Está en la página 1de 96
FTE "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIGH INCA, SERVICIO. | DEEDUCAGON PRIMARIA SERVICIO DEEDUCACIONSECUNDARIAEN | |S UNIDADES PRODUCTORAS DE CENTRO POBLADO CHANCAVINE DISTRITO DE VILA VIRGEN DE LA PROVINCIA DE LA CONVENCION DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO” esl See ese) MN Pes) 2 Contenido x \ DATOS GENERALES. 4.1. ARTICULACION CON EL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES.........cce ose 1.2. NOMBRE DEL PROYECTO 4.2.1. CODIGO{S) DE LOCAL(ES) EDUCATIVO(S).. 1.3, RESPONSABILIDAD FUNCIONAL. 1.4. INSTITUGIONALIDAD., S 8 g g a S 8 oO Zz 2.1. DIAGNOSTICO... 2.2. DEFINICION DELPROBLEMA, SUS CAUSAS Y SUS EFECTOS.. 2.22. ANALISIS DE CAUSAS. . ARBOL DE CAUSAS — 2.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA... 2.3.1, DEFINICION DEL OBJETIVO CENTRAL .. 2.3.2, ANALISIS DE MEDIO: 2.3.3. ANALISIS DE LOS FINES. 2.4, DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMA...... 2.4.1. CLASIFICACION DE LOS MEDIOS FUNDAMENTALE: 2.4.2. RELACION DE LOS MEDIOS FUNDAMENTALES.. 2.4.3, PLANTEAMIENTO DE ACCIONES.. 3.2. ESTUDIO DE MERCADO DEL SERVICIO PUBLIC 3.2.1. ANALISIS DE LA DEMANDA 3.23. BALANCE OFERTA— DEMANDA 3.3. ANALISIS TECNICO DE LOS COMPONENTES. 3.3.4. ESTUDIO TECNICO.... 3.4, GESTION DEL PROYECTO DE INVERSION 3.6. COSTOS DEL PROYECTO 3.5.1. COSTOS DE INVERSION. 3.5.2, COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO. IV. EVALUAGION . 4.4. EVALUACION SOCIAL. 4.1.1, BENEFICIOS SOCIALES DEL PROYECTO 4.4.1.4. Identificacién de los beneficios que genera el proy' 4.1.1.2. Beneficios en la situacion ‘sin proyecto” 4.1.1.3. BENEFICIOS EN LA SITUACION "CON PROYECTO 4.1.1.4, BENEFICIOS INCREMENTALES 4.2, SOSTENIBILIDAD FTE: "MEIORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INIctAl, SERVICIO. ‘DE EDUCACION PRIMARIA Y SERVICIO DE EDUCACION SECUNDARIA EN {A UNIDADES PRODUCTORAS DE CENTRO POBLADO CHANCAVINE DISTRITO DE VILLA VIRGEN DE LA PROVINCIA DE LA CONVENCION DEL [DEPARTAMENTO DE CUSCO” 42.4, _RESPONSABLE OE LA OPERACION Y MANTENIMIENTO DEL PROYECTO. 4.2.4.1, 4£81a unidad ejecutora de inversionas la responsable de la operacion y mantenimiento del proyecto con catgo a su presupuesto institucional? 4.2.1.2. JE1 rea donde se ubiea el proyecto ha sido atectaca por etn desasire? 4.3, MODALIDAD DE EJECUGION V, GONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.. 5.4. CONCLUSIONES.. 5.2. RECOMENDACIONES. Cuadro N° 1 Articulacién en el Programa Multianual de Inversiones — PMI. Cuadro N’ 2 Instituciones Educativas del Nivel Primaria del distrito de Villa Virgen Cuadro N° 3 Sector Responsable Cuadro N° 4 Oficina de Programacién Multianual de Inversiones Cuadro N° 5 Unidad Formuladora Cuadro N° 6 Equipo Formutador Cuadro N° 7 Unidad Ejecutora de Inversiones Cuadro N° 8 Unidad Ejecutora Presupuestal Guadro N° 9 Distrito De Villa Virgen: Superficie Y Ubicacién Geogratica.. CUADRO N10 Accesibidac: Desde fe Capital del Depertamento de Ayacucho 11 CUADRO N’ 11 Accesibilidad: Desde la Capital de! Departamento de Cusco.. CUADRO N? 12 : Brecha Sector Vivienda, Construccién y Saneamiento - 2019 y CUADRO N? 13 Brecha Sector Vivienda, Construccién y Saneamiento - 2079... 17 CUADRO N? 14 : Brecha Sector Vivienda, Construccién y Saneamiento - 2019.. 18 CUADRO N° 15 poblacién esludiantil al afio 2023 de la LE. N° 501330 18 CUADRO N? 16 matricula en el sistema educativo por tipo de gestisn y area geogréfica, segin etapa, modalidad y nivel educative, 2021 GUADRO N? 17 nivel de educacion alcanzado de la poblacién del distrito de Villa Virgen, 2017 20 CUADRO N? 18 Lugar De Procedencia De Los Alumnos de Ia I.E. CUADRO N? 19 Poblacién de Referencia Cuadro N° 20 instituciones Educativas del Nivel Primaria del distrito de Villa Virgen. CUADR CUADRO N? 22 Numero De Alumnos Para Gestionar Plaza Docent CUADRO N’ 23 Fases de inversion del proyecto... CUADRO N? 24 Evolucién histérica de fa matricula de alumnos del nivel in Ja LE. N° 501330 en el distrito de Villa Virgen CUADRO N° 26 Evolucién histérica de la matricula de alunos del nivel primaria de la LE. N° 501330 en el distrito de Villa Virgen... 50 CUADRO N° 26 Evolucién histérica de la matricula de alumnos del nivel secundaria de la I.E. N° 501330 en el distrito de Villa Virgen... CUADRO N° 27 Estimacion de la tasa de crecimiento promedio de los tres niveles 50 DSS opus uaw (eerie eta. FE DE EDUCACION PRIMARIA Y SERVICIO DE EDUCACISNYSECUNDARIA EN "2 UNIDADES PRODUCTORAS DE CENTHO POBLADO CHANCAVINE DISTRITO DEE VILLA VIRGEN DE LA PROVINCIA DE LA COPIVENCION DEL iB ‘DEPARTAMENTO DE CUSCO" CUADRO f N° 28 8 Proye sin/con proyecto... CUADRO N° 29 Proyeccién de la poblacién demandante efectiva nivel primario sin ‘con proyecto... CUADRO N* 20 Proyeccién dela poblacion demandante efectiva nivel prtario sin /con proyecto. CUADRO N° 31 Prov: CUADRO N° 82 Balance Oferta — Demanda Nivel Inicial CUADRO N° 33 Balance Oferta — Demanda Nivel Primaria CUADRO N? 34 Balance Oferta ~ Demanda Nivel secundaria CUADRO N° 35 Ambientes Indispensable Para EBR — Nivel Inicial CUADRO N? 36 Ambientes Indispensable Para EBR — Nivel Primari CUADRO N° 37 Ambientes Indispensable Para EBR — Nivel Secundari CUADRO N? 38 Requerimiento ce Mobiliario por ambiente GUADRO N? 39 Requerimiento de Equipo por ambiente. CUADRO N° 40 Gestion dei proyecto de invarsién CUADRO N° 41 Matiz de Capacidades CUADRO N° 42 : Identificacién de Peligros.. CUADRO N° 43 Identificacién de peligros naturales en la localidad de Villa Virget CUADRO N° 44 “Acciones para reducir 1a vulnerabilidad... CUADRO N° 45 Presupuesto de inversion a Precios de Mercado - Altemativa 0 CUADRO N’ 46 Relacién de Personal de la Institucion (Remuneraciones) CUADRO N° 47 Cosios Do Operacién ¥ Mantenimiento A Precios Privados - Sin Proyecto... 