: como golpes con un palo en regién perianal y ano, ante la ausencia de lesiones externas relacionadas con lo narrado, CUARTA. Durante la examinacién médica por parte del que suscribe, realizada el 12 de agosto de 2021 (a 12 afios, 4 meses y 29 dias después de los hechos narrados por el examinado), no se identificaron secuelas relacionadas 9.2 CONCLUSION PSICOLOGICA Como resultado de Ja valoracisn, entrevista psicolégica y cuestionarios psicol6gicos aplicados al sefior SEEGER se concluye que presents signos y sintomas psicolégicos que son concordantes y congruentes, los cuales guardan correlacién con el discurso manifestado por el agraviadlo, mismas que coinciden con los mencionados en el Manual para la Investigacién y Documentacién Eficaces de la Tortura y otros Tratos o Penas Crucles Inhumanos o Degradantes "Protocolo de Estambul" L.1 II. Evidencias: Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco. ®& 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION E CEDHJ eats soe 1. Instrumental de actuaciones, consistente en las constancias de la queja presentada por escrito de Jaime Pacheco Serna o Jaime Pacheco Cerna, en contra de elementos de la Policia Investigadora de la entonces Procuraduria General de Ju: , hoy FE (hojas 2 a 15); 2. Documental piiblica, consistente en el informe de ley, presentado el 15 de septiembre de 2020, por Leonel Roque Quijas, agente de la DGPIFEJ (Hojas 77 a 79); 3, Documental pablica, consistente en el informe de ley, presentado el 17 de septiembre de 2020, por Pedro Macario Calderén, agente de la DGPIFE] (hojas 73 a 75); 4. Documental publica, consistente en el informe de ley presentado el 9 de febrero de 2021, por Juan Carlos Correa Medina, quien se desempefiaba como agente de la DGPIFEJ (hojas 109 a 111); y 5. Instrumental de actuaciones, consistente en 420 fojas certificadas, correspondiente a la causa penal EEE integrada en el Juzgado de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado de Nayarit, de la que, en lo que al asunto ataiie, sobresale: 15/3/09 Declaracién persona compareciente (Pedro redignte el cual se Macario Calderén) —_ rindi el informe de investigacién respecto a 3 personas detenidas, entre los cuales se encuentra el inconforme 5/3/09 | Parte de EQESMMGEEEM inzress 20 Iesiones 22:40 horas; signos y sintomas clinicos de contusién simple al _ parecer producido por agente ‘ Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco. ®& 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION CEDHJ Gonigin Ext de Bess Hamas iar (ilegible) localizado en a) miembros superior b) cadera; 2 equimosis al parecer producido por agente contundente localizado en miembros superior que (ilegible) 1 cm de diémetro color verduzco. 3. Excoriacién dermo.. al parecer producida por agente contundente localizada en diferentes partes de la economia corporal a) cadera; b) miembro ++ que ...1 em de longitud 10 cm de longitud de 72 horas de evolucién aproximada, que por su... naturaleza no pone en riesgo la vida del paciente médico legal: FEE PeAVeRE asculino de| afios de edad, estado civil Samara | Andli del estado de Jalisco [...] Dictamen de integridad | !4 inspecci6n general: se les fisica, por el perito | encontrs conscientes, médico oficial, doctor @mbulatorios, —_cooperadores, | 42-44 Carlos REEMERERVER aparentemente fntegros y bien conformados [...] 16/03/2009 Al interrogatorio dirigido: con lenguaje coherente y congruente, orientados en persona, en tiempo y en espacio, niegan padecer de enfermedades o tomar medicamento: Manifiestan todos estar de acuerdo con su examen médico legal. A la exploracién fisica armada, completa _y_met6dica: (SEEM RTRTTEY presen ¢) Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco. ®& 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION @ E CEDHJ equimosis, violécea de 3x2 em, en regién axilar derecha, equimosis de color negruzea en regién axilar izquierda de 3x2 em, equimosis de color violécea de 3x3 cm. En cara anterior tercio de brazo derecho; zonas equimético excoriativas que circundan ambas muiiecas, dos equimosis de color violéceas de 3x2 cm y de 3x1 om. En cara anterior tercio medio de brazo izquierdo, Equimosis de color violécea de 3x2 em, en regién