Está en la página 1de 38

SENTENCIAS

Y ACUERDOS PLENARIOS
DE LA CORTE SUPREMA
DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

2022
SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS
DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

© Poder Judicial del Perú


Centro de Investigaciones Judiciales del Poder Judicial
Palacio Nacional de Justicia – 2.o Piso
Av. Paseo de la República cuadra 2 s/n
Cercado de Lima – Perú
Teléfono: 410–1010 anexos: 11573 - 11575
www.pj.gob.pe/CorteSuprema/cij

Unidad de Plenos Jurisdiccionales y Capacitación


Equipo:
Liz Anabel Rebaza Vásquez (Coordinadora)
Enrique Bruno Otárola Chávez
Senaida Zegarra Guevara
Nadia Luz Pretel Angulo
Rosa Susana Villegas Changa
SALA PLENA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

ELVIA BARRIOS ALVARADO

PRESIDENTA

CÉSAR EUGENIO SAN MARTÍN CASTRO

VÍCTOR ROBERTO PRADO SALDARRIAGA

ANA MARÍA ARANDA RODRÍGUEZ

JAVIER AREVALO VELA

JORGE LUIS SALAS ARENAS*

JANET OFELIA LOURDES TELLO GILARDI

HÉCTOR ENRIQUE LAMA MORE

CARLOS GIOVANI ARIAS LAZARTE

MARIEM VICKY DE LA ROSA BEDRIÑANA

CARLOS ALBERTO CALDERÓN PUERTAS

EMILIA BUSTAMANTE OYAGUE

ULISES AUGUSTO YAYA ZUMAETA

MANUEL ESTUARDO LUJÁN TÚPEZ

VÍCTOR ANTONIO CASTILLO LEÓN

ROBERTO ROLANDO BURNEO BERMEJO

SILVIA CONSUELO RUEDA FERNÁNDEZ

WILBER BUSTAMANTE DEL CASTILLO

RAMIRO ANTONIO BUSTAMANTE ZEGARRA

* CON LICENCIA CONSTITUCIONAL, PRESIDE EL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES.


CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL

Elvia Barrios Alvarado


Presidenta

Héctor Enrique Lama More


Juez Supremo

Carlos Giovani Arias Lazarte


Juez Supremo

Gustavo Álvarez Trujillo


Juez Superior

Jessica Medina Jiménez


Jueza Especializada

Vicente Espinoza Santillán


Representante de la Junta de Decanos de los
Colegios de Abogados del Perú
CONSEJO CONSULTIVO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES
JUDICIALES

Héctor Enrique Lama More


Juez Supremo Titular
Presidente del Consejo Consultivo

Julio Martín Wong Abad


Juez Superior Titular

Miriam Luisa Malqui Moscoso


Jueza Especializada

Jimmy Javier Ronquillo Pascual


Juez de Paz Letrado

Centro de Investigaciones Judiciales

Bruno Alberto Novoa Campos


Director
ÍNDICE

I. Plenos Casatorios 11
1.1. Plenos Casatorios de las Salas Civiles 12
1.1.1. Primer Pleno Casatorio Civil. 13
1.1.2. Segundo Pleno Casatorio Civil. 13
1.1.3. Tercer Pleno Casatorio Civil. 13
1.1.4. Cuarto Pleno Casatorio Civil. 14
1.1.5. Quinto Pleno Casatorio Civil. 14
1.1.6. Sexto Pleno Casatorio Civil. 14
1.1.7. Sétimo Pleno Casatorio Civil. 14
1.1.8. Octavo Pleno Casatorio Civil. 15
1.1.9. Noveno Pleno Casatorio Civil. 15
1.1.10. Décimo Pleno Casatorio Civil. 15

1.2. Plenos Casatorios de las Salas Penales 16


1.2.1. I Pleno Casatorio Penal. 17
1.2.2. II Pleno Casatorio Penal. 17

II. Plenos Jurisdiccionales Supremos 19


2.1. Plenos Jurisdiccionales Supremos de las Salas Penales 20
2.1.1. Sentencias Plenarias Penal. 21
2.1.1.1. Primera sentencia plenaria. 21
2.1.1.2. Segunda sentencia plenaria. 21
2.1.1.3. Tercera sentencia plenaria. 22
2.1.2. Plenos Jurisdiccionales Ordinario. 22
2.1.2.1. I Pleno Jurisdiccional Supremo Penal. 22
2.1.2.2. II Pleno Jurisdiccional Supremo Penal. 23
2.1.2.3. III Pleno Jurisdiccional Supremo Penal. 23
2.1.2.4. IV Pleno Jurisdiccional Supremo Penal. 24
2.1.2.5. V Pleno Jurisdiccional Supremo Penal. 24
2.1.2.6. VI Pleno Jurisdiccional Supremo Penal. 25
2.1.2.7. VII Pleno Jurisdiccional Supremo Penal. 25
2.1.2.8. VIII Pleno Jurisdiccional Supremo Penal. 26
2.1.2.9. IX Pleno Jurisdiccional Supremo Penal. 26
2.1.2.10. X Pleno Jurisdiccional Supremo Penal. 27
2.1.2.11. XI Pleno Jurisdiccional Supremo Penal. 27
2.1.3. Plenos Jurisdiccionales Extraordinarios. 28
2.1.3.1. I Pleno Jurisdiccional Extraordinario Penal. 28
2.1.3.2. II Pleno Jurisdiccional Extraordinario Penal. 28
2.1.3.3. III Pleno Jurisdiccional Extraordinario Penal. 29

