Está en la página 1de 36
42> — MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO- LA MAR - AYACUCHO =< OP! - TAMBO. INFORME TEGNICO N° 028-2015-MDT-VRAEM-OPUNARG 1. DATOS GENERALES. TITULO: “Mejoramiento y Ampliacién de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado en las Localidades de San Salvador de Osno Alta, Osno Baja y Acco del Distrito de Tambo - La Mar — Ayacucho”. CODIGO SNIP [372266 - NIVEL DE ESTUDIO ee MONTO TOTAL DE INVERSION \G ios de meresdo) ‘Si. 6,019,728.22 UNIDAD FORMULADORA | (Com nio Anexo SNIP 12, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO: = | OPI RESPONSABLE ‘OP! —MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO- Il. RESULTADOS DE LA EVALUACION. La Oficina de Programacién e Inversiones de la Municipaiidad Provincial de Victor Fajardo; luego de la revision, andlisis y evaluacion del estudio del Proyecto de Inversion Pibica “Mejoramiento y Ampliacién de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado en las Localidades de San Salvador de Osno Alta, Osno Baja y Acco del Distrito de Tambo - La Mar — Ayacucho”, se ha conciuids que el proyecto ES VIABLE, por lo que se recomienda otorgar la declaracién respectiva. Il ANTECEDENTES i La Municipatidad Distrtal de Tambo, de acuerdo a sus ineamientos y priorizacion de necesidades, contraia los servicios profesionales de un Consultor para la formulacion del estudio a nivel de perf del presente Proyectos de Inversion Publica at EIPIP es presentade mediante documento respective a la Unidad Formuladora, la ‘cual mediante documento remite este estudio a la Oficina de Programacin & Inversiones - OPI de la Municipalidad Distrital de Tambo para su revision y evaluacion respective. iil El estudio fue observado mediante documento respective y devuelto al consuttor para la absolucién de observaciones y nuevamenie presentado previa absolucion de observaciones para su revisién respectiva iv. El PIP es presentade nuevamente absolviendo las observaciones meciante documento a ta Unidad Formuladora, ia cual mediante documento remite este estudio a la Oficina de Programacion e inversiones - OPI de la Municipaliiad Distrital de Tambo para su revisién y evaluacién respective: v El presente Informe Técnico es emitido de acuerde @ jos procedimientos establecidos por la normatividad vigente del Sistema Nacional de Inversion Publica Ley N° 28522 y 28802, su Reglamento Aprobado por DS N* 103-2011 EF y Directiva Generel N® 001-2011-EF/68.01, para el caso de solicitudes de viabilidad de proyectos. Pagina I de 36 42> are MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO - LA MAR - AYACUCHO: — OF I= TAMBO IV.EL PROYECTO 44 Localizacion Los elementos de! proyecto se encuentran ubicados én el Distrito de Tambo, cuya informacién general, de acuerdo al Sistema de Consulta de Cédigos Estandarizadas dei Instituto Nacional de Estadistica © Informétical, se indica a ‘continuacion: + Abttud £3,231.00 m.s.nm = Lattud 1 12°56°40" Oeste = Longitud 2 74°01'08" Sur + Cédigo Ubiges = 050508 42 Objetivo del proyecto “La Poblacién de la localidades de Acca, San Salvador Osne Alta y Osnio Baja, tiene acceso a servicios de agua potable, Alcantarillado y Unidades Basicas Saneamiento (uBsy, 4.3 Descripcién y componentes del proyecto El proyecto consiste en el Mejoramiento. y ampliacion del sistema de agua potable, infrasstructura de caplaci6n, condutcién, ‘eservorio, red dé distribucién, cerco perimétrico de seguridad y obras de arte, reemplazo y ampliacién de conexiones domiciliarias, Instalacién del sistema de alcantarillado, construccién de planta de tratamiento con cerco perimétrico de malla, medidas de miligacién ambienial, Talleres de capacitacion en Educacion Sanitaria a la poblacién beneficiania fortalecimienta de la JASS. COMP. 1. Eficiente e suficiente infraestructura de! sistema de agua potable. COMP. II, InstalaciOn dé unidades bésicas de saneamienta UBS. comp, Integrantes de la Jass conocen técnicas de administracion COMP. IV. Hay capacidad de respuesta cuando se interrumpe el servicio. 4.4. Monto de Inversién del proyecto El costo total de! Programa propuesto asciende a un monto dé S/. 