Está en la página 1de 50

11/05/2023

DIPLOMADO LA NOM EN
018 STPS 2015 Y EL
ADMINISTRACIÓN
SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACION
DEDERIESGOS
Y ETIQUEDADO SUSTANCIAS QUIMICAS
1

Objetivo

1
11/05/2023

Reflexión.

No se puede entender el mundo actual sin la


industria química. Desde su desarrollo a principios
del siglo XX, ha sido el motor de la innovación y el
progreso.
3

Introducción

Los productos químicos forman parte de


la vida cotidiana .

2
11/05/2023

Introducción

Las sustancias químicas contribuyen al


desarrollo por sus efectos benéficos.

Introducción

El manejo no adecuado de las sustancias químicas


afecta a la salud humana y los recursos naturales de
los cuales depende la gente para sobrevivir.
6

3
11/05/2023

Introducción

Introducción

4
11/05/2023

¿Qué es el SGA?

10

5
11/05/2023

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

11

Ley Federal del Trabajo

12

6
11/05/2023

Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo

13

Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo

14

7
11/05/2023

Marco Legal

15

Normas aplicables

Establecer los requisitos mínimos de un sistema


para la identificación y comunicación de peligros y
riesgos por sustancias químicas peligrosas, que de
acuerdo a sus características físicas, químicas, de
toxicidad, concentración y tiempo de exposición,
puedan afectar la salud de los trabajadores o dañar
el centro de trabajo

16

8
11/05/2023

Normas aplicables

Establece los criterios para clasificar a los


productos químicos de acuerdo a sus peligros
físicos, para la salud y el medio ambiente.
Asimismo, establece los elementos de
comunicación del peligro uniforme de los productos
químicos, así como los requisitos para el etiquetado
y para las hojas de datos de seguridad de éstos.

17

18

9
11/05/2023

NOM-018-STPS-2015
9 de Octubre de 2015

19

NOM-018-STPS-2015

20

10
11/05/2023

NOM-018-STPS-2015

21

NOM-018-STPS-2015

22

11
11/05/2023

NOM-018-STPS-2015

23

¿Por qué armonizar?

24

12
11/05/2023

¿Por qué armonizar?

25

26

13
11/05/2023

¡En la realidad que ha ocurrido!

27

¡En la realidad que ha ocurrido!

28

14
11/05/2023

¡En la realidad que ha ocurrido!

29

¡En la realidad que ha ocurrido!

30

15
11/05/2023

¡En la realidad que ha ocurrido!

31

¡En la realidad que ha ocurrido!

32

16
11/05/2023

¡En la realidad que ha ocurrido!

33

¡En la realidad que ha ocurrido!

34

17
11/05/2023

¡En la realidad que ha ocurrido!

35

¡En la realidad que ha ocurrido!

36

18
11/05/2023

¡En la realidad que ha ocurrido!

37

¡En la realidad que ha ocurrido!

38

19
11/05/2023

Regulaciones oficiales

39

Aplicación del SGA.

Productores, formuladores o distribuidores de sustancias químicas


peligrosas o mezclas

1/Junio/2015 9/Octubre/2018

40

20
11/05/2023

¿Cómo se desarrollo el SGA?

41

¿Estaremos armonizados?

42

21
11/05/2023

¿Estaremos armonizados?

TRANSITORIOS
Primero. La presente Norma entrará en vigor a los tres años siguientes de su publicación en
el Diario Oficial de la Federación.

Segundo. Durante el lapso señalado en el artículo anterior, los patrones podrán cumplir con la
Norma Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2000, Sistema para la identificación y comunicación
de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo, o bien
realizarán las adaptaciones para observar las disposiciones de la Norma Oficial Mexicana
NOM-018-STPS-20154, Sistema Armonizado para la Identificación y Comunicación de
Peligros y Riesgos por Sustancias Químicas Peligrosas en los Centros de Trabajo.

México Distrito Federal a los diecisiete días del mes de septiembre de dos mil quince.

43

¿Estaremos armonizados?