escapular izquierda, equimosis de color negruzca de forma irregular de 10x5 cm, en cresta iliaca izquierda, equimosis de color violacea de 5x5 em, en cara posterior tercio proximal de pierna derecha, equimosis de color violécea de 6x6 cm, en cara interna tercio proximal de pierna derecha, equimosis de color violécea de 10x8 om, en cara anterior y laterales de pierna izquierda, excoriacién de 2 em de didmetro en hipocondrio derecho, excoriacién de 2x1 em, en codo izquierdo excoriacién de 3.5, 3 y 1 cm, en rodilla izquicrda, conductos auditivos y membrana timpanica aparentemente normales. mn lesiones que no ponen en peligro la vida y tardan cen sanar menos de quince dias. 16/3/09 Declaracién ministerial Designando abogado defensor, | 47-48 de indiciado “Acto seguido estd representacién social_de la Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisc ®& 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION @ E Federacién procede a dar fe de la integridad fisica del indiciado a quien se le observa una inflamacién y moret6n en la parte baja de la espalda del lado izquierdo, de igual forma presenta un rasp6n y moretones en ambas rodillas de ambas e) piernas; al preguntarle de cémo obtuvo —dichas__lesiones mencioné: que las mismas las obtuvo al momento de su detencién porque me caf de mi camioneta Lord Lobo de color Blanco modelo 1998 mil novecientos noventa y ocho, reservindomelas en éste acto mi derecho a formular manifestacin alguna al respecto... Seguidamente se concede el uso de la palabra al Defensor Piblico Federal manifiesta: que es su deseo preguntarle al indiciado lo siguiente: a la primera pregunta: Que diga el declarante si antes de rendir la presente declaraci6n le hice saber sus derechos como inculpado y especificamente el de declarar 0 no declarar a la que contesté que si, a Ja segunda que diga el declarante si para rendir sus declaraciones fue objeto de coaccién fisica © moral, ala que contesté que no me obligaron, tercera que diga el declarante cual ha sido el trato que ha recibido por el personal ministerial, me han tratado: bien. Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco. ®& 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION 16/03/09 Dictamen de integridad | Andli fisica, por la perita médica forense oficial, doctora Blanca yel | ocupacién agricultor y originario médico forense del estado de Jalisco [...] Pp oficial, doctor Francisco Javier MEER) |“ !2 inspeccisn general: se encuentran conscientes, cooperadores, aparentemente integros y bien conformados, con marcha normal, en actitud libremente escogida. Al interrogatorio dirigido: con lenguaje coherente y congruente, orientados en persona, tiempo, espacio y circunstancia. Manifestar estar de acuerdo en que se le realice el examen médico legal N4 9-ELIM: BM refiere asma bronquial de 15 afios de evolucién con su tiltima crisis, en noviembre. fisica: RE con una presign arterial de 120/80 y con pulso de 70 por minuto, presenta, miltiples equimosis violaceas con halo verdoso la mayor de veintidés por diez centfmetros y Jas menores puntiformes distribuidas en: cara anterior de muiieca derecha, tercio distal cara anterior de antebrazo izquierdo, tercio proximal de brazo derecho, tercio medio cara anterointerna de brazo derecho y brazo izquierdo, costar izquierda y escapular izquierda, cresta iliaca izquierda Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco. 8 33 3669 101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION CEDHJ Src ‘aim . ambas piernas en tercio proximal cara posterior, tercio medio cara interior de ambos muslos, ambas rodillas por su cara anterior, cara anterior en ambas piernas. Costras heméticas irregulares y lineales localizadas en: codo izquierdo (refiere que las lesiones descritas se las ocasionaron al momento de su detencién, ambas mufiecas (estas por la colocacién de candados de seguridad) y con huellas de rascado en ambos pies por presentar micosis (hongos). Conclusiones: [...] Tesiones que no ponen en peligro la vida y tardan en sanar menos de quince dias. 13/4/09 Dictamen de integridad _...refiere enfermedad de las vias | 60 isica respiratorias (no especifica de que tipo) desde la edad de 18 Dra Amalia ERE | ios, aciualente asintométic, [Es asi como padecer gastritis y de 2) micosis plantar, actualmente con tratamiento médico. No presenta huellas de lesiones traumaticas externas recientes, otoscopicamente sin alteraciones en ambos ofdos. no presentan lesiones traumaéticas externas recientes al momento del examen médico legal Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco. ®& 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION CEDHJ de Bess Hamas 15/4/09 Declaracién ...que no son ciertos los hechos 69. preparatoria que se dicen en su contra y que por el momento no es su deseo hy) declarar, pues es un derecho que ne y que lo hard una vex que Jo comente con su defensor particular y su familia 16/4/09 Resoluci6n, se resuelve | Se decreta auto de formal 7 situacién juridi prisién como probable responsable del delito de Delincuencia organizada en la i hipstesis de I) contra la salud y i I) hipétesis de acopio de armas del uso exclusivo del ejército, armada o fuerza aérea “Procédase a la apertura del procedimiento ordinario” 18/6/10 Careo inconforme con Sefial6 que puso resistencia ala 279 ; clemento aprehensor hora de Ia detencién y por ello vuelta d Pedro Macario se le someti¢ Calderén 18/6/10 Careo inconforme con Elinconforme neg6 haberlo 282 Juan Carlos Correa conocido. El elemento Medina aprehensor manifest6 que si lo » conocfa pues estuvo en las instalaciones de la Agencia del Ministerio Pablico, pero sefial6 que durante la detencién opuso resistencia 18/6/10, Careo inconforme con _ El inconforme neg6 haberlo 284 Leonel Roque Quijas conocido. El elemento vuelta aprehensor manifesté que no recordaba algunos datos de la detencién 13/11/2018 | Sentencia definitiva ...Las constancias que conforman la presente causa penal, no evidencian datos de los a eimai Rez m) Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco: ®& 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION Fr hayan sufrido actos de tortura por parte de los elementos capiores en el 377 momento de su detencién o vuelta- posterior a ésta, pues se itera, de 399. los dictimenes de integridad fisica emitidos por las profesionales en medicina desprende que previo su internamiento al lugar de reclusidn, dichos acusados no presentaron lesiones traumaticas externas recientes. Y, no obstante, al ampliar sus respectivas declaraciones alegaron haber sufrido alos tratos; sin embargo, los propios justiciables se opusieron expresamente a que les fueran realizados los exdmenes relativos al Protocolo de Estambul y se declar6 la imposibilidad material para el desahogo de dicha probanza. (...no existe probanza alguna que indique hayan sido torturados, como afirman los acusados, Jo que de suyo implica que los reconocimientos de culpabilidad (confesiones) no pueden excluirse del material probatorio de cargo allegado...) Puntos resolutivos: Primero. ... Remora tr 21 Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco: ®& 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION penalmente responsables del delito de delincuencia organizada. Segundo. Se absuelva a... ‘acusaci6n formulada por delito por el delito citado en el resolutivo primero. Quinto. ... 2a Ter ecrmna vars Jon penalmente responsables de la comisidn del delito de portacién de arma de fuego de uso exclusivo del ejército, armada 0 fuerza aérea. Sexto, [...1Se impone a... ByN6s-entMrNADO 1] Rr eesresntea na pena total de seis afios de prisién y cien dfas de muta, Séptimo. Se declara compurgada la pena de prisién impuesta a Octavo. Se absuelve a... Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco: 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION Deena ue Ree Msi ba terodsT reparacién del dao. en grado de “f...] No obstante lo anterior, al slacién del toca darles intervenciéi correspondiente a los acusados de referencia se opusieron a que les fueran realizados los exdmenes relativos al Protocolo de Estambul, al desistirse expresamente de dicho medio de convicci6n, ante esta situacién, en auto de dos de mayo de dos mil dieciocho se declaré la imposibilidad material para Hevar a cabo el desahogo de n) dicha prueba”. oe : De igual manera, en su 4 vuelta ants: el agente del Paiblico de la Procuradurfa General