Está en la página 1de 65

MUNICIPALIDAD DISTRITAL

MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

2. MEMORIA DESCRIPTIVA

2.1 ANTECEDENTES
 NOMBRE DEL PROYECTO
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR OSNO ALTA, OSNO
BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”
 N° SNIP: 372266

 UNIDAD EJECUTORA (UE):


La Municipalidad Distrital de Tambo, delega elaboración del perfil técnico por servicio del Ing. David
Carbajal Huallpa quien será encargado de la formulación del presente proyecto. Asimismo la OPI
(Oficina de Programación de inversiones) de la Municipalidad Distrital de Tambo quien registrará en las
instancias pertinentes del MEF con las especificaciones correspondientes.
Se propone como la Unidad Ejecutora a la Municipalidad Distrital de Tambo. La Unidad Ejecutora tiene
la experiencia en la ejecución de proyectos similares y la disponibilidad de recursos humanos y técnicos.

Competencias y Funciones
Promover y ejecutar obras relacionadas con la infraestructura urbana, saneamiento, educación,
transporte, agricultura y otros, con una visión integral, destinadas a satisfacer las necesidades básicas
y elevar la calidad de vida del poblador; En tal sentido dentro de su Plan de Desarrollo Concertado 2011-
2021 tiene enmarcado en sus lineamientos estratégicos los siguientes objetivos estratégicos: Objetivo
Nº 06: Asegurar el acceso a viviendas con servicios básicos adecuados.

Capacidad Administrativa: La modalidad de ejecución del proyecto, será por contrata.


Capacidad Técnica: La Municipalidad de Distrital de Tambo, tiene capacidad técnica en la ejecución
de este tipo de actividades y obras.

2.1.1 Antecedente de la Viabilidad del PIP.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

Los pobladores de la zona en estudio a través de sus autoridades de la localidad han venido solicitando,
estos últimos años, la ejecución de las obras de Agua Potable, Alcantarillado Disposición de Excretas
en sus respectivas localidades, realizando las gestiones administrativas ante el Gobierno Local y el
Gobierno Regional de Ayacucho para acceder a dichos servicios, donde se viene incrementando las
enfermedades debido a la mala calidad del agua. Según la encuesta realizada a los beneficiarios entre
el 10 al 20 de agosto del 2016 por el equipo técnico encargado de formular el proyecto, de las
localidades de San Salvador Osno Alta, Osno Baja y Acco, lo que manifestaron los beneficiarios, que
las viviendas cuentan con el servicio de agua potable el 80% y el 20 % no cuentan con estos servicios
no así abasteciendo las 24 horas al día.
Manifiestan que fueron beneficiados hace 07 años por la MUNICIPALIDAD en el año 2007, la
construcción de Alcantarillado y UBS en una parte de la localidad de Acco, con respecto a la
infraestructura de agua potable solo una parte fue construida en el año 2014 con el PROGRAMA
TRABAJA PERÚ lo que, las líneas de Conducción del agua potable y las tuberías de red distribución
domiciliaria, se encuentran en mal estado. En la localidad de San Salvador de Osno Alta, La
infraestructura de agua potable fu ejecutado por la Municipalidad Distrital de Tambo en el año 2012,
que tiene un reservorio de 30m3, en la actualidad una parte de la localidad presenta alcantarillado, pero
aún falta las instalaciones domiciliarias, la construcción de UBS, fue construido por la institución de
FONCODES en el Año 1999 y en la actualidad se encuentra deteriorada. En la localidad de Osno Baja
la infraestructura de agua fue ejecutada por el programa AFECTADOS Y VICTIMAS (Reparación Civil),
por otra parte, por la MUNICIPALIDAD en el año 2010, que presenta un reservorio de 4m3 que
insuficiente para el abastecimiento a los hogares. En la actualidad presenta alcantarillado y la parte de
esta localidad, la construcción de UBS fue con Reparaciones Colectivas en algunas viviendas y no
presentan conexiones domiciliarias ni lavaderos, y que vienen cogiendo el agua en recipientes que estos
son baldes, porongos, etc. Las familias asentadas en las comunidades beneficiarias del presente
proyecto realizan pago entre 1 a 3nuevos soles por el servicio de agua potable, es así que, el encargado
de realizar la limpieza mensual con cloro son las juntas Administradoras de Agua Potable, la misma que
se realiza una vez al mes y más referido con el tema de limpieza en el reservorio. Referente al
mantenimiento está es realizada por faenas comunales y acuerdan un aporte entre 0.50 céntimos a un
nuevo sol, la misma que se da cuando existe una rotura de tuberías o accesorios en el sistema, realizado
el cambio no se realiza ningún pago, hasta la presencia de otra avería en el sistema de agua y que por
lo general se presenta entre 1 a dos veces por mes. El consumo de agua por la población es
beneficiarias del presente proyecto varían en las comunidades por ser diferentes entre 40-50 lt/hab.
/día., de acuerdo al sistema nacional de estándares de urbanismo (febrero - 2011) los rango
poblacionales urbanos y rurales y atención de EPS con servicio de agua potable y saneamiento, para
la población rural aglomerado o dispersa se considera un consumos de 120 – 150 L/hab/día.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

La disposición de Excretas en las localidades. Los proyectos ejecutados solo han servido como
paliativos para solucionar fugazmente el problema de insalubridad en que vive la población debido a
que son necesarios para satisfacer las necesidades básicas de toda persona, por ende, mejorar la
calidad de vida de las mismas que presentan letrinas tipo hoyo seco muchos así realizando sus
necesidades biológicas a aire libre, esto trayendo consecuencias de enfermedades gastrointestinales y
parasitarias, así mismo en la localidad de Osno Alto, Osno Bajo y Acco estas han sido construidas
parcialmente que estas se encuentran en mal estado debido al colapso.
Las localidades del área de influencia del proyecto son comunidades del Distrito de Tambo que cuentan
con un sistema de saneamiento precaria; las condiciones de desarrollo de esta población son muy
desfavorable, ya que el costo de vida se ve incrementada, por la distancia y condiciones del acceso a
servicios diversos. Este retraso social y económico, es reflejado en el bajo nivel educativo, salud y
productivo. Aspectos que merman el desarrollo socioeconómico de la población en especial de sus
menores hijos quienes son desprotegidos y desatendidos de sus necesidades básicas, incrementando
la tasa de morbilidad y los indicadores negativos.
En promedio el 95 % de las familias encuestadas consideran que se debe pagar por el servicio de agua
potable si ex que se los construye el alcantarillado que ellos están de acuerdo la misma que redundará
en el mantenimiento y operación del servicio. Pero el 5% de las familias consideran que el agua no debe
pagarse porque el agua no tiene un tratamiento y no son abastecidos y que sufren disminución de
caudales.
Las autoridades y las poblaciones beneficiarias son conscientes que cuentan con tipo de mantenimiento
por parte de la comunidad que tiene su JASS que vienen pagando al año sobre su consumo del agua.
Es por estas consideraciones, que la Municipalidad Distrital de Tambo solicita la pronta ejecución del
PIP de agua potable y desagüe en las comunidades de Salvador Osno Alta, Osno Baja y Acco.
Así mismo cabe realizar una síntesis de los antecedentes del PIP para las localidades en estudio
(Salvador Osno Alta, Osno Baja y Acco):

Ante esta situación negativa los pobladores de las localidades de Salvador Osno Alta, Osno Baja y
Acco, perteneciente a la Provincia de La Mar, han venido realizando gestiones ante la autoridad local a
fin de considerar en el presupuesto participativo con la finalidad de ampliar y mejorar el servicio de agua
potable, construcción de sistema de tratamiento de aguas servidas y excretas para las 03 localidades
en estudio, la población de estas localidades en entrevistas realizadas se consideran postergados en
el desarrollo socioeconómico de sus comunidades por falta de interés de los gobiernos de turno.
El proyecto en mención involucra a las Autoridades, Funcionarios, representantes de las
Organizaciones de Base y Comunales del ámbito Local, considerado en el Plan de Desarrollo de la
Provincia de La Mar.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

2.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES


El Departamento de Ayacucho, está situado en la Región central del Perú, en plena Región Andina.
Limita por el Norte con el Departamento de Huancavelica y Junín, por el Este con el Departamento de
Cusco y Apurímac, por el Sur con el Departamento de Arequipa, y el Oeste con los Departamentos de
Ica y Huancavelica.
El Proyecto propuesto está referido a la “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”,
con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, mediante el servicio eficiente de agua
potable y adecuada evacuación de las aguas servidas y su respectivo tratamiento. Por estas razones
se realizan las gestiones de financiamiento del Proyecto ante Ministerio Vivienda, Construcción, y
Saneamiento a través de FONIE.

2.2.1 UBICACIÓN
El distrito de Tambo está ubicado en la provincia de La Mar, Región Ayacucho perteneciendo al lado
nororiental de la capital de la región, su ámbito territorial está comprendida las altitudes que van desde
los 2,800 hasta los 4600 m.s.n.m. Las coordenadas Geográficas del distrito se encuentran entre los
12°56´40” latitud sur y 74°01´06” longitud Oeste del meridiano de Greenwich. Su capital está ubicado a
3,319 m.s.n.m., Políticamente está dividido en tres Concejos Menores (Huayau, Ccarhuapampa y San
Salvador de Osno) y 83 centros poblados.

La capital del Distrito es Tambo se encuentra a 3,229 m.s.n.m., y en la Región Quechua, según la
clasificación del Dr. Javier Pulgar Vidal que va de 2,500 hasta los 3,500 m.s.n.m. Las otras regiones de
la Sierra son: Yunga de 500 a 2,500, Puna de 3,500 a 4,100, Suni de 4,100 a 4,800 y la Janka o
Cordillera de los 4,800 a más. Sus Coordenadas Geográficas son: 12º 56’ 53.19” de latitud Sur y 74º
01’ 13.22” de Longitud Oeste.

Ubicación política
Región y/o Depto. : Ayacucho
Provincia : La Mar
Distrito : Tambo
Localidades : San Salvador Osno Alta, Osno Baja y Acco
Región natural : Quechua

Ubicación geográfica.

SAN SALVADOR OSNO ALTA : Altitud : 3885.0 m.s.n.m.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

Latitud Sur : 12º 35’13.23”


Longitud Oeste : 74º 00’ 19.39”.

OSNO BAJA : Altitud : 3881.0 m.s.n.m.


Latitud Sur : 12º 54’ 42.99”
Longitud Oeste : 74º 00’08.38”.

ACCO : Altitud : 3770.0 m.s.n.m.


Latitud Sur : 12º 55’ 21.13”
Longitud Oeste : 74º 02’ 13.12”.
Limites Distritales:
El Distrito de Tambo limita:
 Por el norte, con los distritos de Ayna, Santa Rosa y distrito de Huanta.
 Por el sur, con los Distritos de San Miguel, Quinua.
 Por el este, con los distritos de Santa Rosa y San Miguel.
 Por el oeste con los distritos de Huamanguilla y la provincia de Huanta.
El distrito de Tambo; Políticamente está dividido en tres Concejos Menores (Huayau, Ccarhuapampa y
San Salvador de Osno) y 83 centros poblados.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

MAPA N°01: MACRO LOCALIZACIÓN

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

2.2.2 VÍAS DE ACCESO


La vía de acceso terrestre a la zona del proyecto y fuente de agua en mención tiene el siguiente acceso
desde la Ciudad de Ayacucho:

Para acceder a Tambo, desde la ciudad de Huamanga se transita por una vía de 85 Km. encontrándose
vías asfaltada y vías afirmadas, acompañado por una geografía montañosa, interrumpido por quebradas
perpendiculares. Cuenta con vías de trocha carrozales hacia los demás anexos y caseríos del distrito,
cabe indicar que no existe la alternativa de llegar por vía aérea.

La provincia de La Mar, cuenta con unidades de transporte como son las ambulancias para llegar a las
localidades de su jurisdicción. Las vías de acceso para el transporte terrestre sobre todo en la parte alta
andina son peligrosa y limitada por los riesgos que significa el deterioro de las vías por las temporadas
de lluvias intensas. Acceder al CS Tambo, se torna más difícil aún en época de lluvias.

En general, las carreteras en la provincia de La Mar no son asfaltadas. Por las características climáticas
de la zona, en época de lluvias se producen interrupciones temporales por la presencia de algunos
fenómenos geodinámicos como huaycos, deslizamientos y derrumbes; razón por la cual, la
rehabilitación y mantenimiento de éstas, deben obedecer a un programa adecuado.

Para el proyecto estas interrupciones temporales no interferirán en la ejecución de la infraestructura e


implementación de equipamiento del proyecto, porque se tiene un mejor acceso por la carretera nacional
de código PE 28-B. Esta carretera es la que une a los principales centros poblados de la provincia. La
conexión principal parte de la ciudad de Huamanga llegando hasta la provincia de La Mar a través del
distrito de Tambo, continuando luego hasta el distrito de Ayna y su capital San Francisco.

Cuando se viaja de la ciudad de Huamanga a Tambo, se usan las empresas de transporte que salen
con dirección a la localidad de san Francisco. Mediante la carretera Ayacucho – Tambo – Masinga –
San Salvador Osno Alta – Osno Baja - Acco, con un recorrido aproximado de 4 horas y 05 minutos, y
un total de 120 Km. hasta la localidad de Osno Baja. El acceso a las localidades de San Salvador Osno
Alta – Osno Baja - Acco se realiza mediante los siguientes tramos.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

CUADRO N° 2.2.1: Acceso al lugar del proyecto.

VIAS DE COMUNICACIÓN DISTANCIA TIPO DE TIEMPO


CARRETERA
Lima - Ayacucho 565 Km Asfaltado 9.00 horas.
Ayacucho - Quinua 35 Km Asfaltado 45 min.
Quinua - Tambo 65 Km Asfaltado 1 hora 15
min.
Tambo - Acco 3 KM Asfaltado 20 min
Tambo - San Salvador Osno Alta 10 KM Asfaltado 60 min
Tambo – Osno Baja 7 KM Afirmado 45 min
TOTAL 700 Km 12.50 Horas.
Elaboración: Secretaría Técnica PIEP – La Mar

2.2.3 CLIMA
a. CLIMA
Según el SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología), la Localidad de Vicos tiene un
clima templado-frio, con una temperatura promedio que oscila entre los 5ºC y 15ºC. Existe una
marcada diferencia entre la temperatura a la intemperie y a la sombra, donde la temperatura suele
bajar a varios grados.
La información sobre clima, altitud y precipitaciones, se muestra en la siguiente tabla:

CUADRO N° 2.2.2: Clima y Precipitación


ALTITUD DESCRIPCION PRECIPITACIO
REGION
(m.s.n.m) DEL CLIMA N(mm)
YUNGA FLUVIAL Calido y humedo
SELVA ALTA O 650 a 2300 20 a 35°C ,
RUPA RUPA HR=85% promedio 1800 - 2200
Calido aa templado
QUECHUA 651 a 2300 14 a 21°C ,
HR=60% promedio 560
Templado a frio
SUNI O JALCA 652 a 2300
9,7°C promedio 760
Muy frio 10° C a -
PUNA 653 a 2300
4°C
JANCA 654 a 2300 Gelido
FUENTE: INEI- Elaboracion Redes San Miguel y San Francisco

En la provincia de La Mar, se pueden distinguir dos estaciones muy marcadas, una con precipitaciones
pluviales abundantes durante los meses de diciembre a marzo (lo que dificulta las referencias y contra
referencias, ya que temporalmente inhabilita las vías de comunicación a consecuencia de la
complejidad de la topografía, lo que finalmente predispone a incrementar la mortalidad en nuestra
región); y otra seca en los meses de abril a noviembre.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

Debido a los diferentes pisos de altitud originado por su irregular topografía y a su ubicación
geográfica, la provincia La Mar presenta climas variados como: clima templado y seco de los valles
interandinos, muy predominante. Por otro lado, se distingue el clima subtropical, cálido y húmedo de
la ceja de selva (comprende las áreas del valle del río Apurímac, con una precipitación anual que
sobrepasa los 750 mm y una temperatura anual superior a los 18ºC.

El piso ecológico correspondiente a la zona por debajo de los 2000 m.s.n.m, tienen características
típicas de ceja de selva, el cual es muy propicio para las enfermedades transmitidas por vectores
(Malaria). Se encuentran dentro de este marco, los distritos de San Miguel (Quebrada de San Miguel:
Ninabamba, Patibamba, Chorrobamba, etc.), y la parte de selva de los distritos de Anco y Chungui. El
piso ecológico correspondiente a zonas entre 2000 a 2800 m.s.n.m, está caracterizado por valles
interandinos y zonas de pastaje y ganadería; es también propicio para la malaria, hepatitis B y rabia
silvestre. Los distritos de San Miguel, parte de Anco, Chilcas se ubican en este piso.

GRÁFICO N° 2.2.1: Pisos ecológicos de la Provincia La Mar

El piso ecológico correspondiente a las zonas por encima de los 2800 m.s.n.m, (Razuhuillca), es
característico de grandes extensiones de territorios abandonados, las actividades productivas se
limitan. Este piso favorece, sobre todo, para la presencia de enfermedades respiratorias y digestivas.
Comprenden en este piso, los distritos de Tambo, Anco, Chungui, Chilcas, Luís Carranza y parte del
distrito de Huanta.
b. PRECIPITACIÓN Y HUMEDAD RELATIVA
La precipitación pluvial, como expresión del comportamiento de los fenómenos de la naturaleza inicia
en el mes de setiembre y concluye en el mes de abril, mostrándose con mayor intensidad en los meses
de enero, febrero y marzo, época donde incrementa el caudal de los ríos y riachuelos. La precipitación

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

promedio máximo total del año es de 1,119 mm., y promedio mínimo de 410 mm. Asimismo la
humedad Relativa más elevada se presenta en el mes de marzo con 70.6% y la más bajas se
presentan en los meses de junio y julio.
c. TEMPERATURA
La temperatura media anual máxima es de 12.9 ºC. y la media anual mínima es de 6.5 ºC. En las
estaciones de verano puede alcanzar máximas de 22º C y 26º C durante el día y con una temperatura
promedio de 24º C. En la estación de invierno la temperatura diurna alcanza 16º C pudiendo bajar en
las noches frías de 4º C a 0º C. Sin embargo, se puede notar pequeñas diferencias de temperatura
por zonas.

2.2.4 TOPOGRAFÍA
Dichas localidades presentan una topografía, con un relieve no muy accidentado que está constituido
básicamente por quebradas, donde existen zonas de terrenos de cultivo y la localidad se encuentra a
orillas del río Torobamba.
En la zona del proyecto presenta una topografía irregular, representando elevaciones y depresiones.
Las Captaciones se encuentran por encima de los 3,500 m.s.n.m. y las poblaciones donde se
desarrollan los sistemas de distribución de agua potable y alcantarillado están entre los 3,000 y 3,200
m.s.n.m. La presión estática es alta. La línea de conducción del sistema de agua potable se desarrolla
sobre una topografía de pendiente moderado de 10% a 30%, la población está asentada sobre una
topografía de pendiente moderado de 20% con inclinación de Oeste a Este.
2.2.5 VIVIENDAS.
Características y situación de las viviendas
Las viviendas se caracterizan generalmente por su precariedad y rusticidad, tanto en el material
empleado como por la tecnología empleada en dichas construcciones, ubicadas en forma dispersa y
carentes de una planificación urbana, predominando el hacinamiento familiar. Con respecto a los
servicios básicos, esta constituye una de las condiciones que permite el bienestar necesario para la
vida y el desarrollo del hogar, principalmente la disponibilidad de agua y desagüe por cuanto asegura
la posibilidad de evitar riesgos de contaminación y la presencia de factores que atentan contra la salud.
CUADRO N° 2.2.3: Condición de ocupación de viviendas.
Ocupadas Desocupadas
Con
Con personas Uso En alquiler o En construccion Abandonada
personas Otra causa Total
ausentes ocupacional venta o reparacion cerrada
Area presentes
Rural 3793 548 588 4 21 325 12 5291
Urbana 197 13 9 0 4 16 0 239
Total 3990 561 597 4 25 341 12 5530

Tipo de material de las viviendas

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

Según los datos consignados en la tabla siguiente, los materiales predominantes en las paredes de
las viviendas son de abobe o tapia, resaltando la persistencia de condiciones inadecuadas de
habitabilidad de las viviendas según el análisis de condiciones de vivienda, determinando que de 3990
viviendas particulares censadas, 3085 viviendas están construidas de adobe o tapia que constituye el
72,32%, y de piedra con barro 856, constituyendo el 21,45.5%, y 3856 viviendas presentan el piso de
tierra que representa el 96,64%, en comparación de 126 viviendas que presentan piso de cemento
3,16%. Por otra parte 2259 viviendas que representan al 56,62% no cuentan con energía eléctrica, en
comparación con 1731 viviendas que representa al 43,38%, que si presenta energía eléctrica. Cabe
resaltar que estos índices demuestran la extrema pobreza que atraviesan los habitantes del distrito
de Tambo, lo cual se puede comparar con el mapa de pobreza.

