Está en la página 1de 1

CUESTIONARIO DEL SEGUNDO PERÍODO EVALUATORIO.

PATOLOGÍA I, DRA. DÍAZ.

1- DEFINA LO QUE ES LA INFLAMACIÓN.


2- CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA INFLAMACIÓN AGUDA Y CRÓNICA.
3- QUE ES LA QUIMIOTAXIS.
4- DEFINA LOS PASOS DE LA FAGOCITOSIS.
5- DEFINA LOS CAMBIOS VASCULARES EN LA INFLAMACIÓN AGUDA.
6- MENCIONE LA DIFERENCIA ENTRE EXUDADO Y TRASUDADO.
7- CUALES SON LOS METABOLITOS DEL ÁCIDO ARAQUIDÓNICO.
8- CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE CICATRIZACIÓN Y REGENERACIÓN.
9- CUALES SON LOS PASOS DE LA CICATRIZACIÓN DE LAS HERIDAS DE PRIMERA
INTENCIÓN.
10- MENCIONE Y DEFINA LAS COMPLICACIONES DE LA CURACIÓN DE LAS HERIDAS.
11- MENCIONE LAS DIFERENCIAS ENTRE LA REPLICACIÓN ASIMÉTRICA OBLIGATORIA Y LA
DIFERENCIACIÓN ESTOCÁSTICA.
12- MENCIONE LAS DIFERENCIAS ENTRE LA TRANSMISIÓN AUTOCRINA, PARACRINA Y
ENDOCRINA.
13- DEFINA EDEMA.
14- MENCIONE LOS GRUPOS FISIOPATOLÓGICOS O CAUSAS DE EDEMA.
15- A QUE SE REFIERE EL EDEMA EN ESCLAVINA.
16- CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE HIPEREMIA Y CONGESTIÓN.
17- ESQUEMATICE LAS VIAS DE LA COAGULACIÓN.
18- MENCIONE LA TRIADA DE VIRCHOW.
19- DEFINA ÉMBOLOS.
20- A QUE SE REFIERE EL ÉMBOLO CABALGANTE O EN SILLA DE MONTAR.
21- DEFINA NEOPLASIA.
22- MENCIONE LAS VIAS DE METASTASIS DE LAS NEOPLASIAS.
23- DEFINA ANAPLASIA.
24- MENCIONE PARA QUE SIRVE LA VITAMINA A Y QUE PRODUCE SU CARENCIA.
25- MENCIONE LAS DIFERENCIAS ENTRE OSTEOMALACIA Y RAQUITISMO.
26- MENCIONE LAS DIFERENCIAS ENTRE MARASMO Y KWASHIORKOR.
27- MENCIONE LAS DIFERENCIAS ENTRE EL BERI-BERI HÚMEDO Y EL SECO.
28- MENCIONE COMO SE PROPAGAN Y DISEMINAN LOS MICROBIOS.
29- MENCIONE COMO CAUSAN LA ENFERMEDAD LOS MICROORGANISMOS.
30- MENCIONE DOS EJEMPLOS DE HELMINTOS.

También podría gustarte