3 CUADRO N° 48 Costos De Operacién ¥ Mantenimiento A Precios CUADRO N° 49 Costos Incrementales A Precios Privados ~ Alterr CUADRO N? 50 Beneficios incrementales... GUADRO NY 51 Factores de correccién o de ajuste . CUADRO N° 52 Resumen del Costo Total de Inversion a precios sociales - Atternativa 1. | CUADRO NV 5: CUADRO N° £4 Costos del personal CON PIP a Precios Sociales CUADRO N? 55 Costos Inctementales A Precios Sociales - Altemativa 01 CUADRO N? 56 Flujo De Caja A Precios Sociales - Alternativa 01 UNICA GUADRO N? 57 Evaluacién por la metodologia de Costo-Efectividad.. GUADRO N’ 58 Andlisis De Sensibilidad A Pracios Sociales Altemativa 01 FTE: “MELORAMIENTO DEL SE EDUCACION INICIAL, SERVICIO [DE EDUCACION PRIMARIA Y SERVICIO DE EDUCACION SECUNDARIA EN {2 UNIDADES PRODUCTORAS DE CENTRO POBLADO CHANCAVINE ‘DISTRITC DE VILLA VIRGEN DE LA PROVINCIA DE LA CONVENCION DEL [DEPARTAMENTO DE CUSC¢ IMAGEN N° 1 Micro Localizaci6n de! Proyecto IMAGEN N° 2 Macro Localizacion: Ubicacién IMAGEN N° 3 Satelital del Distrito de Villa Virgen .. IMAGEN N° 4 Arbol de Causas-Efectos IMAGEN N° 5 ARBOL DE FINESY MEDIOS. ieee FOTOGRAFIA N’ 1 Fotografia N° 02: Ambientes existentes del Bloque FOTOGRAFIA N’ 2 Ambientes existentes del Bloque II FOTOGRAFIA N° 3 Ambientes existentes del Bloque Ii FOTOGRAFIA N° 4 Ambientes existentes del Bloque IV FOTOGRAFIA N’ 6 Vista del Cerco Perimétrico.. FOTOGRAFIA N’ 6: : Mobiliarios en Aulas de la In TMICIORAMIENTO DEL SERVIGO DE EDUCACION INICAL, SERVICIO DDE EDUCACION PRIMARIA ¥ SERVICIO DE EDUICACION SECUNDARIA EN 2 UNIDADES PRODUCTORAS DE CENTRO POBLADO CHANCAVINE DISTRITO DE VILLA VIRGEN DE LA PROVINCIA DE LA CONVENCION DEL, DEPARTAMENTO DE-CUSCO” 1. DATOS GENERALES 4A. ARTICULACION GON EL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES El proyecto es una propuesta para cerrar la brecha de calidad, en lo que respecta a los servicios que se presta en el nivel Primaria, considerando como indicador el % de locales educalivos dol nivel Primaria que contiene capacidad instalada inadecuada, Cuadro N° 1 Articulacién en el Programa Multianuat de Inversiones — PMI locales educativos con educacién _inicial, Primaria primaria, secundaria que contiane capacidad instalada inadecuada Fuente: Elaboracian propia. 4.2.NOMBRE DEL PROYECTO El proyecto se denomina: 4MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION EN LA INSTITUCION EDUGATIVA INTEGRADA N° 601330 DEL CENTRO POBLADO DE CHANGAVINE DEL DISTRITO DE VILLA VIRGEN DE LA PROVINCIA DE LA CONVENCION DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO”. i a “BTWOSa - NGSNIW ayuen4 6086 Tama] INAATIVIV] _-UgBeSRPSTopeatiejoosy TNSANLWAL TEa086E 401905 ON [ear er6080 UREN ETA Tang] OLVINSNA)_uemearps | opertieioosy Oivinona S6IZBE Juppuarued e7 / 008d 203908 zreOe UaBIA CHA Teng YONW WL] weipeonps WONT WL VOBLEoE J0}005 6080 Tema] SNIAVONVHO | usioeanps ‘EELS; _SPSC00) ‘voUZeDE juorouenuog 27 | o98ng 103988 z8085 TEEN BIA Teme NORA) wojoeanay on VarsOTs| 62625] 6-207 sugiousnuog €7/ 98> WIA WONSNO somes 30 SNS3P ONIN zeoeo USBAIA EIA Teg | SNIAVONVHO | UeIeonpy | eepunaag ‘OEE}05| SP9Z00) SPLOPST {UpyoueAueg #7 / ost 401985 216080 WEBI eA Tan) OLWINSNA) — usioeenpS BueUEE GONWN| O¢i0e] vaErEET sugmuenuey €1/ cosng 20095 YAY ozbLOs 2r6080 rear 9 ‘269 6eavar | TS7PO0 juptoueaueg 87 / Cash) NEOUIA VIIA sopes 246080 nA Tea NS] __uoBeonps /—“euepunoes WosAW1 ad) elsrar| beorza0 J uguanuog e7 / 69sn9, NIOUIA VA, Joes, OSvTIDuVS YONI Zr6080 WaBIIA EFA Tesi] NIS VONVTWL|_UpmE0nPS ‘Buu SE1108) eS5¥90| SEPSTOO jugrauensoo 7 / 09S) 201088 BORO wamiA BIA Tey WS|__ wopeONPS eng OLL0S/“BrSvaT | EB870CO Jugrauenuog e7 / osn3 NSOUIA VITA 403005, 46080 WOBIIA PIA TEINY) SNIAVONVHO | U9iSesmipa |” eHeuG ‘EELS | SPEZOO | ozssL90 [ugyousnuog 6 / oo8ng, 20298, UeBUIA BINA OP OILASID (op PLEUIH4d @AIN [2P SPAREONPR SOUOJIMASU) Z N OAPEND opehod oyuasaid ja Uo sepruaAlayul ‘seaneonpy SauoOMyysu Se] 2p OATEONPA O61p99 ‘se|Npow! OBipea ja 1eAlasqo spand as soipeno sequeindis so] UA (sloavanaa (s3)1v9073G (SjosiId0D ZF 098019 30 OLNIWY RGIS 730 NODN2ANOD W13a VONIAONd ¥7 30 NEOUIA VIA 30 OuneSIC ANIAYONYHD OGY 190d OALNGD 30 syHOLINGOWd s3avaINN & na yravarnoas NoDvonG3 ga ODIANIS A NANA NODYONCA 3G | OmIAGS “TWIN NomONGA 3G OLIANRS Tad OLNAWWAOR, 114 'NEIORANAEWTO DEL SERVICIO DE EOUCACION INICINL, SERVICIO be eDUeAcIOW PAIWARIAY SERVICIO DE EDUCATION SECONDARIA EH [5 UNIDADES PRODUCTORAS DE CENTRO POBLADO CHANCAVINE DISTRITO DE VILLA VIRGEN DELA PROVINCIA DE LA CONVENCION DEL 1.3.RESPONSABILIDAD FUNCIONAL Cuadro N° 3 Sector Responsable Corresponde al nivel maximo de agregacion para la consecucién de las acciones y servicios, en materia de educaciin a nivel FUNCION 22: | Educacién |nacional, asegurando la formacién intelectual, moral, civica y profesional de la persona, para su parlicipacion eficaz en el proceso de desarrollo socioeconémico. Conjunto de acciones orientadas a brindar la DIVISION Educacién [educacién basica, en los niveles nical, FUNCIONAL [Buca |primaria, secundaria, alternativa y especial, 