6 728.22 Pagina 2 de36 =z <2 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO —LA MAR - AYACUCHO: OPi- TAMBO: Consolidado de costes de inversion a precios privados Alternativa Unica s DEsemipcion osnoara | cnomua | acca | TOTAL TMEIORAMENTO ¥ ANPLACION DEL 7 1 | atren be sguapoane “assauirs| Torareas| tasgsass| ss00.e70 +" Meloname NTO DECSETEURDE Saree tz |ALCANTARLLADOY TRATAMENTODE | 12is2ns3| 2ezsssso| sa.sessz) 48278528 3GUKB SERVIDAS ~ a INSTALACIONDE UNDAGES BABES T ta |e SaneanMeNTO CON ARRASTRE asjoete| aassezs| seaaoras| ttezea7t HIDRAVLICO pore | [EFCENTE CONOOMIENTE DE | oe 4596780 tegersa | 45,20270 TEACENTE GESTION TECMTAY OF | cee oes 122887 vaasest | 36.886:1 COSTO DIRECTO = aeareaa Taeasase | ane aaaT GASTOS GENERALES| 10 00% 6D) essis.cer 190451.255 | 40642847 UuDAD ew CO) RTOS 5z361.0068 wir s SUB TOTAL sT-co-ee+u) [IMPUESTO GENERAL ALAS VENTAS oT ee weeseorr| ateisci| saesiear| senagzzs nso DE EJECUCION DE OBRA ‘i coanansS sucess) aarsasras sstogoass GESTOSDESUPERVGON (5 OOSGWR) | _-ABRSEST| WOR SETET [aan ous EXPEDIENTE TECNCO (1.17) assess) So 70124 se7421 — — Se ee Fuente: Elsboraciée de Equipo Consultan. Los costes estimades en fa situacion con proyecto de la ved de agua potable y ‘saneamiento contemplan los cosios sobre la inversion hecha de a infresstructura del proyecto, camo una-actividad permanente en el tiempo. Y Costos de Sistema de Agua Potable Los costos de inversién de la altemativa Gnica para el sistema de agua potable a precios de mercado (privadas) estan conformades por: Pagina 3 de 36 “J ~ “tz MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO —-LA MAR - = AYACUCHO: OPI-TAMBO Costo de Sistema de Agua Potable de la localidad de San Salvador de Osno Alto DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE INFRAESTRUCTURA = ma | [roraLcostoomecto SCOOT |" Tesstos cenerates 105 7278.08 mina a E28 sua tora eranse | t wo = 10047864 ~Trerat one - 6a.20505 [SUPERVISION S om ~ as [EXPEDENTE TEGNICS (aT 44,481.10 ‘GOSTO TOTAL PROYECTO yoz.ac6ns Fuente: Eleborecion de Equipe Gonsultor, Cuadiro N° 1.10: Costo de Sistema de Agua Potable de la localidad de Osno Bajo go) [OSTREUCION CEAGUROTARLE roasr000 “oop | EDUCATION SANITARIA ALA POBLACION sazaas ti [ORSANCACIONY CAPAGTHCION DE LALASS can a a eee “Vatacreicey sae Jiro a ae SUBTOTAL - 845,667.82 r Igy ] 152,386.51 ‘fea | - ‘SUPERVISION 5.0% rn eo ee [iaelleemenenoer test is zs (COSTO TOTAL PROYECTO: 1,065;990.40 Pagina + de 36 < MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO —LA MAR - AYACUCHO: me oPi— TAMaO ‘Costo de Sistema de Agua Potable de la localidad de Acco | [unuinaD es | SUB TOTAL on a tov [Tera o=ma | SUPERWSON sox EXPEDENTE TEGNIGS [GOSTO TOTAL PROYECTO Fuente: Eaboracon Ge Equipe Consulior cl eaat387 SOE 177.381.08 | | 1AS2ARTd 5 44 86 176825 ane ¥ Costos de Aicantariliado y Aguas Residuales a Precios de Mercado Costo de Sistema de Infraestructura del sistema Alcantarillade de San Salvador de Osno Alto. CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE LGANTARILLADG 121162883 Bae SZACION Y CAPACTTACION [TOTAL COSTO DIRECTO 409046 ‘orenaz ‘(GASTON GENERALES 10% FEDER Lunia o% uuente: Elaboracién de Equipo Corsulor. HIUNICIPALDAD DSSTRITAL DE “ANS -LAMABR. TREECOHEABLEOP! 70s80.13 Pagina 5 de 36 <, mo 2 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO — LA MAR - AYACUCHO “ OPI= TAMBO Costo de Sistema de infraestructura del sistema Alcantarillado de Osno Bajo. [CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE ALCANTARELADO 2559.80 [EDUCACION SANITARIA A LA POBLACION | 5022.83 SORGANIZAGION Y GAPAGITAGION DE LA JASS- I 4099.66 "[TorALcosTo DIRECTO oe GASTOS GENERALES 11 | 27,168.18 | = [aire = 320,524.63, ee TOTALOBRA a SUPERVISONSO —~S~*~“*‘*~*«~SCS*~« | IEXPEDIENTE TEGNICO TAT [eas093 jeosta Tova paoveeTo —=~=~*~“‘CSCSC*C*‘*d#*C~Céw Eze | Fuente: Eleboracién de Equive Consuftor Costo de Sistema de Infraestructura del sistema Alcantarillade de Acco ‘901 | CONSTRUCCIGN DEL SISTEMA DE ALCANTARLLADO 0,500.52 nce [EUCACION SONTARIAALAPOBIACION «|= [0s | ORGANZAGION Y GAPACITACIONDE LA.JASS 408885 TOTAL COSTO DIRECTO TrFT. 8 ~_ | ASTOS GENERALES 10% [ase | UTEIDAD ot eziras SUBTOTAL 170798 ev 16.507.48 ‘TOTAL OBRA me ze38 SUPERVISION S 0% EXPEDIENTE TECNIOG 1.17% [CosTO TOTAL PROYECTO: eA Fuente: Elsborasién de Equipe: Consuiter. ¥ Costos de UBS por arrastre hidriulico Los costos de inversién de la alternative tinica para unidades a precios de mercado (privades) estan confermados por: Pagina § de36 &. AYACUCHO OPI~ TAMBO. ss = MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO- LA MAR - Costo de UBS Con Arrastre Hidraulica de la localidad de San Salvador de