Está en la página 1de 10

AulaVirtual

Comenzado el lunes, 15 de enero de 2024, 16:55


Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 15 de enero de 2024, 17:10
Tiempo empleado 14 minutos 59 segundos
Puntos 23,00/30,00
Calificación 7,67 de 10,00 (76,67%)

Pregunta 1

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La alta costura supuso una revolución radical en el mundo de la moda porque suponía

a. Crear vestidos siguiendo estrictamente los deseos e instrucciones de la clienta


b. Diseñar colecciones individuales que se presentaban a las damas de la alta sociedad, las cuales solo tenían que elegir entre la 
selección de telas que se les mostraban, de diferentes calidades y modelos y que se combinarían con gran acierto en el corte
c. Partir de prendas semiconfeccionadas que las damas podían terminar en casa ahorrándose todo el trabajo del corte de la prenda

La respuesta correcta es: Diseñar colecciones individuales que se presentaban a las damas de la alta sociedad, las cuales solo tenían que
elegir entre la selección de telas que se les mostraban, de diferentes calidades y modelos y que se combinarían con gran acierto en el corte

Pregunta 2
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La alta costura surgió

a. A mediados del siglo XIX 


b. A mediados del siglo XVIII
c. A principios del siglo XX

La respuesta correcta es: A mediados del siglo XIX


Pregunta 3

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La aparición de la denominada etiqueta social hacia la segunda mitad del siglo XIX implicaba

a. que las mujeres fueran austeras en su vestuario y dispusieran únicamente de dos tipos de vestidos: para estar en casa y para las
actividades sociales
b. que las mujeres empleasen el traje sastre para cualquier actividad que tuviesen que realizar fuera de su casa
c. que las mujeres dispusieran de gran cantidad de vestidos, y estos pudiesen der de muchos tipos distintos en función de para 
qué se destinasen

La respuesta correcta es: que las mujeres dispusieran de gran cantidad de vestidos, y estos pudiesen der de muchos tipos distintos en
función de para qué se destinasen

Pregunta 4

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La blusa empezó a ser valorada como elemento importante de la moda femenina

a. En el siglo XIX gracias al empleo del vestido línea princesa princesa


b. En el siglo XIX gracias al empleo del traje sastre 
c. En el siglo XIX gracias al empleo del polisón

La respuesta correcta es: En el siglo XIX gracias al empleo del traje sastre

Pregunta 5

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La chaqueta Norfollk"

a. Fue diseñada por Amelia Jenks Bloomer


b. Era una prenda exclusivamente masculina
c. Era una prenda originalmente masculina que fue adaptada también como prenda femenina para ir de caza 

La respuesta correcta es: Era una prenda originalmente masculina que fue adaptada también como prenda femenina para ir de caza
Pregunta 6

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La revolución industrial

a. Tuvo una gran repercusión en el desarrollo de la industria textil y la moda 


b. No tuvo ninguna repercusión en la industria textil
c. Tuvo una repercusión en muchos sectores pero no afecto a la moda

La respuesta correcta es: Tuvo una gran repercusión en el desarrollo de la industria textil y la moda

Pregunta 7

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Las creaciones de Paul Poiret y Mariano Fortuny en los inicios del siglo XX fueron una excepción al margen de la moda ya que

a. Incorporaron en todos sus diseños los corsés creando una silueta totalmente contraria a la imperante en la época
b. Liberaron a las mujeres del corsé y convertían los vestidos en una segunda piel que permitía apreciar la anatomía femenina 
c. Volvieron a incorporar los miriñaques en sus creaciones

La respuesta correcta es: Liberaron a las mujeres del corsé y convertían los vestidos en una segunda piel que permitía apreciar la anatomía
femenina

Pregunta 8

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Las prendas de tonos pastel con encajes, bordados y con otros adornos, los denominados "vestidos de té" y también los abrigos forrados en
piel son creaciones características de

a. Charles Fredecirc Worth 


b. Paul Poiret
c. Jacques Doucet

La respuesta correcta es: Jacques Doucet


Pregunta 9

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

A partir de 1830, se mantenían los elementos que había introducido el dandismo tal como los pantalones ajustados, las hombreras y los
corsés. Pero el traje

a. Deja de ser tan extravagante y pasa a ser mucho más sobrio


b. Deja de ser tan sobrio y empieza a mostrar toda clase de extravagancias. 
c. se deja de acompañar con sombreros y bastón

La respuesta correcta es: Deja de ser tan sobrio y empieza a mostrar toda clase de extravagancias.