CUADRO N° 2.2.4: Material Predominante En Las Paredes Exteriores, Techos y Pisos Según Tipo de
Vivienda.
NUMERO DE PORCENTAJE
DESCRIPCION
VIVIENDAS (%)
PAREDES EXTERIORES
Ladrillo o bloque de cemento 30 0,75
Adobe o tapia 3085 77,32
Madera(pona, tornillo, etc.) 2 0,05
Quincha (caña o barro)
Estera 8 0,2
Piedra con barro 856 21,45
Piedra o sillar con cal o cemento 5 0,13
Otro material 4 0,1
TOTAL 3990 100
TIPOS DE PISOS
Tierra 3856 96,64
Cemento 126 3,16
Losetas, terrazos, ceramicos o similares 1 0,03
Parquet o madera pulida 1 0,03
Madera(pona, tornillo, etc.) 1 0,03
Laminas asfalticas, vinilicos o similares 1 0,03
Otro material 4 0,1
TOTAL 3990 100
ENERGIA ELECTRICA
Si 1731 43,38
No 2259 56,62
TOTAL 3990 100

Las viviendas de las localidades beneficiadas con el proyecto, se observa que el 97.56% se emplean
como viviendas solamente y el 2.32% son empleadas para actividades productivas. Tal es el caso de
la localidad de Acco, San Salvador Osno Ata y Osno Bajo.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

GRÁFICO N° 2.2.2: Uso de las viviendas en la zona de proyecto.

Solo vivienda Vivienda y otra actividad productiva

152
160
140
USO DE VIVIENDA

112
120 100
100
80
60
40
20 8 3 2
0
Acco San Salvador Osno Osno Baja
Alta
LOCALIDADES

En la zona de intervención del proyecto el material predominante en la construcción de las viviendas


en la localidad de Acco es a base de adobe en un 73.00 %, de tapial en un 12%, de material noble
12% de otros materiales o piedra es de 4% .Las localidades de San Salador Osno Alta presentan
como material de construcción de sus viviendas el adobe en un 73%, de tapial en un 13%, de material
noble 11% de otros materiales o piedra es de 7% Las localidades de Osno Baja presentan como
material de construcción de sus viviendas el adobe en un 79%, de tapial en un 10%, de material noble
8% de otros materiales o piedra es de 2%.

CUADRO N° 2.2.5: Material predominante de las Viviendas en la Zona del proyecto.


Tipo de viviendas
N° Comunidad Material
Adobe % Tapial % % Quincha % Estera % Otros/Piedra %
noble
1 Acco 134 84% 12 8% 10 6% 0 0% 0 0% 4 3%
San Salvador Osno
2 84 53% 12 8% 11 7% 0 0% 0 0% 8 5%
Alta
3 Osno Baja 74 46% 13 8% 11 7% 0 0% 0 0% 4 3%
Total 292 37 32 0 0 16

2.2.6 POBLACION BENEFICIARIA

Los Censos de Población y Vivienda en el Perú se remontan a la época Republicana. Desde entonces
se han ejecutado once Censos de Población y seis de Vivienda. Cabe mencionar que en 1940,
después de 64 años, se realizó el quinto Censo de Población. En nuestro país, los censos de 1940 a
1993 fueron censos de Hecho o de Facto, es decir, se empadronó a la población en el lugar en que
se encontraba, independientemente de que este fuera su lugar de residencia. En el año 2005, por
excepción, el censo fue de Derecho o de Jure, mediante el cual se levantó información teniendo en

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

cuenta la residencia habitual de la población. En el censo de población del año 2007, se utilizó la
metodología de un censo de Hecho o de Facto.

Es así que actualmente mediante el PADRÓN COMUNAL se tiene la población total de las localidades
beneficiarias.

CUADRO N° 2.2.6: Población atendida por el proyecto.

LOCALIDAD Nº DE DENSIDAD Nº
HABITANTES POB. VIVIENDAS

Salvador de 527 3.2 165


Osno Alta
Osno Baja 396 3.9 102
Acco 549 3.4 160
Total 1341.0 3.43 377

FUENTE: Padrón comunal


2.2.7 SALUD Y ENFERMEDADES

Las referencias de Emergencia, del ámbito del proyecto son traslados al Centro de Salud de Tambo
I-4, provenientes de los establecimientos de salud de la Microred de Salud: Tambo como se muestra
en el cuadro siguiente:

CUADRO N° 2.2.7: Flujos de referencia actual según UPSS destino que conforman la Microred
Tambo, 2014.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

IMAGEN N° 2.2.1: Red de Salud de Tambo.

FUENTE: Oficina de Referencia y Contrareferencia de la Red de Salud Tambo.

A través del Centro de salud, se brindan servicios de atención primaria, emergencias, y consultas
obstétricas. Para ello se cuenta con una obstetra y una enfermera asignados de manera permanente,
adicionalmente se cuenta con el apoyo de equipos itinerantes de especialistas en otras áreas. En caso
de necesidad de atención especializada, los pacientes son derivados al Hospital Regional de
Ayacucho. En la tabla en mención se puede observar que existe mayor atención en los
establecimientos de salud a los servicios de suplemento de nutrientes con 29.6%, seguido de
planificación familiar con 16.33%; profilaxis.

Los pobladores de las localidades de Osno Alta y Osno Baja, se atienden en el centro de Salud de
Osno que está conformado por un técnico de enfermería, enfermería, cirujano Dentista y Obstetricia,
que son atendidos en el puesto de salid de Osno y en localidad de Acco presentan un puesto salud
que se atienden.

Principales causas de mortalidad

Las principales causas de defunción en el distrito de Tambo, en el 2010 fueron: Infecciones


Respiratorias Agudas (36.3%), eventos de intención no determinada (12.2%), así como los tumores
malignos de otras localizaciones y de las no especificadas (9.09%). En este mismo año, los trastornos
respiratorios específicos del periodo perinatal, cirrosis y ciertas otras enfermedades crónicas del
hígado, septicemia, excepto neonatal, tumor maligno de los órganos digestivos y del peritoneo,

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

excepto estómago y colon, aparecen dentro de las principales causas. Por otro lado, las
enfermedades isquémicas del corazón, Tuberculosis y la Meningitis, no se encuentran dentro de las
10 primeras causas.

Enfermedades
De acuerdo a la entrevista llevada a cabo en Noviembre del 2016 a las familias de los sectores de
influencia del proyecto acerca de la incidencia de enfermedades los resultados reflejan cifras
alarmantes, estas familias en algún momento han sufrido alguna de estas enfermedades de ello, el
74.19% de los niños sufren alguna de estas enfermedades y el 25.81% son niños que no sufren
ninguna de estas enfermedades, de la misma manera las personas adultas sufren las enfermedades,
el 22.21% de la población en general padecen de enfermedades diarreicas, el 24.75% padece de
infecciones, el 15.45% padecen de enfermedades parasitarias(parasitosis), el 1.61% de
enfermedades a la piel y solo el 35.98% de la población no padeció de ninguna de estas enfermedades
como se observa en el cuadro siguiente.

CUADRO N°2.2.8: Incidencia de enfermedades con mayor frecuencia.

ENFERMEDADES Niños Adultos Tratamiento Puesto de POBLACIÓN


Casero Salud TOTAL

Diarreicas 29.03% 15.38% 5.56% 94.44% 22.21%

Infecciones 22.58% 26.92% 24.75%

Tuberculosis 0.00% 0.00% 0.00%

Parasitosis 19.35% 11.54% 15.45%

A la piel 3.23% 0.00% 1.61%

A los ojos 0.00% 0.00% 0.00%

Otros 0.00% 0.00% 0.00%

Ninguna 25.81% 46.15% 35.98%

TOTAL 100% 100% 100%

Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizado en la zona en estudio.

La población de esta sector realiza sus tratamiento de diferente manera el 5.56% acude donde las
personas conocedoras de enfermedades y practican la medicina natural que los tratan con remedios
caseros y algunas personas que padecen de enfermedades diarreicas no acuden a los centros de
salud, solo se tratan en sus casas con algún medicamento, no recomendado por personas
especialistas en el área de salud y el 94.44% acude a los establecimientos o al Puesto de Salud de
Tambo para el tratamiento de dichas incidencia de enfermedades.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

2.2.8 ACTIVIDADES ECONÓMICAS


Situación de la PEA:
En el plano económico, se ha incrementado el flujo de bienes y servicios, como fuente temporal de
mano de obra y el mantenimiento rutinario de las vías principalmente en el eje San Miguel y el
asfaltado de la carretera Huamanga - VRAE. Los servicios de hospedaje y de restaurantes se han
incrementado aun cuando su calidad está por debajo de los estándares recomendados.
De acuerdo al cuadro N° 09 la población PEA de 14 y más años es de 5242, el 73% son varones que
en su mayoría se dedican a la agricultura, ganadería, caza y silvicultura.
CUADRO N° 2.2.9: Ingresos económicos.
INGRESOS ECONOMICOS
S/.101- S/.201- S/.301- S/.401- S/.501-
N° Comunidad % % % % %
S/.200 S/.300 S/.400 S/.500 S/.600
1 Acco 292 53% 127 23% 87 16% 23 4% 20 4%
San Salvador
2 217 55% 100 25% 56 14% 13 3% 10 3%
Osno Alta
3 Osno Baja 200 51% 85 22% 71 18% 25 6% 15 3%
Total 709 312 214 61 45

GRÁFICO N° 2.2.3: Ingresos económicos.

INGRESOS ECONOMICOS DE LAS LOCALIDADES BENEFICIARIAS


Acco San Salvador Osno Alta Osno Baja

60%
55%
53%
51%
50%
PORCENTAJE (%)

40%

30%
25%
23% 22%

20% 18%
16%
14%

10% 6%
4% 3% 4% 3% 3%

0%
S/.101- S/.200 S/.201- S/.300 S/.301- S/.400 S/.401- S/.500 S/.501- S/.600
INGRESOS EN SOLES

Se considera como ocupada a la persona de 14 y más años de edad, que durante la semana de
referencia trabajó por lo menos una hora, como empleador o patrono, obrero, empleado o trabajador
del hogar, percibiendo por dicho trabajo una ganancia o remuneración.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

Tipos de Producción y Actividad Económica Predominante.

a. Situación socioeconómica

Tambo ha sido siempre un distrito con mucha actividad comercial. Aprovechando las carreteras que
lo une a Huamanga, San Miguel, Huanta y con la de penetración al Valle del Río Apurímac, se ha
intensificado la fluidez en el transporte de productos agrícolas para el consumo humano, como
también de productos de exportación (café, cacao, barbasco, achiote). Tambo ha sido, es y será
siempre el puerto de entrada y salida al Valle del Río Apurímac (VRAE). La culminación del asfaltado
de la carretera Quinua - San Francisco, permitirá mayor dinamismo comercial, y por ende su
desarrollo largamente soñado, para no perder esta oportunidad se tiene que implementar políticas,
estrategias y mejoras de servicios.

De acuerdo al Censo Nacional Económico 2008, en el distrito de Tambo existen 137 empresas
privadas, de los cuales 9 se dedican a manufactura, 111 al comercio por mayor y menor y 5 a s De
acuerdo a la información del sector (DRA-Tambo) en la jurisdicción de Tambo, existen 10 asociaciones
de productores dedicados y enlazados a las cadenas regionales como producción de papa nativa,
cebolla y ajo. Cerca de la mitad de la PEA ocupada de 14 años y más se concentra en actividades
relacionadas el comercio por menor, secundada por la enseñanza. Otras actividades que empiezan
ligeramente a sobresalir son la manufactura y la construcción. Cabe notar que la actividad turística
presenta un desarrollo incipiente hecho que se manifiesta en la participación reducida como
actividades económicas de los hoteles y restaurantes. Servicios de alojamiento y alimentación.

CUADRO N° 2.2.10: Organizaciones jurídicas y sus actividades en el distrito de Tambo.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

b. Actividad Agrícola

Tambo es uno de los distritos del departamento de Ayacucho, donde la actividad económica principal
es la agricultura. Orientada al autoconsumo, al consumo local y también al abastecimiento de otros
mercados como: Huamanga y la selva del Valle del Río Apurímac. En esta destaca la producción de
la papa nativa, maíz, trigo, cebada, arveja verde, haba, oca, maswa, quinua y tarwi.

El Distrito de Tambo en tiempos pasados y hasta la actualidad ha sido y es la despensa de Ayacucho;


se hizo muy conocido a nivel nacional por la producción, entre muchas, de dos variedades de papa:
La amarilla (runtus papa) y las papitas largas harinosas (wira pasña), las mismas que se constituyeron
en producto “emblemático” del distrito e incluso sirvieron de inspiración para muchas canciones del
folklore ayacuchano. El rendimiento promedio de producción de papa es 8 toneladas por hectárea.

En la actualidad se ha incrementado notablemente mejores tecnologías de producción y con buena


calidad de: cebolla, zanahoria, lechuga, betarraga, etc. en los terrenos de los caseríos de Osno, Vicos,
Challwamayo, y Wayao, cuyos productos abastecen el mercado local, de Huamanga y del valle del
Río Apurímac.

Existe interés en conformar formas de organización productiva con fines de producción orgánica de
cultivos rentables articulados al mercado. Estos agricultores pertenecen a algún comité, asociación o
gremio, de lo cual se deduce la fortaleza organizativa de este sector, principalmente en las
comunidades campesinas, que constituyen la forma organizativa más extendida en el mundo rural
andino.

c. Principales Cultivos.

El producto bandera del distrito de Tambo, la papa nativa tiene un rendimiento de 9 toneladas por
hectárea con un precio de chacra de 0.77 nuevo soles años 2010. Antecedentes de apoyo (“PLAN
ESTRATÉGICO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE PAPA NATIVA EN TAMBO LA MAR –
AYACUCHO - 2005”). La producción de papa en Tambo equivale a 731 hectáreas (año 2005), de los
cuales: el 93.50 % es de papa nativa, que equivale a 683.3 Has; el rendimiento promedio es de 7
toneladas por hectárea, y solamente el 6.50 % con 47.50 Has corresponde al cultivo de papa
comercial.

Para el año 2010 la producción equivale a 503 Has. Cayendo en 30% menos al comparar con el año
2005, esto tanto en producción de papa nativa y comercial; sin embargo, el rendimiento a mejorado
significativamente para el 2010. Comparando rendimiento de papa nativa nacional con Tambo está
por debajo con 2.11 Tm/Has.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

Otro producto alternativo de cultivo importante es la cebolla y ajo, los cuales superan en rendimientos
al provincial y regional 10.70 Tm. /Has, de cebolla y 4.37 Tm. /Has, de ajo. Sin embargo, requiere
mayor asistencia técnica para la producción y comercialización.

Por otro lado, el clima de Tambo, es propicio para el cultivo de ciruelo, manzano y duraznos; en la
actualidad se produce 60 toneladas de duraznos al año. Existe en la actualidad un gran potencial de
mejorar esta producción con platones existentes en las quebradas de centro poblado Huayau y sus
alrededores.

d. Ganadería

En el distrito de Tambo la ganadería es de crianza familiar y doméstico, entre los principales ganados
es el vacuno, ovino, caprino y porcino está orientada al autoconsumo y a la producción local.

Antiguamente se transportaba ganado vacuno a la capital de la República (ganaderos). Desde mucho


tiempo atrás y en la actualidad se realiza una feria semanal en el centro poblado de Ccarhuapampa,
además Tambo es famoso por el exquisito “KUCHI KANKA”, plato que se prepara a base de carne de
chancho asado y que complementado con sus runtus papas o wira pasñas, y su ají especial, se
constituye en un excelente plato típico, para propios y extraños.

La actividad pecuaria, en el distrito de Tambo está destinada al autoconsumo y a la comercialización


en la ciudad de Ayacucho. La actividad ganadera constituye la segunda fuente de ingresos para el
35% de las familias del distrito, está vinculada a la existencia de grandes extensiones de pastos
naturales que representan el 24% de la superficie total, ubicada principalmente en las partes altas del
distrito, entre las localidades de Acco, Osno Alta y Osno Baja se dedican a la ganadería un 20% de
los beneficiarios.

2.2.9 EDUCACIÓN
Situación de la educación.
La educación es el eje fundamental para el desarrollo sostenible de los pueblos como Tambo, el
pluricultural y el multilingüe es una de las potencialidades y riquezas, que nos pueden llevar a un
desarrollo con políticas y medidas adecuadas de largo y mediano plazo que favorezcan al desarrollo
y la superación de la pobreza, marginación, la inequidad y la desigualdad de oportunidades que viene
presentándose como fenómenos estructurales.
Se ha evidenciado que los habitantes o pobladores de Ayacucho y de Tambo “no son pobres por
escases de los recursos existentes, sino por escasa visión de aprovechamiento racional de los
recursos” lo que no les deja avanzar es el pensamiento de subsistencia, no existe el criterio y habilidad

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

de “innovar y simplificar” debido al grado educativo con que cuenta y la que han sido impartidos en su
formación educativa no les permite salir de la pobreza.
La oferta de servicios educativos en el distrito Tambo es 42 instituciones educativas de diferentes
niveles entre públicos y privados, 209 docentes para 4888 alumnos, el índice es de un docente por
23.4 alumnos está dentro de los parámetros recomendable, cabe indicar que en el distrito se requiere
un instituto superior ya sea tecnológico o pedagógico.
Las estadísticas muestran que el crecimiento poblacional de alumnos es mínimo los factores son: la
migración búsqueda de mejores ofertas y condiciones de servicio educativo y las estrategias políticas
demográficas aplicadas por el Gobierno Central de turno hacen que el crecimiento sea mínimo y hasta
negativo en algunos de las instituciones.
CUADRO N° 2.2.11: Instituciones educativas en el distrito Tambo.

Número de Centros Educativos, por grado de Instrucción, con que se Cuenta.


Los servicios de educación en el distrito zona del proyecto refleja el bajo nivel educativo alcanzado
por la población escolar sin embargo actualmente se observa una recuperación gradual del sistema
educativo con elementos de modernización sobre todo en infraestructura.
Según el diagnóstico realizado en la zona del proyecto existen tres niveles educativos: inicial, primario
y secundario. En el nivel inicial existen 1 centros educativos, 1 centros del nivel primaria y uno del
nivel secundario.
CUADRO N° 2.2.12: Instituciones educativas en la zona de influencia.