Osno Alto. sanmpsnn scahicopALnAD UST | INSTALACION DE UBS CON ARRASTAE #IDRAULICO EDUGAGION SANTARIA ALA POBLAGION | ORGANIZACION Y CAPACITAGION DE LA JASS Fuente: Elsborsson #¢ Eeuipe Consuler INSTALAGION DE UBS GON ARRASTRE HIDRAULIGO EDUCAGION SANITARIA ALA POBLACION TOTAL COSTO DIRECTO ‘ssa0025 [eases cenenaLes 1 - a8 |[UTLIOAD 8% «si828 ‘SUB TOTAL a 65,169.34 iv ines TOTAL OBRA J 78,999.82 [SUPERMSIONSH ane EXPEDENTE TEGNCO 117% 130730 (C0870 TOTAL PROYECTO w2.052:10 Costo de UBS Con Arrastre Hidraulica de la localidad de Osno Bajo. Fuente: Elaboracion de Equipo Gensulior Dp osreetaL OF % py RNAI SLA 1008 rota. costo oasere — [easTOS GENERALES ox — ‘UTILIDAD 8% - 441826 suBTeTAL soma ev 7 Tah 11,790.48 Sa a. a SUPERVISION 5% - 3.84499 EXPEDIENTE TEGNICO 1.17% - 1,307 30, cute Tora Rovers ‘eas Pagina 7 de 26 %, = MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO — LA MAR - AYACUCHO. OFI=TAMBO Costo de UBS Con Arrastre Hidraulica de la localidad de Acco cor | NSTALAGION 2e UBS Con COUIPOSTERA ‘gaz: | EDUCAGION SAMITARIA 8 LA POBLACION ox. | ORGANZACION .CAPAGITAGION DELARES TOTAL CosTO ORECTO wo1si938 GASTOS GENERALES 10% were Umupap 2% ‘SUB TOTAL ev ‘TOTAL OBRA | SUPERVISION Ss EXPEDIENTE TECNICO 1.17% Fuante: Elaboracisn 42 Equine Conssatey, 4.3 Indicadores de rentabilidad social 454 Evaluacién costo - beneficio Por la naturaleza del proyecto y las exigencias de evaluacin, se procederd. con evaluar el sistema de agua potable por el método costo beneficio, utilizando los datos que ‘se muesiran en el cuadro. Los beneficios del proyecto @ precios sociales, en téminos del bienestar que general el proyecto 2 la sociedad, se mide a través de los shotros de recursos asi como por la disposicién a pagar por el mayor consumo de agua, que permite ia implementacisn dei proyecto. La estimaci6n de los beneficios por farnilia mes de un proyecto de agua potable. ~— Indicadores de rentabilidad: Valor Actual Neto Social (VANS) y Tasa Intema de Reterne Social (IRS): A Continuacion se presenta el flujo de costos y beneficios del componente de agua potable del proyecio y sus respectives indicadares de rentabilidad. MUNICIPALIOAD OYSTRATAL BE Ta Lay Pagina 8 de 36 = MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO — LA MAR - AYACUCHO OPI- TAMBO Evaluacién social del PIP — Alternativa Gnica del sistema de agua potable de la localidad San Salvader de Osno Alto oes =e | Fuente: Elstocaciin de Equipo Conautor Evaluacién social del PIP — Alternativa Gnica del sistema de agua potable de la localidad de Osno Bajo. Toei te pees zr] je] " isl : ac a! 3 a t om | a = Fuente: Elsboracién de Equipo Consutor Pagina 9 de 36 Sairenansisars 22 a MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO - LA MAR - AYACUCHO a OPI = TAMBO Evaluacién social del PIP = Altemativa unica del sistema de agua potable de ia localidad de Acco aaa PaaS ape aes i GGSGRRSEREEHH ES S| fw a 5 [pene secon. Fuente: Eisboracién de Equipo Consuitor. La atemativa presentada tiene indicadores rentables como se observa en ef cuadro anterior un VAN mayer acero y un TIR por encima de la tasa de descuento y BIC DE 2.88, es mayor a uno, significa que la inversién inicial se recuperaré y genera una ganancia de-s/. 1.68. 4.3.1 Evaluacién costo - efectividad De acuerdo a is caracteristica del presente proyecto, para los Sistemas de Desagie y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, los cuales tienen impactos mas cualitativos que monetarics, is metodologia que mas se ajusia para su evaluacion es la metodologia de costo efectividad. Esta meiodologia se basa en identificar los beneficios del proyecto y expresafios en unidades no monelarias, para luego caloular el costo promedio por unidad de beneficio” de cade proyecto altemative (numero de habitantes beneficiades}, con el fin de escoger le mejor altemativa IUMIGEPAL OAD SIETPETAL DE posible, MUMCHS ? La “unidad de beneficio™ puede wer medida en mimero de personas, atenciones, casos resucitos, ALCAD COSTRITAL DE Pagina 13 de36 AYACUCHO Pl TAMBO. = ee MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO — LA MAR - Evaluacién social de Sistema de Alcantarillado en la localidad de Osno Bajo H N 3 n la locatidad de Acco Pagina 12 de 36 = a2> MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO — LA MAR - AYACUCHO OFI- TAMBO Evaluacién social de Sistema de UBS con arrastre Hidraulico de la EHO 3 88 33) 88 Fuente: Elaborscién da Equipo Consuttor Evaluacién social de Sistema de UBS con arrastre Hidraulico de ta localidad de Qsno Bajo a [ee ee a] ee pee Pagina 18 de 36 z= 2 MUNICIPALIDAD DISTRITAT. DE TAMBO—LA MAR- AYACUCHO OPi- TAMBO Evaluacién social de Sistema de UBS con arrastre Hidraulico de la localidad de Acco no | HS T pemnaicn fy sean] or amranres eee oes | ey | ecw eumecn SS ey T aT Te a = 3 Se ee ls zaa|—vaseso| an = Se ae ima a] et eae ot ot asl eet oe set ee Co a oe et ase] eet — aS ree ae ee = rae — os heise ™ Deed ered = hive uae ee Fe eraetncelbore Ga ain ase Fuente: Elaboracién de Equipo Consultor- Tomando en cuenta estas evaluaciones se tiene que los indicadores costo efectividad calculados presentan compatibilidad con los parémetros establecidos. se concluye que para el componente de fa planta de tratamiento de aguas residuales, se tiene que la presenta un costo efectividad las montos los que se indican en los cuadros antefiores para la ejecucisn del proyecto. Paging 16 de.36 = ‘2° MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO - LA MAR - AYACUCHO ‘OPI—TAMBO 4.5 Marco Logico de la altemativa seleccionada [BN Majors in estado vioa ds i poblacson | Atconctur et proyecto, 100% de ia pobleetn eoveiders que ha mejarade Enouscta de evaluaclan de Entabuised econsimion y de San Sahvaxior de Osno Alto, Osno gus condiciones de vids. Repack era pare rence. pa feel ee wat | Laxtiinainicimaninse |sgnirmonen cu [Eniginmesiat | tence pat getetnctetean ses |S more =. ‘dene acceso e servicios de agua potanie, | SMG Patabie dor 7 m ime de Squidacién de necesidades bastcas de ‘eantaiigs plants 02 aguss services y | MO" SH XeTAS US de cates | obra | ts oblacstn rural ‘COMPONENTES ‘Aeonlur eipeayecta, 100% ce Jas viviendas cuncten con los ‘saniele de agus poise series. Efetonte 6 evtelante Inracetusture do) itera de agus potable . — - iceddie~encled |- theme [sro mtes 3 ntnearcta desea ot Soiree |e Hoan ee ene an ‘agus rea ae t ‘servicio de Sspesicion de - — Evigeneise: imagenes y | ios gobiernes focal y | ages res = os nee Panic mika Informe anus! dee ies Eviceneie: magenes y | adecuades polices y |" testers exranges de agin y 3, Iniagrantes de la JASS conoeen ‘bcnioas de edministrectin La peblociin es copactads en eso adscuado ts low services ce Reeconocimiante de aASS ‘nearer narice . + Lapsbineincomsiyein tora |- Reconceimenis dela | fenieenee annopins, 4: Mapesnbeisia.ce retpuacea cxanae | Aainitvedera 4 Agua y sass limiters yobos iciamergnnns| eee «| ieecaeaats J erie + LBUASE inteneere cna 4455 peraciony martanenerts de lor |= Evicencias imagenes y | | | stirs agua ysaneamenio | tesanonos | asclones _ —— ee | Pastas de SES poninen on COMPONENETES DE INVERSION PRECIOS PRIVADOS: Seen clove) | INFRAESTRUCTURA DE ABASTECRAENTOY tones DISTREUCION DE AGUAPOTASLE son GONSTRUGKION OE: SISTEMA DE Partopuctin oe 492705385 stgantamiaso | JA53 erin cperonony INSTALAGION DE UBS GON GOMPOSTERA [__tsieame7i anaaniniorts 6 EDUCAGION SANITARIA A LA POBLAGION 2070 ||. poresen ssteme CORGANIZACION ¥ CAPACITACION DE Ln JAS 26.17 ||-—resupueeto del iP ore <—||- Gusderna de Obra sosasesT ||) Gomprobantes de 2age sO tEAT | Pago oportine deta 324,096.77 faa de agua y 70045633 aoc By -se0482.26 | [ToTaL oBRA SeH508.15 : wae oeos Asignasion EXPEDIENTE TECHNIC 341 serait | Fereeece! opcrtnes ‘COSTO TOTAL PROYECTO sorz22 | RENE A TAL i a Pagina 25 de36 Za “tz MUNICIPALIDAD DISTRITAL DETAMBO - LA MAR - AYACUCHO OP) - TAMBO: V. ANALISIS DEL PROYECTO: 5.1 Evaluacién de las caracteristicas generales de la intervencién a. Problema central *LA POBLACION DE LA LOGALIDADES DE SAN SALVADOR OSNO ALTA. OSNO BAJO Y ACCO TIENE LIMITADO ACCESO A SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE CALIDAD”. b. Objetivo “LA POBLACION DE LA LOCALIDADES DE ACCO, SAN SALVADOR OSNO ALTA Y OSNO BAJA, TIENE ACCESO A SERVICIOS DE AGUA POTABLE. ALCANTARILLADO Y UNIDADES BASICAS SANEAMIENTO (UBS)". s. Altomativa de Solucién ALTERNATIVA UNICA: Mediante el andlisis de! "Arbol de Problemas" y "Arbol de Objetives", y asumiendo consideraciones de orden técrico, ambiental y de uso y costumbres de la poblacién, sé plantean las siguientes aitemativas: Instalacién de infraestructura de abastecimiento y distribucién de agua potable. Instalacién de Infraestructura del sistema aicantanilado Instatacién de UBS con arrastre hidréulico RRA K Implementacion de un programa de educacién