Está en la página 1de 1

CUIDADOS DE LA VÍA PERIFÉRICA

¿Qué es una vía intravenosa periférica?


¿Qué es una vía intravenosa periférica? Una vía periférica intravenosa es un catéter muy delgado
y flexible que se inserta en una vena en el brazo, la
Una vía periférica intravenosa es un catéter muy delgado mano, la pierna o el pie. Este catéter se inserta para
y flexible que se inserta en una vena en el brazo, la administrar líquidos o medicamentos directamente en el
mano, la pierna o el pie. Este catéter se inserta para torrente sanguíneo.
administrar líquidos o medicamentos directamente en el
torrente sanguíneo.
Signos de alarma
Signos de alarma  Inflamación de la piel
 Enrojecimiento
 Inflamación de la piel  Sensibilidad
 Enrojecimiento  Calor local
 Sensibilidad  Fugas
 Calor local  Dolor
 Fugas
 Dolor Informar a personal de salud cualquier signo de
alarma o que presente en su vía periferica.
Informar a personal de salud cualquier signo de
alarma o que presente en su vía periferica.
Cuidados para la vía periférica
Cuidados para la vía periférica Evitar mojar la vía periférica.

Evitar mojar la vía periférica. No realizar movimientos bruscos en el brazo en que se


encuentra la canalización (catéter en vena).
No realizar movimientos bruscos en el brazo en que se
encuentra la canalización (catéter en vena). Mantener el área limpia.

Mantener el área limpia. Asegurar la fijación del catéter.

Asegurar la fijación del catéter. Tener apuntado la fecha de colocación de vía periférica.

Tener apuntado la fecha de colocación de vía periférica. Avisar a enfermería inmediatamente cualquier
anomalía que presenta la vía periférica.
Avisar a enfermería inmediatamente cualquier
anomalía que presenta la vía periférica.

CUIDADOS DE LA VÍA PERIFÉRICA

También podría gustarte