047: para facilitar la participacion de fa persona en , el proceso de desarrollo socioeconémico. GRUPO ‘Comprende las acciones desarrolladas para FENcIoNaL — Edueacién Joonsolider Ia formacién de _compstenclas 0103: Inicial —_| basicas de los nifios que se encuentran, come’ i promedio, entre los 03 y 05 afios. GRUPO Comprende las acciones desarrolladas para’ FUNCIONAL — | Educacién |consolidar la formacion de competencias 0104: Primaria | basicas de los nifios que se encuentran, como promedio, entre fos 08 y 12 afios. GRUPO Comprende las acciones desarrolladas para FUNCIONAL — | Educacién |consolidar la formacién de competencias 0408: secundaria| basicas de los nifios que se encuentran, como promedio, entre los 12 y 17 afios. UE. RESPONSABLE UF ~ MUNICIPALIDAD DE DISTRITO DE DELA VILLA VIRGEN EVALUAGION Fuente: Elaboraci6n propia. 1.4. INSTITUCIONALIDAD En esta seccién presentamos {a informacién que identifique a los * organos que integran segtin ef Sistema Nacional de Programacién™ Multianual y Gestion de Inversiones INVIERTE.PE y las Unidades que participaran en cada fase del Ciclo de la Inversion, (Ee Cost Poser Reman StOnmMiaEA Peg CHA. oP BS2 A, Oficina de Programacién Multianual de Inversiones (OPMI) —\C Es el érgano técnico responsable de la fase de Programacién : Multianual del Ciclo de Inversién (invierte.pe).. “ FTE “MBlORAMIRTITO OAL EERVICIO DE EOUCACION INCIAL SERVICIO (DE EOUCACION PRIMARIA Y SERVICIO DE EDUCACION SECUNDARIA EN ’S UNIDADES PRODUCTORAS DE CENTRO POBLADO CHANCAVINE ‘DISTRITO DE VILLA VIRGEN DF LA PROVINCIA DE LA CONVENCION DEL | FORMULADORA i Cuadro N° 4 Oficina de Programacién Multianual de Inversiones RUBRO NOMBRE Entidad Municipalidad Distrital De Villa Virgen Organo OPM! De La Municipalidad Distrital De Villa Virgen responsable Persona GLADIS MOREYRA RAMOS responsable Fuente: Directorio OPMI, UF y UEI del MEF - Equipo Formulador. B. Unidad Formuladora (UF) La Unidad Formuladora es la Municipalidad Distrtal de Villa Virgen, debido al interés de formular y ejecutar ei Pl, que es propio de la Municipalidad, os quien realiza la contratacién de terceros para la | elaboracién de la totalidad del estudio de Preinversién, a nivel dé Ficha Técnica Simplificada, por no contar con la capacidad suficiente para desarrollar con su personal o equipo propio. Mai informacion acerca de la Unidad Formuladora, adsorita en la Direccién General de Inversi6n Publica, cuyos datos son los siguientes: Cuadro N° 5 Unidad Formuladora RUBRO NOMBRE Entidad Municipalidad Distrital De Villa Virgen 6rgano UF De La Municipalidad Distrital De Villa Virgen responsable Persona ROLY HERNAN QUISPE BENDEZU tesponsable Fuente: Directorio OPMI, UF y UEI del MEF - Equipo Formulador. Rag, Cua WER Responsables de la Formulacién del Pl ~ Ficha técnica Simplificada: Cuadro N° 6 Equipo Formulador ESPECIALISTA NOMBRE Cansultor 7 | NUEVO HORIZONTE CONSULTORES & EJECUTORES SAC, RUC:20607721000 Jefe de 7 LIZARBE ALARCON EMERSON CIP:122138 FFE: Mibionannen70 B81 SERVICIO OF EOUCACION INICIAL, SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA ¥ SERVICIO DE EDUCACION SECUNIDARIA BN, {J UMIOADES PRODUCYORAS DE CENTRO POSLAOO CHANCAVINE | DISTRITO DE VILLA VIRGEN DEA PROVINCIA DE LA CONVENCION Ost »ARTAMENTO DE CUSCO” Proyecto Especialista en | | PALOMINO HUAMAN SILIO JOEL CIP:15145 arquitectura Especialista en || AYALABIZARRO ROCKY GIBAN CIP:250363, estructuras: Especialista en | | PEREZ ROMANI NILTON CESAR CEA:352 formulacién de estudios do preinversion Diraccion : ‘Teléfono : | 932704032 C. Unidad Ejecutora de Inversiones (UE!) Cuadro N° 7 Unidad Ejecutora de Inversiones RUBRO NOMBRE Entidad Municipalidad Disirital De Villa Virgen Organo UEI De La Muinicipalidad Distrital De Villa Virgen Responsable | SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO TERRITORIAL Persona ROLY QUISPE BENDEZU Responsable Fuente: Directorio OPMI, UF y UE! del MEF D. Unidad Ejecutora Presupuestal (UEP) La Unidad Ejecutora Presupuestal (UEP) designado es la Municipalidad Distrital de Villa Virgen. En cuanto a Capacidad Operativa, cuenta con el apoyo de ia Oficina de Planificacién, Presupuesto y Contabilidad, asi como de las Unidades de Tesoreria y Abastecimiento, disponiendo de recursos del Tesoro Cuadro N° 8 Unidad Ejecutora Presupuestal RUBRO NOMBRE Entidad Municipalidad Distrital De Villa Virgen ‘Organo Municipalidad Distrital De Vila Virgen Responsable Fuente: Equipo Formulador th {FTE “MMEIORARMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCATION INICIAL, SERVICIO! ‘DE EDUCACION PRIRIARIA ¥ SERVICIO OE EDUCACION SECUNDARIA EN. 'S UNIDADES PRODUCTORAS DE CENTRO POBLADO CHANCAVINE DISTRITO DE VILLA VIRGEN DE LA PROVINCIA DE LA CONVETICION DEL [DEPARTAMENTO DE CUSCO” A me FORMULADORA IDENTIFICACION 2.1, DIAGNOSTICO Se realizaron trabajos de recopilar informacién (cuantitativa, cualitativa, material grafico, entre otros), sistematizar y analizar la informacion de la situaci6n actual del servicio que se esté analizando con el proyecto, en funcién al 4rea geografico en especifico donde se encuentra la poblacin afectada, ademés se identificar las variables que originan una situacién negativa. 