Pregunta 10
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

A partir de 1877, la línea esbelta que progresivamente se impuso, obligó a la utilización de tejidos muy finos para la ropa interior e incluso, a
partir del año siguiente, se generalizó el empleo de

a. el polisón
b. la camisa interior 
c. la combinación

La respuesta correcta es: la combinación

Pregunta 11
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Durante el neoclasicismo, en lo que respecta a prendas interiores

a. Se abandonaron las prendas de ropa interior rígidas como el corsé y el guardainfante para aportar estructura al vestido
b. Ambas respuestas son correctas 
c. El cuerpo emballenado se sustituyó por un corsé de tela flexible y el hecho de que se adivinase la forma del cuerpo bajo el vestido
suponía una gran novedad, que hacía mucho tiempo que no ocurría.

La respuesta correcta es: Ambas respuestas son correctas


Pregunta 12

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Durante el neoclasicismo en los vestidos que no eran de etiqueta o gala

a. Las sedas dieron paso a algodones estampados o lisos (en 1800 predominaba el color blanco) en vestidos camisa o imperio que 
por fin podían ser lavados.
b. Los vestidos tenían tejidos tan delicados que hacían que en general no pudieran ser lavados
c. Los algodones estampados o lisos dieron paso a las sedaslisos (en 1800 predominaba el color blanco) en vestidos camisa o imperio
que por fin podían ser lavados.

La respuesta correcta es: Las sedas dieron paso a algodones estampados o lisos (en 1800 predominaba el color blanco) en vestidos camisa o
imperio que por fin podían ser lavados.

Pregunta 13

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Durante el siglo XIX

a. solo las mujeres utilizaron corsés pero los hombre nunca 


b. Tanto hombres como mujeres utilizaron corsés
c. solo los hombres utilizaban corsés, las mujeres ya no lo hacían.

La respuesta correcta es: Tanto hombres como mujeres utilizaron corsés

Pregunta 14

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Durante el siglo XIX

a. Francia se consolida como líder mundial de la moda femenina mientras que Inglaterra dominará la moda masculina. 
b. Italia se consolida como líder mundial de la moda femenina mientras que Inglaterra dominará la moda masculina.
c. Inglaterra se consolida como líder mundial de la moda femenina mientras que Francia dominará la moda masculina.

La respuesta correcta es: Francia se consolida como líder mundial de la moda femenina mientras que Inglaterra dominará la moda
masculina.
Pregunta 15

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Durante el siglo XIX el canon de belleza femenino era el de una mujer

a. delicada, remilgada y melancólica 


b. con aspecto andrógino
c. Fuerte y empoderada

La respuesta correcta es: delicada, remilgada y melancólica

Pregunta 16

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Durante la Belle Époque

a. Ambas respuestas son correctas 


b. Se renunció a cualquier accesorio que no sea el corsé para modelar el cuerpo siguiendo las exigencias de los modistos.
c. Se pasó del atuendo artificioso del siglo XIX con prendas interiores estructuradas a los estilos del siglo XX, que buscaban la
expresión del cuerpo femenino tal como este es en realidad, de la imitación del Renacimiento al estilo moderno, de los colores
oscuros a los tonos pastel, de la rigidez y de la amplitud a la sinuosidad para después recuperar la línea recta del Primer Imperio y
acabar llegando a los drapeados y envolturas estilo sultana.

La respuesta correcta es: Ambas respuestas son correctas

Pregunta 17

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El dandismo

a. Implicaba vistosidad en el atuendo masculino.


b. Suponía optar por un atuendo de líneas sobrias e impecables 
c. Se caracterizaba, entre cosas, porque los hombres no utilizasen sombrero como muestra de sencillez

La respuesta correcta es: Suponía optar por un atuendo de líneas sobrias e impecables
Pregunta 18

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El hecho de que se extendiera entre el gran público la afición a las actividades deportivas

a. supuso la aparición de prendas muy específicas para la realización de los distintos deportes, entre ellas el pantalón para montar a
caballo de las mujeres.
b. no tuvo ninguna repercusión sobre la indumentaria
c. supuso el desarrollo de ropa deportiva femenina, para montar a caballo, cazar y jugar al tenis, que se caracterizaba por ser era 
algo más práctica, pero muy similar a la ropa de calle.