N° N° de alumnos Docentes Codigo


Localidad Nivel/Modalidad
Instituciones matriculado (2015) (2015) Modular
Acco Inicial- Jardin 425-45 32 2 583390
San Salvador
Inicial- Jardin 425-48 22 1 583427
Osno Alta
Osno Primaria 38381 85 6 0432146
Acco Primaria 38383 79 6 0432147
Osno Baja Secundaria 67 7 535460
Total 326 21
FUENTE: Ministerio de Educacion, ESCALE 2015

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

2.2.10 INFORMACION SOBRE LOS SERVICIOS

 Saneamiento y Agua Potable

Saneamiento

El 2007 el servicio de desagüe intradomiciliario es de sólo 7% a nivel distrital, con un claro predominio
de letrinas, 37.20%. Actualmente en la capital distrital se observa baja cobertura del servicio de
desagua a este hecho se suma el inadecuado uso de las letrinas convirtiéndose así en un foco
infecciosos o causa para algunas enfermedades lo cual se relaciona claramente con el análisis de
morbilidad de la población.

GRÁFICO N° 2.2.4: Porcentaje de viviendas con SS.HH.

Las localidades de San Salvador de Osno Alta, Osno Baja y Acco Entre los principales suelen estar
la observación de la realidad como: la carencia de los servicios de agua potable y Saneamiento en la
zona de reubicación, problemas de los servicios básicos, la contaminación ambiental que la población
generaría en la zona, la solicitud explicita de la población ante la carencia de dichos servicios, la
identificación por parte de las autoridades lo que buscan es el planteamiento para la zona en el ámbito
de la salud y/o cobertura de los servicios de agua potable y Saneamiento.
En cuanto al saneamiento, las localidades a intervenir no cuentan con tal servicio, solo en un 60 %
del total presentan letrinas de hoyo seco las cuales están deterioradas en su mayoría por su mal
mantenimiento y cuidado que se da.
En cuanto a la población que no cuenta con el servicio de saneamiento en la localidad de Acco 87%
tiene Alcantarillado y 13 % no cuenta con ningún servicio.
En cuanto a la población que no cuenta con el servicio de saneamiento en la localidad de San Salvador
de Osno Alta 76 % tiene Alcantarillado y 24 % no cuenta con ningún servicio. En cuanto a la población
que no cuenta con el servicio de saneamiento en la localidad de Osno Baja 58 % tiene Alcantarillado

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

y 17 % no cuenta con ningún servicio Haciendo sus necesidades al aire libre siendo una fuente directa
de contaminación ambiental. Las letrinas o silos para la eliminación de sus excretas se encuentran en
muy malas condiciones por lo tanto el saneamiento está ausente y en malas condiciones.
CUADRO N° 2.2.13: Cuentan con alcantarillado las localidades beneficiarias.

En cuanto a la población que no cuenta con el servicio de saneamiento en la localidad de Acco 30%
tiene Alcantarillado y 23 % no cuenta con ningún servicio. En cuanto a la población que no cuenta con
el servicio de saneamiento en la localidad de San Salvador de Osno Alta 43 % tiene Alcantarillado y
57 % no cuenta con ningún servicio. En cuanto a la población que no cuenta con el servicio de
saneamiento en la localidad de Osno Baja 54 % tiene Alcantarillado y 46 % no cuenta con ningún
servicio Haciendo sus necesidades al aire libre siendo una fuente directa de contaminación ambiental.
Las letrinas o silos para la eliminación de sus excretas se encuentran en muy malas condiciones por
lo tanto el saneamiento está ausente y en malas condiciones.
CUADRO N° 2.2.14: Cuentan con letrina las localidades beneficiarias.

Agua Potable
De acuerdo a indicadores del INEI, año 2007, la cobertura de servicios como agua y saneamiento es
muy bajo ya sea a nivel distrital como también a nivel provincial lo cual se muestra en el cuadro inferior.
Este hecho se correlaciona con algunas enfermedades presentadas anteriormente.
En lo referente a este servicio a nivel distrital al 2007, el 84% de la población no contaba con dicho
servicio. Actualmente se cuenta con el servicio de agua y desagüe en las localidades de Tambo y
Ccarhuapampa, en tanto que en otras comunidades se cuenta con servicio de agua y letrinas. Estos
últimos en su mayoría son inadecuadamente usados por los pobladores razón por la cual se observa
enfermedades asociadas a estos servicios.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

Cabe resaltar que actualmente en la capital del distrito de Tambo el servicio de agua potable es sólo
por horas, no obstante, si bien amerita la mejora del servicio, actualmente la población no paga por el
servicio por lo que es subsidiado por la municipalidad de Tambo.
Es lamentable que el centro de salud no cuente con el servicio de agua las 24 horas además de que
el personal de salud afirma que esta es de mala calidad y que la carencia de este servicio dificulta e
incrementa la probabilidad de transmisión de cierto tipo de enfermedades.
GRÁFICO N° 2.2.5: Porcentaje de viviendas con abastecimiento de agua.

 Higiene

En cuanto a los hábitos de higiene, se ha podido apreciar que un importante porcentaje de la población
tiene desconocimiento y/o aplica inadecuados hábitos de higiene. Si bien, en las encuestas la
población ha respondido que conoce claves del lavado de mano, al practicarlo lo hacen con agua que
se encuentra almacenada en sus depósitos, la cual está contaminada, porque la mayoría no tiene
tapas, haciendo inútil el esfuerzo por evitar las enfermedades gastrointestinales, parasitarias o de la
piel. Respecto al tratamiento Intradomiciliario del agua, si bien el 66.03% ha indicado que realiza algún
tratamiento al agua (Hierven), esta agua tratada es consumida por los niños, mientras que las
personas adultas, para evitar gastos en hervirla la toman directamente en un 33.97%, sin ningún
tratamiento alguno.
La población encuestada manifestó que la limitada cantidad y calidad de agua (Hierven), esta agua
tratada es consumida por los niños, mientras que las personas adultas, para evitar gastos en hervirla
la toman directamente en un 33.97%, sin ningún tratamiento alguno.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

La población encuestada manifestó que la limitada cantidad y calidad de agua la que tienen acceso,
la falta de servicios de saneamiento y la escaza cultura en educación sanitaria que poseen influyen
negativamente en la práctica correcta de hábitos de higiene, manifestándose esto en el número de
enfermedades gastrointestinales, parasitarias y de la piel, en la que se ven afectados la población
infantil y adolescente con mayor incidencia en los pobladores de las localidades más alejados del are
de influencia
El 93 % de la población de las localidades involucradas con el proyecto considera que la cantidad de
agua que recibe es insuficiente mientras que el 7 % de familias considera que dicho servicio es
suficiente.
El 20 % de la población de la localidad de Acco no presenta lavadero y 80% presentan lavaderos; en
la localidad de San Salvador de Osno Alto un 69% no presentan lavadero y un 31% presentan; y en
la localidad de Osno Bajo 73% presentan lavadero y un 27% no presentan.
FIG. N° 2.2.5: Localidad de Acco

Localidad de Acco

20%

80%

Con lavadero Sin lavadero

FIG. N° 2.2.6: Localidad de Acco

Localidad de San Salvador Osno


Alta
31%

69%

Con lavadero Sin lavadero

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

FIG. N° 2.2.7: Localidad de Osno Baja.

Localidad de Osno Baja

27%

73%

Con lavadero Sin lavadero

 Servicio de electricidad

En el distrito de Tambo existen comunidades que aún no cuentan con conexión de una red de energía
eléctrica domiciliaria, pública debido a que estos centros poblados cuentan con viviendas dispersas,
no existe habilitación urbana para dar una adecuada prestación de servicio. De la misma manera en
el capital del distrito el servicio es con cortes permanentes, perjudica la prestación de servicios. Según
las informaciones existe un Sistema de Conexión Nacional N°126 a cargo de Electro Centro S.A. Que
cruza la provincia de Huanta, pero de acuerdo a la información se encuentra en proyecto otra línea de
Huanta a San Francisco, la cual estriara beneficiando a los distritos de esta jurisdicción como Tambo.
CUADRO N° 2.2.15: Necesidades de instalación y ampliación de servicios de energía eléctrica
pública y domiciliaria Centros Poblados- Comunidades.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

 Electrificación

Cuentan con alumbrado público y domiciliario como parte del sistema interconectado del Mantaro.

 Comunicaciones

En lo que respecta a las comunicaciones, cuenta con un servicio telefónico celular de la empresa
Claro y movistar, y satelital de uso público, además de radio-comunicación instalado.

 Seguridad Pública

La seguridad pública está custodiada por la misma población, no teniendo problemas comunes de
inseguridad. Posterior a la época de violencia no se ha tenido otro problema de importancia.

2.3 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA EXISTENTE.

2.3.1 Diagnóstico del Servicio de Agua Potable.

Entre los principales suelen estar la observación de la realidad como: la carencia de los servicios de
agua potable y Saneamiento en la zona de reubicación, problemas de los servicios básicos, la
contaminación ambiental que la población generaría en la zona, la solicitud explicita de la población
ante la carencia de dichos servicios, la identificación por parte de las autoridades de que no presentan
estos servicios.
Fuente y Captaciones:
Las localidades cuentan con servicios de agua, pero en forma deficiente, ya que la captación colapso
tiene rajaduras y cada vez más deficientes para satisfacer la demanda de la población en especial los
meses de julio hasta octubre.
CUADRO N° 2.3.1: Situación actual de la fuente de abastecimiento de agua potable en las localidades.

LOCALIDAD FUENTE DE ABASTECIMIENTO


Presenta 01 captaciones una de ellas es TAQUILAMBRAS que presenta un caudal de
0.899 lt/seg que es la fuentes principales que abastece a las localidad de Acco, con
Acco algunas deficiencias en la captación que se encuentra en mal estado, pero la línea de
conducción se encuentra en buenas condiciones debido a que fueron cambiados por el
PROGRAMA TRABAJA PERU.
Existe es 01 captación llamada TAPUNA que presenta un caudal de 1.400 lt/seg que es
San fuente principal que abastece a la localidad de Osno ALTA con algunas deficiencias en
Salvador la captación, pero la línea de conducción se encuentra en buenas condiciones debido a
Osno Alta que fueron cambiados por la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO en el año 2012
que se encuentra en buen estado.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

Las fuentes de abastecimiento que existe es 01 captación llamada ANKAHUACHANA


que presenta un caudal de 1.18 lt/seg que es fuente principal que abastece a la localidad
Osno Baja de Osno Baja con algunas deficiencias en la captación, pero la línea de conducción se
encuentra en buenas condiciones debido a que fueron cambiados por la
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Tambo y por el PROGRAMA AFECTADOS Y
VICTIMAS (reparación civil) en el año 2010 que se encuentra en buen estado.

A continuación se describe la situación de capitaciones existentes en las localidades:


Esta captación tiene Con muchas deficiencias y pérdidas durante su captación de las fuentes de agua
que existe perdidas debido a que fue construido artesanalmente de TAQUILAMBRAS.
De acuerdo al padrón de usuarios la demanda de agua requerida para la satisfacción de la población,
queda desabastecida por el crecimiento de la población.
La que presenta su cámara húmeda de la localidad de Osno Bajo es de Ankahuachana que está
construida de concreto armado con las medidas de 0.60m x 0.60m x 0.70m. Tiene tubería de limpia
de PVC de Ø 3””, en cuanto a la tubería de salida es de PVC de Ø 3”, el ingreso de la tubería no tiene
canastilla de protección, existe fugas de agua, por el concreto. Las cámaras húmedas , en la
actualidad, solo se encuentra algunos partes de la cámara húmeda por presentar más de 22 años
esto con el transcurso del tiempo se fue deteriorando.
FOTO N° 2.3.1: Situación actual de las captaciones.

Línea de Conducción.
Cuenta con línea de conducción de existente desde las captaciones hasta una cámara de distribución
de 5 km la misma que es de PVC de 3” de diámetro que este esté distribuye a la localidad de Acco y
las LOCALIDAD DE ACCO, continua la línea de conducción hacia el reservorio de 1+221km la misma
que es de PVC de 2” de diámetro, que está alimenta el reservorio existente de 9 m3 en la zona, cabe
mencionar que el estado de esta tubería se encuentra en buen estado.
Cuenta con línea de conducción existente desde las captaciones hasta una cámara de distribución de
3 km la misma que es de PVC de 3” de diámetro que este esté distribuye a la LOCALIDAD DE SAN
SALVADOR DE OSNO ALTO, continua la línea de conducción hacia el reservorio de 1+221km la

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

misma que es de PVC de 2” de diámetro, que está alimenta el reservorio existente de 30 m3 en la


zona, cabe mencionar que el estado de esta tubería se encuentra en buen estado.

Cuenta con línea de conducción existente desde las captaciones hasta una cámara de distribución de
4 km la misma que es de PVC de 3” de diámetro que este esté distribuye a la LOCALIDAD DE OSNO
BAJO, continua la línea de conducción hacia el reservorio de 1+221km la misma que es de PVC de
2” de diámetro, que está alimenta el reservorio existente de 4 m3 en la zona, cabe mencionar que el
estado de esta tubería se encuentra en buen estado.
Presenta una válvula de concreto que se encuentra en buen estado y las llaves están en buen estado
de las tres localidades.

Almacenamiento (Reservorio).
Un reservorio de la localidad de que se ubica en la parte alta de la comunidad la cual ya se encuentra
en buen estado con una buena capacidad de almacenamiento de 45m3 de agua por tal razón las
familias tanto de la localidad de OSNO BAJO tienen suficiente abastecimiento de agua potable. Estas
construcciones de reservorio se construido por la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO.
El problema principal es que la infraestructura no cuenta con equipamiento hidráulico correcto para su
funcionamiento normal, por lo que se recomienda la sustitución de accesorios y mantenimiento,
además del cerco perimétrico.

Redes de Distribución.
Cuenta con red de distribución de la localidad de ACCO constituida por tuberías de PVC de diámetro
de 1”, 3/4” con una antigüedad de 22 años desde el año de 1994 por FONCODES en mayoría de sus
tramos se encuentran interrumpidas debido a las roturas y sumado a ellos el tiempo de instalación.
Cuenta con red de distribución de la localidad de SAN SALVADOR DE OSNO ALTO constituida por
tuberías de PVC de diámetro de 1”, 3/4” con una antigüedad de 22 años desde el año de 1994 por
FONCODES en mayoría de sus tramos se encuentran interrumpidas debido a las roturas y sumado a
ellos el tiempo de instalación.
Cuenta con red de distribución de la localidad de OSNO BAJO constituida por tuberías de PVC de
diámetro de 1”, 3/4” con una antigüedad de 22 años desde el año de 1994 por FONCODES en mayoría
de sus tramos se encuentran interrumpidas debido a las roturas y sumado a ellos el tiempo de
instalación.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

Conexiones Domiciliarias.
 Localidad de ACCO:

No cuentan con las conexiones domiciliarias, donde los pobladores realizaron sus propias conexiones
que no presentan lavaderos y el agua que desechan lo votan a la intemperie así contaminándose, por
ello se observó que la instalación no está sistematizada y con gran porcentaje de perdida y fugas
como podemos apreciar con las imágenes mostradas. El uso de las aguas no tiene una manera
adecuada existe infiltración a los domicilios.

FOTO N° 2.3.2: Situación actual de las conexiones domiciliarias de la localidad de Acco.

 La localidad de San Salvador de Osno Alto:

No Cuentan con conexiones fuera de la vivienda dentro del domicilio, en la localidad de Osno Alto
donde los pobladores realizaron sus propias conexiones que no presentan lavaderos y el agua que
desechan lo votan a la intemperie así contaminándose, por ello se observó que la instalación no está
sistematizada y con gran porcentaje de perdida y fugas como podemos apreciar con las imágenes
mostradas. El uso de las aguas no tiene una manera adecuada existe infiltración a los domicilios.

FOTO N° 2.3.3: Situación actual de las conexiones domiciliarias de San Salvador de Osno Alta.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

 La localidad de Osno Bajo:

No cuentan con las conexiones fuera de la vivienda dentro del domicilio, en la localidad de Osno Bajo
donde los pobladores realizaron sus propias conexiones que no presentan lavaderos y el agua que
desechan lo votan a la intemperie así contaminándose, por ello se observó que la instalación no está
sistematizada y con gran porcentaje de perdida y fugas como podemos apreciar con las imágenes
mostradas. El uso de las aguas no tiene una manera adecuada existe infiltración a los domicilios.

FOTO N° 2.3.4: Situación actual de las conexiones domiciliarias de San Salvador de Osno Alta.

2.3.2 Diagnóstico del Sistema Alcantarillado, Aguas Residuales y Unidades Básicas de


Saneamiento.

Alcantarillado sanitario
 En la localidad de ACCO
En la localidad presentan su tratamientos de aguas servidas , y algunos viviendas presenta
alcantarillado y otra parte utilizan letrinas hoyo seco son las utilizables generando mucho malestares
a la población por la contaminación que se produce, la localidad, de acuerdo al crecimiento de la
población en la actualidad se encuentra urbanizado, por ello en esta localidad se piensa implementar
por alcantarillado , porque algunas viviendas vienen utilizando letrinas de hoyo seco o al aire libre
así infectándose con focos infecciosos. Algunos domicilios van desechando sus aguas hervidas a la
intemperie en las calles de la localidad.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

FOTO N° 2.3.5: Situación actual del alcantarillado de Acco.

 Las localidades de San Salvador de Osno Alta

Presentan letrinas de hoyo seco que estos se encuentran en situación negativa que motivó el proyecto
fue las “Inadecuadas condiciones del servicio de agua, la deposición de excretas y otros que
provoquen la incidencia de enfermedades infecciosas y parasitarias en la localidad, así como la
contaminación ambiental y de suelos de cultivo, la proliferación de agentes externos transmisores de
enfermedades gastrointestinales e infecto contagiosas latentes que afecten principalmente a la
población infantil, que se vienen enfermando constantemente. Con el proyecto se piensa implementar
UBS por arrastre hidráulico porque los domicilios se encuentran dispersas y para una mejor calidad
de vida.

FOTO N° 2.3.6: Situación actual del alcantarillado de San Salvador de Osno Alta.

 Las localidades de Osno Bajo

Presentan letrinas de hoyo seco que estos se encuentran en situación negativa que motivó el proyecto
fue las “Inadecuadas condiciones del servicio de agua, la deposición de excretas y otros que
provoquen la incidencia de enfermedades infecciosas y parasitarias en la localidad, así como la

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

contaminación ambiental y de suelos de cultivo, la proliferación de agentes externos transmisores de


enfermedades gastrointestinales e infecto contagiosas latentes que afecten principalmente a la
población infantil, que se vienen enfermando constantemente. Con el proyecto se piensa implementar
UBS, porque los domicilios se encuentran dispersas y para una mejor calidad de vida.

FOTO N° 2.3.7: Situación actual del alcantarillado de Osno Baja.

2.4 CONSIDERACIONES DE DISEÑO DEL SISTEMA PROPUESTO


Área de Influencia
El Área de Estudio para el proyecto es el espacio geográfico que corresponde al área de influencia y
donde se encuentran ubicadas las fuentes de agua existentes y todas las estructuras proyectadas como:
captación de agua, línea de conducción, reservorio, redes de distribución y conexiones domiciliarias
proyectadas. Así mismo es el área donde se encuentran ubicadas las estructuras proyectadas del
sistema de disposición sanitaria de excretas, Alcantarillado, Aguas residuales de las localidades de San
Salvador Osno Alta, Osno Baja y Acco del Centro poblado de Acco. Las fuentes que presentan estas
localidades 06, tienen una extensión cada una de 0.5, Km2 de superficie. La altitud promedio es de
3749.00 m.s.n.m. Presenta en su superficie morfología con pendientes empinadas, con cobertura
vegetal.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

IMAGEN N° 2.4.1: Microlocalización de la Localidad Acco.

IMAGEN N° 2.4.2: Microlocalización de la Localidad de San Salvador Osno Alta.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

IMAGEN N° 2.5.3: Microlocalización de la Localidad de Osno Baja.