2.4.1, TERRITORIO 2.4.1.1, Area de influencia y area de estudio El diagnéstico del 4rea de estudio e influencia comprende la recopilacién y andlisis de la informacién que contextuatiza la situacién negativa que afecta a la poblacién del distrito de Villa Virgen, asi como de las causas que la explican, sus consecuencias y sus tendencias a futuro. A) Area de Est Es el ospacio googréfico donde se considera el area que ® corresponde a la poblacién afectada, e! area donde se encuentra a Unidad Productora (UP) la LE. N° 501330 integrada de Chancavine, que se encuentra en el centro poblado de Chancavine, en el Distrito de Villa Virgen de la Provincia La Convencion y Departamento de Cusco. B)Area de Influencta El drea do influencia se define como el espacio geografico en el que se encuentra la poblacién directamente afectada y la unidad procuctora del servicio proyectado. A continuacién, se muestra la informacion geografica de la localizacion del 4rea de influencia: TENS ot Fier ivesonANaeNTO aL SeAvie‘ DE EDUCATION IIEIAL SERVICIO |” DE EDUCACION PAIMIARIA'Y SERVICIO DE EOUCACION SECUNDAIA EN S UNIDADES PRODUCTORAS DE CENTRO POBLADO CHANCAVINE [DISTRITO DE VILLA VIRGEN DE LA PROVINCIA DE LA CONVENCION DEL | ‘cusco" IMAGEN N° 1 Micro Localizacién del Proyecto i & ble & ee w. Para el presente estudio se ha determinado que el aroa de influencia, es decir que la poblacin en el cual se recoge informacion y la ubicacién de la unidad productora del servicio se encuentra en al centro poblado de Chancavine. 2.1.4.2. Ubicacion El disirita de Villa Virgen es uno de los Diecisiete distritos de la Provincia de La Convencién, Regién Cusco. El Distrito de Villa Virgen esta constituida por los centros poblados de Villa Virgen, Chancavine, Matuveri, Villa Florida, Talanca y Yuguiato, entre otros anexos, siendo Chancavine el Centro Poblado mas Poblado de Villa Virgen, Se encuentra ubicado entre las coordenadas siguientes: jatitud sur -13.10024 mS y longitud este -73 38722 mE. Y la altityd: varia entre tos 600 a 2060 m.s.nm. “oe ue yen Blane ‘MEIORANHENTO GEL SERVICIO De FOUCACION IICIAL, SERVECIO ‘DE EDUCACION PRIMARIA ¥ SERVICIO DF EDUCACION SECUNDARIA EN '3 UNIGADES PRODUCTORAS OF CENTRO POBLADO CHANCAVINE. DISTRITO DE VAA VINGEH BELA PROVINEIA DE LA CORVENCION Cuadro N° $ Distrito De Villa Virgen: Superficie Y Ubicacién Googré | UBICACION GEOGRAFICA upieco | DISTRITO “mn | | autituD | CaTiFuD | Lonerrun | i i __Lms.nm) | SUR OESTE 1 | 080912" | Vila. | 79.7 [= - 73 38722 i vigen I jon24 J CUADRO N° 10 Accesibitidad: Desde la Capital del Departamento de ‘Ayacucho Distancia | Tiempo Aproximada| aproximada Tramo (um) [en vehieulo Tipo de Via (Min) ‘Ayacucho - 24 48 | Principaimente por la Via Nacional Quinua 3S, Asfaltado en buenas condicion Quinua - a8 31 | Principalmente por la Via Nacional Tambo 38, Asfaltado en buenas condiciones Tambo - 12 162 | Principalmente por fa Via Nacional PE: Kimbiri 3S, Asfaltado en buenas condiciones. Kimbiri- COPP] 43 7 Principalmente por la Via Nacional PE - Chirumpiari 38, Asfaltado en buenas condiciones. CCPP 388 72 Principaimente por la Via Vecinal Chirumpiari - Chirumpiari - Villa Virgen, Afirmado en. Villa Virgen malas condiciones. Fuente: Elaboracion del cansultor GUADRO N° 11 Accesibilidad: Desde la Capital def Departamento de Cusco Distancia | Tiempo Aproximada| aproximada . Tramo " (um) | envehteuto Tipo de Via (in). Cusco La 202 268 Principaimente por la Via N Convencién, PE -3S, Asfaitado en buer condiciones. la a7 4 Principalmente por la Via Nacional Convaneién - PE -3S, Asfaltado en buenas Kiteni condiciones. Kitent - GPP 709) 156 Principalmente por la Via Nacional Chirumpiari PE -3S, Asfaltado en buenas condiciones. fag. Ca 353 Fld: *MEIORAMMIENTO DELSERVICIO De FOUCACION IMICIAL, SERVICIO DEEDUCACISN PRIVARIA¥ SERUICIO DE EDUCACON SECLHIDAIA EH ’} UNIDADES PRODUCTORAS DE CENTRO POBLADG CHANCAVIN arate os VILA VIRGEN DELAPROVINCINDELA CONVENGION BEL CCPP 38.8 72 Principalmente por la Via Vecinal Chirumpiari - Chirumpiari - Villa Virgen, Afirmado en Villa Virgen malas condiciones. Fuente: Elaboracién del consultor IMAGEN N° 2 Macro Localizacion: Ubicacién De La Regién— Provincia DISTRITO DE VELA WGN if. fo Onset zg orndde Gtoncin 3 rey Fie: MEIORAMIENTO OELSeAVICIO DF EDUCACION CIAL, SERVICIO. ‘DE EDUCACION PRIMARIA Y SERVICIO DE EDUCACIOH SECUNDARIA EN 'S UNIDADES PRODUCTORAS DE CENTRO POBLADO CHANCAVINE DISTRITO DE VIELA VIRGEN DE LA PROVINCIA DE LA CONVENCION DEL e: 2.1.1.3, Caracteristicas Fisicas Clima: Re Por su ubicacién geogréfica en zona de Selva Alta, el olima es tropical con variacién de temperatura y precipitacién fluvial persistente con alto nivel do humedad. La radiacion solar diaria en promedio fluctua entre 260 caligrom2 y 450 caligriom2, setisfaciendo plenamente la demanda energética de los cultivos. La evaporacién resultante es del orden de 700 = 1,400 mmvafio, dejando mucha agua disponible para ser usada por la planta o para infilrarse @ través del suelo Iixiviado. La hurnedad relativa promedio en el valle alcanza el 85%, Precipitacién: Las lluvias en ef valle llegan hasta los 2,000 mm promedios~ anuales, siendo los meses de junio y julio los meses més secos (cuando el sol alcanza el punto mas exiremo en el trépico de céncer) con precipitaciones fluviales de 80 a 150 mm/mensual; al comenzar la primavera tenemos una precipitacién de 60 a '2 UNICADES PRODUCTORAS DE CENTRO POBLADO CHANCAVINE ‘DISTRITO DE VILLA VIRGEN DE LA PROVINCIA OE LA CONVENCION PEL fAMENTO DE CUSEO” 160 mmvmensual. En los meses de enero a marzo (verano) tenemos de 200 a 400 mm/mensual.; cuyas caracteristicas de selva alta tienen una prolongacién de lluvias