44

22
11/05/2023

Peligro vs Riesgo (SGA)

PELIGRO RIESGO
La capacidad intrínseca de las propiedades y La probabilidad de que los efectos nocivos de una
características físicas, químicas o de toxicidad de una sustancia química peligrosa o mezcla por una
sustancia química peligrosa o mezcla para generar un exposición crónica o aguda de los trabajadores altere
daño al trabajador o en el centro de trabajo su salud o, por su capacidad de arder, explotar, corroer,
entre otras, dañe el centro de trabajo.

RIESGO = PELIGRO X EXPOSICION

45

Peligro vs Riesgo (SGA)

46

23
11/05/2023

Reflexión

“Todas las sustancias son venenos, no hay ninguna


que no lo sea. La dosis correcta diferencia un veneno
de un remedio”
(Paracelso, 1493-1541)
47

¿Por qué se creo el SGA?

48

24
11/05/2023

Beneficios del SGA

49

Beneficios del SGA

50

25
11/05/2023

Alcance del SGA

51

Alcance del SGA

52

26
11/05/2023

Alcance del SGA

53

Ventajas

54

27
11/05/2023

Clasificación rombo vs SGA

55

Codificación de las indicaciones de peligro.

56

28
11/05/2023

Consejos de prudencia.

57

Consejos de prudencia.

58

29
11/05/2023

Palabra de advertencia.

PALABRA DE
ADVERTENCIA

59

Pictogramas.

60

30
11/05/2023

Pictogramas.

61

Pictogramas.

62

31
11/05/2023

Hoja de datos de seguridad

63

Hoja de datos de seguridad

64

32
11/05/2023

Hoja de datos de seguridad

65

Hoja de datos de seguridad

66

33
11/05/2023

Señalización.

67

Señalización

68

34
11/05/2023

Señalización

69

Señalización

70

35
11/05/2023

Señalización

71

Señalización

72

36
11/05/2023

Señalización

73

Señalización

74

37
11/05/2023

Señalización

75

Señalización

76

38
11/05/2023

Capacitación y Adiestramiento

77

Capacitación y Adiestramiento

78

39
11/05/2023

Capacitación y Adiestramiento

79

80

40
11/05/2023

Clase y Categoría del Peligro

CLASE DE PELIGRO
SGA / GHS

1 Peligro Severo

Peligro
2 Serio

3
Peligro
Modera CATEGORIA DE PELIGRO
Peligro
4 Leve

5 Peligro Mínimo

81

Clases de Peligro

82

41
11/05/2023

Clases de Peligro

83

Clases de Peligro

84

42
11/05/2023

Clases de Peligro

85

Clases de Peligro

86

43
11/05/2023

Clases de Peligro

87

Clases de Peligro

88

44
11/05/2023

Clases de Peligro

89

Clases de Peligro

90

45
11/05/2023

Categoría del Peligro vs Riesgo

SGA / GHS
1 Peligro Severo

Peligro
2 Serio

Peligro
3 Modera
Peligro
4 Leve

5 Peligro Mínimo

91

92

46
11/05/2023

93

Proceso de implementación

1. Implementar protocolo de ingreso de las sustancias químicas a la empresa.


2. Elaborar y mantener actualizado inventario de sustancias químicas.
3. Solicitar las hojas de datos de seguridad a los proveedores.
4. Solicitar que los recipientes vengan con las etiquetas bajo el GHS
5. Realizar la clasificación de las mezclas que se utilizan en el proceso.
6. Elaborar las etiquetas en aquellos recipientes propios de la empresa.
7. Capacitación en la interpretación de pictogramas, etiquetas y hojas de
seguridad.
8. Difusión del sistema mediante ayudas visuales
9. Capacitar en el uso seguro de las sustancias químicas.
10. Verificar el cumplimiento del sistema.

94

47
11/05/2023

95

En resumen

96

48
11/05/2023

Sistemas de Comunicación en el Mundo

97

Resumen

98

49
11/05/2023

PREGUNTAS

99

Expositor.- CSHO Reynaldo Reyes Rojo


Asesor en Prevención de Riesgos y Protección Civil
DIPLOMADO ENCel.-
Teléfono.- 8801 1308 ADMINISTRACIÓN
811531 8051
DE RIESGOS
Correo Electrónico.- reynaldo_r_r@outlook.com

100

50

También podría gustarte