Está en la página 1de 1

PÁRRAFO DE INTRODUCCIÓN:

EL ABORTO

El tema del aborto nunca ha dejado de ser motivo de polémica, discusión y


debate es por esa razón que "En la actualidad, la población adolescente
representa el 20% de la población mundial, de cuyo total cerca del 85% vive en
países en vías de desarrollo" (García Maañón B. Aborto e Infanticidio. aspectos
jurídicos y médico legales. Editorial Universidad. Buenos Aires, Argentina. 1990) cuyas
cifras de adolescentes que practican el aborto van aumentando a medida que no se
concientiza la ilegalización del aborto y la responsabilidad sexual. El aborto es incorrecto
y debe prohibirse, restringirse o evitarse cuando sea posible porque el feto tiene ciertas
propiedades e intereses que le confieren el mismo o equivalente estatus moral que el de una
persona eh aquí donde viene el debate serio de si el feto es ono un ser vivo , Algunos
responden a este argumento como ser inconsciente sin embargo la significación de ser
meramente biológicamente humanos— observando que los fetos no son solo células
humanas, sino que están organizados de formas que los convierten en seres u organismos. (Un
riñón es parte de un “ser”, pero el “ser” es todo el organismo). Eso sugiere este
argumento , Pero, ¿por qué creer que los derechos son esenciales para los organismos
humanos? Algunos argumentan que esto se debe a qué “clase” de seres somos, que a
menudo se presume que son “seres racionales”. El razonamiento parece ser este:
primero, que los derechos provienen de ser un ser racional: esto es parte de nuestra
“naturaleza”. Segundo, que todos los organismos humanos, incluidos los fetos, son el
“tipo” de ser que es un “ser racional”, por lo que cada ser del “tipo” de ser
racional tiene derechos. El feto es parte de un organismo humano.

También podría gustarte