de abril a mayo. Las lluvias en la zona se ven influenctadas por los vientos del Este, Noreste y Sur que traen consigo nubes himedas, provenientes de Ia ilanura amazonica. Temperatura: El periodo de sequia puede abarcar de Mayo a Octubre (05 meses) y los meses lluviosos de Noviembre a Abril (07 meses). La temperatura promedio anual es de 25 °C, presentando valores extremos de 24 a 32 °C, Las temperaturas medias de junio a julio oscilan entre los 24° a 25° C., las més elevadas medias corresponden a la primavera y en verano oscilan de 26° a 27°C, las maximas medias aleanzan de 28° a 30° C ¥ temperatura media menor de 19°C. Morfologia: ONERN (1966), menciona que los suelos del valle de los Rios Apurimac y Eno, se clasifican como suelos aluviales (lerazas bajas), suelos coluvio ~ aluvio (terrazas intermedias) y suelos residuales (ubicadas en laderas). Presentan suelos de textura franca arcillosa a franco arcillo — arenose. Estos suelos de PH Acido, registran niveles medios de materia organica y nitrégeno; con deficiencia de fésforo y potasio y elevados niveles de aluminio. EI distrito de Villa Virgen se ubica en la margen Derecha del Rio Apurimae, presenta en la sabana, 120 suelos planos aptos para la mecanizacién agricola, en la parte alta presenta pendientes moderadas y de alto grado con suelos de proteccién, no aptos para la agricultura. Topografia: EI Distrito de Villa Virgen tiene una altitud que varia desde 650 m.s.n.m. en hasta los 2,060 ms.n.m. en las alt manifestado en pisos ecolégicos variados, estas se dividen tres zonas: parte baja (valle) que representa el 55% dt NOMSTA og. ihe WT 38“ territorio distrital, parte intermedia (caracteristico del distrito en produccién agricola, terrenos viables y la concentracién de la poblacién) que representa el 35% del territorio y la parte alta F7é: gioRAMENTo BEL stnviclo BE EDUCACION INGIAL, Se ‘DE EDUCACIG PRIMMARIA Y SERVICIO DE EDLCACIGN SECUNDARIA EN ‘SUNIDADES PRODUCTORAS DE CENTRO POBLADS CHANCAVINE DISTRITO DE VILLA VIRGKH DE LA PROVINCIA DE LA CONVERSION DEL DEPARTAMENTO DE CSCO” ylo puna (echaderos y pajonales de icho}, terrenos disponibles para la forestacion y pastos naturales) que representa 10% de territorio; éptimo para la agricultura y la ganaderia con recursos naturales diversos, Recurso Hidrico: En ef ambito del distrito de Villa Virgen los recursos hidricos mas importante son el rio Apurimac, el rio Chancavine y rio Sinquivine, el resto son riachuelos, siendo a la vez estos no aprovechadas por la Comunidad, E! distrito de Villa Virgen no cuenta en ta actualidad con un reservorio o planta de tratamiento de agua, el agua que se consume en fa capital del distrito es sin tratamiento alguno trayendo como consecuencia la parasitacién de los pobladores del territorio. Los rios como los bosques son propicios para el: ecoturismo y de aventura para ello se cuenta con el ri Apurimac — cuenca de Villa Virgen: Suelo; ONERN (1966), menciona que los suelos del valle de los Rios Apurimac y Ene, se ciasifican como sueles aluviales (terrazas bajas), suelos coluvio — aluvio (terrazas intermedies) y suelos residuales (ubicadas en laderas). Presentan suelos de textura franca arcillosa a franco arcillo — arenoso. Estos suelos de PH acido, registran niveles medios de materia organica y nitrégeno; con deficiencia de fosforo y potasio y elevados niveles de aluminio. El distrito de Villa Virgen se ubica en la margen Derecha del Rio Apurimac, presenta en la sabana, 120 suelos planos aptos para la mecanizacién agricola, en la parte alta presenta pendientes moderadas y de alto grado con suslos de proteccién, no aptos para la agricultura Flora El 4rea de influencia, por encontrarse en la zona de vida conocido como Bosque Seco Tropical, posee el mas potencial con respecto al resto de las formaciones ecolégi¢a La temperatura célida permite ol crecimiento de ta mayoria be las plantas tropicales. Las precipitaciones van de 1,000 a 2,000 mm. fone La cartera de produccién agricola en la cuenca de Villa Virgen posee diversidad de productos, dentro de los cuales los de aa at Tes "weloRAMENTO O#L SERVICIO HE EOUCACON NICAL, SeRevICIO | [DE EDUCACION PRIMIARIA Y SERVICIO DE EDUCACION SECUNDARIA EN 5 UNIDADES PRODUCTORAS DE CENTRO POBLADO CHANCAVINE pisrarro DE VILLA VIRGEN OE LA PROVINCIA DE LA CONVENCION DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO" mayor importancia son: cacao cuya produecién corresponde al 60,7% de la poblacién; el café que es cultivade por ef 43,9% de ta poblacién; el 48,8% de la poblacién cultiva platano, él 72,9% cultiva yuca, el 47,7% cultiva maiz, el 41,1% cultiva fiijol, solo el 17,8% de ta poblacién cultiva hortalizas, Sin embrago ia produccién es de manera tradicional lo cual limita la produecion en cantidad y calidad, prolongandose el tiempo de cosecha otorgando productos de baja calided. EI cultivo de coca es un factor determinante de la erosion hidrica debido a que se conduce sin las técnicas de conservacion de suelos y se siembra en todo tipo de relieve (desde zonas planas hasta extremadamento inclinadas). La vegetacién de la zona se caracterizada por su alta densidad arborea. Alberga diversidad de especies desde arbustivas hasta arbéreas maderables. Destacan en éstas el cedro, el roble, tomillo, ajo ajo, caoba, quinancho, pino chuncho, huillca, entre otfos, que son utllzados para la elaboracién de muebles, puertas, ventanas, en la infraestructura de las casas y como combustible en la cocina. Fauna Con respecto a la fauna, no se tiene un inventario especifico para el distrito de Villa Virgen, pero se ha logrado determinar la distribucién esperada de algunas especies de fauna en funcion de las zonas de vida. Sin embargo, existe un potenclal muy rico en especies nativas que encuentran su habitat en ta vasta vegetacién y existen especies animales silvestres de gran variedad. Las especies de fauna silvestre mds frecuentes a nivel de formaciones ecolégicas del valle del rio Apurimac, son: la sachavaca (Tapirus terrestris), oso_hormiguero (Myrmecophage tridactyla), oso de anteojos, primates (maquisapa, mono lit, frailecillo), otorongo, lagarto, mote! charapa, tigrillo (Leopardus pardalis), loros (Aratingas lucan (Ramphastus sp.