2.2. Plenos Jurisdiccionales Supremos Laborales y Previsionales. 30


2.2.1. I Pleno Jurisdiccional Supremo Laboral. 31
2.2.2. II Pleno Jurisdiccional Supremo Laboral. 32
2.2.3. III Pleno Jurisdiccional Supremo Laboral. 32
2.2.4. IV Pleno Jurisdiccional Supremo Laboral y previsional. 33
2.2.5. V Pleno Jurisdiccional Supremo Laboral y previsional. 33
2.2.6. VI Pleno Jurisdiccional Supremo Laboral y previsional. 33
2.2.7. VII Pleno Jurisdiccional Supremo Laboral y previsional. 34
2.2.8. VIII Pleno Jurisdiccional Supremo Laboral y previsional. 35
2.2.9. IX Pleno Jurisdiccional Supremo Laboral y previsional. 35

2.3. Pleno Jurisdiccional Supremo Constitucional y Contencioso 36


Administrativo.
2.3.1. I Pleno Jurisdiccional Supremo Constitucional y Contencioso 37
Administrativo.
PRESENTACIÓN

Reviste gran importancia para el sistema de administración de justicia llevar a cabo plenos
jurisdiccionales en las distintas materias que forman parte de nuestro quehacer jurisdiccional.
Los plenos jurídicos constituyen mecanismos institucionalizados del Poder Judicial, a través
de los cuales las juezas y jueces de una misma instancia y especialidad se reúnen para examinar
situaciones problemáticas relacionadas al ejercicio de la función jurisdiccional, sobre distintos
criterios de interpretación utilizados por diversos órganos jurisdiccionales ante casos similares.
En estos foros se propicia la discusión y el debate, se promueve la reflexión y se arriban a
acuerdos que permitirán una mayor predictibilidad en las decisiones jurisdiccionales; de esta
manera se cumple también el principio de seguridad jurídica y se abona en la garantía de una
justicia independiente e imparcial que, no constituyen privilegios del o para el Poder Judicial,
si no garantías que la justicia le debe a sus destinatarios.
Es por ello que, los plenos representan un excelente mecanismo dinámico para lograr la
“predictibilidad de las resoluciones judiciales”, íntimamente relacionada al principio de
seguridad jurídica y que supone zanjar la existencia de dos pronunciamientos antagónicos
recaídos sobre los mismos argumentos y la aplicación de la misma normatividad; es decir,
permite uniformizar, fijar líneas y criterios jurisprudenciales a nivel de distritos judiciales,
evitando el pronunciamiento de fallos contradictorios en aras de reducir el margen de
inseguridad jurídica y asegurar la transparencia en el quehacer jurisdiccional como política de
lucha contra la corrupción.
El Poder Judicial en aras de administrar justicia célere, oportuna y predecible ha clasificado
en dos niveles sus reuniones plenarias, con el fin que los órganos jurisdiccionales verticales y
horizontales del país y de todas las especialidades, fijen líneas de interpretación uniformes. Hoy
en día se llevan a cabo los Plenos a instancias de la Corte Suprema de Justicia de la República
(Plenos Supremos) y Plenos Jurisdiccionales Nacionales a instancias de las Cortes Superiores de
Justicia del país (Plenos Superiores).
En esta oportunidad me honro en presentar esta publicación digital de los cónclaves jurídicos
de la Corte Suprema de Justicia de la República, que al día de hoy ha celebrado treinta y nueve
(39) plenos jurídicos divididos en: a) Plenos Casatorios, subdivididos en materia Civil y Penal
y b) Plenos Jurisdiccionales y subdivididos en las especialidades Constitucional y Contencioso
Administrativo; Civil; Penal y Laboral y Previsional.
Doce (12) son los plenos casatorios celebrados por la Corte Suprema de Justicia; los cuales
diez (10) sentencias plenarias obedecen a los Plenos Casatorios Civiles, cuya base legal la

SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA 9


encontramos en el artículo 400° del Código Procesal Civil. Por su parte, las salas penales de la
Corte Suprema de Justicia tuvieron los suyos al emitir dos (02) sentencias plenarias casatorias
en virtud a lo dispuesto en el artículo 433°.3 del Código Procesal Penal de 2004.
Por su parte, se han celebrado veintisiete (27) Plenos Jurisdiccionales, los cuales diecisiete (17)
se desarrollaron en materia Penal (tres (03) sentencias plenarias, once (11) ordinarios y tres (03)
extraordinarios); nueve (09) en materia Laboral y Previsional y uno en materia Constitucional
y Contencioso Administrativo; cuya base legal está prevista en el artículo 116° del Texto Único
Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial y concordado con el artículo 22° del mismo
cuerpo legal.
El material digital que hoy exhibimos constituye una publicación de carácter oficial del
Poder Judicial y tiene como finalidad brindar al lector información clasificada y detallada de
las sentencias y acuerdos plenarios emitidos por la esta máxima instancia judicial y que serán
actualizados periódicamente con el objetivo de conducir a la magistratura nacional y público
en general hacia el sendero de la predictibilidad, generando respuestas uniformes a los usuarios
del sistema de justicia, anticipando el sentido de las decisiones judiciales.
En tal virtud, nos corresponde promover la difusión de los productos que emanan de los
Plenos Casatorios y Jurisdiccionales y el cumplimiento de dichos precedentes judiciales, cuya
fuerza vinculatoria es manifiesta, en tanto no se expongan motivos suficientes y razonables
para apartarse de ellos. Las sentencias y/ acuerdos plenarios deben así orientar el sentido de las
decisiones que a futuro deban adoptarse en la resolución de los casos similares.
Sirva la ocasión para resaltar que esta edición se presenta, de manera clara y concisa, con el
propósito de facilitar el acceso de la población a los plenos de la Corte Suprema de Justicia de
la República, con información resumida y amplia a la vez.
Finalmente, no me queda más que reconocer el intenso trabajo de las juezas y jueces
supremos que plasmaron sus argumentos en las decisiones que hoy representan un zumo
aporte doctrinario y jurisprudencial para la administración de justicia, así como al Centro de
Investigaciones Judiciales, quienes hicieron posible plasmar este nuevo producto institucional,
en aras de una justicia más comprensible, pronta y predecible.