sanitaria con énfasis en practicas y hdbitos de higiene saludabies 6 Capacitacion a integrantes de ia Jass en la gestion de los servicios © Capacitacién en operacién y mantenimiento del servicio. d. Anélisis de Demanda y Oferta Balance Demanda Oferta Del Proyecto En el siguiente cuadro se muesira of balance oferta demanda de los principales componentes del sistema de agua potable y alcantarilado, se puede observer que en la situacién actual existe una demanda insatisfecha de agua potable, la misma que sé cubre con la implementaci6n del proyecto, RESPONSABLE OP! Pagina 16 de 36 = “A> MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO - LA MAR - AYACUCHO OPi- TAMaO Balance Oferta Demanda de Agua Potable con proyecto de la localidad de San Salvador de Osno Alto tat | Fusnte: Sstoracién de Squips Cansutor Balance Oferta Demanda de Agua Potabie con proyecto de la localidad de Osno 433 005 Fuente: Etaborscién de Equipe Consultor, MumciraLse oestRrrac og amar Beity Pagina 17 de 36 ae a = MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO -LA MAR - ee AYACUCHO opt - TAMBO Balance Oferta Demanda de Agua Potable con proyecto de la localidad de Acco BALANCE OFERTA-ORMANDADEASUA rs) ARO | OFERTA | DEMANDA | BALANCE o | 335 oc “| i ous 2 3 5 Z a | Fuente: Elaboracién de Equipo: Gonsutor BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO: Balance Oferta Demanda de Alcantariliado de Ia localidad de San Salvador do ‘Osno Alto: 4 0.14 2 O13. 3 0.15, en O47 5 o.19 S. O.27 ize 0.24 3 0.26. 3 0.28 50: 0.37, 4 0.335 a2 0.35, 43 0.38. 44 0.44 a5 0.44. 15. 0.47 af 0.50 18 0.53 Ag 0.56 20 0.56 Fuente: Eloborsciin de Equipe Canauitor, MIRECIPALIDAD DSTRITAL DE Pagina 18 de 36 AYACUCHO OPI- TAMBO ~~ ee MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO — LA MAR - Balance Oferta Demanda de Alcantarillado de Ia localidad de Osno Bajo 0.0000, 0.0000" Demands proyectada Fuente: Elaboracién de Equipo Consultor. Balance Oferta Damanda de Alcantarillado de la localidad de Acco Demanda Afio (Oferta Actual proyeetada 1 o.0000, O18 [2 | _0,0600 0.16 3 0.0000 0.18 4 0.0000 0.21 5 0.0000 0.28 6 0.0000 0.26 T 0.0000 | 0.28 | s 0.0600 . 0.32 a 0.0000 0.35 10 0.0000 | 0.38 1 0.0000 O44 12 0.0000 aaa % 0,000 0.48 4 0.0000 0.54 15 0.0000 0.55 16 0.0000 0.58 | i 0.0000 0.62 18 0.0000 0.66 19 10,0000 070 20 0.0000 0.70 Fuente: Haborasién de Equipo Consultor Pagina 19 de 36 a2 = “4° MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO ~LA MAR - z AYACUCHO x OF! —TaMB0 BALANCE OFERTA DEMANDA DE UBS Balance Oferta Demanda de UBS en Ia localidad de San Salvador de ‘Osno Alto. ‘BALANGE OFERTA - DeMANDALETRINAS SANITARIAS] unio) Afio | OFERTA | OEMANDA | BALANCE a0" 7 7 2 3 a 5 | 1 ca | | Fuente: Saboracién de Equipa Consular. Balance Oferta Demanda de UBS en la localidad de Osno Bajo | BALANCE OFERTA- DEMANDA LETRINAS SANITARIAS: | (uNIDy | Aflo | OFERTA | DEMANDA [ooo i] 0.08 0.00 9:00 9.00 BALANCE | Pagina 20 de 36 @, = 2 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO—-LA MAR - AYACUCHO OPI— TAMBIO Balance Oferta Demanda de UBS en Ia localidad de Acco BATANCE OF ERTADEMANDA LETRINAS SANITARIAS" uty ARO | OFERTA | DEMANDA ‘88.00 ano “e500 82.08 38.00 89.00 30.06 88.00 Fuente: Elsberacién de Equine Consultor. ®, Beneficies del Proyecto Los beneficics econémices de! proyecto estin dados por e! mayor nivel de satisfacci6n que recibe las localidades de Salvador de Osno Alta, Osno Baia y Acco, por contar con los servicios de agua potable y saneamiento. © El abastecimiento de agua potable y la instalscién de! sistema nes de salud y vida de saneamiento, permitiré mejorar las condi de is poblacion de Ia zona de intervencién «El consumo de agua segura constituye uno de los indicadores de mejor de las condiciones de vida y desarrollo dela poblacién asi como el @jercicio de derechos humanos consignadas como la igualdad de oportunidades y derechos de las personas. + La ampliacién y el mejoramiento de tos servicios, contribuirs a la provision de agua potable y saneamiento para la poblacién de la jocalidad. » —l acceso a agua segua y la instalacién de! sisiema de Saneamiento contribuird en la reduccién de casos de enfermedades de origen hidrico, las que se ven incrementadas por el actual consumo de agua no potable y Ia inadecuada disposicion de excretas. * Las obres a ejecutar, permitiran Ia instalacién de ia cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento en la localidad de San Salvador de Osno Alto, Osno Bajo y Acco, que a la fecha evidencian brechas Pagina 21 de 36 RafPonsagee ner = Gs = MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO - LA MAR- f AYACUCHO OPI - TAMBO sociales en el consumo y acceso @ servicios basiens como es el presente caso. + La ejecucion de las obras y el compromiso asumido por la poblacion usuaria y autoridades contribuird al fortalecimiento de la capacidad de gestion, concertacién de las diferentes instancias involucradas en el proyecto, habilitando a la poblackin y la junta directiva de Ia JASS en la administracion y mantenimiento del sistema de agua potable. BENEFICIOS CUANTITATIVOS: Para cuantificar los beneficios econémicos del componente de agua, se analiza el valor que le otorgan los usuarios a la disponibiidad del servicio de agua potable én su vivienda. En la situacién con proyecto se brindaré servicio de abastecimiento de agua por conexiones domicilarias al 100% de la peblacion. Los beneficios econémicos a precios sociales se obtienen mediante procedimientos indirectos; como la maxima disporibilidad a pagar del usuario, o sea el valor que je otorgan los usuanos a la disponibilidad de! servicio, medide a ‘través del area bajo la curva de demanda de agua potable. Se determinaran los beneficios por la instalacion de los servicios de agua potable (calidad cantidad, continuidad), para un adecuade andiisis se ha dividide ‘en nuevos usuarios y antiguos usuarios del servicio. Asi tenemos, que los nuevos usuarios percibitén los beneficios de acceder al servicio, mientras que Ios antiguas usuarios percibiran los beneficios de coniar con un mejor Servicio respecto al que antes disponian Asimismo, para el presente proyecto se considera e! ahoro del valor social del ‘tiempo que presentan los usvarios no conectadas actualmente a un sistema de agua potabie y que luego de la ejecucién de! proyecto, se converting en un beneficio. Horizonte de evaluacion del proyecto. El periode de vida util del proyecto para fines de evaluacién se considera 20 afios (horizonte de evaluacin del proyecto), seguin las normas establecidas por los parametros del SNIP_ Planteamiento técnico de la alternativa seleccionada. ASPECTOS TECNICOS: Pagina 22 de 36 a - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO ~ LA MAR - AYACUCHO OPI TAMaG Los aspectos tecnicos de la altemnativa Solucion es lo siguiente: ALTERNATIVA UNICA MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE. MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD DE SAN SALVADOR DE OSNO ALTA, INFRAESTRUCTURA DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE Obras provisionales, Red de Aduccién y Distribuciin (4488,76ML), Conexiones domiciliarias de agua potable (123und), Instalaciones Domiciiarias de lavadero (118 und), cémara rompe presién tipo 6 (01 und,), camara rompe presidn tipo 7 (02 und.), Caja de valvula de purga (06 und), Caja de valvula de control (14 und.) vélvula de aire (04 und), Plan de monitoreo Arqueolégico. MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Movilizacién de Equipes y Maquinarias, Red colectora (90.91ML)}, construcciones de Buzones de didmetro; 120 con tapa FF. (05 und), conexiones domicitarias de desagiie (116 und) INSTALAC! INIDAD BA SANEAMIENTO CON ARRASTRE HIDRAUILICO ¥ BIODIGESTOR OSNO ALTO (07 UND) Instalacién de Biodigestor de 806It (07 und), poze percolacién, MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL Educacién en mantenimisnto y conservacién ambiental; medidas de mitigacion, medicias de contro ICIENTE CONOCIMIENTO DE EDUCACION SANITARIA Impiementacién de un programa de educecién sanitaria con énfasis en practicas y habitos de higiene. ORGANIZACION DE LA JASS Capacitaciin en operacién y mantenimiento de! servicio, capscitacién a integrantes ds la JASS en ia gestion de los servicios. WUniPAUsGAO OESTRITAL DE Pagina 23 de 36 a2. < MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO ~ LA MAR - AYACUCHO: me (OP I- TAMBO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD DE OSNO By INFRAESTRUCTURA DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE Obras provisionates, Linea de Conduccién (3.262.72ml), Captacién (O1und), Construccién de reservorio 15m3 (Otund), Caja de valvula del Reservorio (01 und),Red de Aduccion y Distrbucion (6303.00m), Conexiones domicilienias de agua potable (105 und), Instalaciones Domicifiarias de