}, guacamayos (Ara sp.) y diversas clases de ofideos, galinas de monte, perdices (Tinamus sp Para ci caso del area de estudio, estas especies no son ya frecuentes y se encuentran alejadas. Tay Teeeives rye LTr Tat ea ef FTE “RAEIORAMMUENTO DEL SERVICIO OF EOUTACION cint, semvCIO | DEEDUCACION PRIMARIA Y SERVICIO DE EDUCACION SECUNDARIA EN | ‘3 UNIDADES PRODUCTORAS DE CENTRO POBLADO CHANCAVINE [DISTRITO O& VILLA VIRGER! DE LA PROVINCIA DE LA CONVELICICH DEL _DEPARTARENTO DE CUSCO” 2.4.1.4. Sector Vivienda, Construccién y Saneamiento: Para el distrito de Villa Virgen; segtin el ouadro y grafico siguiente respecto al TIPO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LA VIVIENDA se tiene una brecha de 20.3%, asi mismo, respecto @ SERVICIOS HIGIENICOS QUE TIENE LA VIVIENDA se tiene una brecha de 84.1%, por otro lado, respecto al TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE LA VIVIENDA se ha identificado una brecha de 24.9%. GUADRO N° 72 : Brecha Sector Vivienda, Construccién y Saneamiento +2019 TIPO DE ABASTECIMIENTO DE. : AGUAENLA |.” Total” | Cobertura + VIVIENDA oe Red piblica dentro de la vivienda 4am 80% Red publica fuera de la vivienda, pero 3 1% dentro del edificio Pilén de uso piblico 24 4% Camién-cisterna u otro simifar ¢ 0% Pozo 19 3% Rio, acequia, manantial o similar 58 o% Otro tipo 24 4% Informacion correspondiente al afio 2019 Fuente: Sistema de Focalizacién de Hogares (SISFOH). Instituto Nacional de Estadistica e Informatica (INEI). Nota: Mazamari y Pangoa fueron tomados como un solo distrito debido a problemas limitrofes al momento de recabar la informacién. CUADRO N° 13 Brecha Sector Vivienda, Construccién y Saneamiento ~ 2019 ESCO on [a Red publica dentro de la vivienda 94 16% BM AM: 23 Red publica fuera de la vivienda, pero 1 0% dentro del adificio Pozo séptico: 187 27% Pozo ciego o negrofletrina 234 40% ae Rio, acequia o canal 0 0% No tiene 105 18% “bs MMEIORAMAIENTO BEL SERVICIO DE EDUCACIGN INIGIAL, SERVICIO (DE EDUCACION PRIMARIA ¥ SERVICIO DF EDUCACION SECUNDARIA EN ‘3 UNIDADES PRODUCTORAS DE CENTRO PODLADO CHANCAVINE. pisyniro be VILCA VIRGEN DE LA PROVINCIA DE LA CONVENCION DEL ‘DEPARTAMENTO DE CUSCO” Informacién correspondiente al afio 2019. Fuente: Sistema de Focalizacién de Hogares (SISFOH). Instituto Nacional de Estadistica e Informatica (INE). Nota: Mazamari y Pangoa fueron tomados como un solo distrito debido a problemas limitrofes al momento de recabar la informacion. CUADRO N° 14 : Brecha Sector Vivienda, Construccién y Saneamiento - 2019 TIPO BE ALUMBRADO | gue TIENE Total| Gobertura Electricidad 444 75% Kerosene (mechero/ lamparin) 0 0% Petréleo / gas (Lampara) oO 0% Vela 129 22% Otro 3 1% Neo tiene 46 3% Informacion correspondiente al afio 2019. = Fuente: Sistema de Focalizacién de Hogares (SISFOH). Instituto Nacional de 3 2 Estadistica Informatica (INEI), Nota: Mazamari y Pangoa fueron tomados como S232) un solo distrito debido a problemas limitrofes al momento de recabar la informacion. 2.4.2. POBLACION La poblacién afectada se determing teniendo en consideracién la informacién del ESCALE, en al distrito de Villa Virgen al afio 2023, tomando en consideracién las instituciones basicas regular que forma parte de la UGEL PICHARI-KIMBIRI-VILLA VIRGEN, perteneciente a la Direcci6n Regional de Educacién de Cusco. Por lo que, se tiene un total de 689 estudiantes matriculados, de los cuales todos son perlenecientes al EBR, no hay instituciones ni matriculados en el basica altemativa, especiales, técni¢o productive y alumnos en la educacién superior no universitaria. CUADRO N° 4: 5 poblacic ie io 2023 de Ia LE. N° 501330 ae Ee Al A 501330 Primaria ___|GHANCAVINE 501330 Secundaria CHANCAVINE 501330 Inicial - Jardin ‘CHANCAVINE ee Fie: ianonanienTo DEL SERVICIO DDE EDUCACION PRIMARIA Y SERVICIO DE EDUCACION SECUNDARIA EN SUNIDADES PRODUCTORAS DE CENTRO POBLADO CHANCAYINE DISTRITO DE VILLA VIRGEN DE LA PROVINCIA DELA CONVENCION BEL Por otro lado, todos los alumnos matriculados estan en instituciones educativas de gestion publica, también recordar que este distrito esta considerado come zona rural, CUADRO N° 16 matricuta en el sistema educativo por tipo de gestion y area geografica, segiin etapa, modalidad y nivel educativo, 2021 apa, . resacy | aya] sesie ues see ives vas educative ica | pings | uraana | rare | tascuine | samenino | urbana | rural | ues | wut fou copes | «© | o |e) mm | se | o [ow] eo [oe shkenaaer[os | |e fo fes| om | se | o [om] co | i ao f ae |e | [el «@ a [2 js] e |e ima [sos [soe [oe [os | as | “ae | > [0s | 0 | o santas [ase [ass [e |e [am | me | see | o [as[ 0 [0 aca Aeaonativa