de Justicia del Estado de Jalisco, el quince de marzo de dos mil nueve, en lo conducente, manifests pertenecer a una organizacién delictiva ... Resolutivos: apelada de trece de noviembre de dos mil dieciocho, dictada por la secretaria del Juzgado Segunda de Distrito en Procesos Penales Federales en el Estado de Nayarit en funciones de a causa penal bit cera ordena la reposicién del Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco. 8 33 3669 101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION @ E CEDHJ ats procedimiento (al no haberse justificado defensores tuvieran titulo de abogado) 6. Documental piblica, consistente en el oficiof contiene la opinién técnica especializada en materia de medicina y psicologia_basada en el Protocolo de Estambul, relacionado con el agraviado lelaborado por personal médico y psicolégico experto de la Coordinacién General de Especialidades Cientificas y Técnicas de la CNDH; y 7. Instrumental de actuaciones, consistente en el contenido de las actas de investigaci6n, diligencias e informes, asf como las constancias de notificacién y los acuerdos dictados en el presente expediente de queja. TI. Fundamentacién y motivacién: La CEDH tiene como finalidad esencial la defensa, proteccién, estudio y divulgacién de los derechos humanos. En ese orden de ideas, ara conocer de los hechos descritos en la queja que inte eoo Sa aera en contra de elementos de la DGPIFEJ por considerar que con sus actos y omisiones incurrieron en violaciones a sus derechos humanos. Lo anterior, segtin lo establecen los articulos 1° y 102 apartado B de la CPEUM, 10 de la Constitucién local, y segtin lo tutelan los articulos 1° al 4°, fraccién I; 7° y 8° de la LCEDH. Se precisa que los actos y omisiones a que se refiere esta Recomendacién, atribuidos a servidores piblicos, se establecen con pleno respeto de sus respectivas facultades legales, sin pretender interferir en la funcién de prevencién del delito, asf como la de seguridad paiblica y procuracién de justicia, potestad exclusiva de las instituciones policiales y de proteccién ciudadana, en coordinacién, en su caso, con el Ministerio Pablico, en términos de lo dispuesto en los articulos 21, parrafos primero, segundo; y 102, apartado A, parrafo segundo, de la CPEUM. 24 Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco. ®& 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION @ E CEDHJ ats De la descripcidn de la queja y las investigaciones practicadas por esta Comisién se deducen los siguientes hechos atribuidos a los elementos de la DGPIFEJ. FEJ detuvieron al aqui agraviado Kmiec su cetencion durante su permanencia en las instalaciones de la entonces Procuraduria General del Estado, ubicadas en la calle 14, Zona Industrial, en la ciudad de Guadalajara, le realizaron a la victima agresiones fisicas y sufrimientos personales que atentaron contra su dignidad e integridad fisica y psicolégica, ocasionandole miiltiples heridas en su cuerpo, concordantes con los hechos narrados por el agraviado, y mismas que son coincidentes con las mencionadas en el Protocolo de Estambul, segtin quedé acreditado en actuaciones, como se describe enseguida. Violacién del derecho a la integridad y seguridad personal, por tortura, 0 tratos crueles, inhumanos 0 degradantes. En este apartado se analizardn los actos reclamados por SERMEERER Eee IEEEESERTIUNEIEW, consistent en afectacionesa su integrdad personal por hechos de tortura, y de los que fue victima por parte de los elementos de la DGPIFEJ. Esta defensoria publica, tomando en consideracién que, segtin lo narrado por el agraviado, la violencia fisica fue desmedida y sin justificacién alguna, analizaré los hechos bajo las legislaciones aplicables a la materia y el Protocolo de Estambul. La Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas 0 Degradantes, tipifica dichos actos como delito de tortura y los define en el articulo 24, fraccién I, donde establece: Comete el delito de tortura el Servidor Piblico que, con el fin de obtener informacién © una confesién, con fines de investigacién criminal, como medio intimidatorio, como castigo personal, como medio de coaccién, como medida preventiva, 0 por razones basadas en discriminacién, o