Población Atendida
Los beneficiarios directos alcanzan los 1290 habitantes (al año 2016 según padrón de beneficiarios), y
se detalla en el siguiente cuadro:

CUADRO N° 2.4.1: Población atendida por el proyecto.

LOCALIDAD Nº DE DENSIDAD Nº
HABITANTES POB. VIVIENDAS

Salvador de 527 3.2 165


Osno Alta
Osno Baja 396 3.9 102
Acco 549 3.4 160
Total 1341 3.43 377

Tasa de Crecimiento
La fórmula empleada para determinación de T.C es: TC = [(Pf/Pi) ^(1/n)] – 1

De esta manera, analizando las características de la zona y los resultados censales, se tienen la tasa
de crecimiento indicada en el cuadro anterior de donde se puede deducir que la tasa de crecimiento
distrital es bajo (0.90%) del mismo modo la tasa de crecimiento Distritales muy bajo (0.40%), y la tasa
de crecimiento de la región es de 1.9%, analizando estas 03 tasas la tasa del departamento de
Ayacucho es más confiable y razonable.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

Para la proyección de la población se ha considerado una tasa de crecimiento de 2.00 % la cual es una
tasa conservadora que podría mantenerse a lo largo del horizonte de evaluación, además refleja el
crecimiento real de la región de Ayacucho.

Dotación
La dotación se asume las Recomendaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones para la sierra
de 80 lt/hab/día, por la simple razón de encontrarse el proyecto en una población en franco crecimiento
y de acuerdo al clima frio a templado, con tratamiento de aguas servidas a través de unidad básica de
saneamiento (UBS) con arrastre hidráulico.
Periodo de Diseño.
La población de la zona es de crecimiento moderado pues tiene una tasa de crecimiento de 1.00 %, por
ende, con muchas posibilidades de desarrollo, pero con un área urbana no definida y con una población
mucho menor de 20,000 habitantes, se asume un periodo de diseño de 20 años.
Densidad de Vivienda.
La densidad poblacional se ha tomado de acuerdo a la cantidad de viviendas encontradas y la población
al 201, donde la población es de 1341.0 habitantes, y 377 viviendas, siendo la densidad calculada de
3.43 habitantes/vivienda.

2.5 DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO


Localidad San Salvado de Osno Alta

1. INFRAESTRUCTURA DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE


1.1- OBRAS PRELIMINARES
1.2- RED DE ADUCCION Y DISTRIBUCION
1.2-1. INSTALACION DE TUBERIA PVC SAP CLASE 10, SP NTP 399.002 DN 1"…….854.88 ML
1.2-2. INSTALACION DE TUBERIA PVC SAP CLASE 10, SP NTP 399.002 DN 3/4"…1818.46 ML
1.3- CONEXIONES DOMICILIARIAS………………………………………………………….68 UND
1.4- INSTALACION DOMICILIARIAS DE LAVADEROS…………………………………….9 UND
1.5- CAMARA ROMPE PRESION TIPO 6 ……………………………………………………1 UND
1.6- CAMARA ROMPE PRESION TIPO 7 ……………………………………………………2 UND
1.7- VALVULA DE PURGA ………………………………………………………………..….14 UND
1.8- VALVULA DE AIRE ………………………………………………………………………..4 UND

2. MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS


SERVIDAS
2.1 MOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS ………………………………………..1 GLB
2.2 RED COLECTORA ……………………………………………………………………..2242.34 ML

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

2.3 CONSTRUCCION DE BUZONES Ø=1.20M CON TAPA F°F°. ……………………51 UND


2.4 CONEXIONES DOMICILIARIAS ………………………………………………………34 UND

3. MEJORAMIENTO E INSTALACIÓN DE UNIDADES BASICAS SANITARIAS (UBS)


3.1. CONSTRUCCION DE SERVICIO HIGIENICO ………………………………………166 UND
3.2. INSTALACION DE BIO DIGESTOR DE 600L ………………………………………….9 UND
3.3. POZO DE PERCOLACION ……………………………………………………………...18 UND

4. PROGRAMA DE EDUCCION SANITARIA


4.1. EDUCACION SANITARIA ……………………………………………………………..…1 GLB
4.2. IMPLEMENTACION EDL PROGRAMA DE EDUCACION SANITARIA…………….3 UND

5. PORGANIZACION DE LA JASS
5.1. CAPACITACION A LA JASS…………………………………………………………..…1 GLB

6. MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL


6.1. EDUCACION EN MANTENIMIENTO Y CONSERVACION AMBIENTAL………..…1 GLB
6.2. MEDIDAS DE MITIGACION …………………………………………………………. 2000 M2
6.3. MEDIDAS DE CONTROL …………………………………………………….………….1 GLB

Localidad de Osno Baja

1. INFRAESTRUCTURA DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE


1.1 OBRAS PRELIMINARES
1.2 LINEA DE CONDUCCION
1.2.1. INSTALACION DE TUBERIA PVC SAP C-7.5, SP NTP 399.002 DN 1.5"……..3262.72 ML
1.3 CAPTACION ………………………………………………………………………………..1 UND
1.4 CONSTRUCCION DE RESERVORIO 15 M3 …………………………………………..1 UND
1.5 CAJA DE VALVULAS DE RESERVORIO ……………………………………………... 1 UND
1.6 RED DE ADUCCION Y DISTRIBUCION
1.6.1 INSTALACION DE TUBERIA PVC SAP C-10, SP NTP 399.002 DN 1"….…..2952.10 ML
1.6.2 INSTALACION DE TUBERIA PVC SAP C-10, SP NTP 399.002 DN 3/4.…....3350.90 ML
1.7 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE…………………………….105UND
1.8 INSTALACION DOMICILIARIAS DE LAVADEROS…………………………………..82 UND
1.9 CAMARA ROMPE PRESION TIPO 6 ……………………………………………………6 UND
1.10 CAMARA ROMPE PRESION TIPO 7 ……………………………………………………5 UND
1.11 VALVULA DE PURGA ………………………………………………………………..….14 UND

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

1.12 VALVULA DE CONTROL……………………………………………………………..... 16 UND


1.13 VALVULA DE AIRE ……………………………………………………………………..…4 UND
1.14 CRUCE AEREO
1.14.1 CRUCE AEREO L= 15M……………………………………………………………..01 UND
1.14.2 CRUCE AEREO L=25M……………………………………………………………...01 UND

2. CREACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS


2.1 INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO
2.1.1 MOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS……………………………………..1 GLB
2.1.2 RED COLECTORA …………………………………………………………………..344.67 ML
2.1.3 LINEA DE EMISOR ……………………………………………………………….....432.61 ML
2.1.4 CONSTRUCCION DE BUZONES Ø=1.20M CON TAPA F°F°. ……………………20 UND
2.1.5 CONEXIONES DOMICILIARIAS ………………………………………………………23 UND
2.2 INFRAESTRUCTURA DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS
2.2.1 CAMARA DE REJAS ……………………………..……………………………………..1 UND
2.2.2 CAMARA DISTRIBUCIONDE CAUDALES ……………………………………………1 UND
2.2.3 TANQUE SEPTICO .…………………………………………………………….............1 UND
2.2.4 POZO DE PERCOLACION ……………………………….…………………………….1 UND
2.2.5 CERCO PERIMETRICO ………………………………………………………….…692.40 ML

3. MEJORAMIENTO E INSTALACIÓN DE UNIDADES BASICAS SANITARIAS (UBS)


3.1. CONSTRUCCION DE SERVICIO HIGIENICO ……………………………………105 UND
3.2. INSTALACION DE BIO DIGESTOR DE 600L………………………………………. 82 UND
3.3. POZO DE PERCOLACION …………………………………………………………...82 UND

4. PROGRAMA DE EDUCCION SANITARIA


4.1. EDUCACION SANITARIA.……………………………………………………………….1 GLB
4.2. IMPLEMENTACION EDL PROGRAMA DE EDUCACION SANITARIA…………….3 UND

5. PORGANIZACION DE LA JASS
5.1. CAPACITACION A LA JASS…………………………………………………………..…1 GLB

6. MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL


6.1 EDUCACION EN MANTENIMIENTO Y CONSERVACION AMBIENTAL………..…1 GLB
6.2 MEDIDAS DE MITIGACION …………………………………………………………. 2000 M2
6.3 MEDIDAS DE CONTROL …………………………………………………….………….1 GLB

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

Localidad de Acco

1. INFRAESTRUCTURA DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE


1.1. OBRAS PRELIMINARES
1.2. LINEA DE CONDUCCION
1.2.2. INSTALACION DE TUBERIA PVC SAP C-7.5, SP NTP 399.002 DN 1.5"……..572.68 ML
1.3. CAPTACION ………………………………………………………………………………..1 UND
1.4. CONSTRUCCION DE RESERVORIO 20 M3 …………………………………………..1 UND
1.5. CAJA DE VALVULAS DE RESERVORIO ……………………………………………... 1 UND
1.6. RED DE ADUCCION
1.6.1. INSTALACION DE TUBERIA PVC SAP C-7.5, SP NTP 399.002 DN 1.5"….....754.10 ML
1.6.2. INSTALACION DE TUBERIA PVC SAP C-10, SP NTP 399.002 DN 1"….…..4236.36 ML
1.6.3. INSTALACION DE TUBERIA PVC SAP C-10, SP NTP 399.002 DN 3/4.…....4138.84 ML
1.7. CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE…………………………….160 UND
1.8. INSTALACION DOMICILIARIAS DE LAVADEROS…………………………………160 UND
1.9. CAMARA ROMPE PRESION TIPO 6 ……………………………………………………2 UND
1.10. CAMARA ROMPE PRESION TIPO 7 ……………………………………………………3 UND
1.11. VALVULA DE PURGA ………………………………………………………………..….13 UND
1.12. VALVULA DE CONTROL……………………………………………………………..... 19 UND
1.13. VALVULA DE AIRE ……………………………………………………………………..…8 UND
1.14. CRUCE AEREO
1.14.1. CRUCE AEREO L= 9M……………………………………………………………….1 UND
1.14.2. CRUCE AEREO L=10M……………………………………………………………....1 UND

2. CREACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS


2.1. CONSTRUCCION DE SERVICIO HIGIENICO………………………………………. 160 UND
2.2. INSTALACION DE BIO DIGESTOR DE 600L………………………………………. 160 UND
2.3. POZO DE PERCOLACION …………………………………………………………....320 UND

3. PROGRAMA DE EDUCCION SANITARIA


3.1. EDUCACION SANITARIA.……………………………………………………………….1 GLB
3.2. IMPLEMENTACION EDL PROGRAMA DE EDUCACION SANITARIA…………….3 UND

4. PORGANIZACION DE LA JASS
4.1. CAPACITACION A LA JASS…………………………………………………………..…1 GLB

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

5. MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL


5.1 EDUCACION EN MANTENIMIENTO Y CONSERVACION AMBIENTAL………..…1 GLB
5.2 MEDIDAS DE MITIGACION …………………………………………………………. 2000 M2
5.3 MEDIDAS DE CONTROL …………………………………………………….………….1 GLB

2.6 CUADRO RESUMEN DE METAS


MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE
01
OSNO ALTA
INFRAESTRUCTURA DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE
01.01
AGUA POTABLE
01.01.01 OBRAS PRELIMINARES
01.01.01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA DE 3.60 X 2.40 M. und 1.00
01.01.01.02 ALQUILER DE LOCAL PARA OFINA Y ALMACEN DE OBRA mes 6.00
FLETE TERRESTRE AYACUCHO - SAN SALVADOR OSNO ALTA
01.01.01.03 ser 1.00
(OBRA)
01.01.02 RED DE ADUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN (2673.34 ML)
01.01.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES
01.01.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 2,673.34
01.01.02.01.02 TRAZO Y REPLANTEO EN OBRAS DE SANEAMIENTO ml 2,673.34
01.01.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.01.02.02.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO m3 855.47
01.01.02.02.02 EXCAVACION EN ROCA SUELTA m3 213.87
01.01.02.02.03 REFINE Y NIVELACION FONDO DE ZANJA P/TUBERIA ml 2,673.34
PREPARACION Y COLOCACIÓN DE CAMA DE APOYO ( E= 10
01.01.02.02.04 ml 2,673.34
CM)
RELLENO COMPACTADO C/ MATERIAL SELECCIONADO 30
01.01.02.02.05 ml 2,673.34
CM. S/CLAVE DEL TUBO
01.01.02.02.06 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 534.67
01.01.02.02.07 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 668.33
01.01.02.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS Y ACCESORIOS
SUMNISTRO Y COLOCACION TUBERIA PVC SAP CLASE 10, SP
01.01.02.03.01 ml 854.88
NTP 399.002 DN 1"
SUMNISTRO Y COLOCACION TUBERIA PVC SAP CLASE 10, SP
01.01.02.03.02 ml 1,818.46
NTP 399.002 DN 3/4"
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS PVC DN=1
01.01.02.03.03 und 1.00
1/2", 1" y 3/4"
01.01.02.04 PRUEBA HIDRAULICA PARA TUBERIAS DE AGUA POTABLE
01.01.02.04.01 DESINFECCION DE TUBERIAS PVC NTP 399.002 ml 2,673.34
01.01.02.04.02 PRUEBA HIDRAULICA TUBERIA PVC EN REDES DE AGUA ml 2,673.34
01.01.03 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE (68 UND.)
01.01.03.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.01.03.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DE ZANJA ml 816.00
01.01.03.01.02 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 228.48
01.01.03.01.03 REFINE, NIVELACION Y CONFINAMIENTO DE ZANJA ml 816.00
PREPARACION Y COLOCACIÓN DE CAMA DE APOYO ( E= 10
01.01.03.01.04 ml 816.00
CM)
RELLENO COMPACTADO C/ MATERIAL SELECCIONADO 30
01.01.03.01.05 ml 816.00
CM. S/CLAVE DEL TUBO
01.01.03.01.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO Y COMPACTADO m3 163.20
01.01.03.01.07 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 78.34
01.01.03.02 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERIAS Y ACCESORIOS
CONEXIONES E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS PVC Ø=1
01.01.03.02.01 und 1.00
1/2",1",3/4"
SUMNISTRO Y COLOCACION TUBERIA PVC SAP CLASE 7.5,
01.01.03.02.02 ml 816.00
SP NTP 399.002 DN 1/2"
01.01.03.02.03 CAJA DE PASO und 68.00

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

01.01.04 INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE LAVADERO (09 UND.)


01.01.04.01 TRABAJOS PRELIMINARES
01.01.04.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 57.96
01.01.04.01.02 TRAZO Y REPLANTEO EN OBRA m2 37.17
01.01.04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.01.04.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 15.10
01.01.04.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
01.01.04.03.01 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 2.45
01.01.04.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 41.86
01.01.04.03.03 ACERO F'Y=4200 KG/CM2 kg 100.24
01.01.04.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS
01.01.04.04.01 TARRAJEO EN MUROS EXTERIORES ( MORTERO 1:5) m2 25.10
01.01.04.05 DRENAJE
01.01.04.05.01 DRENAJE m3 7.65
01.01.04.06 INSTALACIONES SANITARIAS EN LAVADEROS
SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC-SAP 1/2"
01.01.04.06.01 pto 9.00
LAVADERO
01.01.04.06.02 SALIDA DE DESAGUE EN PVC SAL LAVADERO pto 9.00
CÁMARA ROMPE PRESIÓN TIPO 6 (01 UNID) EN LÍNEA DE
01.01.05
ADUCCIÓN
01.01.05.01 TRABAJOS PRELIMINARES
01.01.05.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 9.90
01.01.05.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 1.30
01.01.05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.01.05.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 1.09
01.01.05.02.02 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO Y COMPACTADO m3 0.81
01.01.05.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 0.55
01.01.05.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
01.01.05.03.01 SOLADO DE 4" MEZCLA 1:12 CEMENTO-HORMIGON m2 1.00
01.01.05.03.02 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 0.49
01.01.05.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 6.70
01.01.05.03.04 ACERO CORRUGADO F´Y= 4200 kg/cm2, GRADO 60 kg 38.37
01.01.05.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS
01.01.05.04.01 TARRAJEO CON IMPERMIABILIZANTE, EN INTERIORES m2 2.76
01.01.05.04.02 TARRAJEO EN EXTERIOR ( MORTERO 1:5) m2 4.83
01.01.05.05 ACCESORIOS
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS PARA C.R.P
01.01.05.05.01 und 1.00
TIPO 6 Ø= 1"
01.01.05.06 PINTURAS
01.01.05.06.01 PINTURA EN EXTERIORES m2 4.65
01.01.05.07 VARIOS
01.01.05.07.01 TAPA METALICA PREFABRICADA DE 0.70X0.70X 1/8" und 1.00
01.01.05.07.02 TAPA METALICA PREFABRICADA DE 0.35X0.35X 1/8" und 1.00
01.01.06 CÁMARA ROMPE PRESIÓN TIPO 7 (02 UNID)
01.01.06.01 TRABAJOS PRELIMINARES
01.01.06.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 3.30
01.01.06.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 3.00
01.01.06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.01.06.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 2.37
01.01.06.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO m2 3.30
01.01.06.02.03 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO Y COMPACTADO m3 0.48
01.01.06.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 2.48
01.01.06.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

01.01.06.03.01 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 2.58


01.01.06.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 16.56
01.01.06.03.03 ACERO CORRUGADO F´Y= 4200 kg/cm2, GRADO 60 kg 99.35
01.01.06.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS
01.01.06.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE, EN INTERIORES m2 10.88
01.01.06.04.02 TARRAJEO EN EXTERIOR ( MORTERO 1:5) m2 9.72
01.01.06.05 PINTURAS
01.01.06.05.01 PINTURA EN EXTERIORES m2 10.88
01.01.06.06 ACCESORIOS
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS PARA C.R.P
01.01.06.06.01 und 2.00
TIPO 7 DIAMETRO=3/4"
01.01.06.07 VARIOS
01.01.06.07.01 TAPA METALICA PRE FABRICADO 0.60x0.60M, E= 1/8" und 2.00
01.01.07 CAJA DE VÁLVULA DE PURGA (06 UNID)
01.01.07.01 TRABAJOS PRELIMINARES
01.01.07.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 3.84
01.01.07.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 2.16
01.01.07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.01.07.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 1.89
01.01.07.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO m2 10.80
01.01.07.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.01.07.03.01 CONCRETO F´c=140 kg/cm2 m3 1.22
01.01.07.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 14.40
01.01.07.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS
01.01.07.04.01 TARRAJEO EN INTERIOR Y EXTERIOR 1:5 m2 4.80
01.01.07.04.02 FILTRO DE GRAVA m3 0.11
01.01.07.05 ACCESORIOS
01.01.07.05.01 ACCESORIO PARA VALVULA PURGA und 6.00
01.01.07.05.02 TAPA METALICA PREFABRICADA DE 0.45X0.45X 1/8" und 6.00
01.01.07.05.03 EMPEDRADO m2 1.44
01.01.08 CAJA DE VÁLVULA DE CONTROL (14 UNID)
01.01.08.01 TRABAJOS PRELIMINARES
01.01.08.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 8.96
01.01.08.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 5.04
01.01.08.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.01.08.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 3.02
01.01.08.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO m2 21.84
01.01.08.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.01.08.03.01 CONCRETO F´c=140 kg/cm2 m3 1.44
01.01.08.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 28.00
01.01.08.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS
01.01.08.04.01 TARRAJEO EN INTERIOR Y EXTERIOR 1:5 m2 11.20
01.01.08.04.02 FILTRO DE GRAVA m3 0.34
01.01.08.05 ACCESORIOS
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS, VALVULA
01.01.08.05.01 und 11.00
DE CONTROL Ø=1"
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS, VALVULA
01.01.08.05.02 und 3.00
DE CONTROL Ø=3/4"
01.01.08.05.03 TAPA METALICA PRE FABRICADO 0.40X0.40X1/8" und 14.00
01.01.09 VALVULA DE AIRE (04 UNID)
01.01.09.01 TRABAJOS PRELIMINARES
01.01.09.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 2.56
01.01.09.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 1.96