oe |o je ° ofojele BésieEspecl ° 2 e e fs Fret owes | © | o | o | © | o| o ° ojele lo Superiore universes | o | 0 | @ | © | o | 0 ° ofelsle regia |e] a |e | © | o| 2 ates [Te remize [>| o | o |e |e |e 3 fet» |e rita ofeteslejele ° 2teLele Fuente: MINISTERIO DE EDUCACION - Censo Educative. En al Distrito de Villa Virgen, la mayor parte de la poblacién de : ¥ 48 afios a mas que eguivalen a 25,080 personas lograron alcanzar el nivel secundario y solo 132 personas lograron tener un nivel inicial. Se observa que los varones son los que prineipatmente tienen un mayor nivel educativo alcanzado mientras que las mujeres en un menor nivel, de los cuales coxiste una brecha entre los hombres y mujeres. TNT or eae TT ea eeerterirrd Fs "MBORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION WICIAL, SERVICIO DDE EOUCACISN PRIMIARIA Y SERVICIO DE EDUCACION SECUNDARIA EN |S UMDADES PRODUCTORAS DE CENTRO POBLADO CHANCAVINE DIFTRITO DE VILLA VIRGEN DE LA PROVINCIA DE LA CONVENCION DEL DEPARTAMENTO DECUSCO” CUADRO N° 17 nivel de educacién alcanzado de la poblacion del distrito de Villa Virgen, 2017 ‘inn iv dest ae a0 lombre | mtjor | Total Sine ma | ae ind 5 | ue rear va ma | 2 ect wo | me | me oper uve coe 7 » | 2 ‘ape pe eetaracomolets A = | Sueur unveinancopase 7 > | 2 ‘Super anverstaacompiste . x | # De acuerdo con el mapa anterior, se observa que la circunscripcién del radio normative abarca la localidad de Chancavine, por lo que la accosibilidad de los nifios se Gircunscribe a la institucién educativa materia del presente= proyecto. Por otto lado, no oxisten instituclones educativas privados y en caso se pueda crearse tampoco se puedeg Eonsiderarse accesibles debido a que los padres de familia 1 stan en capacidad de solventar los costos de dicho servicio, ya que los residentes de osta zona tienen ingresos muy feducides, ya que fa mayoria se dedican a actividades basicas como la agticultura de autoconsumo y ganaderia. 2.1.24. Lugar de Procedencia de los Alumnos. Segin la encuesta realizada al director de la LE. (Ver en anexos, Formato N° 02: Condiciones Actuales de la Oferta del Servicio), en su totalidad los elumnos provienen a la LE. de la localidad de Chancavine y anexas. En el siguiente cuadro se muestra los lugares de procedencia de los alumnos hacia a la Institucién Educativa N° 501330, el | tipo de transporte, tiempo, Distancia y el numero de alumnos, CUADRO N° 18 Lugar De Procedencia De Los Alumnos de la LE. & i 501330 ‘ i Lugarde |Tipo de | Tiempo [Distancia [N° Alumno| — % wt ‘ Procedencial Transparte | (minutos) | (metros) Afio - 2021 Chancavine | __ Pie 03 400 2 83.33% ' villa Virgen | Pie 18 71200 12 16,66% AMEJORAMIENTO DEL aERVICIO O€ EDUCACION WICIAL, SERVICIO [DE EDUCACION PRIMARIAY SERVICIO DE EDUCACISN SECUNDARIA EN ‘SUMDADES PRODUCTORAS DE CENTRO FOBLADO CHANCAVINE pigrRiT6 bE VILLA VIRGEN DE LA PROVINCIA DE LA CONVENCION DEL DEPARTAM : Total 36 100% | Fuente: Elaboracin Proyectista (Entrevista director, Docentes y Alumnos). Ver Formato N° 02 en Anexos Seguin el Censo Nacional — 2017 a nivel de centro poblado, la localidad de Chancavine tenia una poblacién de 1,155 habitantes y se estima una poblacion al afio 2023 de 1,230 habitantes, esta cantidad representa el 49.76% de ta poblacién distrital. En el siguiente cuadro se muestra la poblacion de referencia: En el siguiente cuadro se muestra la poblacién de referencia por localidades de procedencia de los alumnos, siendo [a localidad de Villa Virgen la tmica del cual proceden los alumnos a [a Institucin educativa, CUADRO N° 19 Poblacién de Referencia Periodo Poblacié ZoiT | 2018 | 201 | 2020 | 2021 | 2,022 | 2,028 Poblacion] Lotalidad) 4 455 | 4467 | 4,179 | 1.192) 1,204 | 1,247 | 1,280 deafilla * Virgen = INEI, Elaboraci6n propia -Afio base de proyeccion INEI 2017 (Poblacion en Edad Normative Nivel Primaria). WL Q 2.1.3. UNIDAD PRODUCTORA La Institucién Educativa tntegrada N° 501330, se ubica en el centro ~~ poblado de Chancavine, del cistito de Villa Virgen, Provincia de La Gonvencién, con eédigo medular N° 1682004, atiende a nifios que se encuentran dentro de las edad escolar dentro de los tres niveles inicial, primaria y secundaria, el horario de estudio es en la mafiana ! de género mixto, forma de ensefianza escolarizada, que cuenta Co : servicio de desayuno escolar proporcionado por el PROGRF j QALI WARMA, administrativamente pertenece a fa UGEL Picker Kimbir-Villa Virgen, quien se hace cargo de los costes de operat y mantenimiento de las I.E de toda su jurisdiccion, ademas la LE. ; Guenta con 01 docente en el nivel inicial, 03 en el nivel primaria y | 07 nivel secundaria, quienes pese a las carencias, se encargan do ‘F1e: “eaeiOwAraienTTO DEL SERVICIO DE EOUCAGION Wicial, SERVICIO. | [DE EDUCACION PRIMARIA Y SERVICIO DE EDUCACIGN SECLNOARIA EN '3 UMIDADES PRODUCTORAS DE CENTRO FOBLADO CHANCAVINE [BLeTRETO.DE VILLA VIRGEN! DE LA PROVINCIA DE LA CONVENCION DEL velar por la educacién que se brinda a los alumnos en el nivel inicial, primaria y secundaria. Cuadro N° 20 Instituciones Educativas del Nivet Primaria del distrito de Villa Virgen ced ae ae paola peso Cusco / La Convencion / Villa Virgen | 0615526 |002645 | 501330 Primaria |CHANCAVINE _|080912 Cusco / La Convencién / VILLA VIRGEN Villa Virgen —_ | 0204883 | 164548 | 50710 Primaria | S/N 080912 Cusco 7 La Convencion / villa Virgen |0615435 | 164553 | 501135 Primaria |TALANCASIN 080912 INCA