Elvia Barrios Alvarado


Presidenta del Poder Judicial

10 SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA


PLENOS CASATORIOS
I. DE LA CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
1.1. PLENOS CASATORIOS
DE LAS SALAS CIVILES
Sentencias de los Plenos Casatorios - Art. 400 CPC

12 SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA


1.1.1. Primer Pleno Casatorio Civil
Cas. N° 1465-2007 – Cajamarca
Indemnización por daños y perjuicios derivados de responsabilidad extracontractual.
Aprobado por: Resolución n° 01-2007- I Pleno Casatorio-P-CS-PJ.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 21 de abril de 2008.
Enlace de la sentencia del pleno casatorio:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/d79ff68043eb787c96aed74684c6236a/Primer_
Pleno_Casatorio_Civil_100608.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=d79ff68043eb7
87c96aed74684c6236a

1.1.2. Segundo Pleno Casatorio Civil


Cas. N° 2229-2008 – Lambayeque
Prescripción adquisitiva de dominio.
Aprobado por: Resolución n° 01-2008- I Pleno Casatorio-P-CS-PJ.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 22 de agosto de 2009.
Enlace de la sentencia del pleno casatorio:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/bfa3850043eb78329439d74684c6236a/
PlenosCasatorioSentencia2008_100610.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=bfa38
50043eb78329439d74684c6236a

1.1.3. Tercer Pleno Casatorio Civil


Cas. N° 4664-2010 – Puno
Divorcio por la causal de separación de hecho.
Aprobado por: Auto de convocatoria de fecha 17 de noviembre de 2010.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 13 de mayo de 2011.
Enlace de la sentencia del pleno casatorio:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/295d9000476ad1c3bed9fe1f51d74444/III+Pleno
+Casatorio+Civil+_%5B1%5D.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=295d900047
6ad1c3bed9fe1f51d74444

SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA 13


1.1.4. Cuarto Pleno Casatorio Civil
Cas. N° 2195-2011– Ucayali
Desalojo por ocupación precaria.
Aprobado por: Auto de convocatoria de fecha 5 de diciembre de 2011.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 14 de agosto de 2013.
Enlace de la sentencia del pleno casatorio:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/d1c41b8040df529d98909f2cc2f7ec15/Cuarto%2B
Pleno%2BCasatorio.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=d1c41b8040df529d98909f2cc2f7ec15

1.1.5. Quinto Pleno Casatorio Civil


Cas. N° 3189-2012 - Lima Norte
Nulidad de acto jurídico.
Aprobado por: Auto de convocatoria de fecha 17 de setiembre de 2012.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 9 de agosto de 2014.
Enlace de la sentencia del pleno casatorio:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/8a4f0480451669b2b8a5b9279eb5db9a/V+Pleno+
Casatorio+Civil.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=8a4f0480451669b2b8a5b9279eb5db9a

1.1.6. Sexto Pleno Casatorio Civil


Cas. N° 2402-2012 – Lambayeque
Ejecución de garantías.
Aprobado por: Auto de convocatoria de fecha 18 de setiembre de 2012.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 1 de noviembre de 2014.
Enlace de la sentencia del pleno casatorio:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/47943d804103c4778610be5aa55ef1d3/Sexto
PlenoCasatorio.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=47943d804103c4778610be5aa55ef1d3

1.1.7. Sétimo Pleno Casatorio Civil


Cas. N° 3671-2014 – Lima
Tercería de propiedad.
Aprobado por: Auto de convocatoria de fecha 11 de junio de 2015.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 7 de diciembre de 2015.
Enlace de la sentencia del pleno casatorio:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/91cd15004b0599f9a3a0a31955d33df0/VII+Pleno
+Casatorio.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=91cd15004b0599f9a3a0a31955d33df0

14 SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA


1.1.8. Octavo Pleno Casatorio Civil
Cas. N° 3006-2015 – Junín
Nulidad de acto jurídico.
Aprobado por: Auto de convocatoria de fecha 2 de diciembre de 2015.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 22 de setiembre de 2020.
Enlace de la sentencia del pleno casatorio:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/b6ddba004fe28f0a9c65bd6976768c74/VIII
%2BPleno%2BCasatorio.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=b6ddba004fe28f0a9c6
5bd6976768c74

1.1.9. Noveno Pleno Casatorio Civil


Cas. N° 4442 – 2015 - Moquegua
Otorgamiento de escritura pública.
Aprobado por: Auto de convocatoria de fecha 18 de mayo de 2016.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 18 de enero de 2017.
Enlace de la sentencia del pleno casatorio:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/1d5be0004fe7df38ab27ebbf83c04674/IX
+Pleno+Casatorio+Civil.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=1d5be0004fe7df38
ab27ebbf83c04674

1.1.10. Décimo Pleno Casatorio Civil


Cas. N° 1242-2017 – Lima Este
Reivindicación.
Aprobado por: Auto de convocatoria de fecha 16 de julio de 2018.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 27 de setiembre de 2020.
Enlace de la sentencia del pleno casatorio:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/e6e21c804fe308f1a650b76976768c74/
d%C3%A9cimo+pleno+casatorio+civil.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=e6e21c804
fe308f1a650b76976768c74

SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA 15


1.2. PLENOS CASATORIOS
DE LAS SALAS PENALES
Sentencias Plenarias Casatorias – Art. 433.4 CPP

16 SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA


1.2.1. I Pleno Casatorio de las Salas Penales Permanente y Transitorias
Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución de Convocatoria N° 1-2017-PCJSP-CSJR, de fecha 11 de
setiembre de 2017
Tema abordado: Alcance del delito de lavado de activos: artículo 10° del Decreto Legislativo
1106, modificado por el Decreto Legislativo 1249; y estándar de prueba para su persecución
procesal y condena.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 25 de octubre de 2017.
Enlace de sentencia plenaria casatoria:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/c7249c80431d64c0a704bfe6f9d33819/I+Pleno+
casatorio.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=c7249c80431d64c0a704bfe6f9d33819

1.2.1. II Pleno Casatorio de las Salas Penales Permanente, Transitorias y


Especial
Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución administrativa n° 367-2018-P-PJ.
Temas abordados: i) Alcances de la determinación de la pena en los delitos sexuales y ii) El
examen del ADN en el ámbito procesal penal, en particular en los delitos sexuales.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 20 de diciembre de 2018.
Enlace de sentencia plenaria casatoria:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/725410804ef05b38abb6abe589e1d483/Sen
tenciaS+Plenarias.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=725410804ef05b38abb6a
be589e1d483

SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA 17


PLENOS JURISDICCIONALES
II. DE LA CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
2.1. PLENOS JURISDICCIONALES
DE LAS SALAS PENALES

20 SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA


2.1.1. Sentencias Plenarias
Sentencias Plenarias – DJ – 301 A - CPP

2.1.1.1. Primera Sentencia Plenaria


Salas Penales Permanente y Transitoria
Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Acuerdo N° 959-2005 del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de fecha 26 de
setiembre de 2005.
Temas abordados: i) Momento de la consumación en el delito de robo agravado y ii) Sustitu-
ción de penas por retroactividad benigna. La aplicación de la ley n° 28002.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 26 de noviembre de 2005.
Enlace de sentencias plenarias:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/b436668043eb77fe92f8d34684c6236a/PLENO_
SUPREMO_PENAL_2005_110808.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=b436668043eb
77fe92f8d34684c6236a

2.1.1.2. Segunda Sentencia Plenaria


Salas Penales Permanente y Transitoria
Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución administrativa n° 253-2013-P-PJ.
Tema abordado: Determinación del plazo del acto de fundamentación del recurso impugna-
torio, al que hace referencia el apartado cinco del artículo trescientos del Código de Procedi-
mientos Penales.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 23 de agosto de 2013.
Enlace de sentencia plenaria:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/3acccf004a4738128fe8ff7f091476ed/Sentencia
%2BPlenaria%2B01-2013.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=3acccf004a4738128fe8
ff7f091476ed

SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA 21


2.1.1.3. Tercera Sentencia Plenaria
Salas Penales Permanente y Transitoria
Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución administrativa n° 175-2015-P-PJ.
Tema abordado: Determinación de la compatibilidad de funciones del juez supremo que ha
de conocer de una acción de revisión cuando anteriormente intervino en el proceso penal
declarativo de condena que motiva la impugnación.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 24 de octubre de 2015.
Enlace de sentencia plenaria:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/db3504804a9d772ca7b1af59c9b02c05/Senten-
cia+Plenaria+N%C2%B0+01-2015.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=db3504804a9d-
772ca7b1af59c9b02c05

2.1.2. Plenos Jurisdiccionales Ordinarios


Acuerdos Plenarios – Art. 116° de la LOPJ

2.1.2.1. I Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Permanente y Transitoria


Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Acuerdo N° 959-2005 del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de fecha 26
de setiembre de 2005.
Acuerdos plenarios: Cuatro
Temas abordados: i) Ejecutorias supremas vinculantes; ii) Requisitos de la sindicación de
coacusado, testigo o agraviado; iii) Intervención de tres o más agentes. Alcances del artículo
297°.6 CP y iv) Definición y estructura típica del delito de peculado, artículo 387° CP.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 26 de noviembre de 2005.
Enlace de acuerdos plenarios:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/b436668043eb77fe92f8d34684c6236a/PLENO_
SUPREMO_PENAL_2005_110808.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=b436668043eb
77fe92f8d34684c6236a

22 SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA


2.1.2.2. II Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Permanente y Transitorias
Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Acuerdo del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de fecha 10 de octubre de 2006.
Acuerdos plenarios: Siete
Temas abordados: i) Ejecutorias supremas vinculantes; ii) Combinación de leyes o unidad de
aplicación de las leyes; iii) Delitos contra el honor personal y derecho constitucional a la libertad
de expresión y de información; iv) Cosa juzgada en relación al delito de asociación ilícita para
delinquir; v) Declaración de contumacia en la etapa de enjuiciamiento. Presupuestos materiales;
vi) Reparación civil y delitos de peligro y vii) Cuestión previa e identificación del imputado.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 29 de diciembre de 2006.
Enlace de acuerdos plenarios:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/dc25ca0043eb77fe9303d34684c6236a/PLENO_
SUPREMO_PENAL_2006_110808.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=dc25ca0043eb
77fe9303d34684c6236a