con cualquier otro fin: Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco. ®& 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION CED HJ 1. Cause dolor 0 sufrimiento fisico 0 psfquico a una persona; De conformidad a lo previsto por los numerales 1 de la Convencion Contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes de las Naciones Unidas, y 2 de la Convencién Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, “se entenderé por tortura todo acto realizado intencionalmente por el cual se inflijan a una persona penas 0 sufrimientos fisicos o mentales, con fines de investigacién criminal, como medio intimidatorio, como castigo personal, como medida preventiva, como pena o con cualquier otro fin”. Lo anterior se traduce en que toda persona tiene derecho a que sea protegida su integridad fisica, psicolégica y moral, y no admite de ningtin modo que este derecho se vea disminuido o eliminado. Més aun cuando estas personas se encuentran bajo la proteccién del Estado, que actta como garante de quienes por cualquier situacién estén privadas de la libertad. Asf, tenemos que toda persona tiene derecho al trato digno reconocido en la CPEUM, asf como en distintos instrumentos internacionales de derechos humanos; en ese sentido, el ordinal 1° constitucional, parrafo quinto, dispone que “queda prohibida toda discriminacién motivada por [...] cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular 0 menoscabar los derechos y libertades de las personas”. El derecho humano a la integridad personal implica que cualquier persona tiene derecho a que sea protegida su integridad fisica, psicolégica y a ser tratada con dignidad, Al respecto, y en el caso de las personas privadas de su libertad, la SCIN fijé la siguiente tesis: “DERECHOS A LA INTEGRIDAD PERSONAL Y AL TRATO DIGNO DE LOS DETENIDOS. ESTAN TUTELADOS CONSTITUCIONAL Y CONVENCIONALMENTE Y SON EXIGIBLES INDEPENDIENTEMENTE, Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco. 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx RECOMENDACION CEDHJ DE LAS CAUSAS QUE HAYAN MOTIVADO LA PRIVACION DE LA LIBERTAD”.' El derecho a la integridad también puede traducirse al hecho de no ser objeto de vulneraciones a su persona, sea fisica, fisiolégica, psicolégica, o cualquier otra alteracién en el organismo que deje huella temporal o permanente, que cause dolor o sufrimientos graves con motivo de la injerencia o actividad dolosa o culposa de un tercero; El respecto y proteccién de tal derecho, se encuentra previsto en los articulos 1°, 16, parrafo primero, y 19, tiltimo parrafo, de la CPEUM. Por su parte, el articulo 1° de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos 0 Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, puntualiza: “Todas las autoridades, en el ambito de sus competencias, deberdn promover, respetar, proteger y garantizar en todo momento el derecho de toda persona a que se respete su integridad personal, protegiéndosele contra cualquier acto de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”. A su vez, el articulo 6, fraccién I, de la referida ley establece que el principio de la dignidad humana se entiende como el respeto inherente a toda persona como condicién y base de todos los derechos humanos y de manera especifica del derecho a la integridad personal, como el bien juridico principal que se tutela frente al acto ilfcito de la tortura. Debe seffalarse, que, tanto este organismo como la CNDH, han observado en miltiples recomendaciones emitidas, que en muchos procedimientos de detencién y durante la declaracién de los detenidos ante el Agente del Ministerio Publico, se materializaron actos de tortura, ello con el fin de que los detenidos aceptaran su participaci6n y responsabilidad en la comisién de un delito; lo que en esos casos asf sucedié, dado que en esos momentos los detenidos se encontraban bajo el control total de la autoridad; Sin embargo, como también asf se ha asentado que las personas servidoras piblicas bajo ' Véase: SCIN, Registro digital: 163167, Instancia: Pleno, Novena Epoca, Materias(s): Constitucional, Penal, Tesis: P. LXIV/2010, Fuente: Semanario Judicial de la Federaci6n y su Gaceta, Tomo XXXIII. Enero de 2011, pagina 26, Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco. 8 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 RECOMENDACION ¢ DH Conia de Bees ninguna circunstancia deben realizar, permitir, encubrir o justificar la vulneracién de los derechos humanos de la persona que se encuentra bajo su custodia; opuesto a ello deben utilizar los recursos que estén a su alcance para evitar tales abusos. con el fin de poder dilucidar si fue victima de tortura, es necesario citar la diferencia entre esta y los tratos crueles, inhumanos o degradantes.” Al respecto, la investigadora oe la CNDH Maria Elena| citados actos, so1 fres-sonf ha establecido que los Torture, Tratos Victimario, Funcionario publico directa 0 indiractamente Funcionarie publico directa o indirectamente Victima Cuaiquier persona ‘Cualquier persona (Circunstancias Detenide Detenido, sospechoso u otro ‘Acto material Dolores o sufrimientos graves ‘Acciones que afectan Ia integridad {isica © pricalagica por erueldad, inhumanidad o degradacién Fin inmediato Romper la voluntod No hay fin especifico Fin medicto Fin legal No hay fin especifico humanos y delito Resultado Tortura + no esperado, Tratos + no esperade, homicidio, homicidio, lesiones, etcétera_| lesiones, etcétera Estatus Violacién a los derechos Violacion a los derechos humanos Fundamento legal Instrumentos internacionales y regionales y derecho interno Instrumentos internacionales y regionales y derecho interno Vinculacién Relacionados pero diferentes © separades Relacionados pero diferentes o separados Comprobacién | Diagndstica de tortura por | Diagndstico de tratos por autrimiento psicolégico sufrimiento paicolégico Reparacién Indemnizacién por datos Indemnizacién por dafios Punicion De todos los resultados De todos los resultados 2 Véase: La diferencia entre tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes, obtenido en: Ni junam.mx). Consultado el 17 de junio de 2022. Pedro Moreno No. 1616, Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco. ®& 33 3669 1101, Lada sin costo 01 800 201 8991. www.cedhj.org.mx 28 RECOMENDACION @ el CEDED Al respecto, en el expediente de queja que nos ocupa, obran diversos dictimenes médicos de integridad fisica, fe de lesiones y una opini6n técnica especializada en materia de medicina y psicologfa emitida conforme_al_Protocolo_de Estambul, gue evidenciaron la tortura de que fue victima Eee Oe EE), su integridad fisica y psicolégica lo 5, 16 y 17 de marzo de 2009, ello sin justificacién alguna de la violencia ejercida por parte de los elementos de la DGPIFEJ, quienes al rendir su informe a esta CEDH, solo dijeron que por el transcurso del tiempo no recordaban con exactitud haber tenido intervencién con el agraviado, pero que no obstante de ello, sin conceder que hubieran tenido alguna intervencién, fue conforme a derecho y en estricta garantia a sus derechos humanos. Sin embargo, en la causa penal KEEEM integrada en el Juzgado de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado de Nayarit, los elementos aprehensores Pada derén y Juan Carlos Correa Medina declararon que Sa opuso resistencia durante la detencion y el elemento Leonel Roque Quijas, solo neg6 conocerlo; estos servidores pUblicos pertenecian a la entonces DGPIFEJ. y que quedaron descritas en diversos dictamenes de integridad acdos al agraviado, dichos servidores piblicos no aportaron ninguna prueba para justificar las mismas, no obstante, de estar obligados a hacerlo. Ademis, a — de las lesiones que presentaba SELES = ean Al respecto y en apoyo a lo anterior existe el siguiente criterio; Suprema Corte de Justicia de la Naci6n Registro digital: 2005682 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Décima Epoca Materias(s): Constitucional, Penal Tesis: XX1.10.P.A.4 P (10a) Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federacién. Libro 3, febrero de 2014, Tomo II, pagina 2355 DETENCION DE UNA PERSONA POR LA POLICIA. CUANDO AQUELLA PRESENTA LESIONES EN SU CUERPO, LA CARGA DE LA PRUEBA PARA CONOCER LA CAUSA QUE LAS ORIGINO RECAE EN EL ESTADO Y NO EN ricana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco. 800 201 § Pedro Moreno No. 1616, Col. Arr 8 33 3669 1101, Lada sin cos

También podría gustarte