Cusco / La GARCILASO Convencién / DE LA VILLA VIRGEN ay Villa Virgen 10621631 | 164572 | VEGA Secundaria_|S/N 80a Cusco 7 La Convencion / Inical ~—-[VILLA__- VIRGEN Villa Virgen (0647511 | 184529 |697 Jardin SIN 080912 Cusco 7 La 501420 Convencion / AYAR Villa Virgen [1394394 )607230|MANCO __|Primaria___ | YUGUIATO 080912 Cusco 7 La Convencion / Villa Virgen | 1546746 |002645 | 501330 Secundaria |CHANCAVINE | 080012" ~ Cusco / La NINO Convencion / JESUS DE/Iniciat — -|CUENCA VILLA Villa Virgen__|41602713|679298 [FLORIDA _| Jardin VIRGEN Cusco 7 La Gonvencién / Inicial = Villa Virgen | 1682004 | 002645 | 501330 Jardin CHANCAVINE Cusco 7 Lal Convencién / Inical No Villa Virgen [3937884 TALANCA __|Escolarizado| TALANCA Cusco 7 La inical ~ No Convencién _/| 3952796 YUGUIATO_|Escolarizado | YUGUIATO ogost2 Fits" e1ORANENTO BEL SERVICIO DE EDUCACIOWIRICIAL, SERICIC DDE EDUCACION PRIMIARIA ¥ SERVICIO DE EDUCACION SECUNDARIA EH J UNIDADES PRODUCTORAS DE CENTRO POBLADO CHANCAVINE DISTRITO DE VILLA VIRGEN DE L& PROVINCIA DE LA CONVENGION DEL [DEPARTAMENTO DE CUSCO” villa Virgen Cusco / La Convencién | Inical No villa Virgen _ [3080837 MATUVENI_ | Escolarizado| MATUVENT 990912 Fuente: MINEDU — ESCALE. Actualmente los estudiantes de los 03 niveles se encuentran inadecuadamente atendides por una infraestructura que no cumple con los est&ndares y normativas para centros educativos del nivel primaria establecidos por ei sector por encontrarse fa infraestruotura fisica en mal estado, ya que las edificaciones fisicas existentes solo estén compuestas de tres (03) médulos en las cuales funcionan las Aulas, ambientes administrativos y complementarios de material rustico y demas ambientes, los cuales someramente no cumplen con ag estandares sectoriales como se detallaré més adelante. Esta situacién hace que los alumnos no reciban sus ensefianzas cognitives de acuerdo a las normas, a esta se complementa con of deterioro del equipo, mobiliario y material pedagégico existente y fa catencia de equipos, mobiliario y material didactico acorde a la notmativa actual para alumnos del nivel primaria y una escasa capacitacién de los docentes en las distintas areas pedagégieas, que trae como consecuencia un deterioro de la calidad de la ensefianza. A. Infraestructura del Local escolar : Haclendo una evaluacién del estado de conservacién, y el sisterna constructivo ° ” empleado de la infraestructura existente, y si cumple con los requisites para su funcionamiento se delalla a continuacién. ‘Al no existir un disefo planificado carace de algunas unidades espacales basicas para su funcionamiento éptimo, todos os ambientes existentes son adecuacianes que no tienen las caracteristicas espaciales y cuya articulacion " ¢@s forzada sin relacién funcional entre tas dependencias. } 4 2 Las aulas no prestan garantias en el trabajo pedagégico para los alumnos 7! docentes corren el riesgo de que pueda colapsar en algin momento dicher;, infraestructura por encontraree con filtraciones de agua en el coberliza-4 madera, rajaduras en la pared, filtraciones. del cielo raso, etc. La infraestrueti no tiene un orden espacial definido, sino més bion adecuado y habilitado pata. cubrir las necesidades de aulas y servicios generales. Fuente: Visita a campo por el Proyectista Fig) "BiEnOAAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INIGAL SERVICIO De EDUCACISN PRIRAARIA-Y SERVICIO DE EDUCACION SECUNDARIA EN ‘3 UNIDADES PRODUCTORAS DE CENTRO POBLADO CHANCAVINE DISTRITO OE VIELA VIRGEN DE LA PROVINCIA BELA CONVENCION BEL DEPARTAMENTO De CUSCO” ‘A continuacién, se describe ja situacién actual en el que se encuentra los ambientes de la LE. N* 801330 de Chancavine: a) BLOQUE 1: Consta de un nivel Inicil, la infrasstructura es de madera, columnas de madera, techo de calamina a dos aguas, piso pulide de conorato, puertas y ventanas de madera, los cuales fueron construldos en cl afio 2015 por la Asociacién do Padres de Familia (APAFA)En el ambiente mixto de 3 afios, 4 afios y 5 afios existen en total 11 alurnnos de jos cuales Balurnos son de 3 afios, 5 alumnos son de 4 afios y 3 alumnos son de § afios, de esta aula eslé encargado un docente para el dictado de clases, La infraestructura en este bloque esté en mal estado de conservacion (elementos estructurates de madera por cotapsar). FOTOGRAFIA N° 1 Fotografia N° 02: Ambientes existentes del Bloque re ‘ ‘ ARIMYNAE, b) BLOQUE Il Consta de un nivel Primario, la infraestructura es rustico con parades de tapial enlucido de yeso con pintura latex su estado de conservacién es deteriorado, con techo de calamina sin cielo raso y piso de 4 concreto semi pulido muy deteriorado, con puerta de madera y ventanas con marcos de madera en mal estado de conservaci6n. No presenta canales de evacuacion pluvial, ambientes que fueron construidos en el fio » |. 2014 por la Asociacion de Padres de Familia (APAFA) dal Centro Poblado 31 de Chancavine. En el aula de ‘er y 2do grado asisten 46 alumnos de fos 2 cuales 8 son de ter grado y 8 son de 2do grado, de esta seocion #58 encargado un docante, y en ef aula de Ser y 4to grado asisten 14 alu de los cuales 9 son de 3er grado y 5 son de 4to grado, de esta seccién encargado un docente. La infraestructura en este bloque esta en malas condiciones ya que tiene una vida Util de 12 altos a la fecha. Los amblentes presentan rajaduras, asimismo los techos de calamina estan totalmente

También podría gustarte