Está en la página 1de 3

TALLER FINAL TERMODINÁMICA I 2023-2 – G2

Nombre: Fecha:
Código Estudiantil:
REGLAS DEL EXAMEN
• El tiempo asignado para el desarrollo y entrega del taller en formato PDF
va desde las 06:30 AM del día 03 de diciembre, hasta las 11:59 PM del
día 06 de diciembre. Cualquier entrega posterior a este plazo será
calificada como 0.0. A su vez cualquier entrega hecha en un formato
diferente a PDF será calificada como 0.0.
• Únicamente podrán ser usados los temas vistos a lo largo del curso,
cualquier tema diferente a estos y que sea utilizado en el desarrollo de
este examen final, será calificado como 0.0 y a su vez se le será abierto
un caso de estudio disciplinario por copia y fraude.
• En el archivo PDF debe encontrarse no solo la solución del examen sino
también el enunciado del mismo. Dicha solución debe ser hecha mano,
por lo tanto, deberán ser fotos insertadas en el documento.
• En caso de tener hojas de cálculo de Excel, estas también deben ser
anexadas en la entrega. Este anexo no es necesario que sea entregado
en formato PDF.
• La solución y desarrollo del examen junto con sus anexos será entregado
al profesor vía correo institucional.
ENUNCIADO DEL TALLER
Una planta de generación termoeléctrica de vapor opera en un ciclo Rankine
con recalentamiento y dos calentadores de agua de alimentación de caldera,
uno abierto y uno cerrado. El vapor entra a la turbina de alta presión a P8 y 500
°C y a la turbina de baja presión a P10 y 500 °C. La presión del condensador es
40 kPa. Vapor se extrae de la turbina a una presión P11 para el calentador de
agua de alimentación cerrado y a una presión P12 para el calentador de agua
de alimentación abierto. En el calentador cerrado, el agua de alimentación es
calentada hasta la temperatura de saturación del vapor extraído, este
condensado es extraído como líquido saturado, se estrangula y va al
calentador de agua de alimentación abierto. Las eficiencias isentrópicas de los
equipos que posean dicha eficiencia están listados en una tabla posterior.
a. Determine las fracciones de vapor extraído de la turbina hacia los
calentadores de agua de alimentación.
b. Determine la eficiencia térmica y la tasa de calor del ciclo de
potencia.
c. Determine el flujo másico requerido para una entrega de potencia
neta de 𝑾̇𝒏𝒆𝒕𝒐 .
d. Muestre el ciclo real y teórico en un diagrama T-s respecto a las
líneas de saturación.
LOS SIGUIENTES DATOS ESTÁN ASOCIADOS AL NÚMERO CON EL QUE
FINALIZA LA SUMA DE SUS CÓDIGOS ESTUDIANTILE. SI LA SUMA DE SUS
CÓDIGOS ESTUDIANTILES TERMINA EN IMPAR SUS DATOS DE
ENUNCIADO TENDRÁN UN DETERMINADO VALOR SI TERMINA EN PAR
TENDRA OTROS VALORES. HACIENDO LA RESPECTIVA ACLARACIÓN SE
PRESENTAN LOS DATOS DEL ENUNCIADO:
Código estudiantil Código estudiantil
Variable finaliza en número finaliza en número
par impar
P8 14 MPa 16 MPa
P10 1.4 MPa 2.5 MPa
P11 0.61 MPa 0.59 MPa
P12 0.3 MPa 0.1 MPa
𝑾̇𝒏𝒆𝒕𝒐 20 MW 12 MW
Eficiencia isentrópica
95 % 90 %
de las turbinas
Eficiencia isentrópica
80 % 85 %
de las bombas

También podría gustarte