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

01.01.09.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS


01.01.09.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 1.96
01.01.09.02.02 REFINE Y NIVELACION EN TERRENO NORMAL m2 13.16
01.01.09.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.01.09.03.01 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 0.94
01.01.09.03.02 ACERO CORRUGADO F'Y=4200 KG/CM2 GRADO 60 kg 16.16
01.01.09.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 7.20
01.01.09.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS
01.01.09.04.01 TARRAJEO EN INTERIOR Y EXTERIOR 1:5 m2 5.76
01.01.09.05 PINTURAS
01.01.09.05.01 PINTURA EN EXTERIORES m2 9.60
01.01.09.06 VARIOS
01.01.09.06.01 FILTRO DE GRAVA m3 0.06
01.01.09.06.02 ACCESORIO PARA VALVULAS DE AIRE DE 1" und 4.00
01.01.09.06.03 TAPA METALICA PRE FABRICADO 0.40x0.40M, E=1/8" und 4.00
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y
02
TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS OSNO ALTA
02.01 INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE ALCATARILLADO
02.01.01 MOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS
MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y
02.01.01.01 und 1.00
MAQUINARIAS
02.01.02 RED COLECTORA (2242.34 ML)
02.01.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES
02.01.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 3,363.51
02.01.02.01.02 TRAZO Y REPLANTEO EN OBRAS DE SANEAMIENTO ml 2,242.34
02.01.02.01.03 CONFECCION DE ZARANDA und 4.00
02.01.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.01.02.02.01 REPLANTEO, COLOCACION DE PUNTOS Y PLANTILLAS ml 2,242.34
02.01.02.02.02 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO m3 1,556.44
02.01.02.02.03 EXCAVACION EN ROCA SUELTA m3 172.94
02.01.02.02.04 REFINE Y NIVELACION DE FONDO DE ZANJA ml 2,242.34
02.01.02.02.05 CAMA DE APOYO CON MATERIAL SELECCIONADO m3 201.81
02.01.02.02.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO Y COMPACTADO m3 493.08
02.01.02.02.07 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 989.40
02.01.02.02.08 ELIMINACION MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE m3 308.62
02.01.02.03 SUMINISTRO Y MONTAJE DE TUBERIAS Y ACCESORIOS
02.01.02.03.01 TUBERIA PVC NORMA ISO 4435 DN= 160mm, S-25 ml 2,242.34
02.01.02.04 PRUEBA HIDRAULICA PARA TUBERIAS COLECTORAS
PRUEBA HIDRAULICA + ESCORRENTIA EN TUBERIAS
02.01.02.04.01 ml 2,242.34
(DASAGUE)
02.01.03 CONSTRUCCION DE BUZONES Ø=1.20M CON TAPA F°F° (51 UND)
02.01.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES
02.01.03.01.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 90.12
02.01.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.01.03.02.01 EXCAVACION MANUAL m3 243.34
02.01.03.02.02 REFINE Y PERFILADO DE PAREDES m2 648.90
02.01.03.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE m3 305.19
02.01.03.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
02.01.03.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:12 PARA BUZONES m2 90.12
02.01.03.03.02 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 - TAPA DE BUZON m3 16.49
02.01.03.03.03 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 18.02
02.01.03.03.04 TARRAJEO EN INTERIOR ( MORTERO 1:5) m2 18.02
02.01.03.03.05 TARRAJEO CON IMPERMIABILIZANTE, EN INTERIORES m2 330.46

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

02.01.03.04 CARPINTERIA DE MADERA


02.01.03.04.01 ENCOFRADO METALICO DE BUZONES m2 288.40
02.01.03.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO MEDIA CAÑA m2 4.81
02.01.03.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
02.01.03.05.01 CONCRETO PARA ESTRUCTURAS ( F'C=210 KG/CM2), C/M m3 23.47
02.01.03.05.02 ACERO F'Y=4200 KG/CM2 kg 2,447.83
02.01.03.06 CARPINTERIA METALICA
02.01.03.06.01 TAPA DE F°G° PARA BUZON INC. MARCO D= 0.60m und 51.00
02.01.03.06.02 ESCALERA DE GATO und 51.00
02.01.04 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE (34 UND.)
02.01.04.01 OBRAS PRELIMINARES
02.01.04.01.01 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL m2 102.00
02.01.04.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 102.00
02.01.04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.01.04.02.01 EXCAVACION DE ZANJA EN MATERIAL SUELTO m3 110.57
02.01.04.02.02 REFINE Y NIVELACION EN TERRENO NORMAL m2 102.00
02.01.04.02.03 ZARANDEO PARA CAMA DE APOYO MATERIAL NORMAL m3 10.20
02.01.04.02.04 TENDIDO DE CAMA DE APOYO e= 0.10 cm m2 102.00
02.01.04.02.05 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO Y COMPACTADO m3 30.60
02.01.04.02.06 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 61.20
02.01.04.02.07 ELIMINACION MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE m3 8.08
02.01.04.03 INSTALACIONES DE TUBERIAS
CONEXION DOMICILIARIA DE DESAGUE, TUBERIA DN 160MM
02.01.04.03.01 und 34.00
ISO 4435 S-25, L=6.00M
MEJORAMIENTO E INSTALACIÓN DE UNIDADES BASICAS
03
SANITARIAS (UBS) OSNO ALTA
03.01 CONSTRUCCIÓN DE SERVICIO HIGIENICO (166 UND.)
03.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES
03.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 836.64
03.01.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 836.64
03.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.01.02.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO m3 83.66
03.01.02.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 104.58
03.01.03 CONCRETO SIMPLE
03.01.03.01 SOLADO H=5 CM MEZCLA 1:10 m2 836.64
03.01.03.02 CONCRETO 1:8 + 30% P.M. PARA SOBRECIMIENTOS m3 83.42
CONCRETO FALSO PISO MEZCLA 1:8 CEMENTO-HORMIGON
03.01.03.03 m2 976.08
e=4"
03.01.03.04 PISO DE CEMENTO PULIDO m2 976.08
03.01.03.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 584.32
03.01.04 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
03.01.04.01 MURO SOGA DE LADRILLO CORRIENTE CON CEMENTO-ARENA m2 745.95
03.01.05 REVOQUES Y ENLUCIDOS
03.01.05.01 TARRAJEO CON MORTERO MEZCLA 1:5, e=1.5CM m2 455.84
03.01.06 CARPINTERIA DE MADERA
03.01.06.01 MARCO DE MADERA und 166.00
03.01.06.02 VENTANA DE MADERA PARA UBS und 166.00
03.01.06.03 ESTRUCTURA DE PUERTA INCLUIDO ACCESORIOS und 166.00
03.01.07 COBERTURAS
03.01.07.01 VIGA DE MADERA DE 2"x2"x8´ und 498.00
03.01.07.02 CORREAS DE MADERA 2"x1.5"x6´ und 498.00
03.01.07.03 COBERTURA DE CALAMINA GALVANIZADA m2 747.00
03.01.08 SISTEMA DE AGUA FRIA

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

03.01.08.01 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC-SAP 1/2" pto 166.00
03.01.08.02 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA PVC-SAP DE 1/2" ml 1,328.00
03.01.09 SISTEMA DE DESAGUE
03.01.09.01 TUBERIA DE Ø=2= PVC SAL ml 1,674.94
03.01.09.02 TUBERIA DE Ø=4= PVC SAL ml 456.50
03.01.09.03 SALIDA PARA DESAGUE pto 166.00
03.01.10 INSTALACIONES SANITARIAS
03.01.10.01 INODORO TANQUE BAJO, BLANCO pza 166.00
03.01.10.02 LAVATORIO DE PEDESTAL BLANCO pza 166.00
03.01.10.03 DUCHA PVC 01 LLAVE, INCLUYE ACCESORIOS und 166.00
03.02 INSTALACION DE BIODIGESTOR DE 600 LT (09 UNID)
03.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES
03.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 19.62
03.02.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 19.62
03.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.02.02.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO m3 33.95
03.02.02.02 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 8.03
03.02.02.03 ELIMINACION MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE m3 32.40
03.02.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
03.02.03.01 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 2.75
03.02.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 20.05
03.02.03.03 ACERO CORRUGADO F´Y= 4200 kg/cm2, GRADO 60 kg 43.66
03.02.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS
03.02.04.01 TARRAJEO CON IMPERMIABILIZANTE, EN INTERIORES m2 14.85
03.02.05 INSTALACION DE BIODIGESTORES
03.02.05.01 SUMINIST. E INSTALACION BIODIGESTOR 600 LTS und 9.00
03.03 POZO DE PERCOLACION
03.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES
03.03.01.01 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 29.70
03.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.03.02.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO m3 52.74
03.03.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO m2 36.90
03.03.02.03 ELIMINACION MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE m3 65.93
03.03.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
03.03.03.01 CONCRETO F´C=100 KG/CM2 P/SOLADO MEZCLA 1:12 C/H m2 1.08
03.03.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
03.03.04.01 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 1.62
03.03.04.02 CONCRETO PARA ESTRUCTURAS ( F'C=210 KG/CM2), C/M m3 2.60
03.03.04.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 58.69
03.03.04.04 ACERO CORRUGADO F´Y= 4200 kg/cm2, GRADO 60 kg 480.82
03.03.05 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
03.03.05.01 MURO SOGA DE LADRILLO CORRIENTE CON CEMENTO-ARENA m2 79.20
03.03.06 FILTRO DE PIEDRA
03.03.06.01 GRAVA ø 2" A 3/4" m3 22.11
03.03.07 ACCESORIOS
03.03.07.01 SUMINISTRO DE ACCESORIOS EN POZO DE PERCOLACION und 18.00
04 PROGRAMA DE EDUCACION SANITARIA
04.01 EDUCACION SANITARIA
04.01.01 ELABORACION DE MANUALES AFICHES Y TRIPTICOS und 1.00
04.01.02 ELABORACION DE UN PLAN DE EDUCACION SANITARIA und 1.00
04.02 IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE EDUCACION SANITARIA

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

04.02.01 CONTRATACION DE PROMOTOR PARA SENSIBILIZACION und 3.00


05 ORGANIZACION DE LA JASS
05.01 CAPACITACION A LA JASS
05.01.01 ELABORACION DEL PLAN OPERACIONAL und 1.00
05.01.02 CAPACITACION AL PERSONAL TECNICO CALIFICADO DE LA JASS und 3.00
05.01.03 CAPACITACION AL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA JASS und 3.00
PASANTIA E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE JASS (15
05.01.04 und 1.00
PARTICIPANTES)
06 MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
06.01 EDUCACION EN MANTENIMIENTO Y CONSERVACION AMBIENTAL
06.01.01 CAPACITACION A LA COMUNIDAD BENEFICIARIA und 2.00
06.01.02 BOLETINES INFORMATIVOS und 1.00
06.02 MEDIDAS DE MITIGACION
06.02.01 LIMPIEZA GENERAL DE LA ZONA AFECTADA m2 2,000.00
06.03 MEDIDAS DE CONTROL
06.03.01 LETRINAS TEMPORALES und 6.00
06.03.02 CLAUSURA DE LETRINAS SANITARIAS und 6.00
06.03.03 CONTENEDORES DE RESIDUOS SOLIDOS und 4.00
06.03.04 LETREROS INFORMATIVOS PREVENTIVOS und 12.00
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE
08
OSNO BAJA
INFRAESTRUCTURA DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE
08.01
AGUA POTABLE
08.01.01 OBRAS PRELIMINARES
08.01.01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA DE 3.60 X 2.40 M. und 1.00
08.01.01.02 ALQUILER DE LOCAL PARA OFINA Y ALMACEN DE OBRA mes 6.00
08.01.01.03 FLETE TERRESTRE AYACUCHO - OSNO BAJA ser 1.00
08.01.02 LÍNEA DE CONDUCCIÓN (3,262.72 ml)
08.01.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES
08.01.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 3,262.72
08.01.02.01.02 TRAZO Y REPLANTEO EN OBRAS DE SANEAMIENTO ml 3,262.72
08.01.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.01.02.02.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO m3 1,160.52
08.01.02.02.02 EXCAVACION EN ROCA SUELTA m3 495.93
08.01.02.02.03 REFINE Y NIVELACION FONDO DE ZANJA P/TUBERIA ml 3,262.72
PREPARACION Y COLOCACIÓN DE CAMA DE APOYO ( E= 10
08.01.02.02.04 ml 3,262.72
CM)
RELLENO COMPACTADO C/ MATERIAL SELECCIONADO 30
08.01.02.02.05 ml 3,262.72
CM. S/CLAVE DEL TUBO
08.01.02.02.06 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 743.43
08.01.02.02.07 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 1,186.93
08.01.02.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS Y ACCESORIOS
SUMNISTRO Y COLOCACION TUBERIA PVC SAP CLASE 7.5,
08.01.02.03.01 ml 3,262.72
NTP 399.002 DN 1 1/2"
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS PVC DN= 1" y
08.01.02.03.02 und 1.00
3/4"
08.01.02.04 PRUEBA HIDRAULICA
08.01.02.04.01 DESINFECCION DE TUBERIAS PVC SP ISO NTP 399.002 ml 3,262.72
08.01.02.04.02 PRUEBA HIDRAULICA TUBERIA PVC EN REDES DE AGUA ml 3,262.72
08.01.03 CAPTACIÓN (01 UNIDAD)
08.01.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES
08.01.03.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 23.43
08.01.03.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 23.43
08.01.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.01.03.02.01 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NORMAL m3 3.39

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

08.01.03.02.02 EXCAVACION EN ROCA SUELTA m3 2.18


08.01.03.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 6.40
08.01.03.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
08.01.03.03.01 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 3.29
08.01.03.03.02 CONCRETO F'C=100 KG/CM2 m3 8.27
08.01.03.03.03 CONCRETO F'C=140 KG/CM2 + 30% PM m3 0.60
08.01.03.03.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 17.82
08.01.03.03.05 ACERO CORRUGADO F´Y= 4200 kg/cm2, GRADO 60 kg 42.75
08.01.03.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS
08.01.03.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE, EN INTERIORES m2 4.00
08.01.03.04.02 TARRAJEO EN EXTERIOR ( MORTERO 1:5) m2 13.70
08.01.03.05 FILTROS
08.01.03.05.01 FILTRO DE GRAVA m3 1.49
08.01.03.05.02 EMPEDRADO m2 0.74
08.01.03.06 VALVULAS Y ACCESORIOS
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VALVULA Y ACCESORIOS
08.01.03.06.01 und 2.00
DE CAPTACIÓN ø= 1"
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VALVULA Y ACCESORIOS
08.01.03.06.02 und 3.00
DE CAPTACIÓN ø=3/4"
08.01.03.07 VARIOS
08.01.03.07.01 PINTURA EN MUROS Y ALETAS m2 7.46
08.01.03.08 CERCO PERIMETRICO
08.01.03.08.01 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 12.00
08.01.03.08.02 EXCAVACION MANUAL m3 0.32
08.01.03.08.03 CONCRETO F´c=140 kg/cm2 m3 0.32
08.01.03.08.04 SUMINISTRO ROLLIZO DIA. 4" (H=2 a 3M) und 9.00
08.01.03.08.05 SUMINISTRO MARCO DE PUERTA DE 1.00M x 1.50M und 1.00
08.01.03.08.06 ALAMBRE DE PUAS ml 75.00
08.01.04 CONSTRUCCION DE RESERVORIO 15 M3 (01 UND)
08.01.04.01 TRABAJOS PRELIMINARES
08.01.04.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 14.44
08.01.04.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 14.44
08.01.04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.01.04.02.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO m3 3.47
08.01.04.02.02 EXCAVACION EN ROCA SUELTA m3 2.31
08.01.04.02.03 REFINE Y NIVELACION DE FONDO m2 7.22
08.01.04.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 14.44
08.01.04.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
08.01.04.03.01 CONCRETO F´C=100 KG/CM2 P/SOLADO MEZCLA 1:12 C/H m2 14.44
08.01.04.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
08.01.04.04.01 CONCRETO PARA ESTRUCTURAS ( F'C=210 KG/CM2), C/M m3 9.77
08.01.04.04.02 MORTERO 1:5 PENDIENTE FONDO m2 0.54
08.01.04.04.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 65.52
08.01.04.04.04 ACERO CORRUGADO F'Y=4200 KG/CM2 GRADO 60 kg 527.99
08.01.04.05 REVOQUES Y ENLUCIDOS
08.01.04.05.01 TARRAJEO CON IMPERMIABILIZANTE, EN INTERIORES m2 41.04
08.01.04.05.02 TARRAJEO EN EXTERIOR ( MORTERO 1:5) m2 30.08
08.01.04.06 CONSTRUCCION DE CASETA DE CLORACION
08.01.04.06.01 MUROS DE ALBAÑILERIA
MURO SOGA DE LADRILLO CORRIENTE CON CEMENTO-
08.01.04.06.01.01 m2 6.94
ARENA
08.01.04.06.02 CARPINTERIA DE MADERA
08.01.04.06.02.01 PUERTA DE MADERA 1.80X0.80 M und 1.00

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

SUMINISTRO E INSTALACION DEL CLORADOR Y


08.01.04.06.03
ACCESORIOS
SUMINISTRO E INSTALACION DEL CLORADOR Y
08.01.04.06.03.01 und 1.00
ACCESORIOS EN RESERVORIO
08.01.04.06.04 COBERTURA DE CALAMINA
08.01.04.06.04.01 COBERTURA DE CALAMINA GALVANIZADA m2 3.00
08.01.04.06.04.02 LISTONES DE 2"X3"2.10m MADERA TORNILLO und 3.00
08.01.04.06.04.03 LISTONES DE 2"X3"2.30m MADERA TORNILLO und 3.00
08.01.04.07 PINTURAS
08.01.04.07.01 PINTURA EN EXTERIORES m2 30.08
08.01.04.08 CERCO PERIMETRICO
08.01.04.08.01 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 39.69
08.01.04.08.02 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO m3 0.02
08.01.04.08.03 CONCRETO SIMPLE F'C=140 KG/CM2, C/M. m3 0.83
08.01.04.08.04 SUMINISTRO ROLLIZO DIA. 4" (H=2 a 3M) und 13.00
08.01.04.08.05 SUMINISTRO MARCO DE PUERTA DE 1.00M x 1.50M und 1.00
08.01.04.08.06 ALAMBRE DE PUAS ml 197.12
08.01.05 CAJA DE VÁLVULAS DEL RESERVORIO ( 01 UND.)
08.01.05.01 TRABAJOS PRELIMINARES
08.01.05.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 1.50
08.01.05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.01.05.02.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO m3 0.90
08.01.05.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
08.01.05.03.01 CONCRETO F´C=100 KG/CM2 P/SOLADO MEZCLA 1:12 C/H m2 1.95
08.01.05.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
08.01.05.04.01 CONCRETO F'C=175 KG/CM2, C/M. m3 0.96
08.01.05.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 5.69
08.01.05.04.03 LECHO FILTRANTE m3 0.23
08.01.05.04.04 ACERO CORRUGADO F'Y=4200 KG/CM2 GRADO 60 kg 3.25
08.01.05.05 REVOQUES Y ENLUCIDOS
08.01.05.05.01 TARRAJEO EN EXTERIOR ( MORTERO 1:5) m2 4.99
08.01.05.06 PINTURAS
08.01.05.06.01 PINTURA EN EXTERIORES m2 4.32
08.01.05.07 ACCESORIOS
08.01.05.07.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS (ENTRADA) und 1.00
08.01.05.07.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS (SALIDA) und 1.00
08.01.05.07.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE LIMPIEZA Y REBOSE und 1.00
08.01.06 RED DE ADUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN (6303.00 M)
08.01.06.01 TRABAJOS PRELIMINARES
08.01.06.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 6,303.00
08.01.06.01.02 TRAZO Y REPLANTEO EN OBRAS DE SANEAMIENTO ml 6,303.00
08.01.06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.01.06.02.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO m3 2,053.31
08.01.06.02.02 EXCAVACION EN ROCA SUELTA m3 469.52
08.01.06.02.03 REFINE Y NIVELACION FONDO DE ZANJA P/TUBERIA ml 6,303.00
PREPARACION Y COLOCACIÓN DE CAMA DE APOYO ( E= 10
08.01.06.02.04 ml 6,303.00
CM)
08.01.06.02.05 RELLENO COMPACTADO C/ MATERIAL SELECCIONADO 30
ml 6,303.00
CM. S/CLAVE DEL TUBO
08.01.06.02.06 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 1,282.40
08.01.06.02.07 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 1,550.54
08.01.06.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS Y ACCESORIOS
SUMNISTRO Y COLOCACION TUBERIA PVC SAP CLASE 10, SP
08.01.06.03.01 ml 2,952.10
NTP 399.002 DN 1"