lavadero (105 und), camera rompe presién tipo 6 (08 und.), camara rompe presiOn tipo 7 (05 und.), Cala de valvula de purga (14 und), Caja de vélvula de control (16 und ), vaivula de aire (04 und), cruce aéreg L=15M, L=25M (Linea de conduecién), Plan de monitereo Arqueologico. MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO: Movilizacion de Equipos y Maquinaias, Red colectora (44.67ML). Linea de Emisor (513.44ML), construcciones de Buzones de diémetio; 1.20 con tape F°F, (22 und), conexiones domiciliarias de desagie (23 und), Camara Rejas y Deserenador, Camara de distribucién de caudales, Tanque Sépiico, Pozo de percolacién, Ceree Perimétrice INSTALACION DE UNIDAD BASICA DE SANEAMIENTO CON ARRASTRE HIDRAUILICO ¥ BIODIGESTOR OSNO ALTO (07 UND) Construccién de servicio higiénico (105 und), Instalacién de Biodigestor de 600i (82 und), poze percolacién, Pozo de Percolacién. MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL Educacién en mantenimiento y conservaciin ambiental; medidas de mitigacisn, medidas de control EFICIENTE CONOCIMIENTO DE EDUCACION SANITARIA Implementacion de un programa de education sanitaria con énfasis en précticas y habitos de higiene. ORGANIZACION DE LA JASS. Pagina 24 de 36 a> “tg_*" MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO -LA MAR- AYACUCHO Se OPI~TAMBO Gapacitacién en opsracién y mantenimiento de! servicio, capacitacion a integrantes de le JASS en la gestion de los servicios. MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD DE ACCO. INFRAESTRUCTURA DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE Obras provisionales, Linea de Conduccién (572.68 mi), Captacion (Otund), Construccién de reservoria 20 m3 (O1und), Caja de valvula de! Reservorio (01 und},Red de Aduccién y Distribucién (8,925.74mil), Conexienes domiciliarias de agua potable (160 und), Instalaciones: Doriciliarias de lavadero (233 und}, c&mara rompe presion tipo 6 (02 und.), cémara rompe presién tipo 7 (03 und.), Caja de valvula de purga (19 und), Caja de vaivula de control (18 und.), valvula de aire (08 und), cruce aéreo L=9M, L=10 M (O2und ). (02 Linea de conduccién -O1 Red de Distribucién ), Plan de monitoreo Arqueolagico MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AL CANTARILLADO Conexiones derniciiarias de desagie (89 und). INSTALACION DE UNIDAD BASICA DE SANEAMIENTO CON ARRASTRE HIDRAUILICO Y BIODIGESTOR OSNO ALTO (07 UND) Constnicci6n de servicio higiénico (223 und), Instalacén de Biadigestor de 600It (144 und), poze pereolacién, MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL Education en mantenimiento y conservacién ambiental; medias de mitigacién, medidas de contral EFICIENTE CONOCIMIENTO DE EDUCACION SANITARIA Implementacion de un programa de educacién sanitaria con énfasis en practicas y habitos de higiene. ANI IN DE LA JA’ Capacitacién en operacién y mantenimianto del servicio, capacitacién a intearantes: de Ia JASS en la gestidn de los servicios MungciPAOADHESTRTTALDE: eae Pagina 25 de 36 ~ “aig” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO-LA MAR - AYACUCHO x OPI- TAMEO: 4.2.1. METAS DE PRODUCTO: Teniendo en consideracién la brecha oferta-demanda y el andlisis técnico sefialado en el parrafo anterior se establece ias metas concretas de productos que se generaran en la fase de inversién, incluyendo las relacionadas con fa gestion del riesgo de desastres y la mitigacion de los impactos ambientales negatives para poder solucionar el problema identificado. ‘Cuadro N°4.38: METAS. TGACIENTE ¥ SUPCIENTE INFRAESTRUCTURADEL SISTEMA DE AGUA POTABLE INSTALACION OF INFRAESTRUCTURADE AGASTECIMIETO Y DISTRIEUCION DE AGUA POTABLE ‘SISTEMA DE GAPTACION DE LADERA [und | 66 v0 | 100 200 TNEADECONDUCCION [me [00 [saear2| Sraes | 38364) | CAMARA ROWE PRESONTPOS [ucc[ a [os | $00 ‘GAGA De VALVULA DE BURGA in| ew0_| taon | 7300 | 200] ‘CASA VALVULA DE CONTROL Usd [7400 | 1800/1800 | — aaa) VALWULADERRE a {ae a [ saa [GRUGEAEREO 7 u 700 CONSTRUCCION DE RESERVORIO | eet 200) (GAUR DE VALVULA DEL RESERVOFEO On 200 [ RED De ADUCCION Y DIETRIBUOION aa Tavis INTALACIONES DOMICIARIS DE LAVADERO™ Und [a8] (CAMARK ROPE PRESONT. TEN ADUCOON Une ano (CONBIGNES DOMICILARIAS SA nd 358 FLAN DE WONITORES ARQUELOGICO Fone 200] REDCOLECTORA at Eas NEA DEEMSOR om Biba ‘CONEXIGNES GOMICLIARIAS OE DESAGUE Une Ze | GGhSTRUGCION DE SLZONES GON TAPA Use Fa a =a] (CAMARA DE DISTRIBUCION DE CAUDALES: TANOUESEPTIOO POZO PERCOLAGION [ceRCOPERMETRICS 28 8 16 2 TMIITIGAGION DEL IAPAGTO AMBIENTAL ab | 100 0 | 300 EPICIENTE CONOCIMIENTO DE EDUCACION SANITARIA | =I 0.09 IMELEMENTACION DE UN PROGRAMA DE EDUCACION _ SANITARIA CON ENFASIS EN PRACTICAS Y HABITOS DE. boo ro0| #60 300 zoo | 300 ‘e00 = ~~ ea Pagina 26 de 36 SELPOMDABLE OF as = “42° MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO - LA MAR - AYACUCHO ‘0F|— TAME CAPACITACION EN CPERACION Y MANTENMIENTO DEL SERVICIO und | 300 | 300 | 300 9.00 CAPACTTACION A INTEGRANTES DE LA JASS EN LA [GESTION DELOS SERVICIOS cain ind | son | 300 | 300 | h. Analisis de impacto ambiental Durante fa ejecucién de! proyecto no se produciran efectos negativos que alteren de manera significante ot medio ambiente por las siguientes razones: Las obras de construccién @ ejecuterse se hardn en el area del estudio del proyecto, situacién que no afectara a terrencs destinados para otros usos Se platificara técricamenté \@ utilizacién del terreno, en ef cual se construira adecuando la inftaesiructura @ las condiciones de seguridad fisica del terreno y tratando de que guarden equilibrio con el entomo local El transporte y almacenamiento de meteriaies de construccién no sfectaré las actividades de la poblacién, pues estos serin depositados en’ éreas adecadas habilitadas por el proyecto. Los andiisis se muestran en los cuadros siguientes: ‘Guadro N* 1.58: Fuentes de Impacts ‘Ambiental. ra Dears | Esaae ae Fasticede lrpacio 1] [pr inubieasba pao co 1 [Lie core camplae ones on neverien area Tememea sear We | aaarate [2 Te cteise ubies en ore agieta, Seon potecion de rege? no [ase | 2 Te proyete carece a ensoin ganar pare TeBadonee nO 1238 og [Eropeco ke uicw cerca Ge wn para i ie sanfaron GH Tulane oe URATIBTIN Ge azul Gas TE suck ste el ave se deve oka clovwecto ws onllosa apoca pervestle 1 Baa [Satan sos ayae ov ihe Se recpmaeen ae Fons an eahay ArhensaeaTO ee aaa floras de cunsie? ve ret) For Ineiecsen eT ia =z er de ares wera ance clio? no | eas | fe wa meminarie eae Ge ouze wren0s areas? no | ante [Se Wanstere por zones noperses a eO5)077 ne __| ss [a ratin ey eDerst por passe PRaSE mR TaRE Tp, [2 feito nisi Akee Saas aaa RR OUT | NG | SIRNAaT | [a iesiies aces cameron Z io sa] [re ~ 1 (is ae TEMA ATIRAR MT Tw | salem | (a etsacion de valsg carson dom Sst SUNCvaGD # HUTSTIGNE Poa ETT POOOT DP 1 2 lis sesectas potgroscs? i aaa |e T_ [Epos owece ca perina capecads pon a passe [oe ae fies ns SSERAC Ran in hom alecuTo Drs 9 OSpoorON RGR VRE REREEA | yo a [= [= [4 lasses “ 1S [Eprseral orcas cles snercerce ee Lanasodn a | Fos: Eaborseiin Prop Pégina 27 de 36 as ars = MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO - LA MAR - AYACUCHO OP|-TAMBO (Cuadro N° 1.58: Jerarquizacién de los impactos ambientales. [cRITERIO. DESCRIPCION VALOR, [Bicecoion (0 ‘Negatio T t ee a Fagen) i lEensién (E.) | ett ‘SIMBOLOGIA Magntud de impacts) Magritud de impacto (-2) Magnited de impacto (1) fe Tave: Magniiud delimpacto det ‘Manftud=Draccion x Temporalidad x Extension ~ Resultados ars e! Presente Proyacia Para determinar ef Grado de! impacio, se debe utilizar el valor de la columna Frecuencia y en base’ al Cuadro de Grados de los Impactos, se determinard el grade que le correspond Para determinar la Categoria Ambiental del proyecto se debe de contar cuantos impactos ambientales fienen grado |, L y N, y en base al Cuadro correspondiente se debe contar cudntos posibles impactos hay por cada categoris y utilizar la tabla Ge arriba a la derecha, por io tanto los resultados de la Evaluacién es: Categoria de! Proyecto: LEVE C2] 1. Plan de mitigacién del impacto ambiental: Modidas de Mitigacién a) Plan de mitigacién del impacto ambiental: — Plan de Mitigacién es una propuesta pare ef contro!, minimizacion o mitigacién de los impactos negativos que se presenten durante la sjecucion del proyecto, las acciones previstas deberan ser impiementadas por jos beneficiarios, la entidad de ejecutar el proyecto, cuyo costo de Mitigacién se muestra en el Presupuesto de Inversion en el item de Pian de Manejo ambientat con un presupuesto de S/. 1727.64 Nuevos soles. b) Medidas de mitigacién y/o prevencién: Es el conjunto de acciones complementarias que se deberan realizar para reducir fa magnitud de los impactos ambientales negatives o desaparecerios. OAD DISTRITAL DE miner? Pagina 28 de 36 Rael me pets fac]

También podría gustarte