2.1.2.3. III Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Permanente y Transitorias


Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Acuerdo del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de fecha 30 de octubre de 2007.
Acuerdos plenarios: Nueve
Temas abordados: i) Ejecutorias supremas vinculantes; ii) Valor probatorio de la pericia
no ratificada; iii) Pérdida de imparcialidad y proceso de Hábeas Corpus o de Amparo;
iv) Desvinculación procesal. Alcances del artículo 285°-A del Código de Procedimientos
Penales; v) La non informatio in peius y modificación de otras circunstancias siempre que
no se modifique la pena (artículo 300° CPP); vi) Suspensión de la prescripción cuando existe
recurso de nulidad concedido vía queja excepcional en resoluciones que ponen fin a la instan­
cia; vii) Violación sexual: alcance interpretativo del artículo 173°.3 CP, modificado por la ley
n° 28704 para la determinación judicial de la pena; viii) Diferencias entre las agravantes que
en el delito de robo aluden a la pluralidad de agentes y a la actuación delictiva como integrante
de una organización criminal y ix) Sobre los plazos de prescripción de la acción penal para
delitos sancionados con pena privativa de libertad según los artículo 80° y 83° del CP.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 25 de marzo de 2008.
Enlace de acuerdos plenarios:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/43825f0043eb787d96b9d74684c6236a/pleno_
supremo_penal_2007_100608.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=43825f0043eb787d96b
9d74684c6236a

SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA 23


2.1.2.4. IV Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Permanente y Transitoria
Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Acuerdo del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de fecha 8 de julio de 2008.
Acuerdos plenarios: Cinco
Temas abordados: i) Reincidencia, habitualidad y determinación de la pena; ii) Alcances de
la pena de inhabilitación; iii) Correo de drogas, delito de TID y la circunstancia agravante
del artículo 297°.6 del CP; iv) Aplicación del artículo 173°.3 del Código Penal y v) Nuevos
alcances de la conclusión anticipada.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 3 de noviembre de 2008.
Enlace de acuerdos plenarios:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/d8ac360043eb78329441d74684c6236a/IV_Pleno
_Jurisdiccional_Penal_2008_181208_01.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=d8ac36
0043eb78329441d74684c6236a

2.1.2.5. V Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Permanente, Transitorias y


Especial
Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución administrativa n° 286-2009-P-PJ.
Acuerdos plenarios: Diez
Temas abordados: i) Rondas campesinas y derecho penal; ii) Regulación tributaria; iii) Robo
con muerte subsecuente y delito de asesinato. Las lesiones como agravantes en el delito de robo;
iv) Determinación de la pena y concurso real; v) Proceso de terminación anticipada: aspectos
esenciales; vi) Control de la acusación fiscal; vii) Personas jurídicas y consecuencias accesorias;
viii) La prescripción de la acción penal en el artículo 46° A y 49° del CP; ix) Desaparición
forzada y x) Ejecución de la pena de inhabilitación y recurso impugnatorio.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 8 de enero de 2010.
Enlace de acuerdos plenarios:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/64fb308043eb781493cdd34684c6236a/V+Pleno
+Supremo+Penal.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=64fb308043eb781493cdd
34684c6236a

24 SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA


2.1.2.6. VI Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Permanente y Transitorias
Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución administrativa n° 165-2010-P-PJ.
Acuerdos plenarios: Seis
Asuntos: i) Prescripción: problemas actuales; ii) Concurrencia de circunstancias agravantes
específicas del distinto grado o nivel y determinación judicial de la pena; iii) El delito de
lavados de activos; iv) Audiencia de tutela; v) Incautación y vi) Acusación directa proceso
inmediato.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 16 de noviembre de 2010.
Enlace de acuerdos plenarios:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/ddb68b00451695cebbbfbb279eb5db9a/ACUER
DO+PLENARIO+N%C2%BA+01-2010CJ-116.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=dd
b68b00451695cebbbfbb279eb5db9a

2.1.2.7. VII Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Permanente y Transitoria


Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución administrativa n° 127-2011-P-PJ.
Acuerdos plenarios: Ocho
Temas abordados: i) Apreciación de la prueba en los delitos contra la libertad sexual; ii) Alcances
de la prescripción en los delitos funcionariales; iii) Delitos contra la libertad sexual y trata de
personas: diferencias típicas y penalidad; iv) Relevancia del valor del bien mueble objeto de
hurto para la configuración de las agravantes del artículo 186° CP; v) Constitución del actor
civil: requisitos, oportunidad y forma; vi) Motivación escrita de las resoluciones judiciales
y el principio de oralidad: necesidad y forma; vii) Delito de lavado de activos y medidas de
coerción reales y viii) Beneficios penitenciarios, terrorismo y criminalidad organizada.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 30 de mayo de 2012.
Enlace de acuerdos plenarios:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/4b20c60045962f6c9d88df7db27bf086/Pleno+
Jurisdiccional+Supremo+Penal+2011.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=4b20c600
45962f6c9d88df7db27bf086

SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA 25


2.1.2.8. VIII Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Permanente y Transitoria
Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución administrativa n° 267-2012-P-PJ.
Acuerdos plenarios: Seis
Temas abordados: i) La apelación de autos y concurrencia de la parte apelante a la audiencia
en segunda instancia; ii) Diferencias entre delitos de extorción y receptación de vehículos
motorizados objetos de delitos de hurto o robo y iii) Función y operatividad de la
libertad anticipada. iv) Concurrencia de procuradores en un mismo proceso penal, entre
presentación de interés público; v) Notificación de resoluciones y competencias del
Ministerio Público y vi) Cadena de custodia. Efectos jurídicos de su ruptura.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 4 de enero de 2014.
Enlace de acuerdos plenarios:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/9ae3c48045168b85bb18bb279eb5db9a/Pleno+
Jurisdiccional+Supremo+Penal+2012.pdf?
MOD=AJPERES&CACHEID=9ae3c48045168b 85bb18bb279eb5db9a