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

SUMNISTRO Y COLOCACION TUBERIA PVC SAP CLASE 10, SP


08.01.06.03.02 ml 3,350.90
NTP 399.002 DN 3/4"
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS PVC DN=1
08.01.06.03.03 und 1.00
1/2", 1" y 3/4"
08.01.06.04 PRUEBA HIDRÁULICA PARA TUBERÍAS DE AGUA POTABLE
08.01.06.04.01 DESINFECCION DE TUBERIAS PVC NTP 399.002 ml 6,303.00
08.01.06.04.02 PRUEBA HIDRAULICA TUBERIA PVC EN REDES DE AGUA ml 6,303.00
08.01.07 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE (105 UND.)
08.01.07.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.01.07.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DE ZANJA ml 1,037.00
08.01.07.01.02 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 290.36
08.01.07.01.03 REFINE, NIVELACION Y CONFINAMIENTO DE ZANJA ml 1,037.00
PREPARACION Y COLOCACIÓN DE CAMA DE APOYO ( E= 10
08.01.07.01.04 ml 1,037.00
CM)
RELLENO COMPACTADO C/ MATERIAL SELECCIONADO 30
08.01.07.01.05 ml 1,037.00
CM. S/CLAVE DEL TUBO
08.01.07.01.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO Y COMPACTADO m3 207.40
08.01.07.01.07 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 99.55
08.01.07.02 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERIAS Y ACCESORIOS
CONEXIONES E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS PVC Ø=1
08.01.07.02.01 und 1.00
1/2",1",3/4"
SUMNISTRO Y COLOCACION TUBERIA PVC SAP CLASE 7.5,
08.01.07.02.02 ml 1,037.00
SP NTP 399.002 DN 1/2"
08.01.07.02.03 CAJA DE PASO und 105.00
08.01.08 INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE LAVADERO (82 UND.)
08.01.08.01 TRABAJOS PRELIMINARES
08.01.08.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 528.08
08.01.08.01.02 TRAZO Y REPLANTEO EN OBRA m2 338.66
08.01.08.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.01.08.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 137.62
08.01.08.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
08.01.08.03.01 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 22.35
08.01.08.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 381.35
08.01.08.03.03 ACERO F'Y=4200 KG/CM2 kg 913.28
08.01.08.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS
08.01.08.04.01 TARRAJEO EN MUROS EXTERIORES ( MORTERO 1:5) m2 228.70
08.01.08.05 DRENAJE
08.01.08.05.01 DRENAJE m3 69.70
08.01.08.06 INSTALACIONES SANITARIAS EN LAVADEROS
SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC-SAP 1/2"
08.01.08.06.01 pto 82.00
LAVADERO
08.01.08.06.02 SALIDA DE DESAGUE EN PVC SAL LAVADERO pto 82.00
CÁMARA ROMPE PRESIÓN TIPO 6 (06 UNID) EN LÍNEA DE
08.01.09
CONDUCCIÓN
08.01.09.01 TRABAJOS PRELIMINARES
08.01.09.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 59.40
08.01.09.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 7.80
08.01.09.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.01.09.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 6.54
08.01.09.02.02 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO Y COMPACTADO m3 4.87
08.01.09.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 3.31
08.01.09.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
08.01.09.03.01 SOLADO DE 4" MEZCLA 1:12 CEMENTO-HORMIGON m2 6.00
08.01.09.03.02 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 2.91
08.01.09.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 40.20
08.01. 09.03.04 ACERO CORRUGADO F´Y= 4200 kg/cm2, GRADO 60 kg 230.20

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

08.01.09.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS


08.01.09.04.01 TARRAJEO CON IMPERMIABILIZANTE, EN INTERIORES m2 16.56
08.01.09.04.02 TARRAJEO EN EXTERIOR ( MORTERO 1:5) m2 28.98
08.01.09.05 ACCESORIOS
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS PARA C.R.P
08.01.09.05.01 und 6.00
TIPO 6 Ø= 1 1/2"
08.01.09.06 PINTURAS
08.01.09.06.01 PINTURA EN EXTERIORES m2 27.90
08.01.09.07 VARIOS
08.01.09.07.01 TAPA METALICA PREFABRICADA DE 0.70X0.70X 1/8" und 6.00
08.01.09.07.02 TAPA METALICA PREFABRICADA DE 0.35X0.35X 1/8" und 6.00
08.01.10 CÁMARA ROMPE PRESIÓN TIPO 7 (05 UNID)
08.01.10.01 TRABAJOS PRELIMINARES
08.01.10.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 8.25
08.01.10.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 8.25
08.01.10.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.01.10.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 5.93
08.01.10.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO m2 8.25
08.01.10.02.03 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO Y COMPACTADO m3 1.20
08.01.10.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 6.21
08.01.10.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
08.01.10.03.01 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 6.45
08.01.10.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 41.40
08.01.10.03.03 ACERO CORRUGADO F´Y= 4200 kg/cm2, GRADO 60 kg 248.38
08.01.10.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS
08.01.10.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE, EN INTERIORES m2 27.20
08.01.10.04.02 TARRAJEO EN EXTERIOR ( MORTERO 1:5) m2 24.30
08.01.10.05 PINTURAS
08.01.10.05.01 PINTURA EN EXTERIORES m2 27.20
08.01.10.06 ACCESORIOS
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS PARA C.R.P
08.01.10.06.01 und 5.00
TIPO 7 DIAMETRO=3/4"
08.01.10.07 VARIOS
08.01.10.07.01 TAPA METALICA PRE FABRICADO 0.60x0.60M, E= 1/8" und 5.00
08.01.11 CAJA DE VÁLVULA DE PURGA (14 UNID)
08.01.11.01 TRABAJOS PRELIMINARES
08.01.11.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 8.96
08.01.11.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 5.04
08.01.11.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.01.11.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 4.41
08.01.11.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO m2 25.20
08.01.11.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
08.01.11.03.01 CONCRETO F'c=140 kg/cm2 m3 2.86
08.01.11.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 33.60
08.01.11.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS
08.01.11.04.01 TARRAJEO EN INTERIOR Y EXTERIOR 1:5 m2 11.20
08.01.11.04.02 FILTRO DE GRAVA m3 0.25
08.01.11.05 ACCESORIOS
08.01.11.05.01 ACCESORIO PARA VALVULA PURGA und 14.00
08.01.11.05.02 TAPA METALICA PREFABRICADA DE 0.45X0.45X 1/8" und 14.00
08.01.11.05.03 EMPEDRADO m2 3.36
08.01. 12 CAJA DE VÁLVULA DE CONTROL (16 UNID)

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

08.01.12.01 TRABAJOS PRELIMINARES


08.01.12.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 10.24
08.01.12.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 5.76
08.01.12.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.01.12.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 3.46
08.01.12.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO m2 24.96
08.01.12.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
08.01.12.03.01 CONCRETO F´c=140 kg/cm2 m3 1.65
08.01.12.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 32.00
08.01.12.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS
08.01.12.04.01 TARRAJEO EN INTERIOR Y EXTERIOR 1:5 m2 12.80
08.01.12.04.02 FILTRO DE GRAVA m3 0.38
08.01.12.05 ACCESORIOS
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS, VALVULA
08.01.12.05.01 und 2.00
DE CONTROL Ø=1 1/2"
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS, VALVULA
08.01.12.05.02 und 6.00
DE CONTROL Ø=1"
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS, VALVULA
08.01.12.05.03 und 8.00
DE CONTROL Ø=3/4"
08.01.12.05.04 TAPA METALICA PRE FABRICADO 0.40X0.40X1/8" und 16.00
08.01.13 VÁLVULA DE AIRE (04 UND.)
08.01.13.01 TRABAJOS PRELIMINARES
08.01.13.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 2.56
08.01.13.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 1.96
08.01.13.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.01.13.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 1.96
08.01.13.02.02 REFINE Y NIVELACION EN TERRENO NORMAL m2 13.16
08.01.13.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
08.01.13.03.01 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 0.94
08.01.13.03.02 ACERO CORRUGADO F'Y=4200 KG/CM2 GRADO 60 kg 16.16
08.01.13.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 7.20
08.01.13.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS
08.01.13.04.01 TARRAJEO EN INTERIOR Y EXTERIOR 1:5 m2 5.76
08.01.13.05 PINTURAS
08.01.13.05.01 PINTURA EN EXTERIORES m2 9.60
08.01.13.06 VARIOS
08.01.13.06.01 FILTRO DE GRAVA m3 0.06
08.01.13.06.02 ACCESORIO PARA VALVULAS DE AIRE DE 1" und 4.00
08.01.13.06.03 TAPA METALICA PRE FABRICADO 0.40x0.40M, E=1/8" und 4.00
08.01.14 CRUCE AEREO L=15M, L=25M (LINEA DE CONDUCCIÓN)
08.01.14.01 TRABAJOS PRELIMINARES
08.01.14.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 5.80
08.01.14.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 5.80
08.01.14.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.01.14.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 11.22
08.01.14.02.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 14.03
08.01.14.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
08.01.14.03.01 CONCRETO F'C=140 KG/CM2 + 30% PM m3 3.23
08.01.14.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
08.01.14.04.01 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 3.09
08.01.14.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 9.34
08.01.14.04.03 ACERO CORRUGADO F´Y= 4200 kg/cm2, GRADO 60 kg 231.00
08.01.14.05 REVOQUES Y ENLUCIDOS

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

08.01.14.05.01 TARRAJEO EN INTERIOR Y EXTERIOR 1:5 m2 9.34


08.01.14.06 PINTURAS
08.01.14.06.01 PINTURA EN EXTERIORES -COLUMNAS m2 9.34
08.01.14.07 VARIOS
SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE F° G° DE 1 1/2",
08.01.14.07.01 und 1.00
L=15 m"
SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE F° G° DE 1 1/2",
08.01.14.07.02 und 1.00
L=25 m
08.01.14.07.03 SUMINISTRO E INST. CABLE PRINCIPAL D=3/8" P/PUENTE ml 50.00
08.01.14.07.04 SUMINISTRO E INST. CABLE P/PENDOLAS D=1/4" P/PUENTE ml 24.00
08.01.14.07.05 SUMINISTRO E INST. ACCESORIOS DE ANCLAJE Y FIJACION und 2.00
CREACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE
09
AGUAS SERVIDAS OSNO BAJA
09.01 INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE ALCATARILLADO
09.01.01 MOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS
MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y
09.01.01.01 und 1.00
MAQUINARIAS
09.01.02 RED COLECTORA (344.67 ML)
09.01.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES
09.01.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 517.01
09.01.02.01.02 TRAZO Y REPLANTEO EN OBRAS DE SANEAMIENTO ml 344.67
09.01.02.01.03 CONFECCION DE ZARANDA und 4.00
09.01.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
09.01.02.02.01 REPLANTEO, COLOCACION DE PUNTOS Y PLANTILLAS ml 344.67
09.01.02.02.02 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO m3 250.13
09.01.02.02.03 EXCAVACION EN ROCA SUELTA m3 27.79
09.01.02.02.04 REFINE Y NIVELACION DE FONDO DE ZANJA ml 344.67
09.01.02.02.05 CAMA DE APOYO CON MATERIAL SELECCIONADO m3 31.02
09.01.02.02.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO Y COMPACTADO m3 75.79
09.01.02.02.07 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 164.18
09.01.02.02.08 ELIMINACION MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE m3 47.44
09.01.02.03 SUMINISTRO Y MONTAJE DE TUBERIAS Y ACCESORIOS
09.01.02.03.01 TUBERIA PVC NORMA ISO 4435 DN= 160mm, S-25 ml 344.67
09.01.02.04 PRUEBA HIDRAULICA PARA TUBERIAS COLECTORAS
PRUEBA HIDRAULICA + ESCORRENTIA EN TUBERIAS
09.01.02.04.01 ml 344.67
(DASAGUE)
09.01.03 LINEA DE EMISOR (432.61 ML)
09.01.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES
09.01.03.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 648.92
09.01.03.01.02 TRAZO Y REPLANTEO EN OBRAS DE SANEAMIENTO ml 432.61
09.01.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
09.01.03.02.01 REPLANTEO, COLOCACION DE PUNTOS Y PLANTILLAS ml 432.61
09.01.03.02.02 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO m3 293.70
09.01.03.02.03 EXCAVACION EN ROCA SUELTA m3 73.43
09.01.03.02.04 REFINE Y NIVELACION DE FONDO DE ZANJA ml 432.61
09.01.03.02.05 CAMA DE APOYO CON MATERIAL SELECCIONADO m3 38.93
09.01.03.02.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO Y COMPACTADO m3 95.13
09.01.03.02.07 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 224.37
09.01.03.02.08 ELIMINACION MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE m3 59.54
09.01.03.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS Y ACCESORIOS
09.01.03.03.01 TUBERIA PVC NORMA ISO 4435 DN= 160mm, S-25 ml 432.61
09.01.03.04 PRUEBA HIDRAULICA PARA TUBERIAS EMISORAS
PRUEBA HIDRAULICA + ESCORRENTIA EN TUBERIAS
09.01.03.04.01 ml 432.61
(DASAGUE)
09.01.04 CONSTRUCCION DE BUZONES Ø=1.20M CON TAPA F°F° (20 UND.)

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

09.01.04.01 TRABAJOS PRELIMINARES


09.01.04.01.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 35.34
09.01.04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
09.01.04.02.01 EXCAVACION MANUAL m3 95.43
09.01.04.02.02 REFINE Y PERFILADO DE PAREDES m2 254.47
09.01.04.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE m3 119.68
09.01.04.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
09.01.04.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:12 PARA BUZONES m2 35.34
09.01.04.03.02 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 - TAPA DE BUZON m3 6.47
09.01.04.03.03 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 7.07
09.01.04.03.04 TARRAJEO EN INTERIOR ( MORTERO 1:5) m2 7.07
09.01.04.03.05 TARRAJEO CON IMPERMIABILIZANTE, EN INTERIORES m2 129.59
09.01.04.04 CARPINTERIA DE MADERA
09.01.04.04.01 ENCOFRADO METALICO DE BUZONES m2 113.10
09.01.04.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO MEDIA CAÑA m2 1.88
09.01.04.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
09.01.04.05.01 CONCRETO PARA ESTRUCTURAS ( F'C=210 KG/CM2), C/M m3 9.20
09.01.04.05.02 ACERO F'Y=4200 KG/CM2 kg 959.93
09.01.04.06 CARPINTERIA METALICA
09.01.04.06.01 TAPA DE F°G° PARA BUZON INC. MARCO D= 0.60m und 20.00
09.01.04.06.02 ESCALERA DE GATO und 20.00
09.01.05 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE (23 UND.)
09.01.05.01 OBRAS PRELIMINARES
09.01.05.01.01 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL m2 69.00
09.01.05.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 69.00
09.01.05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
09.01.05.02.01 EXCAVACION DE ZANJA EN MATERIAL SUELTO m3 74.80
09.01.05.02.02 REFINE Y NIVELACION EN TERRENO NORMAL m2 69.00
09.01.05.02.03 ZARANDEO PARA CAMA DE APOYO MATERIAL NORMAL m3 6.90
09.01.05.02.04 TENDIDO DE CAMA DE APOYO e= 0.10 cm m2 69.00
09.01.05.02.05 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO Y COMPACTADO m3 20.70
09.01.05.02.06 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 41.40
09.01.05.02.07 ELIMINACION MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE m3 5.46
09.01.05.03 INSTALACIONES DE TUBERIAS
CONEXION DOMICILIARIA DE DESAGUE, TUBERIA DN 160MM
09.01.05.03.01 und 23.00
ISO 4435 S-25, L=6.00M
INFRAESTRUCTURA DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
09.02
SERVIDAS
09.02.01 CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR
09.02.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES
09.02.01.01.01 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 19.00
09.02.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
09.02.01.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 56.70
09.02.01.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO m2 10.40
09.02.01.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 70.87
09.02.01.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
09.02.01.03.01 CONCRETO F´C=100 KG/CM2 P/SOLADO MEZCLA 1:12 C/H m2 11.38
09.02.01.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
09.02.01.04.01 LOSA DE FONDO
09.02.01.04.01.01 CONCRETO PARA ESTRUCTURAS ( F'C=210 KG/CM2), C/M m3 2.04
09.02.01.04.01.02 ACERO CORRUGADO F'Y=4200 KG/CM2 GRADO 60 kg 91.12
09.02.01.
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 17.80
04.01.03

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

09.02.01.04.02 MUROS
09.02.01.04.02.01 CONCRETO PARA ESTRUCTURAS ( F'C=210 KG/CM2), C/M m3 4.09
09.02.01.04.02.02 ACERO CORRUGADO F'Y=4200 KG/CM2 GRADO 60 kg 150.40
09.02.01.04.02.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 56.28
09.02.01.04.03 DESARENADOR
09.02.01.04.03.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 6.81
09.02.01.04.03.02 ACERO CORRUGADO F'Y=4200 KG/CM2 GRADO 60 kg 23.00
09.02.01.04.03.03 CONCRETO PARA ESTRUCTURAS ( F'C=210 KG/CM2), C/M m3 0.86
REVOQUES Y ENLUCIDOS (CAMARA DE REJAS,
09.02.01.05
DESARENADOR)
09.02.01.05.01 TARRAJEO CON IMPERMIABILIZANTE, EN INTERIORES m2 47.81
09.02.01.05.02 TARRAJEO EN EXTERIOR ( MORTERO 1:5) m2 50.38
09.02.01.06 ELEMENTOS PARA CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR
09.02.01.06.01 VALVULA COMPUERTA DE BRONCE 4" P/DESARENADOR und 2.00
09.02.01.06.02 COMPUERTA METALICA CON VOLANTE DE 0.40x0.80x1/4" und 2.00
09.02.01.06.03 REJILLA FIERRO 1/2" (0.40M DE ANCHO) und 1.00
09.02.01.06.04 VERTEDERO SUTRO 0.2x0.70x1/4" und 2.00
09.02.01.07 PINTURA
09.02.01.07.01 PINTURA ESMALTE m2 111.61
09.02.02 CAMARA DE DISTRIBUCION DE CAUDALES
09.02.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES
09.02.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 6.50
09.02.02.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 6.50
09.02.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
09.02.02.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 2.58
09.02.02.02.02 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO Y COMPACTADO m3 0.38
09.02.02.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 9.00
09.02.02.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
09.02.02.03.01 CONCRETO F´C=100 KG/CM2 P/SOLADO MEZCLA 1:12 C/H m2 3.53
09.02.02.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
09.02.02.04.01 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 1.28
09.02.02.04.02 ACERO CORRUGADO F´Y= 4200 kg/cm2, GRADO 60 kg 99.83
09.02.02.04.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 12.85
09.02.02.05 REVOQUES Y ENLUCIDOS
09.02.02.05.01 TARRAJEO EN INTERIOR Y EXTERIOR 1:5 m2 18.20
09.02.02.06 PINTURA
09.02.02.06.01 PINTURA EN EXTERIORES m2 7.33
09.02.03 TANQUE SEPTICO
09.02.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES
09.02.03.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 64.80
09.02.03.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 64.80
09.02.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
09.02.03.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 566.08
09.02.03.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO m2 24.09
09.02.03.02.03 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO Y COMPACTADO m3 14.26
09.02.03.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 662.19
09.02.03.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
09.02.03.03.01 CONCRETO F´C=100 KG/CM2 P/SOLADO MEZCLA 1:12 C/H m2 17.75
09.02.03.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
09.02.03.04.01 CONCRETO PARA ESTRUCTURAS ( F'C=210 KG/CM2), C/M m3 22.44
09.02.03.04.02 ACERO CORRUGADO F'Y=4200 KG/CM2 GRADO 60 kg 1,514.21
09.02.03.04.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 132.20