La respuesta correcta es: supuso el desarrollo de ropa deportiva femenina, para montar a caballo, cazar y jugar al tenis, que se caracterizaba
por ser era algo más práctica, pero muy similar a la ropa de calle.

Pregunta 19

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El polisón

a. Se utiliza fundamentalmente para echar hacia atrás el vuelo de las faldas acentuando la curva de los riñones 
b. Sirve fundamentalmente para aportar volumen lateral a las faldas.
c. Fue sustituido posteriormente por la crinolina por deseo de Worth

La respuesta correcta es: Se utiliza fundamentalmente para echar hacia atrás el vuelo de las faldas acentuando la curva de los riñones

Pregunta 20

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En el siglo XIX, en indumentaria el Neoclasicismo se corresponde con el estilo

a. Imperio 
b. Polisón
c. Miriñaque

La respuesta correcta es: Imperio


Pregunta 21

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Con los polisones se conseguía que las faldas

a. Adquiriesen un volumen redondeado alrededor de todo el cuerpo


b. Ganasen volumen lateral
c. Fuesen planas por delante y ganasen volumen por detrás 

La respuesta correcta es: Fuesen planas por delante y ganasen volumen por detrás

Pregunta 22

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Era frecuente que los zapatos que usaban las mujeres durante el Neoclasicismo fuesen

a. De tacón
b. Chapines
c. Planos, de tipo manoletina 

La respuesta correcta es: Planos, de tipo manoletina

Pregunta 23
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Hacia la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX en cuanto a la ropa interior femenina podemos decir que

a. Se dio una gran evolución en la ropa interior de manera que además de la camisola, aparecieron las calzas largas o calzones y las
enaguas, y toda la ropa interior se llenó de adornos.
b. Se mantuvo muy similar a la del resto del siglo XIX 
c. Apenas se empleaba otra ropa interior que no fueran las braguitas y el sujetador

La respuesta correcta es: Se dio una gran evolución en la ropa interior de manera que además de la camisola, aparecieron las calzas largas o
calzones y las enaguas, y toda la ropa interior se llenó de adornos.

Pregunta 24
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Los echarpes, chales, capas y algunas prendas como las pellizas y los boleros

a. se dejaron de emplear en el siglo XIX


b. se hicieron imprescindibles durante el siglo XIX como prendas de abrigo 
c. del siglo XIX procedían siempre de Cachemira

La respuesta correcta es: se hicieron imprescindibles durante el siglo XIX como prendas de abrigo
Pregunta 25

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Los guardapelos son joyas que pueden encontrarse de forma común durante el siglo XIX

a. Falso
b. Verdadero 

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 26
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Se considera como el padre de la alta costura a

a. Paul Poiret
b. Charles Fredecirc Worth
c. Jacques Doucet 

La respuesta correcta es: Charles Fredecirc Worth

Pregunta 27
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Una “Berta” es

a. Una pulsera
b. Una pañoleta de encaje 
c. Una chaqueta para protegerse del frio

La respuesta correcta es: Una pañoleta de encaje

Pregunta 28

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Un abrigo masculino que se empleaba principalmente para conducir y que tenía varios pliegues era el

a. Curricle
b. Chesterfield 
c. Paleto

La respuesta correcta es: Curricle


Pregunta 29

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Un ridículo es

a. Un tocado con pájaros disecados muy frecuente durante el siglo XIX


b. Un tipo de bolso que se caracterizaba por ser pequeño, con cordones, de formas originales y podía estar hecho de seda, 
bordados, con flecos, pasamanería, etc.
c. Un tipo de lunar postizo que empleaban las mujeres del siglo XIX

La respuesta correcta es: Un tipo de bolso que se caracterizaba por ser pequeño, con cordones, de formas originales y podía estar hecho de
seda, bordados, con flecos, pasamanería, etc.

Pregunta 30
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

“Un vestido no debe colgar del cuerpo, sino seguir sus formas acompañando a quien lo lleva. Y cuando una mujer sonríe su vestido debería
sonreír con ella" es una frase que resume la filosofía de trabajo de

a. CharlesFrederic Worth 
b. Madeleine Vionnet
c. Cocó Chanel

La respuesta correcta es: Madeleine Vionnet

◄ Resumen (con imágenes): la indumentaria en el siglo XIX

Ir a...

Tarea para EMC05: relación historia-actualidad (parte 5) ►

También podría gustarte