2.1.2.9. IX Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Permanente y Transitoria


Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución administrativa n° 246-2015-P-PJ.
Acuerdos plenarios: Cinco
Temas abordados: i) Sobre la aplicación judicial del artículo 15° CP y los procesos
intercultu-rales por delitos de violación de niñas y adolescentes; ii) Beneficios penitenciarios:
Aplicación de leyes de ejecución penal en el tiempo; iii) La participación del interesado en
el delito de tráfico de influencias y la legitimidad de la intervención penal en la modalidad
de influencias simuladas; iv) Valoración de la prueba pericial en delitos de violación sexual y
v) El concepto de arma como componente de la circunstancia agravante “a mano armada” en
el delito de robo.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 21 de junio de 2016.
Enlace de acuerdos plenarios:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/becbbb004d3857718e3ffeac25b7f59d/IX+Ple
no+Supremo+Penal.pdf?
MOD=AJPERES&CACHEID=becbbb004d3857718e3ffeac25b 7f59d

26 SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA


2.1.2.10. X Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Permanente y Transitorias
Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución administrativa n° 179-2016-P-PJ.
Acuerdos plenarios: Cinco
Temas abordados: i) Alcances típicos del delito de feminicidio; ii) Lesiones y faltas por daño
psíquico y afectación psicológica; iii) La participación del extraneus en los delitos especiales
propios: el caso del enriquecimiento ilícito; iv) Alcances de las restricciones legales en materia
de imputabilidad relativa y confesión sincera y v) Delitos de violencia contra la mujer y los
integrantes del grupo familiar. Ámbito procesal: ley n° 30364.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 17 de octubre de 2017.
Enlace de acuerdos plenarios:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/deb14080431af710ad35bfe6f9d33819/X+Ple
no+Supremo+Penal.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=deb14080431af710ad35bfe
6f9d33819

2.1.2.11. XI Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Permanente, Transitoria y


Especial
Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución administrativa n° 120-2019-P-PJ.
Acuerdos plenarios: Diez
Temas abordados: i) Prisión preventiva: presupuestos y requisitos; ii) Vigilancia electrónica y
personal; iii) Procedencia de la medida de impedimento de salida del país en la investigación
preliminar; iv) Absolución, sobreseimiento y reparación civil. Prescripción y caducidad en
ejecución de sentencia en el proceso penal; v) Actuación policial y exención de responsabilidad
penal; vi) Problemas concursales en los delitos de trata de personas y delitos de explotación
sexual; vii) Viáticos y delito de peculado; viii) Diferencias hermenéuticas entre organización
criminal, banda criminal y delitos cometidos por integrantes de una organización criminal;
ix) Violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. Principio de oportunidad,
acuerdo reparatorio y problemática de su punición y x) Organización criminal y técnicas
especiales de investigación.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 11 de noviembre de 2019.
Enlace de acuerdos plenarios:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/12a03b004c2e1a52934af3e93f7fa794/XI+Pleno+
Supremo+Penal.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=12a03b004c2e1a52934af3e93f7fa794

SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA 27


2.1.3. Plenos Jurisdiccionales Extraordinarios
Acuerdos Plenarios – Art. 116° de la LOPJ

2.1.3.1. I Pleno Jurisdiccional Extraordinario de las Salas Penales Permanente y


Transitoria
Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución administrativa n° 053-2012-P-PJ.
Acuerdos plenarios: Tres
Temas abordados: i) Reconducción del delito de abuso sexual no consentido por adolescentes
mayores de 14 años y menores de 18 años de edad, al artículo 170° del Código Penal;
ii) Audiencia de tutela e imputación suficiente y iii) Sobre la necesidad de reevaluar la suspensión
de la prescripción dispuesta en el artículo 339° 1 del CPP de 2004.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 26 de julio de 2012.
Enlace de acuerdos plenarios:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/d4014b804e47fe5f900cf1af21ffaa3b/I+PLE
NO+EXTRAORDINARIO+PENAL+2012.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=d
4014b804e47fe5f900cf1af21ffaa3b

2.1.3.2. II Pleno Jurisdiccional Extraordinario de las Salas Penales Permanente y


Transitoria
Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución administrativa n° 503-2015-P-PJ.
Acuerdos plenarios: Dos
Temas abordados: i) La agravante del delito de violencia y resistencia contra la autoridad
policial: tipicidad y determinación judicial de la pena y ii) Proceso penal inmediato reformado.
Legitimación y alcances.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 4 de agosto de 2016.
Enlace de acuerdos plenarios:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/3fe6aa004dbbba009d12df73e0b6364e/Segundo
+Pleno+Extraordinario.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=3fe6aa004dbbba009d12df73e
0b6364e

28 SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA


2.1.3.3. III Pleno Jurisdiccional Extraordinario de las Salas Penales Permanente y
Transitorias
Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución administrativa n° 330-2017-P-PJ.
Acuerdo plenario: Una
Temas abordados: Alcances del artículo 274.2 CPP, según el Decreto Legislativo 1307:
adecuación del plazo de prolongación de la prisión preventiva.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 26 de octubre de 2017.
Enlace de acuerdos plenarios:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/0bd6f580431d782bac36bee6f9d33819/
doc10110320171025134941.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=0bd6f580431d782bac
36bee6f9d33819

SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA 29


2.2. PLENOS JURISDICCIONALES EN
MATERIA LABORAL Y PREVISIONAL
Acuerdos Plenarios – Art. 116° de la LOPJ

30 SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA


2.2.1. I Pleno Jurisdiccional Supremo en materia Laboral
Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución administrativa n° 088-2012-P-PJ.
Acuerdos plenarios: Tres
Temas abordados: i) Procedencia de la pretensión de reposición por despido incausado y
despido fraudulento en la vía ordinaria laboral: a) Sobre la procedencia de la pretensión de
reposición por despido incausado y despido fraudulento e la vía laboral regulada por le ley
procesal del trabajo (Ley N° 26636); b) Sobre la procedencia de la pretensión de reposición por
despido incausado y despido fraudulento en la vía laboral regulada por la nueva ley procesal del
trabajo (Ley N° 29497); ii) Indemnización por daños y perjuicios derivados de enfermedades
profesionales: a) Sobre la competencia del órgano jurisdiccional laboral para conocer de las
demandas de daños y perjuicios por enfermedad profesional, tanto por daño patrimonial
como por daño moral; b) Sobre la responsabilidad del empleador en los daños y perjuicios
derivados de enfermedad profesional y su naturaleza contractual, así como la necesidad de
calificar la misma como tal por el demandante; c) Sobre la necesidad de que el demandante
acredite los elementos de la responsabilidad civil; d) Sobre la forma de determinar el quantum
indemnizatorio y iii) Tratamiento de las horas extras en sector privado y en el sector público:
a) Sobre los trabajadores que no se encuentran sujetos a la jornada de trabajo y, por tanto, tiene
derecho al pago de horas extras: trabajadores que cumplen con labores intermitentes; b) Sobre
las limitaciones presupuestales como justificación para el no reconocimiento de horas extras en
el sector público y c) Sobre la posibilidad de las entidades del sector público de compensar el
pago de horas extras con periodos de descanso sustitutorio.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 17 de julio de 2012.
Enlace de acuerdos plenarios:
• Acta: https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/22261b804e47fcb58fd1efaf21ffaa3b/acta
+I+pleno.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=22261b804e47fcb58fd1efaf21ffaa3b
• Informe: https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/ed0e480048de99a1a958f996d60b58
b5/I+pleno+informe.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=ed0e480048de99a1a958f996d
60b58b5

SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA 31


2.2.2. II Pleno Jurisdiccional Supremo en materia Laboral
Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución administrativa n° 166-2013-P-PJ.
Acuerdos plenarios: Ocho
Temas abordados: i) Tutela procesal de los trabajadores; ii) Desnaturalización de los contratos.
Casos especiales: contrato administrativo de servicios (CAS); iii) Tratamiento judicial del
despido incausado y despido fraudulento: aspectos procesales y sustantivos; iv) Remuneración
computable para la compensación por tiempo de servicios y pensiones: regímenes especiales;
v) Competencias de los juzgados de paz letrados, especializados y tribunal unipersonal;
vi) Plazos para interponer recursos impugnatorios: notificación y rebeldía; vii) Incrementos
beneficiarios de pensión mínima y viii) Caducidad de aportaciones de acuerdo con la ley n° 8433.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 4 de julio de 2014.
Enlace de acuerdos plenarios:
• Acta: https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/a8646f8048deab4fada4fd96d60b58b5/In
forme.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=a8646f8048deab4fada4fd96d60b58b5
• Informe: https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/67cfc90048deb2a8aeccff96d60b58b5
/Informe+II+Pleno.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=67cfc90048deb2a8aeccff96d6
0b58b5

2.2.3. III Pleno Jurisdiccional Supremo en materia Laboral


Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución administrativa n° 121-2015-P-PJ.
Acuerdos plenarios: Tres
Temas abordados: i) Criterio de aplicación del artículo 29° del reglamento de la ley de relacio-
nes colectivas de trabajo, regulado por el Decreto Supremo N° 011-92-TR; ii) Exoneración del
agotamiento de la vía administrativa en los procesos contenciosos administrativos laborales y
iii) Reconocimiento del derecho pensionario del causante, planteado por sus herederos y pago
de las respectivas pensiones e intereses.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 24 de octubre de 2015.
Enlace de acuerdos plenarios:
• Acta: https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/74202900451667a5b857b9279eb5db9a/
Acta.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=74202900451667a5b857b9279eb5db9a
• Informe: https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/32ffc20048c5edecaf87ff96d60b58b5/
Informe.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=32ffc20048c5edecaf87ff96d60b58b5

32 SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA


2.2.4. IV Pleno Jurisdiccional Supremo en materia Laboral y Previsional
Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución administrativa n° 439-2015-P-PJ.
Acuerdos plenarios: Cuatro
Temas abordados: i) Actuación de los medios probatorios documentales ofrecidos por el
demandado; ii) Prórroga automáticos de los contratos CAS; iii) Prescripción de devengados
previsionales y iv) Bonificaciones para pensionistas de las entidades reguladas por FONAFE.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 13 de mayo de 2016.
Enlace de acuerdos plenarios:
• Acta: https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/6442b2004cb90ca681e197ebc7e04471/
Acta.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=6442b2004cb90ca681e197ebc7e04471
• Informe: https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/6442b2004cb90ca681e197ebc7e044
71/Acta.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=6442b2004cb90ca681e197ebc7e04471

2.2.5. V Pleno Jurisdiccional Supremo en materia Laboral y Previsional


Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución administrativa n° 100-2016-P-PJ.
Acuerdos plenarios: Dos
Temas abordados: i) Norma aplicable respecto de la nulidad de laudos arbitrales económicos
y ii) Interpretación del artículo 3° de la ley n° 28449.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 4 de agosto de 2017.
Enlace de acuerdos plenarios:
• Acta: https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/4314ba804ffc69a59929bd6976768c74/
Acta.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=4314ba804ffc69a59929bd6976768c74
• Informe: https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/4922520048c5f70bb1faf996d60b58b
5/Informe.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=4922520048c5f70bb1faf996d60b58b5

2.2.6. VI Pleno Jurisdiccional Supremo en materia Laboral y Previsional


Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución administrativa n° 311-2017-P-PJ.
Acuerdos plenarios: Siete
Temas abordados: i) Responsabilidad civil por accidente de trabajo, en aplicación del artículo
53° de la ley n° 29783, ley de seguridad y salud en el trabajo; ii) Categoría laboral en la que

SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA 33


se debe enmarcar a los policías municipales y al personal de serenazgo; iii) El cómputo del
plazo de caducidad durante los días de paralización de labores de los trabajadores del Poder
Judicial; iv) Aplicación de la plena jurisdicción y el principio de economía procesal en el pago
de intereses legales en procesos judiciales en los que se disponga el pago de deudas pensionarias,
aun cuando no hubieran sido solicitados en la demanda o reconocidos en la sentencia;
v) Aplicación del régimen laboral especial de construcción civil en entidades del Estado;
vi) Procedencia y aplicación de las bonificaciones especiales reguladas por los Decretos de
Urgencia N° 090-96-EF, 073-97-EF Y 011-99-EF, para los pensionistas de empresas del Estado
adscritos al régimen del Decreto Ley N° 20530 y la forma de su cálculo y vii) Reconocimiento
del derecho pensionario del causante planteada por sus herederos.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 21 de diciembre de 2017.
Enlace de acuerdos plenarios:
• Acta: https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/5cab4e004536fd508249b24df21c54fc/
Acta.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=5cab4e004536fd508249b24df21c54fc
• Informe: https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/7854ef8048c5f9a7b2fdfb96d60b58b
5/Informe.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=7854ef8048c5f9a7b2fdfb96d60b58b5

2.2.7. VII Pleno Jurisdiccional Supremo en materia Laboral y Previsional


Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución administrativa n° 039-2018-P-PJ.
Acuerdos plenarios: Cuatro
Temas abordados: i) Vía procesal para pretensiones relativas a prestaciones de salud y pensiones
privadas; ii) Régimen laboral de los inspectores municipales de transporte; iii) pago de
bonificaciones del Decreto de Urgencia N° 037-94 y iv) Indemnización por despido arbitrario
de los trabajadores de dirección y confianza.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 1 de setiembre de 2018.
Enlace de acuerdos plenarios:
• Acta: https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/8cdf260046dc0d4e8b0ddb5d3cd1c288/
Acta.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=8cdf260046dc0d4e8b0ddb5d3cd1c288
• Informe: https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/d47a680048c5fb8fb3d6fb96d60b58b
5/Informe.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=d47a680048c5fb8fb3d6fb96d60b58b5

34 SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA


2.2.8. VIII Pleno Jurisdiccional Supremo en materia Laboral y Previsional
Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución administrativa n° 056-2019-P-PJ.
Acuerdos plenarios: Dos
Temas abordados: i) La protección del fuero sindical y ii) Efectos del convenio colectivos
celebrado por sindicatos minoritarios.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 5 de octubre de 2019.
Enlace de acuerdos plenarios:
• Acta: https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/9b6fa8004c2e0574929df3e93f7fa794/
Acta.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=9b6fa8004c2e0574929df3e93f7fa794
• Informe: https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/24982c8048c5fd40b465fd96d60b58
b5/Informe.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=24982c8048c5fd40b465fd96d60b58b5

2.2.9. IX Pleno Jurisdiccional Supremo en materia Laboral y Previsional


Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución administrativa n° 491-2021-P-PJ
Acuerdos plenarios: Tres
Temas abordados: i) Competencia de los juzgados paz letrados en materia laboral;
ii) Aplicación del precedente vinculante del Tribunal Constitucional recaído en el expediente
n° 05057-2013-PA/TC, caso Huatuco, a los trabajadores comprendidos en el régimen laboral
del Decreto Legislativo N° 1057, que regula el régimen especial de contratación administrativa
de servicios y iii) Plazo de caducidad para impugnar judicialmente una sanción disciplinaria
distinta al despido.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 28 de mayo del 2022.
Enlace de acuerdos plenarios:
• Acta: https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/db818e00473d15e98019b3ac3a3d691d/
Acta+-+IX+Pleno+Jurisdiccional+Supremo+Laboral+%284%29.pdf?MOD=AJPERES&
CACHEID=db818e00473d15e98019b3ac3a3d691d
• Informe: https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/929c2600473d17f18055b3ac3a3d69
1d/Informe+-+IX+Pleno+Jurisdiccional+Supremo+Laboral+%284%29.pdf?MOD=AJPE
RES&CACHEID=929c2600473d17f18055b3ac3a3d691d

SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA 35


2.3. PLENO JURISDICCIONAL EN
MATERIA CONSTITUCIONAL Y
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Acuerdos Plenarios – Art. 116° de la LOPJ

36 SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA


2.3.1. I Pleno Jurisdiccional en materias Constitucional y Contencioso
Administrativo
Corte Suprema de Justicia de la República
Aprobado por: Resolución administrativa n° 440-2015-P-PJ.
Acuerdos plenarios: Tres
Temas abordados: i) La identificación de las normas objeto de control en los procesos de
acción popular; ii) El ejercicio jurisdiccional del control difuso en autos y sentencias y iii) La
prórroga de la competencia e n los procesos contenciosos administrativo.
Fecha de publicación: Diario oficial El Peruano: Lima, 2 de febrero de 2016.
Enlace de acuerdos plenarios:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/ca9e65804bbb079bb028f3683d1737f8/Primer
+Pleno+Supremo+Constitucional.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=ca9e65804bbb079bb
028f3683d1737f8

SENTENCIAS Y ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA 37


Centro de Investigaciones Judiciales del Poder Judicial
Palacio Nacional de Justicia – 2.o Piso
Av. Paseo de la República cuadra 2 s/n
Cercado de Lima – Perú
Teléfono: 410–1010 anexos: 11573 - 11575
www.pj.gob.pe/CorteSuprema/cij

También podría gustarte