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

09.02.03.05 REVOQUES Y ENLUCIDOS


09.02.03.05.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE, EN INTERIORES m2 75.21
09.02.03.05.02 TARRAJEO EN EXTERIOR ( MORTERO 1:5) m2 45.03
09.02.03.06 SUMINISTRO Y COLOCACION DE ACCESORIOS
09.02.03.06.01 SUMINISTRO Y COLOCACION DE ACCESORIOS TANQUE und 1.00
09.02.03.07 TUBERIAS
09.02.03.07.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DE ZANJA ml 54.25
REFINE Y NIVELACION FONDO DE ZANJA P/TUBERIA HASTA
09.02.03.07.02 ml 54.25
1.00M DE PROF.
PREPARACION Y COLOCACIÓN DE CAMA DE APOYO ( E= 10
09.02.03.07.03 ml 54.25
CM)
RELLENO COMPACTADO C/ MATERIAL SELECCIONADO 30
09.02.03.07.04 ml 54.25
CM. S/CLAVE DEL TUBO
SUMNISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE PVC-UF ISO
09.02.03.07.05 ml 54.25
4435 DN 160MM S-25, INC. ANILLO
09.02.03.07.06 PRUEBA HIDRAULICA (DESAGUE) ml 54.25
09.02.04 POZO DE PERCOLACION
09.02.04.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 171.00
09.02.04.02 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 171.00
09.02.04.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 213.75
09.02.04.04 CONCRETO PARA ESTRUCTURAS ( F'C=210 KG/CM2), C/M m3 12.02
09.02.04.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 172.06
09.02.04.06 ACERO CORRUGADO F'Y=4200 KG/CM2 GRADO 60 kg 929.01
09.02.04.07 SUMINISTRO Y COLOCACION DE LADRILLO KK, CABEZA m2 101.08
09.02.04.08 COLOCACION DE MATERIAL FILTRANTE m3 89.54
SUMNISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE PVC-UF ISO 4435
09.02.04.09 und 3.00
DN 160MM S-25, INC. ANILLO
09.02.05 CERCO PERIMETRICO
09.02.05.01 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 3.60
09.02.05.02 EXCAVACION MANUAL m3 1.80
09.02.05.03 CONCRETO SIMPLE F'C=140 KG/CM2, C/M. m3 1.80
09.02.05.04 SUMINISTRO ROLLIZO DIA. 4" (H=2 a 3M) und 40.00
09.02.05.05 SUMINISTRO MARCO DE PUERTA DE 1.00M x 1.50M und 1.00
09.02.05.06 ALAMBRE DE PUAS ml 692.40
MEJORAMIENTO E INSTALACIÓN DE UNIDADES BASICAS
10
SANITARIAS (UBS) OSNO BAJA
10.01 CONSTRUCCIÓN DE SERVICIO HIGIÉNICO (105 UND.)
10.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES
10.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 529.20
10.01.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 529.20
10.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
10.01.02.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO m3 52.92
10.01.02.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 66.15
10.01.03 CONCRETO SIMPLE
10.01.03.01 SOLADO H=5 CM MEZCLA 1:10 m2 529.20
10.01.03.02 CONCRETO 1:8 + 30% P.M. PARA SOBRECIMIENTOS m3 52.76
CONCRETO FALSO PISO MEZCLA 1:8 CEMENTO-HORMIGON
10.01.03.03 m2 617.40
e=4"
10.01.03.04 PISO DE CEMENTO PULIDO m2 617.40
10.01.03.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 369.60
10.01.04 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
10.01.04.01 MURO SOGA DE LADRILLO CORRIENTE CON CEMENTO-ARENA m2 475.11
10.01.05 REVOQUES Y ENLUCIDOS
10.01.05.01 TARRAJEO CON MORTERO MEZCLA 1:5, e=1.5CM m2 288.33
10.01.06 CARPINTERIA DE MADERA

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

10.01.06.01 MARCO DE MADERA und 105.00


10.01.06.02 VENTANA DE MADERA PARA UBS und 105.00
10.01.06.03 ESTRUCTURA DE PUERTA INCLUIDO ACCESORIOS und 105.00
10.01.07 COBERTURAS
10.01.07.01 VIGA DE MADERA DE 2"x2"x8´ und 315.00
10.01.07.02 CORREAS DE MADERA 2"x1.5"x6´ und 315.00
10.01.07.03 COBERTURA DE CALAMINA GALVANIZADA m2 472.50
10.01.08 SISTEMA DE AGUA FRIA
10.01.08.01 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC-SAP 1/2" pto 105.00
10.01.08.02 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA PVC-SAP DE 1/2" ml 840.00
10.01.09 SISTEMA DE DESAGUE
10.01.09.01 TUBERIA DE Ø=2= PVC SAL ml 1,059.45
10.01.09.02 TUBERIA DE Ø=4= PVC SAL ml 288.75
10.01.09.03 SALIDA PARA DESAGUE pto 105.00
10.01.10 INSTALACIONES SANITARIAS
10.01.10.01 INODORO TANQUE BAJO, BLANCO pza 105.00
10.01.10.02 LAVATORIO DE PEDESTAL BLANCO pza 105.00
10.01.10.03 DUCHA PVC 01 LLAVE, INCLUYE ACCESORIOS und 105.00
10.02 INSTALACIÓN DE BIODIGESTOR DE 600 LTS (82 UND.)
10.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES
10.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 178.76
10.02.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 178.76
10.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
10.02.02.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO m3 309.30
10.02.02.02 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 73.14
10.02.02.03 ELIMINACION MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE m3 295.20
10.02.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
10.02.03.01 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 25.09
10.02.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 182.70
10.02.03.03 ACERO CORRUGADO F´Y= 4200 kg/cm2, GRADO 60 kg 397.78
10.02.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS
10.02.04.01 TARRAJEO CON IMPERMIABILIZANTE, EN INTERIORES m2 135.30
10.02.05 INSTALACION DE BIODIGESTORES
10.02.05.01 SUMINIST. E INSTALACION BIODIGESTOR 600 LTS und 82.00
10.03 POZO DE PERCOLACION
10.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES
10.03.01.01 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 135.30
10.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
10.03.02.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO m3 240.27
10.03.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO m2 168.10
10.03.02.03 ELIMINACION MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE m3 300.33
10.03.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
10.03.03.01 CONCRETO F´C=100 KG/CM2 P/SOLADO MEZCLA 1:12 C/H m2 4.92
10.03.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
10.03.04.01 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 7.38
10.03.04.02 CONCRETO PARA ESTRUCTURAS ( F'C=210 KG/CM2), C/M m3 11.84
10.03.04.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 267.37
10.03.04.04 ACERO CORRUGADO F´Y= 4200 kg/cm2, GRADO 60 kg 2,190.42
10.03.05 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
10.03.05.01 MURO SOGA DE LADRILLO CORRIENTE CON CEMENTO-ARENA m2 360.80
10.03.06 FILTRO DE PIEDRA

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

10.03.06.01 GRAVA ø 2" A 3/4" m3 100.73


10.03.07 ACCESORIOS
10.03.07.01 SUMINISTRO DE ACCESORIOS EN POZO DE PERCOLACION und 82.00
11 PROGRAMA DE EDUCACION SANITARIA
11.01 EDUCACION SANITARIA
11.01.01 ELABORACION DE MANUALES AFICHES Y TRIPTICOS und 1.00
11.01.02 ELABORACION DE UN PLAN DE EDUCACION SANITARIA und 1.00
11.02 IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE EDUCACION SANITARIA
11.02.01 CONTRATACION DE PROMOTOR PARA SENSIBILIZACION und 3.00
12 ORGANIZACION DE LA JASS
12.01 CAPACITACION A LA JASS
12.01.01 ELABORACION DEL PLAN OPERACIONAL und 1.00
12.01.02 CAPACITACION AL PERSONAL TECNICO CALIFICADO DE LA JASS und 3.00
12.01.03 CAPACITACION AL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA JASS und 3.00
PASANTIA E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE JASS (15
12.01.04 und 1.00
PARTICIPANTES)
13 MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
13.01 EDUCACION EN MANTENIMIENTO Y CONSERVACION AMBIENTAL
13.01.01 CAPACITACION A LA COMUNIDAD BENEFICIARIA und 2.00
13.01.02 BOLETINES INFORMATIVOS und 1.00
13.02 MEDIDAS DE MITIGACION
13.02.01 LIMPIEZA GENERAL DE LA ZONA AFECTADA m2 2,000.00
13.03 MEDIDAS DE CONTROL
13.03.01 LETRINAS TEMPORALES und 6.00
13.03.02 CLAUSURA DE LETRINAS SANITARIAS und 6.00
13.03.03 CONTENEDORES DE RESIDUOS SOLIDOS und 4.00
13.03.04 LETREROS INFORMATIVOS PREVENTIVOS und 12.00
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE
15
CP ACCO
INFRAESTRUCTURA DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE
15.01
AGUA POTABLE
15.01.01 OBRAS PRELIMINARES
15.01.01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA DE 3.60 X 2.40 M. und 1.00
15.01.01.02 ALQUILER DE LOCAL PARA OFINA Y ALMACEN DE OBRA mes 6.00
15.01.01.03 FLETE TERRESTRE AYACUCHO - ACCO (OBRA) ser 1.00
15.01.02 LÍNEA DE CONDUCCIÓN (572.68 m)
15.01.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES
15.01.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 572.68
15.01.02.01.02 TRAZO Y REPLANTEO EN OBRAS DE SANEAMIENTO ml 572.68
15.01.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.01.02.02.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO m3 204.16
15.01.02.02.02 EXCAVACION EN ROCA SUELTA m3 86.06
15.01.02.02.03 REFINE Y NIVELACION FONDO DE ZANJA P/TUBERIA ml 572.68
PREPARACION Y COLOCACIÓN DE CAMA DE APOYO ( E= 10
15.01.02.02.04 ml 572.68
CM)
RELLENO COMPACTADO C/ MATERIAL SELECCIONADO 30
15.01.02.02.05 ml 572.68
CM. S/CLAVE DEL TUBO
15.01.02.02.06 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 128.85
15.01.02.02.07 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 209.78
15.01.02.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS Y ACCESORIOS
SUMNISTRO Y COLOCACION TUBERIA PVC SAP CLASE 7.5,
15.01.02.03.01 ml 572.68
NTP 399.002 DN 1 1/2"
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS PVC DN= 1" y
15.01.02.03.02 und 1.00
1 1/2"
15.01.02.04 PRUEBA HIDRAULICA

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

15.01.02.04.01 DESINFECCION DE TUBERIAS PVC SP ISO NTP 399.002 ml 572.68


15.01.02.04.02 PRUEBA HIDRAULICA TUBERIA PVC EN REDES DE AGUA ml 572.68
15.01.03 CAPTACIÓN (01 UNIDAD)
15.01.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES
15.01.03.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 23.43
15.01.03.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 23.43
15.01.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.01.03.02.01 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NORMAL m3 3.39
15.01.03.02.02 EXCAVACION EN ROCA SUELTA m3 2.18
15.01.03.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 6.40
15.01.03.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
15.01.03.03.01 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 3.29
15.01.03.03.02 CONCRETO F'C=100 KG/CM2 m3 8.27
15.01.03.03.03 CONCRETO F'C=140 KG/CM2 + 30% PM m3 0.60
15.01.03.03.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 17.82
15.01.03.03.05 ACERO CORRUGADO F´Y= 4200 kg/cm2, GRADO 60 kg 42.75
15.01.03.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS
15.01.03.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE, EN INTERIORES m2 4.00
15.01.03.04.02 TARRAJEO EN EXTERIOR ( MORTERO 1:5) m2 13.70
15.01.03.05 FILTROS
15.01.03.05.01 FILTRO DE GRAVA m3 1.49
15.01.03.05.02 EMPEDRADO m2 0.74
15.01.03.06 VALVULAS Y ACCESORIOS
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VALVULA Y ACCESORIOS
15.01.03.06.01 und 1.00
DE CAPTACIÓN ø= 1"
15.01.03.07 VARIOS
15.01.03.07.01 PINTURA EN MUROS Y ALETAS m2 7.46
15.01.03.08 CERCO PERIMETRICO
15.01.03.08.01 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 12.00
15.01.03.08.02 EXCAVACION MANUAL m3 0.32
15.01.03.08.03 CONCRETO F'c=140 kg/cm2 m3 0.32
15.01.03.08.04 SUMINISTRO ROLLIZO DIA. 4" (H=2 a 3M) und 9.00
15.01.03.08.05 SUMINISTRO MARCO DE PUERTA DE 1.00M x 1.50M und 1.00
15.01.03.08.06 ALAMBRE DE PUAS ml 75.00
15.01.04 CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIO 20 M3 (01 UND)
15.01.04.01 TRABAJOS PRELIMINARES
15.01.04.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 18.06
15.01.04.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 18.06
15.01.04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.01.04.02.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO m3 4.34
15.01.04.02.02 EXCAVACION EN ROCA SUELTA m3 2.89
15.01.04.02.03 REFINE Y NIVELACION DE FONDO m2 9.03
15.01.04.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 18.06
15.01.04.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
15.01.04.03.01 CONCRETO F´C=100 KG/CM2 P/SOLADO MEZCLA 1:12 C/H m2 18.06
15.01.04.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
15.01.04.04.01 CONCRETO PARA ESTRUCTURAS ( F'C=210 KG/CM2), C/M m3 11.86
15.01.04.04.02 MORTERO 1:5 PENDIENTE FONDO m2 0.71
15.01.04.04.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 77.71
15.01.04.04.04 ACERO CORRUGADO F'Y=4200 KG/CM2 GRADO 60 kg 828.68
15.01.04.05 REVOQUES Y ENLUCIDOS
15.01.04.05.01 TARRAJEO CON IMPERMIABILIZANTE, EN INTERIORES m2 51.05

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

15.01.04.05.02 TARRAJEO EN EXTERIOR ( MORTERO 1:5) m2 34.81


15.01.04.06 CONSTRUCCION DE CASETA DE CLORACION
15.01.04.06.01 MUROS DE ALBAÑILERIA
MURO SOGA DE LADRILLO CORRIENTE CON CEMENTO-
15.01.04.06.01.01 m2 6.94
ARENA
15.01.04.06.02 CARPINTERIA DE MADERA
15.01.04.06.02.01 PUERTA DE MADERA 1.80X0.80 M und 1.00
SUMINISTRO E INSTALACION DEL CLORADOR Y
15.01.04.06.03
ACCESORIOS
SUMINISTRO E INSTALACION DEL CLORADOR Y
15.01.04.06.03.01 und 1.00
ACCESORIOS EN RESERVORIO
15.01.04.06.04 COBERTURA DE CALAMINA
15.01.04.06.04.01 COBERTURA DE CALAMINA GALVANIZADA m2 3.00
15.01.04.06.04.02 LISTONES DE 2"X3"2.10m MADERA TORNILLO und 3.00
15.01.04.06.04.03 LISTONES DE 2"X3"2.30m MADERA TORNILLO und 3.00
15.01.04.07 PINTURAS
15.01.04.07.01 PINTURA EN EXTERIORES m2 30.08
15.01.04.08 CERCO PERIMETRICO
15.01.04.08.01 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 45.56
15.01.04.08.02 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO m3 0.30
15.01.04.08.03 CONCRETO SIMPLE F'C=140 KG/CM2, C/M. m3 0.96
15.01.04.08.04 SUMINISTRO ROLLIZO DIA. 4" (H=2 a 3M) und 15.00
15.01.04.08.05 SUMINISTRO MARCO DE PUERTA DE 1.00M x 1.50M und 1.00
15.01.04.08.06 ALAMBRE DE PUAS ml 200.00
15.01.05 CAJA DE VÁLVULAS DEL RESERVORIO (01 UND.)
15.01.05.01 TRABAJOS PRELIMINARES
15.01.05.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 1.50
15.01.05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.01.05.02.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO m3 0.90
15.01.05.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
15.01.05.03.01 CONCRETO F´C=100 KG/CM2 P/SOLADO MEZCLA 1:12 C/H m2 1.95
15.01.05.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
15.01.05.04.01 CONCRETO F'C=175 KG/CM2, C/M. m3 0.96
15.01.05.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 5.69
15.01.05.04.03 LECHO FILTRANTE m3 0.23
15.01.05.04.04 ACERO CORRUGADO F'Y=4200 KG/CM2 GRADO 60 kg 3.25
15.01.05.05 REVOQUES Y ENLUCIDOS
15.01.05.05.01 TARRAJEO EN EXTERIOR ( MORTERO 1:5) m2 4.99
15.01.05.06 PINTURAS
15.01.05.06.01 PINTURA EN EXTERIORES m2 4.32
15.01.05.07 ACCESORIOS
15.01.05.07.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS (ENTRADA) und 1.00
15.01.05.07.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS (SALIDA) und 1.00
15.01.05.07.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE LIMPIEZA Y REBOSE und 1.00
15.01.06 RED DE ADUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN (9129.24 ML)
15.01.06.01 TRABAJOS PRELIMINARES
15.01.06.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 9,129.24
15.01.06.01.02 TRAZO Y REPLANTEO EN OBRAS DE SANEAMIENTO ml 9,129.24
15.01.06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.01.06.02.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO m3 2,921.36
15.01.06.02.02 EXCAVACION EN ROCA SUELTA m3 730.34
15.01.06.02.03 REFINE Y NIVELACION FONDO DE ZANJA P/TUBERIA ml 9,129.24
PREPARACION Y COLOCACIÓN DE CAMA DE APOYO ( E= 10
15.01.06.02.04 ml 9,129.24
CM)

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

RELLENO COMPACTADO C/ MATERIAL SELECCIONADO 30


15.01.06.02.05 ml 9,129.24
CM. S/CLAVE DEL TUBO
15.01.06.02.06 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 1,825.85
15.01.06.02.07 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 2,282.31
15.01.06.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS Y ACCESORIOS
SUMNISTRO Y COLOCACION TUBERIA PVC SAP CLASE 7.5,
15.01.06.03.01 ml 754.10
SP NTP 399.002 DN 1 1/2"
SUMNISTRO Y COLOCACION TUBERIA PVC SAP CLASE 10, SP
15.01.06.03.02 ml 4,236.36
NTP 399.002 DN 1"
SUMNISTRO Y COLOCACION TUBERIA PVC SAP CLASE 10, SP
15.01.06.03.03 ml 4,138.84
NTP 399.002 DN 3/4"
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS PVC DN=1
15.01.06.03.04 und 1.00
1/2", 1" y 3/4"
15.01.06.04 PRUEBA HIDRAULICA PARA TUBERIAS DE AGUA POTABLE
15.01.06.04.01 DESINFECCION DE TUBERIAS PVC NTP 399.002 ml 9,129.24
15.01.06.04.02 PRUEBA HIDRAULICA TUBERIA PVC EN REDES DE AGUA ml 9,129.24
15.01.07 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE (160 UNID)
15.01.07.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.01.07.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DE ZANJA ml 1,920.75
15.01.07.01.02 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 537.60
15.01.07.01.03 REFINE, NIVELACION Y CONFINAMIENTO DE ZANJA ml 1,920.75
PREPARACION Y COLOCACIÓN DE CAMA DE APOYO ( E= 10
15.01.07.01.04 ml 1,920.75
CM)
RELLENO COMPACTADO C/ MATERIAL SELECCIONADO 30
15.01.07.01.05 ml 1,920.75
CM. S/CLAVE DEL TUBO
15.01.07.01.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO Y COMPACTADO m3 384.00
15.01.07.01.07 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 184.32
15.01.07.02 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERIAS Y ACCESORIOS
CONEXIONES E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS PVC Ø=1
15.01.07.02.01 und 1.00
1/2",1",3/4"
SUMNISTRO Y COLOCACION TUBERIA PVC SAP CLASE 7.5,
15.01.07.02.02 ml 1,920.75
SP NTP 399.002 DN 1/2"
15.01.07.02.03 CAJA DE PASO und 160.00
15.01.08 INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE LAVADERO (160 UND)
15.01.08.01 TRABAJOS PRELIMINARES
15.01.08.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 1,030.40
15.01.08.01.02 TRAZO Y REPLANTEO EN OBRA m2 660.80
15.01.08.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.01.08.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 268.53
15.01.08.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
15.01.08.03.01 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 43.62
15.01.08.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 744.10
15.01.08.03.03 ACERO F'Y=4200 KG/CM2 kg 1,782.00
15.01.08.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS
15.01.08.04.01 TARRAJEO EN MUROS EXTERIORES ( MORTERO 1:5) m2 446.24
15.01.08.05 DRENAJE
15.01.08.05.01 DRENAJE m3 136.00
15.01.08.06 INSTALACIONES SANITARIAS EN LAVADEROS
SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC-SAP 1/2"
15.01.08.06.01 pto 160.00
LAVADERO
15.01.08.06.02 SALIDA DE DESAGUE EN PVC SAL LAVADERO pto 160.00
CAMARA ROMPE PRESIÓN TIPO 6 (02 UNID) EN LÍNEA DE
15.01.09
CONDUCCIÓN
15.01.09.01 TRABAJOS PRELIMINARES
15.01.09.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 19.80
15.01.09.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 2.60
15.01.09.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.01.09.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 2.18

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

15.01.09.02.02 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO Y COMPACTADO m3 1.62


15.01.09.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 1.10
15.01.09.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
15.01.09.03.01 SOLADO DE 4" MEZCLA 1:12 CEMENTO-HORMIGON m2 2.00
15.01.09.03.02 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 0.97
15.01.09.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 13.40
15.01.09.03.04 ACERO CORRUGADO F´Y= 4200 kg/cm2, GRADO 60 kg 76.73
15.01.09.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS
15.01.09.04.01 TARRAJEO CON IMPERMIABILIZANTE, EN INTERIORES m2 5.52
15.01.09.04.02 TARRAJEO EN EXTERIOR ( MORTERO 1:5) m2 9.66
15.01.09.05 ACCESORIOS
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS PARA C.R.P
15.01.09.05.01 und 1.00
TIPO 6 Ø= 1 1/2"
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS PARA C.R.P
15.01.09.05.02 und 1.00
TIPO 6 Ø= 1"
15.01.09.06 PINTURAS
15.01.09.06.01 PINTURA EN EXTERIORES m2 9.30
15.01.09.07 VARIOS
15.01.09.07.01 TAPA METALICA PREFABRICADA DE 0.70X0.70X 1/8" und 2.00
15.01.09.07.02 TAPA METALICA PREFABRICADA DE 0.35X0.35X 1/8" und 2.00
15.01.10 CÁMARA ROMPE PRESIÓN TIPO 7 (03 UNID)
15.01.10.01 TRABAJOS PRELIMINARES
15.01.10.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 4.95
15.01.10.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 4.95
15.01.10.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.01.10.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 3.56
15.01.10.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO m2 16.20
15.01.10.02.03 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO Y COMPACTADO m3 0.72
15.01.10.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 3.72
15.01.10.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
15.01.10.03.01 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 3.87
15.01.10.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 24.84
15.01.10.03.03 ACERO CORRUGADO F´Y= 4200 kg/cm2, GRADO 60 kg 149.03
15.01.10.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS
15.01.10.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE, EN INTERIORES m2 16.32
15.01.10.04.02 TARRAJEO EN EXTERIOR ( MORTERO 1:5) m2 14.58
15.01.10.05 PINTURAS
15.01.10.05.01 PINTURA EN EXTERIORES m2 16.32
15.01.10.06 ACCESORIOS
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS PARA C.R.P
15.01.10.06.01 und 3.00
TIPO 7 DIAMETRO=3/4"
15.01.10.07 VARIOS
15.01.10.07.01 TAPA METALICA PRE FABRICADO 0.60x0.60M, E= 1/8" und 3.00
15.01.11 CAJA DE VÁLVULA DE PURGA (13 UNID)
15.01.11.01 TRABAJOS PRELIMINARES
15.01.11.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 8.32
15.01.11.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 4.68
15.01.11.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.01.11.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 4.10
15.01.11.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO m2 23.40
15.01.11.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
15.01.11.03.01 CONCRETO F´c=140 kg/cm2 m3 2.65
15.01.11.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 31.20

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

15.01.11.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS


15.01.11.04.01 TARRAJEO EN INTERIOR Y EXTERIOR 1:5 m2 10.40
15.01.11.04.02 FILTRO DE GRAVA m3 0.23
15.01.11.05 ACCESORIOS
15.01.11.05.01 ACCESORIO PARA VALVULA PURGA und 13.00
15.01.11.05.02 TAPA METALICA PREFABRICADA DE 0.45X0.45X 1/8" und 13.00
15.01.11.05.03 EMPEDRADO m2 3.12
15.01.12 CAJA DE VÁLVULA DE CONTROL (19 UNID)
15.01.12.01 TRABAJOS PRELIMINARES
15.01.12.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 12.16
15.01.12.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 6.84
15.01.12.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.01.12.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 4.10
15.01.12.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO m2 29.64
15.01.12.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
15.01.12.03.01 CONCRETO F´c=140 kg/cm2 m3 1.96
15.01.12.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 38.00
15.01.12.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS
15.01.12.04.01 TARRAJEO EN INTERIOR Y EXTERIOR 1:5 m2 15.20
15.01.12.04.02 FILTRO DE GRAVA m3 0.46
15.01.12.05 ACCESORIOS
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS, VALVULA
15.01.12.05.01 und 1.00
DE CONTROL Ø=1 1/2"
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS, VALVULA
15.01.12.05.02 und 12.00
DE CONTROL Ø=1"
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS, VALVULA
15.01.12.05.03 und 6.00
DE CONTROL Ø=3/4"
15.01.12.05.04 TAPA METALICA PRE FABRICADO 0.40X0.40X1/8" und 19.00
15.01.13 VÁLVULA DE AIRE (08 UNID)
15.01.13.01 TRABAJOS PRELIMINARES
15.01.13.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 5.12
15.01.13.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 3.92
15.01.13.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.01.13.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 3.92
15.01.13.02.02 REFINE Y NIVELACION EN TERRENO NORMAL m2 26.32
15.01.13.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
15.01.13.03.01 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 1.89
15.01.13.03.02 ACERO CORRUGADO F'Y=4200 KG/CM2 GRADO 60 kg 32.32
15.01.13.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 14.40
15.01.13.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS
15.01.13.04.01 TARRAJEO EN INTERIOR Y EXTERIOR 1:5 m2 11.52
15.01.13.05 PINTURAS
15.01.13.05.01 PINTURA EN EXTERIORES m2 19.20
15.01.13.06 VARIOS
15.01.13.06.01 FILTRO DE GRAVA m3 0.13
15.01.13.06.02 ACCESORIO PARA VALVULAS DE AIRE DE 1" und 8.00
15.01.13.06.03 TAPA METALICA PRE FABRICADO 0.40x0.40M, E=1/8" und 8.00
CRUCE AÉREO L=9 m, L=10 m (02 UNID) (01 LÍNEA DE
15.01.14
CONDUCCIÓN - 01 RED DE DISTRIBUCIÓN)
15.01.14.01 TRABAJOS PRELIMINARES
15.01.14.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 4.48
15.01.14.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 4.48
15.01.14.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.01.14.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 4.85

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

15.01.14.02.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 6.06


15.01.14.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
15.01.14.03.01 CONCRETO F'C=140 KG/CM2 + 30% PM m3 1.37
15.01.14.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
15.01.14.04.01 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 1.58
15.01.14.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 6.80
15.01.14.04.03 ACERO CORRUGADO F´Y= 4200 kg/cm2, GRADO 60 kg 107.91
15.01.14.05 REVOQUES Y ENLUCIDOS
15.01.14.05.01 TARRAJEO EN INTERIOR Y EXTERIOR 1:5 m2 6.80
15.01.14.06 PINTURAS
15.01.14.06.01 PINTURA EN EXTERIORES -COLUMNAS m2 6.80
15.01.14.07 VARIOS
SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE F° G° DE 1",
15.01.14.07.01 und 1.00
L=10 m"
SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE F° G° DE 3/4",
15.01.14.07.02 und 1.00
L=9 m
15.01.14.07.03 SUMINISTRO E INST. CABLE PRINCIPAL D=1/4" P/PUENTE ml 31.00
15.01.14.07.04 SUMINISTRO E INST. CABLE P/PENDOLAS D=1/4" P/PUENTE ml 12.00
15.01.14.07.05 SUMINISTRO E INST. ACCESORIOS DE ANCLAJE Y FIJACION und 2.00
MEJORAMIENTO E INSTALACIÓN DE UNIDADES BASICAS
16
SANITARIAS (UBS) CP. ACCO
16.01 CONSTRUCCIÓN DE SERVICIO HIGIENICO (160 UNID)
16.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES
16.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 806.40
16.01.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 806.40
16.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
16.01.02.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO m3 80.64
16.01.02.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M. m3 100.80
16.01.03 CONCRETO SIMPLE
16.01.03.01 SOLADO H=5 CM MEZCLA 1:10 m2 806.40
16.01.03.02 CONCRETO 1:8 + 30% P.M. PARA SOBRECIMIENTOS m3 80.40
CONCRETO FALSO PISO MEZCLA 1:8 CEMENTO-HORMIGON
16.01.03.03 m2 940.80
e=4"
16.01.03.04 PISO DE CEMENTO PULIDO m2 940.80
16.01.03.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 563.20
16.01.04 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
16.01.04.01 MURO SOGA DE LADRILLO CORRIENTE CON CEMENTO-ARENA m2 719.31
16.01.05 REVOQUES Y ENLUCIDOS
16.01.05.01 TARRAJEO CON MORTERO MEZCLA 1:5, e=1.5CM m2 439.36
16.01.06 CARPINTERIA DE MADERA
16.01.06.01 MARCO DE MADERA und 160.00
16.01.06.02 VENTANA DE MADERA PARA UBS und 160.00
16.01.06.03 ESTRUCTURA DE PUERTA INCLUIDO ACCESORIOS und 160.00
16.01.07 COBERTURAS
16.01.07.01 VIGA DE MADERA DE 2"x2"x8´ und 480.00
16.01.07.02 CORREAS DE MADERA 2"x1.5"x6´ und 480.00
16.01.07.03 COBERTURA DE CALAMINA GALVANIZADA m2 720.00
16.01.08 SISTEMA DE AGUA FRIA
16.01.08.01 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC-SAP 1/2" pto 160.00
16.01.08.02 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA PVC-SAP DE 1/2" ml 1,280.00
16.01.09 SISTEMA DE DESAGUE
16.01.09.01 TUBERIA DE Ø=2= PVC SAL ml 1,614.40
16.01.09.02 TUBERIA DE Ø=4= PVC SAL ml 440.00
16.01.09.03 SALIDA PARA DESAGUE pto 160.00

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

16.01.10 INSTALACIONES SANITARIAS


16.01.10.01 INODORO TANQUE BAJO, BLANCO pza 160.00
16.01.10.02 LAVATORIO DE PEDESTAL BLANCO pza 160.00
16.01.10.03 DUCHA PVC 01 LLAVE, INCLUYE ACCESORIOS und 160.00
16.02 INSTALACION DE BIODIGESTOR DE 600 LT (160 UNID)
16.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES
16.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 348.80
16.02.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 348.80
16.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
16.02.02.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO m3 603.52
16.02.02.02 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 142.72
16.02.02.03 ELIMINACION MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE m3 576.00
16.02.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
16.02.03.01 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 48.96
16.02.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 356.48
16.02.03.03 ACERO CORRUGADO F´Y= 4200 kg/cm2, GRADO 60 kg 776.16
16.02.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS
16.02.04.01 TARRAJEO CON IMPERMIABILIZANTE, EN INTERIORES m2 264.00
16.02.05 INSTALACION DE BIODIGESTORES
16.02.05.01 SUMINIST. E INSTALACION BIODIGESTOR 600 LTS und 160.00
16.03 POZO DE PERCOLACION
16.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES
16.03.01.01 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 528.00
16.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
16.03.02.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO m3 937.62
16.03.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO m2 656.00
16.03.02.03 ELIMINACION MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE m3 1,172.03
16.03.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
16.03.03.01 CONCRETO F´C=100 KG/CM2 P/SOLADO MEZCLA 1:12 C/H m2 19.20
16.03.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
16.03.04.01 CONCRETO F´C=175 KG/CM2 m3 28.80
16.03.04.02 CONCRETO PARA ESTRUCTURAS ( F'C=210 KG/CM2), C/M m3 46.22
16.03.04.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 1,043.41
16.03.04.04 ACERO CORRUGADO F´Y= 4200 kg/cm2, GRADO 60 kg 8,547.97
16.03.05 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
16.03.05.01 MURO SOGA DE LADRILLO CORRIENTE CON CEMENTO-ARENA m2 1,408.00
16.03.06 FILTRO DE PIEDRA
16.03.06.01 GRAVA ø 2" A 3/4" m3 393.08
16.03.07 ACCESORIOS
16.03.07.01 SUMINISTRO DE ACCESORIOS EN POZO DE PERCOLACION und 320.00
17 PROGRAMA DE EDUCACION SANITARIA
17.01 EDUCACION SANITARIA
17.01.01 ELABORACION DE MANUALES AFICHES Y TRIPTICOS und 1.00
17.01.02 ELABORACION DE UN PLAN DE EDUCACION SANITARIA und 1.00
17.02 IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE EDUCACION SANITARIA
17.02.01 CONTRATACION DE PROMOTOR PARA SENSIBILIZACION und 3.00
18 ORGANIZACION DE LA JASS
18.01 CAPACITACION A LA JASS
18.01.01 ELABORACION DEL PLAN OPERACIONAL und 1.00
18.01.02 CAPACITACION AL PERSONAL TECNICO CALIFICADO DE LA JASS und 3.00
18.01.03 CAPACITACION AL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA JASS und 3.00

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

PASANTIA E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE JASS (15


18.01.04 und 1.00
PARTICIPANTES)
19 MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
19.01 EDUCACION EN MANTENIMIENTO Y CONSERVACION AMBIENTAL
19.01.01 CAPACITACION A LA COMUNIDAD BENEFICIARIA und 2.00
19.01.02 BOLETINES INFORMATIVOS und 1.00
19.02 MEDIDAS DE MITIGACION
19.02.01 LIMPIEZA GENERAL DE LA ZONA AFECTADA m2 2,000.00
19.03 MEDIDAS DE CONTROL
19.03.01 LETRINAS TEMPORALES und 6.00
19.03.02 CLAUSURA DE LETRINAS SANITARIAS und 6.00
19.03.03 CONTENEDORES DE RESIDUOS SOLIDOS und 4.00

19.03.04 LETREROS INFORMATIVOS PREVENTIVOS und 12.00

2.7 CUADRO RESUMEN DE PRESUPUESTO


El presupuesto que se muestra está referido al Valor referencial.
RESUMEN DE PRESUPUESTO
1.00 LOCALIDAD DE SAN SALVADOR OSNO ALTA 1,322,203.15
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA
1.10 271,039.85
POTABLE OSNO ALTA
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y
1.20 430,861.13
TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS OSNO ALTA
MEJORAMIENTO E INSTALACIÓN DE UNIDADES BASICAS
1.30 580,511.88
SANITARIAS (UBS) OSNO ALTA
1.40 PROGRAMA DE EDUCACION SANITARIA 15,067.90

1.50 ORGANIZACION DE LA JASS 12,317.48

1.60 MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL 12,404.91

2.00 LOCALIDAD DE OSNO BAJA 1,687,465.47


MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA
2.10 827,260.47
POTABLE OSNO BAJA
CREACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y
2.20 318,751.56
TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS OSNO BAJA
MEJORAMIENTO E INSTALACIÓN DE UNIDADES BASICAS
2.30 501,663.15
SANITARIAS (UBS) OSNO BAJA
2.40 PROGRAMA DE EDUCACION SANITARIA 15,067.90

2.50 ORGANIZACION DE LA JASS 12,317.48

2.60 MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL 12,404.91

3.00 LOCALIDAD DE ACCO 1,984,874.16


MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA
3.10 934,849.25
POTABLE CP ACCO
MEJORAMIENTO E INSTALACIÓN DE UNIDADES BASICAS
3.20 1,010,234.62
SANITARIAS (UBS) CP. ACCO
3.30 PROGRAMA DE EDUCACION SANITARIA 15,067.90

3.40 ORGANIZACION DE LA JASS 12,317.48

3.50 MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL 12,404.91

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
DE TAMBO

A COSTO DIRECTO (CD) 4,994,542.78


B GASTOS GENERALES (9.00% CD) 449,508.85
C UTILIDAD (5.00% CD) 249,727.14
------------------------------------------------------------------- ----------------------
D COSTO PARCIAL (CP=CD+GG+U) 5,693,778.77
E IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (18.00% CP) 1,024,880.18
------------------------------------------------------------------- ----------------------
F COSTO DE EJECUCION DE OBRA (CEO=ST+IGV) 6,718,658.95
G GASTOS DE SUPERVISION 302,339.65
======================================== =============
COSTO TOTAL DE INVERSION (CTI = CT + ET) S/. 7,020,998.60

El Presupuesto Total asciende a la suma de S/. 7, 020,998.60 (Siete Millones veinte mil novecientos
noventa y ocho con 60/100 nuevos soles)

2.8 MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE OBRA


La modalidad de ejecución de la obra será por ejecución presupuestaria indirecta (por Contrata). El
proceso de ejecución de la obra, se realizará en estricto cumplimiento de la Ley de Contrataciones del
Estado y su Reglamento.

2.9 SISTEMA DE CONTRATACIÓN


El sistema de contratación de la obra será a costos unitarios.

2.10 PLAZO DE EJECUCIÓN


El plazo de ejecución se ha estimado en 180 días calendarios (6 meses)

2.11 OTROS
FUENTE DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento financiará a través del programa nacional de


Saneamiento Rural, el monto total de la Inversión S/. 7, 020,998.60, que corresponde a la construcción
total del sistema de Agua Potable, Alcantarillado y la Planta de tratamiento.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SAN SALVADOR
OSNO ALTA, OSNO BAJA Y ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO – LA MAR – AYACUCHO”.

También podría gustarte